Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Resumo, revuelvo, recto, retoco el cadáver de Aurora, milagro. Mi pueblo andino devastado revela
el pecado
Las normas de seguridad son constantes y deben y caen y sienten embates del pleito pasado.
Asado. Has dado en el clavo.
Norma a la hora del alba, macana tras macana te mete el siete y te parte el alma.
Marcela corre lento, corre lento. Es de no creer, es de no creerlo. Por su seguridad no le roben a la
gorda destacada. Brillante cae la gorda destaca en tacos de acero, cristales de odio y peso de
grandes triunfos ajenos. L a gran ignorada recorre el asilo, rodeada de premios, de gloria notoria,
la gorda redonda denuncia a los cielos que quienes sintieron dolor en su entierro rieron comiendo
la paz en la boca.
Perdiste tú. Perdimos todas. Pisaste tú. Piyamos todas. Me heriste tú, quedaste sola. Incendio y tú,
quemada loca.
Y la sombra giba con comba, camisa endoblada bien tragada apelmazada, mansa y pescado por
familia.
Varicoceles languidecen en bruma de bar bañados y al son del recto cinema, canta el puto
enjabonado
Metió salidera cuando dejo la butaca, chafona a las amigas roba merqueada atronada cruza la
calle, yerba y trae, roba y marta.
Que una la trate a la otra como una tarada, esta empalizada en el rincón poco asustada, poco
brillo en tu mirada. Tu boca solo chupa mate y vos desplazada en el rincón socialmente des
administrada.
EL MAL AMOR
Acciones: distraer // esperar // no querer dejar de sufrir // trabarse arriba // sufrir // olvidar el
relato, amnesia total // insistir // colgarme del techo // disparos en la cabeza // asfixiarme
abriendo las llaves de tu insolencias // caídas en el asfalto // mentir, por supuesto //
abandonar, olvidar, dejar, despedir // por lo menos mentime // armar un relato que no existe
como mentira declarada, pero no quiero exagerar // descuartizar // exterminar // Dormir //
hacer el amor mecánicamente // persuadir // solicitar la presencia // son ciento y pico los
huesos que amenazan con desplomarse // ahorcar // estremecer // arrastrarse tristemente
Palabras: inevitable // banda de insensatas // no quiero exagerar // esas son las valijas tuyas
(metáfora de cualquier cosa) // cansada al nivel de una valija, estoy como una valija // No ves
que ese hombre hace de ti una valija // todos los días muero cinco minutos // Todo existe
caprichosamente (título) // nada concuerda con nada // Dios está de sobra // te voy a llevare
hasta el borde la almohada, luego de portarte tu mal en plena noche, sin haber tomado la pastilla
// No te fuiste sucedió algo más grave // no me traicionaste, grabaste mi ingenuidad en el
museo del escalofrío // Sobreviví, es indisimulable. // Cuando tú me ausentas // la osadía de
continuar // te fabricaran (¿no te sale? Bueno. Fabrícala.) // Acaríciate un hombre, digo…un
hombro // envase de piel // mis piezas dentarias // es imprescindible que acudas //
arrasaste con todo // Mira cómo se arrastra la tristeza // Ritos de placer // haces estrategias
Imágenes: ¿Quién quiere olvidar los días felices? No va a venir nada nuevo, no va a venir nada
“copado” // lenguas de trapo sedientas // Cúmulos de toallas // la muerte me hallará //
museo del escalofrío // lo que ha quedado de mi // lo positivo del fracaso (más allá del fracaso
amoroso) como las noticias de austeridad de clarín // Los pájaros vienen con las palabras //
toallas y plumas // Mas que pida más, más de todo // esternón imperioso // sacar un todo y
moverlo // nunca más un gesto sincero (título), todo, todo, bien falso //
Notas: Tienen muy buen léxico para insultar a las demás. Una lista interminable de nombre de sus
amigas // Insistir en el error // cometer errores // pagina 13 de “el mal amor” como ejemplo
de epílogo // las causas de un crimen (este mate lo hiciste vos? No. Y entonces que hace esto
acá?) (la causas teatral de las cosas)(Para que están las cosas) (¿Qué puertas van a abrir estas
llaves, que depósitos, que restaurantes, que boliches, que borrachos la otra noche?) // Algo que
le pasó a ella de chica, te acerque al borde de la almohada // Esta que haces es mucho más grave
de lo que harías // no puede ser trabajado por el teatro // que no compone, que es puro, que es
indisimulable // lo que sucedió en tu ausencia // objeto: un caracol de mar // pagina 29
pruebas con los objetos, “acciones escenográficas” // el gran mecanismo, haces estrategias para
que alguien no se vaya de tu lado // nunca más un gesto sincero //
TEXTO POSIBLE 1
Mariana, Solange, marisa, Gladys. Clara, Clarisa, Susana. Teresa, Norma, Florencia, Fausta, Sofia,
Roxana, Andrea, Gabriela, Zulema, Maria Asucena, Maria Laura, Maria Luisa, Mirna, Moira, Leticia,
Marcela, Beatriz, Noemi, Nicasia, Azul, Rosa, y la negra esta como era.. ah… Araceli, Gimena,
Myriam, Rita, la hermana, la fea, Adela, Dafne, Debora, Natalia, Lorena, Laura, Lucia, Luz, Lourdes,
Ludmila, Luciana, Lucas, Lilibet, Elizabeth, Irma, Beba, Viví, Calíope, Samantha, Alicia, Miranda,
Martina, Isabel, Martirio, Chela, Rufina, Carolina, Karina, Candelaria, Agustina, y esta la que no
hablaba Lisitrata, Juan Cristina, Facunda, Emilia, Olivia, Ariel, toda una banda de insensatas.
ESCENITA – FUTURO
¿Qué?
En el futuro esta lo peor. Todo lo que sucederá de ahora en más, sucederá en el futuro. Con
seguridad sucederá en el futuro.
Por eso te digo. En el futuro está lo peor. Lo peor. Lo que aun nunca sucedió pero es verdad. Lo
peor. ¿Acaso no vamos a estar cansadas en el futuro? ¿No vas a querer sellarte los oídos para no
volver a escucharme?
Obsérvalo. Que gran verdad. Suceda lo que suceda con seguridad sucederá en el futuro.
ESCENITA – RINCON
Se puede saber lo que haces mirando el rincón por horas, en silencio absoluto, encerrada en la
pieza, en la habitación que compartimos tanto tiempo.
Estoy pensando en mis logros. ¿Que hice yo para terminar tan cerca tuyo? ¿Porque sufro?
Te enloquece la malcriada de tu ahijada. Lejos en las cataratas. ¿No te das cuenta que en cualquier
momento se suicida?
No lo pensaste nunca porque sos tarada. No llores más. Uno es como es. Como fue pensada, como
pudo ser. Si sos tarada, sos tarda. Quien soy yo para contradecir a la naturaleza? Ahora mando una
carta y te averiguo al instante donde está el cuerpo de tu ahijada.
NOTAS GENERALES 1
Actuar en alzada.
Toda la luz prendida que no se sienta que entras en una obra de teatro y vamos a la luz de un solo
Led. Marcar cierta respiración de la luz.
No hay tempo teatral. Y cuando entramos en intimidad nos vamos yendo. La pérdida del contacto,
la construcción del recuerdo.
No nos pedias nada y ahora querés que nos quedemos un rato más.
Procedimientos plásticos para ingresar a la escena, para ingresar al objeto. Para observar o
aproximarse indirectamente a lo narrativo de la escena.
No hay que gritar mucho y callar por una cosa importante que se diga. Ni muy arriba, ni muy
abajo. Intentar desaparecer del espacio. Algo espacialmente mantrico, todo tiene el mismo valor
en espacio.
Anotarse pruebas para el ensayo. Más larga y más cortas. Afirmar los espacios del medio de la
actuación con la misma intensidad que los extremos.
Buscar afecciones por otros lados que disten de la asociación típicamente teatral. Estar perdidos
no buscar completar.
Como hacer para actuar algo muy real con una puesta muy falsa?
Actuar para el otro estar abierto a que al otro no le sucede nada. Es decir el texto constantemente
o es callar y mirar fijo.
NOTAS GENERALES 2