Está en la página 1de 3

Gimnasi

o Cervantes De Cartagena.

ASIGNATURA:

Biología.

PROFESOR:

Mr. Danny Casallas.

ESTUDIANTE:

María Camila Pérez González.

GRADO:

8-02.

FECHA:

16/02/2021.
DESARROLLO: 現像

Ejemplos de anabolismo
1. Fotosíntesis. Proceso anabólico que realizan organismos autótrofos (no
necesitan de otros seres vivos para alimentarse, ya que generan su propio
alimento). En la fotosíntesis se convierte materia inorgánica en orgánica por
medio de la energía que aporta la luz del sol.
2. Quimio síntesis. Proceso que convierte una o más moléculas de carbono y
nutrientes en materia orgánica utilizando la oxidación de compuestos
inorgánicos. Se diferencia de la fotosíntesis porque no utiliza la luz solar como
fuente de energía.
3. Ciclo de Calvin. Proceso químico que se lleva a cabo en los cloroplastos de las
células vegetales. En él se utilizan moléculas de dióxido de carbono para
generar una molécula de glucosa. Es el medio que poseen los organismos
autótrofos para incorporar materia inorgánica.
4. Síntesis de proteínas. Proceso químico mediante el cual se producen las
proteínas que están formadas por cadenas de aminoácidos. Los aminoácidos
son transportados por el ARN de transferencia al ARN mensajero que es el
encargado de determinar el orden en el que los aminoácidos se unirán para
formar la cadena. Este proceso tiene lugar en los
ribosomas, organelos presentes en todas las células.
5. Gluconeogénesis. Proceso químico mediante el cual se sintetiza glucosa a
partir de precursores glicosídicos que no son hidratos de carbono.

Ejemplos de catabolismo
1. Respiración celular. Proceso químico mediante el cual determinados
compuestos orgánicos son degradados para convertirse en sustancias
moléculas de ATP. Existen dos tipos de respiración celular: aeróbica
(utiliza oxígeno) y anaeróbica (no utiliza oxígeno sino otras moléculas
inorgánicas).
2. Digestión. Proceso catabólico en el cual se descomponen las
biomoléculas consumidas por el organismo y se transforman en formas
más simples (las proteínas son degradadas a aminoácidos, los
polisacáridos a monosacáridos y los lípidos a ácidos grasos).
3. Glucólisis. Proceso que ocurre tras la digestión (donde los polisacáridos
son degradados a glucosa). En la glucólisis cada molécula de glucosa se
divide en dos moléculas de piruvato.
4. Ciclo de Krebs. Procesos químicos que forman parte de la respiración
celular en las células aerobias. Se libera energía almacenada a través de
la oxidación de la molécula acetil-CoA y energía química en forma de
ATP.
5. Degradación de ácidos nucléicos. Proceso químico mediante el cual el
ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN) sufren
procesos de degradación.
6.

Carbohidratos ;) Proteínas o.o

Lípidos :b
炭水化物
脂質
タンパク質

También podría gustarte