Está en la página 1de 23

INSTRUCTIVO DILIGENCIAMIENTO DE MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS, VALORACIÓN DE IMPACTOS Y DETERMINACIÓN DE

INGRESE LOS DATOS EN CADA UNA DE LAS COLUMNAS DE ACUERDO A LA SIGUIENTE DESCRIPCIÓN
PERSPECTIVA DEL CICLO DE VIDA

La norma ISO 14001 2015 establece que una organización debe controlar la forma en que sus servicios o productos están diseñados, hechos, consumido
palabras, una organización debe ser plenamente consciente de los posibles impactos ambientales en cada una de las etapas de la vida de un producto.

ETAPA DEL PRODUCTO : Escriba la etapa del producto (adquisicion de materias primas, fabricacion de producto, transporte y entrega, uso de producto
cuenta la perspectiva del ciclo de vida.
IDENTIFICACION DE LA ACTIVIDAD
PLANTA: Especifique el nombre de la planta para la cual realiza la identificación y valoración ( Ejemplo: Galapa, Barranquilla)

ACTIVIDAD: Especifique el nombre de la actividad desarrollada por el proceso y a la cual le realizará la identificación y valoración de aspectos e impactos

PROCESO RESPONSABLE : Especifique el nombre del proceso para la cual realiza la identificación y valoración, Tenga en cuenta el mapa de procesos

TIPO DE PROCESO: Señale si el proceso es Estrategico, Operativo, Apoyo, Evalución ( Según el Mapa de procesos).

CONDICION DE LA ACTIVIDAD: Especifique si la actividad se derrallolla de forma Normal ( Rutinaria), Anormal (No rutinaria), Emergencia.

IDENTIFICACION DEL ASPECTO

ASPECTO: Especifique el nombre del Aspecto Ambiental generado por la actividad, tenga en cuenta el Listado de aspectos ambientales potenciales de lo
actividades en COMPAÑIA S.A.S, presentado en el Anexo 1, del procedimiento de identificación y valoración de aspectos e impactos ambientales.

DESCRIPCION: Realiza una breve descripción de aspecto ambiental

IDENTIFICACION DEL IMPACTO

IMPACTO ASOCIADO: Especifique el nombre del impacto ambiental (Anexo 2 del procedimiento de identificación y valoración de aspectos e impactos am
aspecto, tenga en cuenta que un aspecto puede generar varios impactos.(Ver Tabla 1. Matriz Causa efecto, del anexo 3.)

DESCRIPCION: Realiza una breve descripción de Impacto ambiental

TIPO: Especifique si el impacto ambiental relacionado es positivo (beneficiosos) o Negativo (Adverso)

EVALUACION DE LA SIGNIFICACANCIA DEL IMAPCTO


Para evaluar el grado de severidad de cada impacto en COMPAÑIA S.A.S., se consideran la intensidad, duración, capacidad de recuperación, extensión
conocer el valor de cada uno de estos atributos tenga en cuenta la tabla 3, del anexo 3 del procedimiento de identificación y valoración de aspectos e imp

La severidad multiplicada por la probabilidad de ocurrencia del impacto, define la significancia relativa.

Severidad = I + D + R + E + PE + PR

INTERPRETACIÓN DE LA SIGNIFICANCIA: Ver tabla 4. Del anexo 3 del procedimiento de identificación y valoración de aspectos e impactos

ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES
INTRUMENTO DE PLANEACION RELACIONADO: Especifique el l instrumento de planeación (Plan, Programa) relacionado con los controles operaciona
mitigación, control o compensación de los impactos ambientales identificados y valorados.

CONTROL OPERACIONAL: Especifique el control operacional (Plan, Programa, Procedimiento, instructivo, equipo, etc.) adoptado para la prevención, m
compensación de los impactos ambientales identificados y valorados.
MPACTOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES

SIGUIENTE DESCRIPCIÓN

están diseñados, hechos, consumidos y distribuidos. En otras


s etapas de la vida de un producto.

transporte y entrega, uso de producto, etc) teniendo en

ranquilla)

n y valoración de aspectos e impactos.

enga en cuenta el mapa de procesos de la empresa.

s).

rutinaria), Emergencia.

spectos ambientales potenciales de los proyectos, obras y


ectos e impactos ambientales.

valoración de aspectos e impactos ambientales.) asociado al


xo 3.)

O
apacidad de recuperación, extensión y periodicidad, para
ación y valoración de aspectos e impactos ambientales.

ne la significancia relativa.

y valoración de aspectos e impactos ambientales.


cionado con los controles operacionales para la prevención,

etc.) adoptado para la prevención, mitigación, control o


PERSPECTIVA DEL CICLO DE VIDA IDENTIFICACION DE LA ACTIVIDAD

ETAPA DEL PRODUCTO ACTIVIDAD

Almacenamiento Recepción del producto

Distribuvión y Entrega Empaque


MATRIZ DE IDENTIFICACIÒN DE ASPE

IDENTIFICACION DE LA ACTIVIDAD IDENTIFICACIÓN DEL

PROCESO RESPONSABLE DE CONDICIÓN DE LA


TIPO DE PROCESO ASPECTO
LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD

Emisión de Gases y
Operador (a) Logístico Logístico Rutinaria
Vapores

Consumo de Recursos
Operador (a) Logístico Logístico Rutinaria
naturales
CACIÒN DE ASPECTOS, VALORACIÒN Y CONTROL DE IMPACTOS AMBIENTAL

IDENTIFICACIÓN DEL ASPECTO IDENTIFICACION DEL IMPACTO

DESCRIPCION IMPACTO ASOCIADO

Se genera emisión de gases de efecto


. Modificación de la calidad del
invernadero por el consumo de combustibles
aire
fósiles en el proceso.

Se usan materiales (plástico, cartón) en el


Agotamiento del Recurso
proceso de empaque.
TROL DE IMPACTOS AMBIENTALES

IDENTIFICACION DEL IMPACTO EVALUACION DE LA SIGNIFICANCIA DEL I

PROBABILIDAD DE
RECUPERACIÓN

PERIODICIDAD

OCURRENCIA
INTENSIDAD

EXTENSIÓN
DURACIÓN
DESCRIPCION DEL IMPACTO TIPO

La calidad del aire disminuye al emitir gases


Negativo 2 3 2 4 2 3
nocivos en el proceso de combustión vehicular

Disminución de los recursos naturales renovable


Negativo 2 2 4 2 3 4
sy no renovables.
N DE LA SIGNIFICANCIA DEL IMPACTO ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES

VALOR
SIGNIFICANCIA INTERPRETACION
CONTROL OPERACIONAL
(Severidad X SIGNIFICANCIA
Probabilidad)

Mantenimiento oportuno de maquinaria,


39 NO SIGNIFICATIVO sustitución de maquinaria antigua.

Uso de Materiales reciclados, disminución


52 SIGNIFICATIVO de cantidad materiales al empacar.
PERSPECTIVA DEL CICLO DE
VIDA

ETAPA DEL PRODUCTO ACTIVIDAD PROCESO RESPONSABLE

Requerimientos de Mercado Alimentación de Materias primas Gestión de Talento Humano

Adquisiciòn de Insumos y de Almacenamiento de producto en


Tecnología y Comunicaciones
materias primas proceso

Transporte de materias primas a Almacenamiento Externo de


puerto Materias primas Gestión de Producción de Concreto

Descargue de Materias primas en Almacenamiento Interno de


puerto Materias primas

Almacenamiento Externo de Almacenmaiento de Producto


Materias primas terminado

Transporte de materias primas a


Bombeo de Cemento a Silo
planta

Fabricaciòn de producto Comercialización de cemento

Transporte/entrega de Producto Comercialización de concreto

Compra de Materias primas


Uso de producto
Importadas

Compra de Materias primas


Nacionales

Descargue Externo de Materias


primas Importadas

Despacho a Granel

Despacho de producto terminado


Empaque de producto terminado

Entrega de Producto Terminado

Molienda

Transporte de Materias primas o


insumos

Compra de Insumos

Transporte de Producto Terminado

Trituración de Materias primas

Uso y aplicación de Producto

Planificacion, Gestión,
Administración

Aseguramiento y Control de Calidad


Producto terminado

Mantenimiento de Plantas, Equipos


y Herramientas

Almacenamiento de Insumos

Contratacion y Gestion del Personal

Prevención de accidentes y
enfermedades laborales

Soporte, Gestion y Mantenimiento


de la TIC´s

Gestón de Recursos Financieros

Prevención, Mitigación, Control y


Compensación de la Contaminación
Mantenimientos Locativos

Mantenimiento de Aires
Acondicionados

Apoyo Jurídico

Gestión Suministro de Materias


primas Minerales Nacionales

Responsabilidad Social

Alimenaction Manual (uso de


cargador) de Materias primas

Responsabilidad Social
IDENTIFICACIÓN DEL
IDENTIFICACION DEL IMPACTO
ASPECTO

CONDICIÓN
TIPO DE PROCESO ASPECTO IMPACTO ASOCIADO
OPERACIONAL

Generación de
Estratégico Rutinaria Incremento en el uso de bienes y servicios
residuos Peligrosos

Generación de
Operativo No rutinaria Migración o adaptación de fauna
vibraciones

Apoyo Generación de calor Contaminación del suelo

Generación de expectativas a la
Evaluación Generación de empleo
comunidad

No Aplica Generacion de aguas Modificacion del paisaje


residuales

Generación de ruido Modificacion de la calidad del agua

Consumo de agua Activación de procesos erosivos

Consumo de Afectación de infraestructura pública y


combustibles privada

Consumo de sustancias
Afectación del patrimonio cultural
químicas

Consumo de recursos Afectación de la dinámica de aguas


naturales subterraneas o Superficiales

Fugas o derrames de
Cambios en el uso del suelo
Sustancias quimicas

Consumo de Energia Modificación de la calidad del aire (Cambio


Electrica climatico)
Generación de
Residuos No Perdida de Cobertura vegetal
Peligrosos
Remoción de la
cobertura vegetal y Modificación de la calidad del aire
suelo superficial (Afectacion de la salud humana)

Generación de
Incremento en los Niveles de ruido
Residuos Solidos
(afectacion a la salud)
Especiales

Generación de Mejoramiento de la calidad de vida de la


sedimentos población

Emisión de material Alteración a la red de drenaje


particulado

Emisión de gases y Agotamiento del recurso naturales


vapores

Derrames de Materias
primas Sedimentación de cuerpos de agua

Generación de
expectativas en la Generación de molestias a la comunidad
comunidad

Derrames de Producto
terminado
EL IMPACTO EVALUACION DE LA SIGNIFICANCIA DEL IMPACTO REQUISITO LE

DE OCURRENCIA
RECUPERACION

PROBABILIDAD
PERIODICIDAD
INTENSIDAD

EXTENSION
DURACION
VALOR
SIGNIFICANCIA INTERPRETACION
TIPO NORMA
(Severidad X SIGNIFICANCIA
Probabilidad)

Positivo 1 1 1 1 2 1

Negativo 2 2 2 2 1 3

4 3 4 4 3 4

4 5 5
ESTABLECIMIENTO DE
REQUISITO LEGAL
CONTROLES

INSTRUMENTO CONTROL
DESCRIPCION ARTICULO DE PLANEACIÓN OPERACIO
RELACIONADO NAL

También podría gustarte