Está en la página 1de 139

2, 3 y 4 de diciembre de 2020

Modalidad Virtual

http://www.congresosdeportes.uson.mx/
INTRODUCCIÓN

La memoria del VIII Congreso Internacional Ejercicio Físico y Salud, en su edición “Desafíos
de la Actividad Física y el Deporte Durante la Pandemia COVID-19”; 3er. Encuentro Regional
de Cuerpos Académicos y Profesionales de la Educación Física, Deporte y Recreación. Se realizó
en línea a través de las plataformas virtuales Zoom y Google Meet, los días 2, 3 y 4 de diciembre
de 2020.

Con el objetivo de fortalecer las redes académicas que inciden en la investigación para el
desarrollo humano, la aplicación de modelos y estrategias de intervención institucionales para
fomentar la salud mediante la actividad física, el deporte y la recreación para una sociedad
sostenible.

Por lo anterior, en el marco del congreso se plantearon cuatro áreas temáticas: 1) Educación
Física, 2) Deporte, 3) Actividades Físicas Alternativas para la Salud y 4) Formación Profesional
en Educación Física y Deporte. Mismas que estuvieron conformadas por 9 conferencias
magistrales, 20 talleres, 3 paneles de expertos y 2 mesas temáticas para presentación de trabajos
orales. Además de un concurso y premiación de video-cápsulas en el que participaron en dos
categorías 1) Estudiantes y 2) Profesores-investigadores.

Esta memoria incluye un compendio de doce ponencias en formato de informe parcial o reporte
final de investigación, que demuestran los avances alcanzados durante los últimos años en el
campo de la educación física, el deporte y la recreación.

Por último, este evento es un espacio favorable para difundir a la sociedad la práctica de
actividades físicas, recreativas y deportivas sustentadas en principios científico-metodológicos de
nuestra disciplina, destacando las nuevas prácticas y tendencias didáctico-pedagógicas a las que
nos hemos visto obligados a implementar debido al aislamiento social que estamos viviendo.

Comité Editorial
Dra. Graciela Hoyos Ruiz
Dra. María Elena Chávez Valenzuela
Dr. Jesús Enrique Mungarro Matus
Dr. Omar Iván Gavotto Nogales
MICEF. Edgardo Valenzuela Robles
MA. Cristina Cuevas Hoyos
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN _______________________________________________________ 2

CONTENIDO __________________________________________________________ 3

MESA TEMÁTICA 1: DEPORTE ____________________________________________ 5

VALORACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA ENTIDAD CULTURAL MEDIANTE LA PRÁCTICA

DE LA EDUCACIÓN FÍSICA. Ángel Santiago Villalobos ___________________________ 6

EFECTO DE UN PROGRAMA DE ACTIVACIÓN FÍSICA MATUTINA EN EL RENDIMIENTO

ESCOLAR DE NIÑOS DE PRIMERO A CUARTO DE PRIMARIA. Humberto González Sánchez,

Omar Iván Gavotto Nogales, Héctor Manuel Sarabia Sainz, Andrea Elisa Salas Hoyos, Saúl

Ignacio Vega Orozco ____________________________________________________ 18

LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL DEPORTE DE SLOWPITCH EN HERMOSILLO,

SONORA. Angel Peña Santiago, Alejandrina Bautista Jacobo, María Elena Chávez Valenzuela,

Griselda Henry Mejía, Andrea Salas Hoyos ____________________________________ 28

PREVALENCIA DEL USO DE SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS EN DEPORTISTAS:

ESTRATEGIA CONTRA EL COVID-19. Manuel Alejandro Vázquez Bautista, Alejandrina Bautista

Jacobo, Graciela Hoyos Ruíz, María Elena Chávez Valenzuela, María Julia León Bazán ___ 38

COMPOSICIÓN CORPORAL DE FUTBOLISTAS DE ALTO RENDIMIENTO EN SONORA. Luis

Emmanuel Gavotto Sánchez, Omar Iván Gavotto Nogales, Saúl Ignacio Vega Orozco, Fernando

Bernal Reyes, Héctor Manuel Sarabia Sainz ___________________________________ 50

PROCESO DE CORRECCIÓN EN ERRORES TÉCNICOS PARA LOS ATLETAS EN

FORMACIÓN. Antonio Jesús Pérez Sierra, Ana Erika Gutiérrez Valdez, Héctor Manuel Sarabia

Sainz, Saúl Ignacio Vega Orozco, Fernando Bernal Reyes _________________________ 58


MESA TEMÁTICA 2: ACTIVIDADES FÍSICAS ALTERNATIVAS PARA LA SALUD ______ 70

ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS ALIMENTICIOS EN UNIVERSITARIOS DURANTE LA

PANDEMIA POR COVID-19. César Omar Sepúlveda Moreno, Daniel González Lomelí, Daniela

Guadalupe González Valencia _____________________________________________ 71

TERAPIAS ACUÁTICAS PARA NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL. Sonia Aimé Navarro

Ramos, Carlos Ernesto Ogarrio Perkins, Nidia Carolina Barahona Herrejón, Gricelda Henry Mejía

___________________________________________________________________ 82

ESTUDIO MULTIDISCIPLINARIO: “VALORACIÓN DE HÁBITOS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y

NUTRICIÓN, PREVENCIÓN DE OBESIDAD Y SOBREPESO EN NIÑOS ESCOLARES”.

Fernanda Danitza Orozco Lucero, Gricelda Henry Mejía, Edgardo Valenzuela Robles, Nidia

Carolina Barahona Herrejón, Carlos Ernesto Ogarrio Perkins _______________________ 92

COMPARACIÓN DEL PORCENTAJE DE GRASA, HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVIDAD

FÍSICA EN NIÑOS DE 6-11 AÑOS DE ESCUELA PÚBLICA Y PRIVADA. Edgar Donato Urías

González, Fernando Bernal Reyes, Saúl Ignacio Vega Orozco, Antonio Jesús Pérez Sierra,

Héctor Manuel Sarabia Sainz _____________________________________________ 102

VALORACIÓN DEL SOBREPESO EN NIÑOS DE 6TO GRADO DE LA PRIMARIA MÉXICO.

Aida Alessandra Gil Ruiz, Nilda Alejandra Valdez Rosas, Joel Alejandro Oloño Meza _____ 118

ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON

DISCAPACIDAD EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA. Graciela Hoyos Ruíz, Javier

Fernando Cuevas Ríos, Armando Ramos Salazar, Cristina Cuevas Hoyos, Edgardo Valenzuela

Robles _____________________________________________________________ 131


MESA TEMÁTICA 1: DEPORTE

P á g i n a 5 | 139
Mesa temática 1: Deporte

VALORACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA ENTIDAD CULTURAL


MEDIANTE LA PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

Ángel Santiago Villalobos

Resumen

La Educación Física ha sido por muchos clasificada o “etiquetada” como una asignatura dirigida
únicamente a cuestiones físicas o deportivas y por lo tanto, a muchos se les hace difícil el pensar
que por medio de ella se pueden abordar diversos temas, idea con la que algunos profesores de
la materia se han quedado; por lo tanto es difícil encontrar proyectos que intervengan en temas
diferentes a los ya acostumbrados. Pienso que es posible acercarse a temas transversales y
aportar en ellos para encontrar respuestas; esto claro, sin dejar de lado la esencia lúdica del
movimiento, haciendo uso de las variadas estrategias didácticas con las que contamos y otras
con las que podemos apoyarnos.

El estado de Chiapas es rico en cultura y tradiciones, ya que en la mayoría de su geografía se


aprecia y se contribuye a su conservación, en la mayoría de casos, gracias a los ciudadanos; la
presente investigación es parte de un proyecto de intervención didáctica para la obtención del
grado de maestría en didáctica de la educación física de la Escuela Normal de Licenciatura en
Educación Física Pedro Reynol Ozuna Henning de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por medio de
elaboración de tesis, la cual se encuentra en estos momentos concluida y en revisión.

La intervención didáctica se realizó con alumnos de cuarto grado de la escuela primaria Amado
Nervo de la ciudad de Tonalá, Chiapas; institución en la que desempeño la labor de docente de
educación física.

Palabras clave: cultura, identidad, historia, educación física.

P á g i n a 6 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Introducción

La presente investigación tiene como finalidad que los alumnos de la Escuela Primaria Amado
Nervo conozcan los aspectos principales que conforman su identidad cultural, identidad
construida a lo largo de muchos años en la región Istmo Costa, principalmente en el municipio y
localidad de Tonalá, que es donde se ubica la escuela.

La Escuela Primaria “Amado Nervo” del turno matutino con clave 07DPR4607E, perteneciente a
la zona escolar 136, con el domicilio Av. Las cruces S/N. Unidad Magisterial Costa Chica,
colindando y teniendo alumnos de las siguientes colonias y barrios. Quinta Anita, San Miguel,
Milenio, Bella Vista, PDCH, y Evolución. Se encuentra en la cabecera municipal “Tonalá”.
Contando con 10 grupos en el periodo de desarrollo del proyecto, distribuidos de la siguiente
manera: 1ºA, 1ºB, 2ºA, 2ºB, 3ºA, 4ºA, 5ºA, 5ºB, 6ºA, 6ºB.

Con una población de 101 hombres y 100 mujeres, formando un total de 201 alumnos al inicio
del ciclo escolar 2018 - 2019, cuenta con una cancha de basquetbol utilizada también como patio
cívico y para clases de Educación Física, mini campo de futbol con 2 porterías, utilizada también
en las clases. Una cocina comedor, pequeña bodega de materiales deportivos y de Educación
Física, un aula pequeña de atención en educación especial, baños para hombres y mujeres, 10
aulas y dirección. El personal está conformado por 10 profesores de aula, una directora, una
persona de apoyo, una profesora de USAER y un profesor de educación física, además de tres
personas encargadas de la cocina en los tiempos en que se cuenta con los insumos.

El grupo con el cual se desarrolla el proyecto es 4º Grado Grupo A, atendido por la profesora
Hilda Martha Cerón de la Rosa, este grupo cuenta en este momento con la cantidad de 33
alumnos, 19 hombres y 14 mujeres. Se decidió elegir este grupo como muestra ya que se puede
aplicar muy bien la transversalidad porque es en este grado donde se cuenta con el libro Atlas de
México, el cual contiene algunos temas en rasgos generales que son fundamentales para el inicio
del tema de la identidad cultural y por lo tanto abordan temas que presentan relación con los
contenidos de nuestro proyecto. El grupo cuenta con cuatro alumnos con Necesidades
Educativas Especiales, los cuales han sido evaluados y son atendidos por personal de USAER,
para lo cual en los anexos se incluye el reporte de atención de estos y de otros alumnos elaborado
por la especialista en la materia Lic. Laura Velázquez Pérez, quien se encarga de su atención y
apoyo.

P á g i n a 7 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Los alumnos abordaron los siguientes temas por medio de la asignatura de Educación física:
diversidad cultural de México y Chiapas, historia, geografía, costumbres y tradiciones de la región
y la localidad, juegos tradicionales y autóctonos, vestimentas típicas, gastronomía y lengua; en
un periodo comprendido de enero a junio del año 2019. Se pretende que, al conocer dichos
aspectos de manera más amena y lúdica, se fomente y aumente la preservación de los mismos
en la escuela y se contribuya a hacerla extensiva en general, al ser los niños portadores de dicha
información.

El interés sobre este tema me surge después de quince años de servicio, en los cuales he podido
transitar y laborar en diferentes poblaciones y regiones del estado de Chiapas, en las cuales he
podido notar las diferencias muy marcadas en cuestión de conocimientos y valoración de la
cultura regional y local por los habitantes, siendo la región costa chica y, en especial, el municipio
de Tonalá en donde se puede constatar el poco valor que se le da a este importante aspecto; los
alumnos en su mayoría desconocen los rasgos que conforman su identidad.

El objetivo general del proyecto es que los alumnos de 4º Grado de la Escuela Primaria “Amado
Nervo” identifiquen aspectos de la cultura local y regional para su apreciación y preservación,
misma que se verá reflejada en su identidad corporal, a través de estrategias didácticas propias
de la Educación Física. Así como el reconocimiento de otras culturas, para comprender las
diferencias y similitudes que existen con estas, reconociendo así, diversos tipos de identidad
cultural; práctica de juegos tradicionales y autóctonos de la región, así como de otras, para su
preservación; Identifica aspectos que conforman la identidad cultural para propiciar su interés y
con ello contribuir en su apreciación y preservación.

Metodología

Para el desarrollo de nuestro proyecto utilizamos la investigación acción con la cual se analiza la
práctica docente y se hace reflexión de todo el proceso, como explica Antonio L. (2005); una
imagen nueva de la enseñanza como una actividad investigadora y auto reflexiva del profesor
con la finalidad de mejorar su práctica docente, siendo este método muy apropiado para la
investigación en educación, más aun en Educación Física, que es una disciplina que interactúa
con los alumnos por medio del juego durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje.

P á g i n a 8 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Jhon, E. (2000), presenta ocho características principales en el marco de la escuela y las explica
de la siguiente manera; primera, los profesores analizan acciones humanas y situaciones sociales
que han experimentado; segunda, el profesor profundiza la comprensión del problema; tercera,
adopta una postura teórica según la acción elegida para transformar la problemática, hasta
comprenderlo de manera práctica; cuarta, construye un guion ordenando la aparición de hechos
relacionados que aparecen en el desarrollo; quinta, interpreta los puntos de vista de los
participantes; sexta, en un lenguaje común describe los puntos de vista de los participantes;
séptima, es válida por medio del dialogo libre y octava, flujo libre de información.

Como podemos observar es un método adecuado para el desarrollo de investigaciones


educativas y sociales, puntos centrales de la presente, ya que en este caso el proyecto está
destinado a redescubrir la identidad cultural involucrando a los alumnos en todo el proceso,
siendo directamente los que interactúen con las actividades de investigación e intervención
educativa apropiándose de los conocimientos, principalmente mediante el juego y actividades
lúdicas; con esto esperamos que el grupo muestra con el que se interviene sea el transmisor a
mediano y largo plazo de dichos conocimientos, provocando el interés de las futuras
generaciones de alumnos y en un momento dado traspasar esa frontera y continuar en la
comunidad con familiares y vecinos.

En la práctica mediante el desarrollo de tres unidades didácticas abordamos nuestro tema de


identidad cultural considerando actividades para su preservación, cada una con un contenido
específico y dentro de estas unidades se encuentran subcontenidos.

Para ello nos apoyamos de diversos métodos o estilos de enseñanza apropiados para nuestra
intervención didáctica, tales como asignación de tareas, mando directo, enseñanza recíproca,
resolución de problemas y descubrimiento guiado.

Sabiendo también que las estrategias didácticas son recursos pedagógicos en los cuales
buscamos el logro de los propósitos educativos planteados, como lo especifica el glosario de
educación física del programa de estudio de educación básica (2009), empleamos las siguientes:
juegos de integración y socialización, juegos cooperativos, proyección de videos, gymkahana,
juegos tradicionales, juegos autóctonos, exposición, narración, elaboración de material, diario de
campo, juegos organizados, conferencia, juegos de mesa, juego sensorial y taller.

P á g i n a 9 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Se cuenta con el apoyo de personas especialistas en otras disciplinas, esto para la recopilación
de información en la investigación y para el desarrollo de ciertas actividades; alumnos en general
y los padres de familia, de esta manera se abordan los contenidos de una manera más acertada,
la participación de los compañeros docentes del centro de trabajo para la organización y
desarrollo de ciertas actividades, así como la directora del plantel para las gestiones
correspondientes.

Tabla 1. Distribución de unidades y contenidos.

TEMA CONTENIDO SUBCONTENIDO REDACCIÓN


MÉXICO Y SU El alumno conocerá los diferentes estados de la
DIVERSIDAD República y los grupos étnicos y culturales que hay
CULTURAL en algunos de ellos.
MUCHAS Reconocerá los principales grupos étnicos de
ÉTNIAS Y CHIAPAS ES Chiapas.
CULTURAS MULTICULTURAL Vinculará la geografía con el apoyo del Atlas de
México.
MI REGIÓN Y MI Ubicará su región, municipio y localidad,
VALORACIÒN Y LOCALIDAD Identificando sus características geográficas.
PRESERVACIÒN Conoce aspectos de la historia de su municipio y
DE LA MIS ORÍGENES localidad en lo que respecta a la época
IDENTIDAD prehispánica.
CULTURAL LA IDENTIDAD Identifica las principales costumbres y tradiciones de
MIS COSTUMBRES Y
MEDIANTE LA DE MI su localidad, reconociendo su existencia y
TRADICIONES
PRÁCTICA DE MUNICIPIO permanencia desde hace muchos años.
LA EDUCACIÒN JUEGOS
Reconoce cuáles son los juegos tradicionales y los
FÌSICA TRADICIONALES Y
pone en práctica.
AUTÓCTONOS
Conoce la vestimenta típica de la localidad, y analiza
VESTIMENTA Y sí aún se conserva o si ya se ha perdido.
BAILABLES Al mismo tiempo que conocerán los bailes
ASPECTOS
tradicionales.
QUE DEFINEN
Identifica las comidas típicas de la localidad, así
MI IDENTIDAD GASTRONOMÍA
como dulces y bebidas.
Descubre si existió alguna lengua originaria de la
LENGUA
región, cual es la más hablada.
Fuente: elaboración propia.

P á g i n a 10 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Resultados

Para el seguimiento del proyecto se realizan 4 momentos de evaluación correspondientes a los


meses de enero, marzo, mayo y junio; estas consisten en cuestionarios a resolver de manera
escrita utilizando los mismos reactivos para cada una de las fechas de evaluaciones, de esta
manera podemos constatar el progreso de los alumnos durante el proceso del proyecto. Los
reactivos o preguntas fueron seleccionados de libros de texto para ser respondidos con la
estrategia didáctica de Rally o Gymkahana en las sesiones que corresponde su aplicación ya sea
en equipos, individual, fuera y dentro del aula; La estrategia didáctica de rally consiste en cumplir
tareas lúdicas y socio motrices, que en este caso al ser cognitivas se relacionaran con la actividad
física. En el caso de la estrategia llamada Gymkahana se realiza por medio de estaciones o
circuitos, esto según el glosario de educación física del programa de estudio de educación básica
(2009). Al combinar las características de ambas podemos realizar nuestras evaluaciones de una
manera más dinámica.

En los modos de evaluación, Blázquez (2006) menciona que en la referida al criterio se comparan
los resultados con los obtenidos anteriormente por el mismo individuo, o bien, a un criterio fijado
con anticipación haciendo un balance respecto a los objetivos; de esta manera en nuestra
intervención podemos valorar el proceso o desarrollo de los individuos con respecto a los
objetivos planeados.

Los criterios que se plantean en nuestra evaluación se fijan de la siguiente manera.


 Reconocer la diversidad cultural de Chiapas y de los diferentes estados del país, distinguir
los principales grupos étnicos y sus lenguas.
 Saber cuáles son las fiestas tradicionales y las danzas originarias que aún se acostumbran
en los pueblos de Chiapas. conocer que miembros de la familia o sociedad hablan alguna
lengua indígena.
 Identificar los elementos culturales específicos que aún se conservan en su comunidad,
tales como las fiestas, música, lengua y vestimenta.
 Conocer momentos y lugares históricos o culturales de su comunidad, conocer lo que
jugaban sus padres comparando con los que se juegan ahora, diferenciando los deportes
de los juegos.

P á g i n a 11 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Hay que destacar que en cada unidad didáctica y sus secuencias se encuentran plasmados los
aprendizajes esperados de cada tema, los cuales al término de cada sesión se considera el
espacio para la valoración del proceso enseñanza aprendizaje, esto se realiza con la participación
de todos con la técnica de preguntas y respuestas, así como las anotaciones en sus diarios de
campo y la revisión de los mismos.

Como plantea Blázquez (2006) en la educación tradicional se ha utilizado la evaluación solo como
exámenes para medición de habilidades físicas, indicando que su función no solo es pedagógica,
sino en gran medida, social; por ello retomamos esta idea y la ponemos en marcha con nuestro
proyecto.

Gráfica 1. Porcentajes de la primera evaluación


100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Cuestionario 1 Cuestionario 2 Cuestionario 3 Cuestionario 4

aciertos desaciertos

Fuente: elaboración propia con datos de los resultados de la evaluación realizada el 9 de enero de 2019.

P á g i n a 12 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Gráfica 2. Porcentajes de la segunda evaluación


100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Cuestionario 1 Cuestionario 2 Cuestionario 3 Cuestionario 4

aciertos desaciertos

Fuente: elaboración propia con datos de los resultados de la evaluación realizada el 4 de marzo de 2019.

Gráfica 3. Porcentajes de la tercera evaluación


100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Cuestionario 1 Cuestionario 2 Cuestionario 3 Cuestionario 4

aciertos desaciertos

Fuente: elaboración propia con datos de los resultados de la evaluación realizada el 13 de mayo de 2019.

P á g i n a 13 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Gráfica 4. Porcentajes de la cuarta evaluación


100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Cuestionario 1 Cuestionario 2 Cuestionario 3 Cuestionario 4

aciertos desaciertos

Fuente: elaboración propia con datos de los resultados de la evaluación realizada el 19 de junio de 2019.

Gráfica 5. Total de porcentajes por cuestionario


100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Cuestionario 1 Cuestionario 2 Cuestionario 3 Cuestionario 4

aciertos desaciertos

Fuente: elaboración propia con datos de los resultados de las cuatro evaluaciones realizadas.

P á g i n a 14 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Discusión

Como se puede apreciar en las gráficas, no se refleja un avance significativo en cuanto a los
logros del proyecto al comparar los resultados de las cuatro evaluaciones con los números finales;
puedo decir que en este aspecto se mantienen en rangos similares en cuanto al conocimiento
adquirido durante el proceso y al final del mismo.

Dando seguimiento a la hipótesis planteada al inicio, durante el desarrollo se nota interés en los
participantes en los temas aplicados, como lo pude apreciar en las respuestas de los
cuestionarios de algunos alumnos que se apropiaron de los contenidos; comprobando así que la
educación física junto toda su gama de estrategias didácticas es un gran aliado para la difusión
de los aspectos relacionados a la identidad cultural de los pueblos, esto en el caso de ciudades
en crecimiento como lo es Tonalá, Chiapas, lugar en el cual se destinó el proyecto; y un gran
apoyo también en las comunidades en donde aún se conservan rasgos culturales para continuar
con su preservación.

Con el juego los alumnos interpretan mejor la información de un libro de texto o de cualquier otro
libro referente a la historia y cultura, ya que por las características de estos se acostumbra en las
escuelas a desarrollarse de manera muy pasiva solamente dentro de un aula y frente a un
pizarrón con la estrategia de la lectura; en el transcurso de las sesiones pudieron vivenciar de
manera más práctica y lúdica dichos conocimientos apropiándose mejor de ellos.

Pero no solo se utilizaron estrategias propias de la educación física y los juegos, se aplicaron
otras que ayudaron a reforzar el conocimiento de los temas, como ejemplo las proyecciones de
videos, conferencias y exposiciones dentro y fuera del aula; esto sirvió como un cambio en la
forma de ver nuestra disciplina por parte de los alumnos y los propios compañeros de trabajo.

Otro aspecto a resaltar, es el percatarme de la importancia y la falta de contenidos que enseñen


a los niños y niñas a apreciar la historia, sus raíces y el legado de muchos años de culturas
originarias; que se aborden en las escuelas, pero dándoles la debida importancia y relevancia si
en verdad queremos continuar con la existencia de esta gran riqueza cultural.

El objetivo general fue el identificar los aspectos que forman la identidad cultural de nuestra
región, influyendo de esta manera en la identidad corporal, en este caso a los alumnos se les

P á g i n a 15 | 139
Mesa temática 1: Deporte

presentaron los diferentes rasgos que conforman la identidad cultural y en específico los propios
de la comunidad buscando un interés y aprecio por ellos, en este sentido aún hace falta más por
hacer, ya que posterior a reconocerlos aún hay resistencia en mostrar interés por conservar
dichos conocimientos.

En referencia a los objetivos específicos, se logra que reconozcan la existencia de otras culturas
y sus diferencias, practicaron juegos autóctonos y tradicionales en los cuales se les hizo notar la
importancia de su conservación; es en este punto quizás es en donde más reconocen su identidad
corporal, ya que la práctica de estos por varios años ha formado a generaciones y grupos
culturales con los mismos rasgos corporales, ocurriendo lo mismo con las danzas y bailes
autóctonos, etc.

El objetivo de contar con un diario en donde se recopila la información de las clases y actividades
desarrolladas si se logra casi en su totalidad, ya que al final se daba un espacio para recordar las
experiencias en clase, se tomaba nota y con un tiempo de preguntas y respuestas.

Los obstáculos encontrados principalmente son la existencia de alumnos que aún no leen ni
escriben correctamente, en algunos casos es muy deficiente el grado de escritura y lectura, esto
complica la toma de notas y elaboración de cuestionarios, como se menciona al inicio del proyecto
se cuenta con individuos con capacidades especiales, pero a todos se les incluye en los trabajos
procurando se apropien lo más que puedan de los contenidos; sumado a esto el constante
ausentismo también represento un gran reto para el logro de mejores resultados.

Conclusiones

Las conclusiones que hago respecto a este proyecto son, el crear materiales únicos en referencia
a estos temas adecuados al contexto de cada estado, porque cada uno tiene sus diferencias,
cada pueblo es único en su historia y que al conjugarse forman una sola; es una gran medida que
pudiera resultar difícil, pero si los gobiernos y las dependencias encargadas de la difusión de la
cultura redoblaran esfuerzos para lograrlo, en conjunto con las secretarias de educación y
centros escolares de cada entidad para la creación de materiales y proyectos, pudiera ser una
realidad.

P á g i n a 16 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Por lo que compete a nosotros como docentes me atrevo a decir que no estamos haciendo lo
suficiente, tal vez por tratar de abordar y agotar contenidos que consideramos de mayor
importancia, o quizás por el desconocimiento o desinterés del tema; si en el centro escolar todos
coincidiéramos en la importancia de la difusión de nuestra cultura, pudiéramos lograr más
avances en proyectos dedicados a nuestra cultura.

Referencias bibliográficas

Latorre, A. (2005). La investigación – acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona,


España. Grao.
Elliot, J. (2000). La investigación – acción en educación. Ediciones Morata, S, L.
Programa de estudios (2009). Puebla, Puebla. Comisión nacional de libros de texto gratuitos.
Blázquez, Sánchez, D, (2006). Evaluar en educación física. España. INDE Publicaciones.

Agradecimientos

Escuela Primaria “Amado Nervo”. Tonalá, Chiapas. A todos mis compañeros por su
apoyo y comprensión para la realización del proyecto en nuestra escuela.
Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física. “Pedro Reynol Ozuna Henning”.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Lugar donde se construyeron los principios del presente
proyecto y recibí las primeras recomendaciones y sugerencias.
Dra. Karina González Pérez. Por creer en el proyecto desde su nacimiento y asesorarme
en todo el desarrollo de la investigación, al continuar con su revisión aportando
sugerencias y consejos.
C.P. Ricardo López Vasallo. Director de fomento a la cultura. Autor del libro “arqueología
tonalteca”. Tonalá, Chiapas. Por compartir su conocimiento y pasión por la historia de
Tonalá de manera desinteresada
Profesora Hilda Martha Cerón de la Rosa. Por su apoyo y paciencia al facilitar su grupo
para la intervención didáctica.

P á g i n a 17 | 139
Mesa temática 1: Deporte

EFECTO DE UN PROGRAMA DE ACTIVACIÓN FÍSICA


MATUTINA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE NIÑOS DE
PRIMERO A CUARTO DE PRIMARIA

Humberto González Sánchez, Omar Iván Gavotto Nogales,


Héctor Manuel Sarabia Sainz, Andrea Elisa Salas Hoyos, Saúl Ignacio Vega Orozco

Resumen

En la actualidad se ha notado una tendencia a mostrar los efectos y beneficios de la actividad


física, y en el área cognitiva no es la excepción. El objetivo del presente trabajo fue identificar el
efecto de un programa de activación matutina en el rendimiento académico de los estudiantes de
primero a cuarto de primaria. En el estudio participaron 131 alumnos con una edad 7.8 ±1.06
años (55 niños y 76 niños). Se les aplicó un programa de 60 sesiones de activación física previo
a la jornada escolar con una duración de 30 minutos diarios. Se compararon las calificaciones
previas al programa (1er bimestre) y las posteriores (3er bimestre) de las materias de español,
matemáticas y formación cívica y ética. Los participantes entregaron consentimiento informado
firmado por los padres para participar. Se utilizó SPSS 23 para el análisis estadístico; se
realizaron las pruebas de normalidad y la t de Student para comparar los resultados de ambos
bimestres. Los resultados mostraron que la materia que obtuvo mejores beneficios significativos
fue la de matemáticas p=0.000, el sexo de los participantes no influyó en los resultados y en los
grados de segundo y cuarto de primaria se obtuvieron mejores efectos en las calificaciones de
los alumnos. Por lo tanto, se concluye que un programa de activación física previo a la jornada
escolar puede incidir en mejores resultados académicos en la materia de matemáticas en
educación primaria.

Palabras claves: Activación física, Rendimiento académico, niños.

P á g i n a 18 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Introducción

En la actualidad, se ha notado una tendencia en el área de la investigación de la actividad física


en mostrar los efectos desde el punto de vista de aspectos cognitivos. (Césped Cariaga et al.,
2020).

Maureria Cid (2014) expresa que “la mejora del rendimiento académico puede estar relacionada
con el aumento del flujo sanguíneo a diversas zonas que pudiesen estar involucradas en los
procesos cognitivos necesarios en el aprendizaje” (p. 47).

Existen muchas investigaciones que abordan como tema principal el rendimiento académico, ya
que es un tema que preocupa a todos los involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje
(estudiantes, padres de familia, maestros y las autoridades educativas) de todos los países del
mundo (Lamas, 2015).

Dentro de los factores que inciden en el desarrollo integral de los niños y niñas, se encuentra el
desarrollo motor que viene como resultado del movimiento (Gallahue & Ozmun, 2006), por ende,
de todo aquello considerado como actividad física.

Así mismo, en los últimos años han surgido infinidad de problemas estrechamente relacionados
con el sedentarismo, la falta de actividad física, la alimentación inadecuada, enfermedades
cardiovasculares, obesidad, hipertensión, entre otras tantas, por ende, la obesidad y el sobrepeso
son problemas reales de salud pública y su prevalencia está aumentando en las poblaciones
infantiles de todo el mundo (Pantoja Vallejo et al., 2012).

El presente trabajo pretende identificar los beneficios de la activación física matutina en el


rendimiento académico de los niños de primero a cuarto de primaria.

P á g i n a 19 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Metodología

Se basó en el enfoque cuantitativo de la investigación científica, donde se usó el diseño


preexperimental con un grupo único de estudio para comparar los resultados de las calificaciones
del bimestre uno al bimestre tres, y con ello identificar si existen diferencias significativas en el
rendimiento escolar de los participantes.

En el estudio participaron 131 alumnos de nivel primaria, de primero a cuarto grado, con una edad
media de 7.8 años con una desviación estándar de ±1.06 años, donde 55 eran niños que
equivalen al 42% y 76 eran niñas las cuales correspondían al 58% de los participantes en este
pre-experimento, pertenecientes a un centro educativo de la ciudad de Hermosillo, Sonora,
México.

Para poder participar en el presente estudio, los estudiantes debían estar debidamente inscritos
en el ciclo escolar vigente, presentar el consentimiento informado firmado por sus padres para
participar en dicho programa de activación física matutina previo a la jornada escolar y finalmente,
poseer más del 90% de asistencia en las sesiones del programa.

Se excluyeron del pre-experimento a aquellos estudiantes que presentaban alguna discapacidad


física que les impidiera realizar el programa de activación física o una discapacidad intelectual
por incidir en su rendimiento académico.

El programa de activación física matutina estuvo compuesto por 60 sesiones de 30 minutos de


duración cada una, las cuales se llevaban a cabo de lunes a viernes. La sesión se dividía en tres
partes: la inicial que estaba compuesta por el calentamiento general; la parte principal donde se
desarrollaban los objetivos según el día de la semana (Anexo #1 Planificación del programa); y
la parte final compuesta por elementos para la vuelta a la calma.

Las calificaciones fueron proporcionadas por el centro educativo al que pertenecían estos
alumnos, las cuales comprendían las materias del eje de formación común: español,
matemáticas, formación cívica y ética del bimestre uno y del bimestre tres.

Para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS 23, para obtener los
estadísticos descriptivos y las pruebas de normalidad; así mismo, se aplicó una t de Student para

P á g i n a 20 | 139
Mesa temática 1: Deporte

comparar los resultados del primer bimestre con los resultados del tercer bimestre e identificar si
los cambios habían sido significativos. Se trabajó con un nivel de confianza del 95% y un margen
de error del 5%, del mismo modo, con un nivel de p=0.05 (nivel de significancia).

Resultados

Primeramente, se mencionan las características de los participantes, las cuales se describen en


la tabla 1, donde podemos observar que en el pre-experimento participaron 131 participantes con
una edad media de 7.8 años y una desviación estándar de ±1.06 años. De estos participantes,
76 eran del sexo femenino que corresponde al 58% y 55 eran del sexo masculino que
corresponde al 42% del total de los alumnos. De estos participantes, 13 alumnos poseían 6 años
(9.9% del total), 36 estudiantes de 7 años (27.5%), 40 participantes de 8 años (30.5%), de 9 años
eran 36 alumnos (27.5%) y de 10 años solo eran 6 estudiantes que equivalían al 4.6% del total,
tal como se muestra en la tabla 2.

Tabla 1. Características de los participantes.


Característica Valor
Participantes 131
Edad media 7.89 ± 1.06 años
76 Niñas (58%)
Sexo
55 Niños (42%)

Tabla 2. Edad de los participantes.


Edad Frecuencia Porcentaje
6 años 13 9.9
7 años 36 27.5
8 años 40 30.5
9 años 36 27.5
10 años 6 4.6

En la tabla 3, observamos el grado escolar de los participantes, donde de 1er. grado de primaria
participaron 22 estudiantes (16.8%), de segundo grado participaron 40 alumnos (30.5%), de
tercer grado encontramos a 43 participantes que equivalen al 32.8% y finalmente 26 alumnos de
cuarto de primaria (29.8%).
P á g i n a 21 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Tabla 3.Grado escolar de los participantes.


Grado escolar Frecuencia Porcentaje
Primero de primaria 22 16.8
Segundo de primaria 40 30.5
Tercero de primaria 43 32.8
Cuarto de primaria 26 19.8

La variable interesante en este pre-experimento fue el rendimiento escolar, el cual fue obtenido
de los resultados de las calificaciones del primer bimestre y las calificaciones del tercer bimestre,
donde se analizó si existieron cambios significativos en las materias del eje básico de formación
común: español, matemáticas y formación cívica y ética. Estos resultados, se expresan en la tabla
4.

La materia que obtuvo un cambio significativo fue la de matemáticas, que de poseer una media
de 9.21 con una desviación estándar de ±0.85 en el primer bimestre mejoró a 9.69 con una
desviación estándar de ±0.38, lo que provocó un cambio significativo, con un valor de p=0.000.
Mientras que, en las otras materias no se produjeron cambios significativos de forma general, ya
que más adelante se describirán los datos por grado escolar y por el sexo de los participantes.

Posteriormente, se analizaron los resultados de las calificaciones con base al sexo de los
participantes, donde se encontró que tanto las niñas como los niños que participaron en el pre-
experimento produjeron cambios significativos en sus calificaciones en la materia de Matemáticas
del bimestre uno al bimestre 3, los niños poseían 9.19 en su calificaciones medias en el primer
bimestre y después pasaron a 9.67 de calificación en el tercer bimestre; de igual forma, las niñas
pasaron de 9.22 a 9.77 en su rendimiento escolar de la materia de matemáticas, con un valor de
p=0.000. En cambio, en las otras materias no se produjeron cambios significativos de forma
general, pero si se observan algunas diferencias numéricas descendientes del primer bimestre al
tercer bimestre. Todo lo anterior, lo podemos encontrar en la tabla 5.

P á g i n a 22 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Tabla 4. Resultados medios de las calificaciones antes y después del programa de activación física
matutina en general.
Materias Calificaciones Calificaciones Sig.

1er bimestre 3er bimestre

Media ± Ds. Media ± Ds.

Español 9.53 ± 0.54 9.42 ± 0.66 0.071

Matemáticas 9.21 ± 0.85 9.69 ± 0.38 0.000*

Formación Cívica y Ética 9.67 ± 0.56 9.60 ± 0.61 0.276

Ds. = Desviación estándar, Sig.=Significancia, *=significativo (p˂0,05).

Consiguientemente, los resultados se agruparon en base al grado escolar, analizaremos lo


obtenido en el primer grado de primaria de forma general y con base al sexo de los participantes,
donde se observó, que la materia de español fue donde se presentaron cambios significativos,
ya que pasaron de una calificación media de 9.32 con una desviación estándar ±0.68 en el primer
bimestre a 9.60 en el tercer bimestre y con un valor de p=0.028, lo que resulto significativa. Las
demás materias se presentaron con valores muy similares en ambos bimestres, por lo que no se
presentaron cambios significativos, todo esto se puede observar en la tabla 6.

Tabla 5. Resultados medios de las calificaciones antes y después del programa de activación física
matutina en general agrupados por sexo.
Materias Calificaciones Calificaciones Sig.

1er bimestre 3er bimestre

Media ± Ds. Media ± Ds.

Español Niños 9.41 ± 0.60 9.30 ± 0.70 0.208

Niñas 9.62 ± 0.47 9.51 ± 0.62 0.194

Matemáticas Niños 9.19 ± 0.96 9.67 ± 0.37 0.000*

Niñas 9.22 ± 0.77 9.71 ± 0.39 0.000*

Formación Niños 9.54 ± 0.71 9.53 ± 0.66 0.925


Cívica y Ética
Niñas 9.77 ± 0.40 9.66 ± 0.57 0.172

Ds. = Desviación estándar, Sig.=Significancia, *=significativo (p˂0,05).

P á g i n a 23 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Tabla 6. Resultados medios de las calificaciones antes y después del programa de activación física
matutina de los alumnos de primero de primaria.
Materias Calificaciones Calificaciones Sig.

1er bimestre 3er bimestre

Media ± Ds. Media ± Ds.

Español 9.32 ± 0.68 9.60 ± 0.49 0.028*

Matemáticas 9.79 ± 0.24 9.85 ± 0.23 0.352

Formación Cívica y Ética 9.78 ± 0.31 9.80 ± 0.34 0.739

Ds. = Desviación estándar, Sig.=Significancia, *=significativo (p˂0,05).

En la tabla número 7 se observan los resultados de los alumnos de segundo grado los cuales
arrojaron dos diferencias significativas, la primera en la materia de español con una significancia
de (0.042) y la otra en la asignatura de matemáticas con (0.000), en la materia de FCyE podemos
ver que tenemos diferencia numérica de 9.53 a 9.71.

Tabla 7. Resultados medios de las calificaciones antes y después del programa de activación física
matutina de los alumnos de segundo de primaria.
Materias Calificaciones Calificaciones Sig.

1er bimestre 3er bimestre

Media ± Ds. Media ± Ds.

Español 9.54 ± 0.58 9.32 ± 0.69 0.042*

Matemáticas 9.06 ± 0.74 9.75 ± 0.32 0.000*

Formación Cívica y Ética 9.53 ± 0.46 9.71 ± 0.43 0.072

Ds. = Desviación estándar, Sig.=Significancia, *=significativo (p˂0,05).

Las calificaciones del tercer grado de primaria fueron en las que no se presentaron cambios
significativos del primer bimestre al tercer bimestre, ya que, en la materia de matemáticas, se
presentó un ligero cambio numérico en las puntuaciones medias de las calificaciones, pasando
de 9.57 en el primer bimestre a 9.67 en el tercer bimestre. En cambio, las asignaturas de español
y formación cívica y ética presentaron descensos numéricos no significativos, debido a que las
notas medias de las calificaciones se vieron disminuidas, tal como se ilustra en la tabla 8.

P á g i n a 24 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Tabla 8. Resultados medios de las calificaciones antes y después del programa de activación física
matutina de los alumnos de tercero de primaria.
Materias Calificaciones Calificaciones Sig.

1er bimestre 3er bimestre

Media ± Ds. Media ± Ds.

Español 9.73 ± 0.33 9.46 ± 0.80 0.360

Matemáticas 9.57 ± 0.43 9.67 ± 0.41 0.278

Formación Cívica y Ética 9.78 ± 0.39 9.58 ± 0.74 0.071

Ds. = Desviación estándar, Sig.=Significancia.

Las calificaciones de cuarto grado mostraron tres vertientes; la primera, una mejora significativa
en materia de matemáticas, donde su valor medio de 8.36 con una desviación estándar
relativamente alta de ±1.12 mejoró a una calificación de 9.51 en el tercer bimestre y con un
descenso en su desviación estándar a ±0.44; la segunda materia se comportó sin cambios en
sus calificaciones, ya que los valores medios se mantuvieron iguales solamente con ligeros
cambios en sus desviaciones estándares, esto en la asignatura de español; y finalmente, en
formación cívica y ética se presentó una disminución numérica, la cual no fue significativa (tabla

Tabla 9. Resultados medios de las calificaciones antes y después del programa de activación física
matutina de los alumnos de cuarto de primaria.
Materias Calificaciones Calificaciones Sig.

1er bimestre 3er bimestre

Media ± Ds. Media ± Ds.

Español 9.38 ± 0.53 9.38 ± 0.46 1.000

Matemáticas 8.36 ± 1.12 9.51 ± 0.44 0.000*

Formación Cívica y Ética 9.59 ± 0.94 9.32 ± 0.71 0.104

Ds. = Desviación estándar, Sig.=Significancia, *=significativo (p˂0,05).

P á g i n a 25 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Discusión

En el estudio realizado por Maureria Cid (2014) donde buscaba determinar la influencia de la
práctica de actividad física en el rendimiento académico en las materias de matemáticas,
lenguaje, historia y ciencias, donde evaluaron 309 estudiantes de nivel secundaria, donde
encontraron que en matemáticas existe una relación significativa, pero no en lenguaje, historia y
ciencias, esto respecto a los días de actividad física por semana y el tiempo de práctica, mismo
caso de nuestro pre-experimento, donde con 131 participantes, pero de nivel primaria,
encontramos que también en la materia de matemáticas se observaron cambios significativos del
bimestre uno al bimestre tres y en las materias de español, que pudiera asociarse a la materia de
lenguaje y en formación cívica y ética no se presentaron estos cambios significativos.

El pre-experimento que se realizó de activación física matutina poseía una duración diaria de 30
minutos previo a la jornada escolar y se encontraron cambios significativos en la materia de
algunas materias, en se sentido, se han observado en algunas investigaciones, una relación
positiva entre una hora de actividad física con la mejora de las calificaciones escolares y con ello
un aumento del rendimiento escolar (Dwyer et al., 2010), por lo que en un futuro pudiéramos
aumentar la duración de la activación o agregar otro momento donde se realice este programa,
por ejemplo, durante los recesos escolares.

En otras investigaciones tampoco se han encontrado diferencias significativas entre el sexo de


los participantes, como en el trabajo realizado por Oropeza Tena et al., 2017, donde ellos también
encontraron diferencias significativas entre el rendimiento académico y las personas que
realizaban actividad física pero no así entre el sexo de los participantes.

Conclusiones

En este trabajo, con los datos analizados en este pre-experimento, se concluye que un programa
de activación física matutina previa a la jornada escolar de los estudiantes de primaria favorece
un cambio significativo en la asignatura de matemáticas en los niños de primero a cuarto de
primaria (p=0,000) del bimestre uno al tercer bimestre. Así mismo, se concluye que estos cambios
en la materia de matemáticas se presentan en ambos sexos, tanto en los participantes masculinos
como en los femeninos y, por ende, el sexo no influye en los resultados de los participantes. La
única diferencia entre sexos se da en la materia de formación cívica y ética de cuarto grado,
P á g i n a 26 | 139
Mesa temática 1: Deporte

donde las niñas presentan una disminución significativa en sus calificaciones, también dejando
en ver, que pudieran existir otros factores que incidan en el resultado de las calificaciones.

Los grados que obtuvieron mayores cambios significativos fueron segundo y cuarto de primaria
en la materia de matemáticas, en cambio primer grado obtuvo mayores cambios en la materia de
español, quizás porque es la etapa en donde se van desarrollando con mayores cambios los
aprendizajes en la lecto-escritura de los alumnos.

Referencias bibliográficas

Césped Cariaga, A. M., Aedo‐Muñoz, E., & Césped Cariaga, G. (2020). Efecto del entrenamiento
aeróbico en el rendimiento académico de estudiantes de octavo básico. EmasF Revista
Digital de Educación Física y Deportes, 62, 42–52.
https://emasf.webcindario.com/Efecto_del_entrenamiento_aerobico_en_el_rendimiento_ac
ademico.pdf
Dwyer, T., Sallis, J., Blizzard, L., Lazarus, R., & Dean, K. (2001). Relation of academic
performance to physical activity and fitness in children. Pediatric Exercise Science, 13, 225–
237.
Gallahue, D., & Ozmun, J. C. (2006). Understanding Motor Development: Infants, Children,
Adolescents, and Adults. (6ed.) (McGraw-Hil).
Lamas, H. A. (2015). Sobre el rendimiento escolar. Propósitos y Representaciones, 3(1), 313–
386.
Maureria Cid, F. (2014). Relación de la práctica de actividad física y el rendimiento académico en
escolares de Santiago de Chile. Revista Ciencias de la Actividad Física, 15(1), 43–50.
Oropeza Tena, R., Ávalos Latorre, M. L., & Ferreyra Murillo, D. A. (2017). Comparación entre
rendimiento académico, autoeficacia y práctica deportiva en universitarios TT - Comparison
between academic performance, auto-efficacy and sports practice in university students.
Actualidades Investigativas en Educación, 17(1), 278–299.
http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-
47032017000100278&lang=pt%0Ahttp://www.scielo.sa.cr/pdf/aie/v17n1/1409-4703-aie-17-
01-00278.pdf
Pantoja Vallejo, A., Montijano González, J., & Gomila Serra, B. (2012). Estudio sobre hábitos de
actividad física saludable en niños de Educación Primaria de Jaén capital. Apunts Educació
Física y Deportes, 107, 13–23. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2012/1).107.01

P á g i n a 27 | 139
Mesa temática 1: Deporte

LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL DEPORTE DE


SLOWPITCH EN HERMOSILLO, SONORA

Angel Peña Santiago, Alejandrina Bautista Jacobo, María Elena Chávez Valenzuela,
Griselda Henry Mejía, Andrea Salas Hoyos

Resumen

El objetivo principal de este trabajo es reportar la participación de la mujer en el slowpitch he


identificar los principales motivos por los cuales practican este deporte. Se llevó a cabo un estudio
descriptivo transversal en una muestra no aleatoria de 124 mujeres mayores de 15 años de la
ciudad de Hermosillo, Sonora. Se diseñó una encuesta de 26 preguntas la cual se capturo en la
plataforma de Google Forms y se difundió vía correo electrónica a las personas del sexo femenino
que practican el deporte de slowpitch. La mayoría de las participantes estaba en un rango de
edad de 31 a 40 años (45.2%), eran solteras el 55.6%, una de cada 4 eran empleadas del sector
privado y el máximo grado de estudios fue de licenciatura (60.5%). Los principales motivos para
realizar este deporte fue la diversión (58.15%), le sigue en segundo lugar el realizar ejercicio
(57.3%) y el factor que se reportó en tercer lugar fue el motivo de salud (53.1%). Sólo el 35.5%
de ellas manifestó tener alguna dificultad para hacer este deporte siendo la falta de tiempo su
mayor restricción para practicarlo. La participación de la mujer en este deporte les ha provocado
un cambio de vida significativo ya que gracias a él han logrado tener mayor seguridad en ellas
mismas y adquirir más disciplina, pero sobre todo es un deporte que les ha permitido liberar el
estrés.

Palabras clave: slowpitch, deporte, ejercicio.

P á g i n a 28 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Introducción

El origen del slowpitch viene del softbol, el cual fue inventado en un día ventoso y tempestuoso
en noviembre de 1887 en Chicago, IL, dentro del Farragut Boat Club. Allí, un grupo de alumnos
de Yale y Harvard esperaban ansiosos los resultados del partido de fútbol Harvard-Yale. Cuando
llegó la noticia de que Yale había derrotado a Harvard, 17-8, un seguidor de Yale, abrumado por
el entusiasmo, tomó un viejo guante de boxeo y se lo tiró a un ex alumno de Harvard cercano,
quien rápidamente trató de devolverlo con un palo. Esto le dio una idea a George Hancock, un
reportero de la Chicago Board of Trade. Sugirió un juego de béisbol bajo techo. Naturalmente,
los amigos de Hancock pensaron que estaba hablando de jugar al aire libre, no en el interior.
Hancock, sin embargo, no estaba bromeando.

Usando lo que estaba disponible, ató los cordones de un guante de boxeo para hacer una pelota.
Con un trozo de tiza, Hancock marcó un plato de home, bases y una caja de lanzador dentro del
gimnasio Farragut Boat Club, con los dos grupos divididos en dos equipos. El puntaje final del
juego fue 41-40, pero lo significativo fue que Hancock y sus amigos habían inventado un deporte
que crecería en popularidad hasta donde hoy en día más de 25 millones de personas disfrutan
de jugarlo en los Estados Unidos y millones más a nivel internacional en más de 100 países.

El juego de Hancock se extendió gradualmente por todo el país y finalmente floreció en


Minneapolis gracias a los esfuerzos y el ingenio de Louis Rober, un teniente del Departamento
de Bomberos de Minneapolis, que quería jugar mantener a sus bomberos en forma durante el
tiempo de inactividad. Usando un lote baldío adyacente a la estación de bomberos, Rober colocó
bases con una distancia de lanzamiento de 35 pies. Su pelota era una pelota medicinal de tamaño
pequeño con el bate de cinco centímetros de diámetro.

El nombre de softbol no surgió hasta 1926 cuando Walter Hakanson, un funcionario de la YMCA
de Denver y expresidente y comisionado de la ASA, lo sugirió al Comité Internacional de Reglas
Conjuntas. Hakanson se le ocurrió el nombre en 1926, pero el comité lo incluyó a la ASA hasta
1934.

En la década de 1940, el fastpitch con pelota de 12 pulgadas se convirtió en la versión


predominante del juego; los pitchers comenzaron a dominar el juego de lanzamiento rápido, y

P á g i n a 29 | 139
Mesa temática 1: Deporte

como resultado de ello, surgió el lanzamiento lento (slowpitch) como una la versión alternativa-
recreativa del softball.

El juego de slowpitch de 12 pulgadas de hoy en día se piensa que tiene sus raíces en los estados
de Ohio, Indiana y Kentucky. Parece que la “no tan buena” liga de softball en Cleveland, Ohio, la
cual consistía mayormente en hombres de más de 30 años, fue la primera liga de softball de
lanzamiento lento. En los siguientes años, el juego se expandió a través de los tres estados, y en
1953, la ASA reconoció oficialmente el juego de softball de lanzamiento lento de 12 pulgadas y
celebró el primer campeonato mundial en Cincinnati, Ohio. Participaron 12 equipos en esa
ocasión y Shields Contractor de Newport, Kentucky, resultó ganador del título.

En 1957, se celebró el primer torneo anual invitacional de slowpitch nacional femenil. De los años
de 1960 a los de 1990, la participación en softball de lanzamiento lento se disparó, a pesar de
que no hay datos disponibles sobre el crecimiento nacional actual. En los años 60, la ASA era la
única asociación que organizaba torneos de slowpitch, pero sus líderes primero se interesaron
en el fastpitch debido a que la mayoría habían sido jugadores de fastpitch, y no atendieron el
llamado de otras oportunidades para jugar softball de lanzamiento lento por jóvenes, mujeres, y
adultos mayores.

De esta manera, la ASA vio que otras organizaciones respondieron a este interés. En la
actualidad, además de la ASA, al menos otras 8 asociaciones nacionales organizan torneos de
softball de lanzamiento lento, y un número desconocido de organizaciones locales y estatales,
hacen lo mismo.

A finales de los años 70, comenzaron tres ligas profesionales de softball, pero para 1982
colapsaron por falta de financiamiento. Creemos que una razón para que un deporte no haya sido
exitoso a nivel profesional, y que casi no haya recibido cobertura televisiva nacional, es debido a
que su gran atractivo es jugarlo, no mirarlo. Desde que nuestra sociedad ha trascendido sobre la
tonta creencia de que las mujeres no se pueden contratar en los deportes que las demanden
físicamente, la participación de niñas y mujeres en el softball de lanzamiento lento se ha
incrementado significativamente. Desde ligas locales de niñas, a torneos de equipos nacionales
de mujeres altamente competitivas, y ligas de adultas mayores. Se estima que hoy en día, más
de 6 millones de niñas y mujeres juegan softball de lanzamiento lento. El objetivo de este trabajo

P á g i n a 30 | 139
Mesa temática 1: Deporte

es reportar los principales motivos por los cuales las mujeres practican este deporte y las
principales dificultades que se le han presentado para practicarlo.

Metodología
Se llevó a cabo un estudio exploratorio descriptivo de tipo transversal.

Población y muestra
La población de estudio son todas las mujeres mayores de 15 años que practican el deporte de
Slowpitch en la ciudad de Hermosillo, Sonora. La muestra fue no aleatoria y estuvo conformada
por 124 mujeres que desearon participar.

Instrumento de recolección de datos


Se diseñó una encuesta de 26 preguntas de las 18 eran en relación del tema de investigación y
8 eran de información general. La encuesta se capturo en la plataforma de Google Forms y se
difundió vía correo electrónica a las personas del sexo femenino que practican el deporte de
slowpitch.

Análisis de datos
Para el análisis estadístico se utilizó el software SPSS v. 22 (Statistical Package for Social
Sciencies). Se reportan tablas de frecuencias y de porcentajes para cada una de las variables de
la encuesta.

Resultados
La muestra en este estudio estuvo constituida por 124 mujeres. En la tabla 1 se muestra algunas
variables sociodemográficas de las encuestadas. La mayoría estaba en un rango de edad de 31
a 40 años (45.2%), eran solteras el 55.6%, una de cada 4 era empleada del sector privado y el
máximo grado de estudio fue licenciatura (60.5%). Además, de las personas que trabajan, el 25%
mencionaron tener un ingreso entre $15001 a $20,000.00. Como información adicional se
preguntó si tenían hijos, a lo cual 60 (48.4%) respondieron que sí y 64 (51.6%) que no.

P á g i n a 31 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Tabla 1. Variables sociodemográficas de las encuestadas.

Rango de edad n %
16 a 20 años 5 4.0
21 a 25 años 10 8.1
26 a 30 años 27 21.8
31 a 40 años 56 45.2
41 a 50 años 23 18.5
51 años más 3 2.4
Estado civil
Casada 42 33.9
Soltera 69 55.6
Unión libre 13 10.5
Ocupación principal
Ama de casa 11 8.9
Consultor ambiental 1 .8
Educación 7 5.6
Empleada 8 6.5
Empleada de gobierno 24 19.4
Empleada del sector privado 28 22.6
Empleada sector publico 1 .8
Entrenadora deportiva 2 1.6
Estudiante 11 8.9
Negocio propio 21 16.9
Profesora 2 1.6
Salud 5 4.0
Trabajo temporal 3 2.4
Nivel de estudio
Carrera Técnica 6 4.8
Especialidad 5 4.0
Licenciatura 75 60.5
Licenciatura trunca 7 5.6
Maestría 12 9.7
Posgrado 3 2.4
Preparatoria 12 9.7
Secundaria 4 3.2
Rango de ingresos laborales
5 mil pesos o menos 13 10.5
5001 a 10 mil pesos 27 21.8
10,001 a 15 mil pesos 23 18.5
15,001 a 20 mil pesos 31 25

P á g i n a 32 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Más de 20 mil pesos 18 14.5


No contestó 12 9.7
Tiene hijos
Sí 60 48.4
No 64 51.6
Tiene nietos
Sí 1 0.8
No 123 99.2
Fuente: elaboración propia.

Experiencia en la práctica del Slowpitch


Casi un 40% de las encuestadas manifestó que lleva más de 3 años practicando el Slowpitch
(Tabla 2) y el 58.1% asiste a los campos de Slowpitch de 3 a 4 veces a la semana ya sea para
jugar, ver un juego o practicar ese deporte.

Tabla 2. Practica en el Slowpitch.

Desde cuándo practica el Slowpitch Frecuencia Porcentaje


Menos de un año 6 4.8
De uno a dos años 34 27.4
Más de dos a tres 35 28.2
Más de tres años 49 39.5
Cuantas veces a la semana asiste a los campos
1 a 2 veces 37 29.8
3 a 4 veces 72 58.1
Más de 5 veces 15 12.1
Fuente: elaboración propia.

La mayoría (52.4%) practica de 2 a 3 veces a la semana, además, el 32.3% participa en 2 equipos


de juego (Ver tabla 3).

P á g i n a 33 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Tabla 3. Práctica en el Slowpitch y equipos en los que participa.

Veces a la semana que entrena Frecuencia Porcentaje

0a1 53 42.7
2a3 65 52.4
4a5 6 4.8
Equipos en los que participa regularmente en un año
1 equipo 19 15.3
2 equipos 40 32.3
3 equipos 26 21.0
Más de 3 equipos 39 31.5
Fuente: elaboración propia.

La mayoría de las encuestadas realizaba actividad física antes de participar en el Slowpitch


(66.9%) y lo hacía desde hace más de 6 años (Tabla 4)

Tabla 4. Participación en alguna otra actividad física y tiempo que le dedicaba.

Realiza otra actividad física Frecuencia Porcentaje

No 41 33.1
Si 83 66.9
Tiempo practicando esa actividad física
1 a 3 años 8 9.64
3 a 6 años 1 1.20
Más de 3 hasta a 6 años 18 21.69
Más de 6 años 56 67.47
Total 83 100
Fuente: elaboración propia.

Tabla 5. Recibe apoyo de su familia para la práctica del Slowpitch.

Apoyo Frecuencia Porcentaje


No 16 12.9
Si 108 87.1
Total 124 100

Motivos por los cuales las mujeres practican Slowpitch


Uno de los objetivos de esta investigación es determinar el principal motivo por el cual las mujeres
de esta muestra practica el slowpitch, a los cual, dado los resultados que se muestran en la tabla

P á g i n a 34 | 139
Mesa temática 1: Deporte

6, la principal motivación fue la diversión (58.15), le sigue en segundo lugar el realizar ejercicio
(57.3%) y el factor que se reportó en tercer lugar fue el motivo de salud (53.1%).

Tabla 6. Principales motivos por los que participa en el Slowpitch.

Nada Poco Mediana Muy


Motivos Importante NC
importante importante Importancia importante
Realizar
.8 1.6 14.5 24.2 57.3 1.6
ejercicio
Por salud 3.2 2.4 16.1 23.4 53.2 1.6
Aprender a
4.0 3.2 14.5 39.5 37.1 1.6
jugar
Por acompañar
28.2 15.3 22.6 25.0 7.3 1.6
a otra persona
Por
14.5 16.9 19.4 22.6 18.5 8.1
competencia
Por diversión 0 1.6 4.0 34.7 58.1 1.6
Socializar 0.0 5.6 16.9 50.0 25.8 1.6
Fuente: elaboración propia.

Dificultades que se le han presentado en la práctica de este deporte


Otro objetivo de esta investigación fue detectar las dificultades que se le presentan a las mujeres
al practicar este deporte. Sólo el 35.5% de ellas manifestó tener alguna restricción o dificultad
para hacer este deporte. La mayor dificultad que se les presentó fue la falta de tiempo para
practicarlo (52.27%). Tabla 7.

Tabla 7. ¿Tiene alguna restricción o dificultad para la práctica del Slowpitch?

Dificultad para poder practicar el slowpitch Frecuencia Porcentaje


No 80 64.5
Si 44 35.5
Qué tipo de dificultad
Salud 5 11.36
Disponibilidad de tiempo 23 52.27
Económico 3 6.82
Familiar 3 6.82
Laboral 5 11.36
Otro 5 11.36
Total 44 100
Fuente: elaboración propia.

P á g i n a 35 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Gasto que se invierte en una temporada en la práctica de este deporte.


El último objetivo de este trabajo fue conocer los gastos que se generan al practicar este deporte,
y aunque muy poco porcentaje de las mujeres manifestó el factor económico como una dificultad,
se puede observar que la mayoría invierte en este deporte más de 1500.00 pesos (ver tabla 12).
Además, la mayoría de las mujeres piensa que en este deporte se le da el mismo trato tanto a
hombre como a mujeres.
Tabla 12.

Tabla 12. ¿De manera general, cuál es el presupuesto que invierte en una temporada en la práctica
del Slowpitch?

Cantidad que le invierte en la práctica de Slowpitch Frecuencia Porcentaje

0 a 500 29 23.4
1001 a 1500 2 1.6
1501 a 2000 49 39.5
Más de 2000 44 35.5
Considera que en la práctica del Slowpitch se otorga el mismo trato e importancia a la
participación de las mujeres como la de los hombres
No 32 25.8
Si 92 74.2
Total 124 100

Discusión y conclusiones

El objetivo fundamental de este trabajo fue investigar los motivos de la participación de la mujer
en el Slowpitch y como resultados de este trabajó resalta el hecho de como este deporte les ha
cambiado la vida a las participantes, ya que según lo manifiestan las participantes, que gracias a
ello han logrado tener mayor seguridad en ellas y a tener más disciplina pero lo más importante
aparte de realizar actividad física es la convivencia con sus familias y amigos ya que muchas
participantes antes de practicar este deporte tenían un vida llena de problemas y estrés. Las
participantes tienen en su mayoría el apoyo de su familia y el único inconveniente o dificultad que
reportaron fue el no tener más tiempo para practicarlo. Es un deporte heterogéneo donde juegan
mujeres de todo tipo y partes de la ciudad, pueden participar de cualquier rango de edad y de
diferentes ocupaciones y habilidades físicas, lo que permite la interacción social entre la
comunidad. Este trabajo nos permitió conocer las opiniones y experiencias que han tenido las

P á g i n a 36 | 139
Mesa temática 1: Deporte

mujeres que practican este deporte y de cómo ha traído grandes beneficios no solamente físicos,
sino mental y socialmente.

Referencias bibliográficas

Anon. Historia del softbol. http://www.softballpr.net/historia

Anon. Historia del softbol. WBSC. http://www.wbsc.org/es/softbol/historia-del-softbol/

Anon. History of softball. Athnet. https://www.athleticscholarships.net/history-of-softball.htm

Badía Riascos V.A. y Lozada Rincón D.F. 2014. El softbol, su historia, cómo jugar y
observaciones para mejorar el deporte. Universidad del Valle, Cali/Valle del Cauca, Colombia,
PDF p 104.

http://www.softballhistoryusa.com/
© 1998 Steve Dimitry, todos los derechos reservados.
Correo electrónico: sdimitry@verizon.net

Villavicencio W. (2018). Guía de Diseño de Instalaciones Deportivas. 02/22/20, de S/N. Sitio web:
https://waltervillavicencio.com/wp-content/uploads/2018/06/SOFTBOL.pdf

S/N. (2008). softbol. 02/22/20, de Conade Sitio web:


http://conadeb.conade.gob.mx/Documentos/Publicaciones/Softbol.pdf

S/N. (2020). Reglamento Slowpitch. 02/22/20, de AMSH Sitio web:


http://www.softballpr.net/historia
http://slowpitch.fundacionhealy.org/reglamento-selectivo-nacional/
http://www.fundacionhealy.org/index.php/reglamento-slow-pitch/

P á g i n a 37 | 139
Mesa temática 1: Deporte

PREVALENCIA DEL USO DE SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS


EN DEPORTISTAS: ESTRATEGIA CONTRA EL COVID-19

Manuel Alejandro Vázquez Bautista, Alejandrina Bautista Jacobo, Graciela Hoyos Ruíz,
María Elena Chávez Valenzuela, María Julia León Bazán

Resumen

El brote de COVID-19, originada en diciembre de 2019 en Wuhan China, ha puesto en riesgo la


salud a toda la población. Está documentado que el deportista puede presentar un sistema
inmunológico suprimido en respuesta al ejercicio extenuante incrementando el riesgo de padecer
diferentes enfermedades. Asimismo, la ingesta de suplementos alimenticios es habitual en estas
poblaciones. El objetivo de este trabajo es reportar el porcentaje de deportistas que consumen
suplementos alimenticios y principalmente, cuántos lo hacen con el fin de prevenir contagiarse
de COVID-19. Se llevó a cabo un estudio exploratorio, descriptivo, transversal en una población
de 535 deportistas sonorenses activos. Se elaboró un cuestionario en Google Forms el cual fue
enviado vía correo electrónico. Se recibieron 164 respuestas. El 27.27% reportó consumir SA,
de éstos, el 66.66% manifestó hacerlo con la finalidad de mejorar su sistema inmunológico y
prevenir contagios de COVID-19. El suplemento más utilizado fue el Multivitamínicos (50%),
seguido de los Ácidos grasos (38.5%) y Vitaminas individuales (34. 6%). La prevalencia de
consumo de SA es considerablemente menor a los reportados por otras investigaciones. Sin
embargo, destacó la utilización de estos productos con la finalidad de mejorar las defensas y
prevenir los contagios por COVID-19. A pesar del entusiasmo por usar los SA como medida de
prevención, hasta la fecha los estudios que demuestren la SA para prevención o tratamiento de
COVID-19 no es concluyente y escasa.

Palabras clave: COVID-19, suplementación, deporte, inmunonutrición.

P á g i n a 38 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Introducción

La contingencia sanitaria por el virus SARS CoV-2 ha cobrado una gran cantidad de vidas a nivel
mundial. Esto ha puesto en alerta a las instancias sanitarias y científicas en identificar estrategias
para su tratamiento y prevención, como fármacos y numerosos suplementos nutricionales. Entre
estos últimos, los más evaluados por la comunidad científica son la vitamina C, D y minerales
como el zinc y magnesio (Adams et al., 2020; Wallace, 2020). Asimismo, algunos productos
herbales han sido comúnmente empleados para mejorar el funcionamiento del sistema inmune
en diferentes poblaciones (Senchina et al., 2009; Sultan et al., 2014) y su uso se ha extrapolado
a la prevención y tratamiento de COVID-19 (Ang et al., 2020).

El uso de suplementos alimenticios para la prevención y combate al COVID-19 es de particular


interés ya que la mayoría de la población puede tener acceso a estos productos. Sin embargo,
en la actualidad la regulación de estos productos ha presentado dificultades (Dwyer et al., 2018).
Esto puede ocasionar una publicidad engañosa sobre los beneficios de los SA. Gran número de
SA carecen de evidencia científica que garantice el beneficio de su uso y seguridad.
Adicionalmente, hoy en día existe una epidemia de desinformación, resultado de un uso
inadecuado de las plataformas virtuales en donde se difunde el uso de alternativas médicas para
el combate de COVID-19 y otras enfermedades (Tasnin et al., 2020).

La suplementación nutricional es descrita como una práctica frecuente en los deportistas con la
finalidad de mejorar su rendimiento y composición corporal (Bautista et al., 2015). Por otro lado,
está bien documentado que la actividad física de alto nivel puede causar alteraciones en el
funcionamiento del sistema inmunológico predisponiendo a diferentes enfermedades donde la
suplementación nutricional ha sido comúnmente empleada para revertir dichas alteraciones
(Walsh et al., 2011).

Esto podría despertar el interés por la comunidad deportiva en acudir a la suplementación


nutricional para prevenir, o bien, tratar la enfermedad COVID-19. Por esto, es importante conocer
cuál es la frecuencia del consumo de suplementos alimenticios de esta población con el objetivo
de prevenir la infección por SARS-Cov2, o bien, aminorar la sintomatología de la enfermedad.
Asimismo, conocer sí tales productos han sido prescritos por algún profesional de la salud bajo
un fundamento científico que garantice su eficacia y seguridad en el consumidor.

P á g i n a 39 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Por tanto, el objetivo de este trabajo es reportar que porcentaje de deportistas consumen
suplementos alimenticios y principalmente, cuántos lo hacen con el fin de prevenir contagiarse
de la enfermedad COVID-19.

Metodología

Diseño del estudio


Se llevó a cabo un estudio exploratorio, descriptivo, transversal en una población de 535
deportistas sonorenses activos, los cuales fueron invitados vía correo electrónico para formar
parte de este estudio.

Muestra.
Respondieron 59 (41.3%) hombres y 84 (58.7%) mujeres. Se eliminaron 21 cuestionario por no
cumplir los criterios de inclusión. La muestra final estuvo conformada por 143 deportistas.

En el estudio se incluyó a deportistas actualmente activos, mayores de edad y ser residentes del
estado de sonora.

Instrumento y recolección de datos


Con la finalidad de medir la prevalencia del uso de suplementos para la prevención y tratamiento
de COVID-19, se realizó una adaptación del instrumento sobre el consumo de suplementos
alimenticios reportado por (REF) que finalizó con 25 preguntas que incluyen variables
sociodemográficas como sexo, edad y ocupación.
Dada la situación por el brote de COVID-19, las preguntas del instrumento fueron capturado en
un cuestionario de Google Forms (liga) que se difundió vía correo electrónico en el cual se daba
una amplia explicación de los objetivos de la investigación, así como de la confiabilidad de los
datos. Se hizo la aclaración además que el cuestionario era de carácter voluntario.

Análisis estadísticos
Los datos fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS V. 22.0. El análisis
se incluyen estadística descriptiva como frecuencias y porcentajes para las variables
categóricas y medidas de centralización como media, mediana y desviación estándar
para la variable edad.

P á g i n a 40 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Resultados

En este estudio se tuvo la información de 535 atletas residentes del estado de sonora,
los cuales fueron invitados a contestar la encuesta diseñada. Participaron 164 sujetos de
los cuales 21 fueron excluidos por no cumplir los criterios de inclusión del estudio. De los
143 participantes, el 27.27% reportó consumir SA. De éstos, el 66.66% manifestó hacerlo
con la finalidad de mejorar su sistema inmunológico. El porcentaje restante, reportó
consumir SA con la finalidad de incrementar su masa muscular (15.39%) y mejorar su
rendimiento deportivo (17.95%).

Los análisis que se reportan a continuación son exclusivamente de los participantes que
consumen suplementos alimenticios para fortalecer su sistema inmune.

Los participantes presentaron una un rango de edad de entre 18 y 60 años, con media
de 31.50 ± 13.07 y una mediana de 28 años. Las variables de sexo, ocupación y deporte
realizado son descritas en la Tabla 1.

P á g i n a 41 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Tabla 1. Características de los participantes que consumen SA para la prevención de COVID-19.


Frecuencia Porcentaje
Sexo Hombre 12 46.2
Mujer 14 53.8
Total 26 100.0

Ocupación Empleado 5 19.2


Estudiante 11 42.3
Jubilado 2 7.7
Profesionista 8 30.8
Total 26 100.0

Deporte Atletismo 2 7.7


Básquetbol 2 7.7
Béisbol 1 3.8
Boxeo 1 3.8
Carrera 8 30.8
CrossFit 1 3.8
Esgrima 1 3.8
Fútbol soccer 1 3.8
Halterofilia 1 3.8
Handball 2 7.7
Lucha 1 3.8
Senderismo 1 3.8
Tochito 4 15.4
Total 26 100.0
Fuente: elaboración propia.

Se definieron categorías para determinar el tipo de SA que consumen los participantes.


La categoría de SA con mayor frecuencia de consumo son los Multivitamínicos con un
50.0%, seguido de los Ácidos grasos y Vitaminas individuales con un 38.5% y 34.6%. La
frecuencia de consumo de las diferentes categorías de SA está descrita en la Tabla 2.

P á g i n a 42 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Tabla 2. Suplementos consumidos para prevenir COVID-19.


Frecuencia Porcentaje
Sí 8 30.8
Proteínas o aminoácidos No 18 69.2
Total 26 100.0
Sí 13 50.0
Multivitamínicos No 13 50.0
Total 26 100.0
Sí 9 34.6
Vitaminas individuales No 17 65.4
Total 26 100.0
Sí 1 3.8
Minerales individuales No 25 96.2
Total 26 100
Sí 10 38.5
Ácidos grasos (Omega 3) No 16 61.5
Total 26 100.0
Sí 6 23.1
Antioxidantes No 20 76.9
Total 26 100
Sí 2 7.7
Herbales No 24 92.3
Total 26 100
Sí 2 7.7
Otros No 24 92.3
Total 26 100.0
Fuente: elaboración propia.

La frecuencia de consumo se representó mediante las categorías Todos los días, 1 a 3 veces por
semana y 4 a 6 veces por semana. El 57.7% de los consumidores de SA manifestaron
consumirlos Todos los días, mientras que el 23.1% reportaron un consumo de 1 a 3 veces por
semana. Finalmente, el 19.2% restante reportó un consumo de 4 a 6 veces por semana.

Con el objetivo de conocer quienes recomendaron el consumo de SA, se definieron algunas


categorías las cuales se muestran en la Tabla 3. El 19.2% informó haber recibido la
recomendación de un médico. El 15.4% reportó haber recibido recomendaciones de un nutriólogo

P á g i n a 43 | 139
Mesa temática 1: Deporte

y el 11.5% de un entrenador. Por otro lado, el 53.8% recibió la recomendación de una persona
que no es profesional de la salud.

Tabla 3. Recomendación de SA
Frecuencia Porcentaje
Amigo 2 7.7
Automedicación 2 7.7
Entrenador 3 11.5
Familia 5 19.2
Farmacéutico 1 3.8
Médico 5 19.2
Nutriólogo 4 15.4
Otros 2 7.7
Publicidad 2 7.7
Total 26 100.0
Fuente: elaboración propia.

Adicionalmente, se preguntó si los participantes recibieron información sobre el efecto del SA en


su organismo. El 88.5% respondió sí haber recibido información al respecto. Entre las fuentes de
información reportadas, el 43.5% mencionó haber recibido la información de un médico (Tabla 4),
21.7% de un nutriólogo y el 8.7% de un entrenador.

Tabla 4. Fuentes de información consultadas sobre el efecto del SA.


Frecuencia Porcentaje
Amigo 1 4.3
Entrenador 2 8.7
Familiar 2 8.7
Farmacéutico 1 4.3
Médico 10 43.5
Nutriólogo 5 21.7
Otro 2 8.7
Total 23 100.0
Fuente: elaboración propia.

P á g i n a 44 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Entre los establecimientos más acudidos para la compra de SA destaca las tiendas
especializadas (30.8%), farmacias (23.1%) y tiendas naturistas (19.2%). En menor porcentaje los
participantes informaron hacer las compras por internet (11.5%,), con amigos (7.7%) e
instalaciones deportivas (7.7%). Adicionalmente, hablando del gasto monetario destinado a la
compra de SA, 46.2% de los participantes manifestaron un gasto de entre 500 a 1000 pesos
mensuales en la compra de SA. 38.5% y 15.4% destinan menos de 500 pesos y más de 1000
pesos mensuales respectivamente.

Entre los establecimientos más acudidos para la compra de SA destaca las tiendas
especializadas (30.8%), farmacias (23.1%) y tiendas naturistas (19.2%). En menor porcentaje los
participantes informaron hacer las compras por internet (11.5%,), con amigos (7.7%) e
instalaciones deportivas (7.7%). Adicionalmente, hablando del gasto monetario destinado a la
compra de SA, 46.2% de los participantes manifestaron un gasto de entre 500 a 1000 pesos
mensuales en la compra de SA. 38.5% y 15.4% destinan menos de 500 pesos y más de 1000
pesos mensuales respectivamente.

Son pocos los estudios que han tenido como objetivo conocer la prevalencia del consumo de SA
en población mexicana. Un estudio realizado por Bautista y colaboradores (2015), evaluaron el
consumo de SA en usuarios de gimnasios de esta localidad y cuyos resultados difieren de manera
importante con el reportado en este estudio, dado que encontraron un consumo de SA de casi un
50% de los encuestados. Estas diferencias son explicadas principalmente por las diferentes
poblaciones estudiadas. Posiblemente los usuarios de gimnasio estén en mayor exposición a la
venta y distribución de SA ya que este tipo de instalaciones comúnmente presenten algún punto
de venta de estos.

Por otro lado, Mejía-Rodríguez y colaboradores (2007), reportó una prevalencia de uso de SA en
mujeres mexicana del 17.6%, siendo este más bajo que el reportado en nuestra investigación.
Sin embargo, es importante aclarar que la muestra de Mejía-Rodríguez y colaboradores no es
específica deportistas. Una revisión sistemática y meta-análisis publicado el año 2016, reporta
todas las investigaciones a la fecha sobre la prevalencia del uso de suplementos donde se puede
observar que no hay un patrón específico en esta variable en los diferentes países ya que se
pueden observar prevalencias desde un 28.0% hasta un 100% (Knapik et al., 2016). Factores
como el país, el rango de edad estudiado y la disciplina deportiva pueden influir en las diferentes
prevalencias de uso de SA.

P á g i n a 45 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Este es el primer estudio sobre el uso de SA para la prevención de COVID-19 en deportistas


mexicanos. Es interesante observar el gran porcentaje (66.66%) de atletas que consumen SA
con dicha finalidad. Esto refleja el interés por parte de la comunidad de deportistas por afrontar
esta contingencia con un mejor estado de salud. Es complicado hacer comparaciones con otras
poblaciones ya que la información sobre este tópico es escasa. Un estudio en Arabia Saudita
reportó que el 22.1% de los encuestados ha utilizado SA durante la contingencia con la finalidad
de protegerte ante COVID-19 (Aliyami et al., 2020).

El tipo de suplementos más utilizados por los participantes tenemos a los multivitamínicos con
50.0% (MV), ácidos grasos con 38.0% (AG) y el uso de vitaminas individuales con un 34.6% (VI).
Son evidentes las diferencias entre los suplementos más utilizados dependiendo de la situación
y el objetivo de la población. Al estar hablando de beneficios en el sistema inmunológico,
prevalece el uso de compuestos mayormente implicados en el mismo como lo son los
micronutrientes y los ácidos grasos. En el estudio de Bautista y colaboradores, los suplementos
utilizados con mayor frecuencia fueron las proteínas seguido de los quemadores de grasas.

Es conocido que proteínas influyen de manera importante en el sistema inmunológico. Sin


embargo, en el contexto del deporte, éstas son empleadas principalmente para la recuperación y
aumento de la masa muscular. Por otro lado, en este mismo estudio, los multivitamínicos se
encontraba en el último lugar de frecuencia de consumo con un 2%. Un estudio realizado en
atletas españoles reportó que el uso de multivitamínicos estaba en un 35%, mientras que el de
Omegas 3 y 6 en poco más del 5% (Baltazar-Martins et al., 2019).

La utilización de SA para el fortalecimiento del sistema inmunológico ha sido un tema


profundamente estudiado. Se ha evaluado gran cantidad de compuestos en diferentes
inmunológicas obteniendo resultados prometedores (Marcos, 2011). Sin embargo, hablando en
el contexto de la enfermedad COVID-19, la evaluación de los SA es escasa.

Adams y colaboradores (2020), realiza una revisión bibliográfica sobre aquellos productos
comúnmente empleados para el tratamiento y prevención de COVID-19. En dicha revisión,
menciona que la vitamina C y D son las vitaminas más comúnmente empleadas para el COVID-
19 (Adams et al., 2020). Estudios han evaluado el efecto de la suplementación de vitamina C en
infecciones virales, concluyendo que la ingesta de tal nutriente puede reducir los días de síntomas

P á g i n a 46 | 139
Mesa temática 1: Deporte

por la enfermedad (Hemilä et al., 2013). Sin embargo, no hay evidencia que demuestre beneficios
de la ingesta oral de vitamina C como tratamiento a COVID-19.

A pesar de la evidencia existente sobre la asociación de bajo niveles de vitamina D e incidencia


de influenza, la evidencia en el contexto de COVID-19 es limitada. Sin embargo, Lao y
colaboradores (2020), reportó la deficiencia de esta vitamina en pacientes hospitalizados por
COVID-19. La población deberá evitar el exceso del consumo de esta vitamina, y seguir las
recomendaciones de una ingesta adecuada hasta que se presenten investigaciones concluyentes
sobre el efecto de ésta en la enfermedad COVID-19 (Adams et al., 2020).

Está bien documentado el efecto que presentan los ácidos grasos omega 3 en el funcionamiento
del sistema inmunológico. Asimismo, su efecto en las infecciones virales como lo es la
enfermedad COVID-19 (Pecora et al., 2020). De igual forma, Weill y colaboradores (2020), reporta
una revisión de los posibles mecanismos por los cuales los ácidos grasos omega 3 son una
alternativa eficiente para reducir las complicaciones por COVID-19. A pesar de esto, se carecen
de estudios clínicos que confirmen los beneficios de la ingesta de Omega 3 ante la enfermedad
COVID-19.

Conclusiones

El consumo de suplementos alimenticios para la protección de la enfermedad COVID-1 resultó


considerablemente elevada en comparación con otros estudios donde los principales motivos
para el consumo de suplementos están en función del rendimiento deportivo o la composición
corporal. Asimismo, se destacó el uso de multivitamínicos y ácidos grasos omega 3. Aunque
exista información sobre los beneficios de estos nutrientes en el sistema inmunológico y la salud
en general, la evidencia concluyente sobre los beneficios sobre la prevención o el tratamiento a
COVID-19 es escasa. La población deberá mantener una ingesta adecuada según sus
requerimientos de estos y evitar el exceso de su consumo. Se recomienda que los consumidores
acudan a profesionales de la salud para obtener información verídica con sustento científico y
asegurar que los consumos de tales productos no sean nocivos para su salud.

P á g i n a 47 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Referencias bibliográficas

Adams, K. K., Baker, W. L., & Sobieraj, D. M. (2020). Myth Busters: Dietary Supplements
and COVID-19. Annals of Pharmacotherapy, 54(8), 820-826.
https://doi.org/10.1177/1060028020928052
Alyami, H. S., Orabi, M. A. A., Aldhabbah, F. M., Alturki, H. N., Aburas, W. I., Alfayez, A.
I., Alharbi, A. S., Almasuood, R. A., & Alsuhaibani, N. A. (2020). Knowledge about COVID-19 and
beliefs about and use of herbal products during the COVID-19 pandemic: A cross-sectional study
in Saudi Arabia. Saudi Pharmaceutical Journal, 28(11), 1326-1332.
https://doi.org/10.1016/j.jsps.2020.08.023
Ang, L., Lee, H. W., Choi, J. Y., Zhang, J., & Lee, M. S. (2020). Herbal medicine and pattern
identification for treating COVID-19: a rapid review of guidelines. Integrative Medicine Research,
9(2), 100407. https://doi.org/10.1016/j.imr.2020.100407
Baltazar-Martins, G., Brito de Souza, D., Aguilar-Navarro, M., Muñoz-Guerra, J., Plata, M.
M., & Del Coso, J. (2019). Prevalence and patterns of dietary supplement use in elite Spanish
athletes. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 16(1), NP.
https://doi.org/10.1186/s12970-019-0296-5
Bautista-Jacobo, A., Mejía-Núñez, R. & Hoyos-Ruíz, G. (2015). Frecuencia del uso de
suplementos alimenticios en usuarios de gimnasios comerciales. EPISTEMUS. 18(9), 72-77.
Bermon, S., Castell, L. M., Calder, P. C., Bishop, N. C., Blomstrand, E., Mooren, F. C.,
Krüger, K., Kavazis, A. N., Quindry, J. C., Senchina, D. S., Nieman, D. C., Gleeson, M., Pyne, D.
B., Kitic, C. M., Close, G. L., Larson-Meyer, D. E., Marcos, A., Meydani, S. N., Wu, D., Walsh, N.
P., … Nagatomi, R. (2017). Consensus Statement Immunonutrition and Exercise. Exercise
immunology review, 23, 8–50.
Format:
Dwyer, J., Coates, P., & Smith, M. (2018). Dietary Supplements: Regulatory Challenges
and Research Resources. Nutrients, 10(1), 41. https://doi.org/10.3390/nu10010041
Hemilä, H., & Chalker, E. (2013). Vitamin C for preventing and treating the common cold.
Cochrane Database of Systematic Reviews, NP.
https://doi.org/10.1002/14651858.cd000980.pub4
Knapik, J. J., Steelman, R. A., Hoedebecke, S. S., Austin, K. G., Farina, E. K., &
Lieberman, H. R. (2015). Prevalence of Dietary Supplement Use by Athletes: Systematic Review
and Meta-Analysis. Sports Medicine, 46(1), 103-123. https://doi.org/10.1007/s40279-015-0387-7

P á g i n a 48 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Lau, F. H., Majumder, R., Torabi, R., Saeg, F., Hoffman, R., Cirillo, J. D., & Greiffenstein,
P. (2020). Vitamin D Insufficiency is Prevalent in Severe COVID-19. MedRxvi, NP.
https://doi.org/10.1101/2020.04.24.20075838
Marcos, A. (2011). Inmunonutrición: En la salud y la enfermedad (1.a ed.). Editorial Médica
Panamericana.
Mejía-Rodríguez, F., Sotres-Alvarez, D., Neufeld, L. M., García-Guerra, A., & Hotz, C.
(2007). Use of Nutritional Supplements among Mexican Women and the Estimated Impact on
Dietary Intakes below the EAR and above the UL. Journal of the American College of Nutrition,
26(1), 16-23. https://doi.org/10.1080/07315724.2007.10719581
Pecora, F., Persico, F., Argentiero, A., Neglia, C., & Esposito, S. (2020). The Role of
Micronutrients in Support of the Immune Response against Viral Infections. Nutrients, 12(10),
3198. https://doi.org/10.3390/nu12103198
Senchina, D. S., Shah, N. B., Doty, D. M., Sanderson, C. R., & Hallam, J. E. (2009). Herbal
supplements and athlete immune function--what's proven, disproven, and unproven?. Exercise
immunology review, 15, 66–106.
Sultan, M. T., Buttxs, M. S., Qayyum, M. M. N., & Suleria, H. A. R. (2014). Immunity: Plants
as Effective Mediators. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 54(10), 1298-1308.
https://doi.org/10.1080/10408398.2011.633249
Tasnim, S., Hossain, M. M., & Mazumder, H. (2020). Impact of Rumors and Misinformation
on COVID-19 in Social Media. Journal of preventive medicine and public health = Yebang
Uihakhoe chi, 53(3), 171–174. https://doi.org/10.3961/jpmph.20.094
Walsh, N. P., Gleeson, M., Shephard, R. J., Gleeson, M., Woods, J. A., Bishop, N. C.,
Fleshner, M., Green, C., Pedersen, B. K., Hoffman-Goetz, L., Rogers, C. J., Northoff, H., Abbasi,
A., & Simon, P. (2011). Position statement. Part one: Immune function and exercise. Exercise
immunology review, 17, 6–63.
Weill, P., Plissonneau, C., Legrand, P., Rioux, V., & Thibault, R. (2020). May omega-3 fatty
acid dietary supplementation help reduce severe complications in Covid-19 patients? Biochimie,
179, 275-280. https://doi.org/10.1016/j.biochi.2020.09.003

P á g i n a 49 | 139
Mesa temática 1: Deporte

COMPOSICIÓN CORPORAL DE FUTBOLISTAS DE ALTO


RENDIMIENTO EN SONORA

Luis Emmanuel Gavotto Sánchez, Omar Iván Gavotto Nogales,


Saúl Ignacio Vega Orozco, Fernando Bernal Reyes, Héctor Manuel Sarabia Sainz

Resumen

El objetivo del estudio fue establecer las bases para la configuración de baremos en la
composición corporal de futbolistas profesionales en el estado de Sonora. El estudio se realizó
con base en el enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo transversal. La muestra ha sido
obtenida por conveniencia, evaluando a 24 futbolistas, todos hombres, pertenecientes a un
equipo profesional de futbol que participa en la Liga de Expansión. Las mediciones se realizaron
bajo el protocolo de marcaje de la International Society for the Advancement of Kineatropometry.
El estudio de la composición corporal se realizó a través del perfil y suma de pliegues cutáneos
y el porcentaje de músculo se obtuvo a través de la medición de los diámetros de diferentes partes
del cuerpo. Se encontró que los futbolistas con mejor composición corporal fueron los que se
encuentran en el rango de 22 y 25 años, con una media de 45.22% ± 1.62 de masa muscular y
sólo 10.96% ± 1.53 de grasa. Por lo que futbolistas con registros mayores al porcentaje de masa
magra y menores al porcentaje de grasa corporal, podrán ser considerados como aptos para
integrar al equipo. Con base en los resultados se establece un porcentaje de masa muscular ideal
de ≥ 45% para la selección y captación de nuevos jugadores. Por otra parte, el porcentaje de
grasa corporal sería de ≤ 11%.

Palabras clave: Composición corporal, deporte, alto rendimiento.

P á g i n a 50 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Introducción

En los últimos años, las ciencias del deporte en conjunto con las nuevas tecnologías han
aportados nuevos métodos y dispositivos para evaluar correctamente la composición corporal de
los deportistas, entre los cuales destaca la densitometría ósea utilizando rayos X (DEXA), agua
marcada con deuterio, bioimpedancia y cineantropometría, entre otros. La cineantropometría
establece los principios y criterios científicos para la evaluación de la composición corporal,
morfología, estado nutricional y proporciones del deportista, y con estos datos es posible planificar
su entrenamiento de manera objetiva, buscando alcanzar los parámetros de máximo rendimiento
(García, López, Ogando, Fernández, Padrón y Prieto, 2014). El perfil antropométrico ha sido
consistentemente como método de evaluación confiable de la composición corporal, tanto por su
facilidad, como por ser un método práctico en la identificación de talentos en futbol (Chena, Pérez,
Álvarez, Bores, Ramos, Rubio y Valadés, 2015).

García (et al., 2014) afirma que tanto la bioimpedancia como la cineantropometría son útiles para
medir la masa muscular, masa grasa, porcentaje graso, relación cintura-cadera, el Índice de Masa
Corporal (IMC), y los pesos muscular, óseo y residual en futbolistas menores de 30 años. Mientras
que, para los mayores de 31 años, para la masa grasa y el porcentaje de grasa, sería más fiable
la utilización de la cineantropometría.

La estimación de la masa grasa se obtiene principalmente por medio de la medición de los


pliegues cutáneos como principal determinante. Es importante destacar que el cálculo realizado
a través de ecuaciones resulta ser un dato doblemente indirecto, siendo el error de estimación,
su principal limitante, ya que, al error de la fórmula para obtener densidad, se suma el error de la
estimación para obtener el porcentaje graso. Por otra parte, el músculo como órgano endocrino,
tiene más relevancia y se relaciona mejor con condicionantes de la salud que la masa grasa, por
lo que su determinación debe ser indispensable para conocer la composición corporal y la
capacidad física del deportista. Sin embargo, las ecuaciones determinan principalmente el área
muscular braquial sin considerar los miembros inferiores, desestimando estas regiones, así como
la funcionalidad y relación con el nivel de actividad física (Curilem, Rodríguez, Almagià, Yuing y
Berral, 2016).

Se ha encontrado que los jóvenes futbolistas de sub16 y sub17, presentan diferencias en la


estructura corporal con respecto a futbolistas profesionales, situación que los hace menos aptos

P á g i n a 51 | 139
Mesa temática 1: Deporte

para enfrentar exigencias físicas típicas del futbol profesional por la falta de desarrollo madurativo.
La masa muscular de los sujetos evaluados fue menor que la de futbolistas profesionales, de lo
contrario correrían el riesgo de sufrir lesiones y de tener un rendimiento físico inferior (Jorquera,
Rodríguez, Torrealba y Barraza, 2012). Otros estudios han encontrado que los porteros registran
masa magra, tejido blando y área del brazo significativamente superiores que los centrocampistas
y defensas (Chena, et al., 2015).

Estudios realizados por Casajús y Aragonés (1991) sobre composición corporal y somatotipo con
futbolistas de alto rendimiento pertenecientes a la selección española de futbol que participaron
en el mundial de 1990, contando con una edad media de 26.1 (DE = 2.19), obtuvieron una media
en la suma de seis pliegues de 50.2 y un porcentaje de grasa de 7.9 (DE = 1.3) al utilizar la
fórmula de Yuhasz, sin embargo, con la fórmula de Faulkner registraron una media de la suma
de cuatro pliegues de 35.13 y un porcentaje de grasa de 11.16 (DE = 1.58). Los valores medios
de sumatorio de pliegues cutáneos y porcentaje de grasa alcanzan en los porteros los valores
más altos, correspondiendo a los centrocampistas los más bajos.

Estudios realizados por García (et al., 2014) con futbolistas de alto rendimiento con una edad
promedio de 21.8 (DE = 1.74) aplicando técnicas de cineantropometría como la medición de
diámetros de diferentes partes del cuerpo, presentaron un porcentaje muscular de 37.1 (DE =
5.3) y con la medición de pliegues cutáneos se encontró un porcentaje de grasa de 14.7 (DE =
5.1).

En estudios realizados con futbolistas profesionales de la categoría Senior (U25) se encontró una
media de masa muscular de 34.06 ± 3.50 y en la categoría Juvenil (U17) la media fue de 31.75 ±
3.84 (Chena, et al., 2015). Por otra parte, Gil y Verdoy (2011) confirman haber obtenido una masa
muscular de 48.4% con futbolistas en edad universitaria y un porcentaje de grasa corporal de
13.8%. Como puede observarse no existe un parámetro claro que pueda permitir llegar a un
baremo estandarizado para hombres futbolistas en el rango de edad entre 18 y 30 años.

En relación con los estudios realizados por Hernández (et al., 2013), se identifica la necesidad de
continuar desarrollando la línea de investigación asociada a la composición corporal y somatotipo,
con la finalidad de generar parámetros que permitan abordar la elección de los deportistas que,
en conjunción con sus destrezas y habilidades para el deporte, respondan ciertamente a las
exigencias de este.

P á g i n a 52 | 139
Mesa temática 1: Deporte

El objetivo del estudio fue establecer las bases para la configuración de baremos en la
composición corporal de futbolistas profesionales entre 18 y 30 años en el estado de Sonora.

Metodología

El estudio se realizó con base en el enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo transversal. La
muestra ha sido obtenida por conveniencia, todos hombres, pertenecientes a un equipo
profesional de futbol que participa en la Liga de Expansión. El estudio se realizó después de dos
meses de entrenamiento ininterrumpido y siguiendo la planificación orientada principalmente para
el mejoramiento de la condición física general.

Para poder participar en el estudio los futbolistas cumplieron los siguientes criterios de inclusión:
a) llevar más de tres años seguidos jugando fútbol; b) estar sanos y no haber presentado ninguna
enfermedad incapacitante en los últimos seis meses; c) participar voluntariamente; y d) ser
mayores de edad. Como criterios de exclusión se establecieron: haber tenido alguna enfermedad
que les provocase deshidratación en los últimos 15 días. A todos se les explicó con detalle el
objetivo del estudio y una vez expuesto, otorgaron su consentimiento informado. La investigación
respetó los principios éticos de la Declaración de Helsinki (rev. 2008) y la Ley de Protección de
Datos.

Se evaluó un total de 24 sujetos durante momentos previos a las sesiones matutinas de


entrenamiento, con la menor ropa posible, en el lugar de entrenamiento del equipo, a todos los
participantes se les midió en ayunas.

Primero se les midió la altura con una balanza-tallímetro SECA 700. La altura se comprobó dos
veces si había coincidencia y si no se hacía una tercera medida, hallando la media, con un margen
de error de ± 1 mm) y después se les midió el peso con una balanza-tallímetro modelo SECA 700
con un margen de error de ±50 g, se comprobó dos veces el peso si había coincidencia y si no,
se hacía una tercera medida, para hallar la media. Además, se utilizó una cinta antropométrica,
paquímetro (C.P.M.) y compás de pliegues (Harpender).

Las mediciones se realizaron bajo el protocolo de marcaje de la International Society for the
Advancement of Kineatropometry (ISAK, 2001). Pliegues cutáneos obtenidos: tríceps,
subescapular, bíceps, suprailíaco, abdominal, muslo anterior y medial de la pierna. Previamente

P á g i n a 53 | 139
Mesa temática 1: Deporte

a la toma de medidas se marcaron en el lado derecho del cuerpo los puntos anatómicos de
referencia.

La valoración de la composición corporal se realizó a través del perfil y suma de pliegues


cutáneos, estimándose el porcentaje de grasa con las fórmulas de Yuhasz (% de Grasa = (SUM
6 x 0.1051) + 2.585) y de Faulkner (% de Grasa = (SUM 4 x 0.1537) + 5.783) siendo SUM6 el
sumatorio de 6 pliegues cutáneos en mm (tríceps, subescapular, suprailíaco, abdominal, muslo y
pierna) y SUM4 (tríceps, subescapular, suprailíaco y abdominal).

El porcentaje de músculo se obtuvo a través de la siguiente formula: Área muscular braquial (cm²)
= ([perímetro brazo relajado - (π * pliegue tricipital)]2 / 4 * π) – 10 (Heymsfield et al. 1982).
Para el análisis descriptivo de los datos se utilizó el programa Excel de Office Microsoft.

Resultados

La edad promedio de los futbolistas fue de 23 años (DE = 2.63) teniendo un mínimo de 18 y un
máximo de 29. Los jugadores registraron una altura media 1.76 metros con desviación estándar
de 0.05 y un promedio de 73 kilos (DE = 6.56).

A continuación, se presentan los resultados de porcentaje de grasa por rango edad (ver Tabla 1).

Tabla 1. Resultados de porcentaje de grasa por rango de edad.


Rango de edad Media del porcentaje de grasa y desviación
estándar
18 - 21 12.14 ± 2.83
22 - 25 10.96 ± 1.53
26 - 29 12.74 ± 0.55
Fuente: elaboración propia.

A continuación, se presentan los resultados de porcentaje de masa muscular por rango de edad
(ver Tabla 2).

P á g i n a 54 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Tabla 2. Resultados de porcentaje de masa muscular por rango de edad.


Rango de edad Media del porcentaje de masa muscular y
desviación estándar
18 - 21 43.12 ± 2.06
22 - 25 45.22 ± 1.62
26 - 29 44 ± 0.16
Fuente: elaboración propia.

A continuación, se presenta la clasificación de los jugadores de acuerdo con su nivel de


porcentaje de grasa corporal y porcentaje de masa muscular (ver Tabla 3).

Tabla 3. Clasificación de los jugadores según porcentaje de masa muscular y grasa corporal.
Número de Criterio % grasa Clasificación Criterio % Número de
jugadores corporal masa jugadores
muscular
6 < 10 Excelente >47 3
6 < 11 Bueno >45 7
2 < 12 Regular >43 10
6 < 13 Malo >41 3
4 >13 Muy malo < 41 1
Fuente: elaboración propia.

La mediana y moda del porcentaje de masa muscular se ubicó en la clasificación regular, en


cambio, la mediana del porcentaje de grasa corporal se ubicó entre bueno y regular, con una un
valor tri modal en excelente, bueno y malo.

Discusión

Los resultados son consistentes con los datos ofrecidos por diversos estudios que han utilizado
metodologías similares en la obtención de los porcentajes de masa muscular y masa grasa,
mostrando algunas variaciones.

Los resultados obtenidos en el porcentaje de masa muscular son superiores a los encontrados
por Chena (et al., 2015) y García (et al., 2014), además se encontró un porcentaje más bajo en
el porcentaje de grasa que registraron los futbolistas que participaron en el estudio de García (et

P á g i n a 55 | 139
Mesa temática 1: Deporte

al., 2014) y Casajús y Aragonés (1991). A continuación, se presenta un cuadro comparativo (ver
Tabla 4).

Tabla 4. Comparativo de porcentaje de masa muscular y grasa con otros estudios.


Composición corporal Otros estudios Presente estudio
Grasa corporal 14.7% ± 5.1 (García et al., 2014); 10.96% ± 1.53
13.8% (Gil y Verdoy, 2011) y
11.16 ± 1.58 (Casajús y
Aragonés, 1991)

Masa muscular 37.1 ± 5.3 (García et al., 2014) y 45.22 ± 1.62


34.06 ± 3.50 (Chena et al., 2015)
Fuente: elaboración propia.

En cambio, los resultados obtenidos en el porcentaje de masa muscular estuvieron por debajo a
los encontrados por Gil y Verdoy (2011) al confirmar haber obtenido una masa muscular de 48.4%
con futbolistas en edad universitaria.

Conclusiones

Se encontró que los futbolistas con mejor composición corporal fueron los que se encuentran en
el rango de 22 y 25 años, con una media de 45.22% ± 1.62 de masa muscular y sólo 10.96% ±
1.53 de grasa. Por lo que futbolistas con registros mayores al porcentaje de masa magra y
menores al porcentaje de grasa corporal, podrán ser considerados como aptos para integrar al
equipo. Con base en los resultados se establece un porcentaje de masa muscular ideal de ≥ 45%
para la selección y captación de nuevos jugadores. Por otra parte, el porcentaje de grasa corporal
sería de ≤ 11%.

Se concluye que la edad cronológica es un factor que se debe tomar en cuenta para identificar a
los futbolistas con mayores posibilidades de desarrollar un mayor rendimiento físico en los
entrenamientos y a nivel competitivo.

P á g i n a 56 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Referencias bibliográficas

Casajús, J. y Aragonés, M. (1991). Estudio morfológico del futbolista de alto nivel. Composición
corporal y somatotipo. (Parte 1). Archivos de Medicina del Deporte, 8(30), 147-151.
https://n9.cl/mkq3p
Chena, M., Pérez, A., Álvarez, I., Bores, A., Ramos, J., Rubio, J. y Valadés, D. (2015). Influencia
de la composición corporal sobre el rendimiento en salto vertical dependiendo de la
categoría de la formación y la demarcación en futbolistas. Nutrición Hospitalaria, 32(1),
299-307. https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.1.8876
Curilem, C., Rodríguez, F., Almagià, A., Yuing, T. y Berral, F. (2016). Ecuaciones para la
evaluación de la composición corporal en niños y adolescentes. Cad. Saúde Pública, Rio
de Janeiro, 32(7). https://www.scielo.br/pdf/csp/v32n7/1678-4464-csp-32-07-
e00195314.pdf
García, J., López, J., Ogando, H., Fernández, A., Padrón, A. y Prieto, J. (2014). Utilidad de la
cineantropometría y la bioimpedancia para orientar la composición corporal y los hábitos
de los futbolistas. RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y
Recreación. 25, 117-119. https://www.redalyc.org/pdf/3457/345732291024.pdf
Gil, J. y Verdoy, P. (2011). Caracterización de deportistas universitarios de fútbol y baloncesto:
antropometría y composición corporal. E-balonmano.com Revista de Ciencias del
Deporte, 7(1), 39-51. https://www.redalyc.org/pdf/865/86516191005.pdf
Hernández, C., Fernandes, S., Fernandes, J., Retamales, F., Ibarra, J., Hernández, D. y
Valenzuela, R. (2013). Composición corporal y somatotipo de jugadores profesionales de
fútbol varones del club deportivo ñublense SADP. Revista Horizonte Ciencias De La
Actividad Física, 4(2), 91-104. Recuperado a partir de
http://revistahorizonte.ulagos.cl/index.php/horizonte/article/view/51
Heymsfield S, MacManus C, Smith J, Stevens V, Nixon D. Anthrometric measurement of muscle
mass: revised equations for calculating bone-free arm muscle area. Am J Clin Nutr 1982;
36:680-90. DOI: 10.1093/ajcn/36.4.680
ISAK. International Standards for Anthropometric Assessment. (2001). International Society for
the Advancement of Kinanthropometry. In: K. Norton and T. Olds (Eds.), Anthropometrica.
Sydney: University of New South Wales Press.
Jorquera, C., Rodríguez, F., Torrealba, M. y Barraza, F. (2012). Composición Corporal y
Somatotipo de Futbolistas Chilenos Juveniles Sub 16 y Sub 17. International Journal of
Morphology, 30(1), 247-252. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022012000100044
P á g i n a 57 | 139
Mesa temática 1: Deporte

PROCESO DE CORRECCIÓN EN ERRORES TÉCNICOS PARA


LOS ATLETAS EN FORMACIÓN

Antonio Jesús Pérez Sierra, Ana Erika Gutiérrez Valdez, Héctor Manuel Sarabia Sainz,
Saúl Ignacio Vega Orozco, Fernando Bernal Reyes

Resumen

El artículo tiene como objetivo analizar el proceso de corrección en errores técnicos para los
atletas en formación, para tal propósito utilizamos los métodos empíricos observación y las
pruebas técnicas aplicadas a los 109 participantes que representan el 100 %, a las diferentes
categorías. La categoría 10 a 11 años, con un total 42 atletas para el 38,5 %, la categoría de 12
a 13 años, conformada por 37 sujetos para el 34 % y, la categoría de 14 a 15 años, compuesta
por 30 deportistas para un 27,5 %. El estudio realizado descriptivo, aplicamos el criterio de
expertos y criterio de inclusión a los padres de familia y directivos del Comité del Deporte del
Estado de Sonora. Los resultados obtenidos fueron procesados con el programa estadístico
SPSS, versión 23, con un nivel de confianza del 95 %, un valor significativo del (p<0,05). Las
conclusiones más relevantes es que el 42,2 % de los atletas en formación cometen errores
técnicos, debido al déficit preparación física y coordinación de las pruebas técnicas.

Palabras Clave: Proceso corrección en errores técnicos, atletas en formación.

P á g i n a 58 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Introducción

La técnica es un elemento determinante dentro del proceso formación deportiva, más en el


proceso de corrección de errores técnicos en los atletas principiantes, donde los formadores y
entrenadores debemos tener presente los aspectos pedagógicos, didácticos, sustentado en lo
técnico-metodológico del deporte.

Por tal motivo consideramos importante, hacer referencia a González, et al., (2009), el proceso
de iniciación deportiva está vinculados a periodos comprendidos entre los siete a los quince años
de manera relativa, podemos modificar según el desarrollo individual de la experiencia previa que
haya tenido cada atleta en formación.

Hay que destacar lo mencionado, Meinel y Schnabel, (1988), el cual, hacen referencia a tres
etapas que, son imprescindibles de los movimientos para el proceso de corrección en errores
técnicos para los atletas en formación, ellos son:
1. Elemental coordinación de los movimientos.
2. Suave coordinación de los movimientos.
3. Estabilización del movimiento.

Para Mesfen, y Ejigu (2018), la técnica puede ser considerada como la manera de ejecutar un
ejercicio físico. Cuanto la técnica es más racional desde la concientización de los movimientos
por parte de los atletas.

Al respecto Bermejo, enfatiza que “la optimización de un movimiento se logra realizando un


análisis de tipo cualitativo (en términos descriptivos) y/o cuantitativo (en términos numéricos) de
la valoración formal (de la ejecución) o determinando errores a partir de la valoración real el
resultado” (p.55).

Asumiendo lo expresado, por los autores anteriormente señalados, el proceso de corrección en


errores técnicos para los atletas en formación, es consecuencia de una correcta preparación de
los componentes del deportista (física, técnica, psicológica, teórica, táctica).

P á g i n a 59 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Metodología

Los participantes
Los sujetos participantes en este proceso de investigación están conformados por 109 atletas del
deporte atletismo de la población investigada. Compuesta por diferentes categorías: la 10 a 11
años, tienen un total 42 atletas, que representan el 38,5 %; en la categoría de 12 a 13 años, está
conformada 37 sujetos para el 34 %, la categoría 14 a 15 años, están registradas 30 atletas para
el 27,5 %, estos deportistas se encuentran en el proceso de formación Podemos comprar lo
expuesto en la tabla 1.

Tabla 1. Categorías por edades y géneros.


Total de atletas por género
Categorías por edades 10 a 11 años 12 a 13 años 14 a 15 años

Edades 10 11 12 13 14 15
masculino 12 11 8 11 6 11 59
femenino 9 10 7 11 8 5 50
Total de atletas por categorías 42 37 30 109
% 38,5 % 34 % 27,5 % 100 %

%: porcentaje del total de la población. Fuente: elaboración propia.

Se realizó una investigación descriptiva, empleamos métodos empíricos que nos facilitaron la
recogida de los datos como: la observación y las pruebas técnicas se realizaron en enero 2019.

Observación
El propósito de este instrumento es comprobar el desarrollo de los hábitos y habilidades motores
de los atletas en el campo de entrenamiento. Se confección una planilla de observación,
estructuradas con indicadores de evaluación.

Se realizaron un total 289 observaciones. El sistema de categoría utilizado, fue a través de la


escala descriptiva, ya aplicada en investigaciones anteriores por los autores (Navarro y
Fernández, 1992; Lasierra y Escudero 1993; Pérez y Zagalaz, 2005). Dichos datos nos
permitieron recopilar información acerca del desempeño mostrado por los participantes en el
proceso corrección de errores técnicos efectuados por los atletas en el área de entrenamiento.

P á g i n a 60 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Pruebas Técnicas
Las pruebas técnicas se aplicaron a los atletas para conocer el estado de preparación. Se
estableció una escala de evaluación para la medición de las diferentes variables ordinales, este
tipo de escala, nos permitió resumir la información con frecuencias absolutas y porcentaje;
además, esto nos permitió comprobar los resultados obtenidos.

 Carreras elevando muslos en una distancia en 20 metros: Tiene como objetivo comprobar
en los atletas la preparación variada nivel de los niveles fuerza rápida y coordinación de
movimiento específico de las articulaciones y activando la frecuencia y longitud de los
pasos.
 Posición correcta de la arrancada baja y carreras en 20 metros: Se aplicó con el propósito
de conocer las habilidades de los atletas en los bloques de salida, según las voces de
mando en las carreras en 20 metros.
 Gacelas en 20 metros: Esta técnica se empleó para constatar la coordinación y el
rendimiento efectivo de los músculos de las piernas para mantener las articulaciones
coxofemoral y femorotibial rotuliana, esta última, formando un ángulo aproximado de 35 a
40 grados.
 Carreras con despegue cada tres pasos en 20 metros: Se ejecutó para preparar las
extremidades inferiores, la cadera, el tronco y en particular, fortalecer las articulaciones
que intervienen en los ejercicios que lo conforman y actúan en los niveles de fuerza,
coordinaciones motrices para desarrollar habilidades técnicas más acabadas.

Escalas de evaluación
Las escalas de calificaciones aplicadas fueron las siguientes: Bien (B 5); Regular (R 3); Mal (M
1).
 Excelente 5 puntos: Cuando se ejecuta la acción sin que aparezcan faltas que alteraren
la estructura del movimiento.
 Regular 3 puntos: Cuando se producen faltas esenciales en la fase preparatoria y/o final
del movimiento de la técnica.
 Mal 1 punto: Cuando aparecen faltas graves o esenciales que tienden a deformar el
movimiento de la técnica.

P á g i n a 61 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Escalas de evaluación
Las escalas de calificaciones aplicadas fueron las siguientes:

 Excelente 5 puntos: Cuando se ejecuta la acción sin que aparezcan faltas que
alteraren en sentido general la estructura del movimiento.
 Regular 3 puntos: Cuando se producen faltas esenciales en la fase preparatoria y/o
final del movimiento, pero no afectan los elementos de la técnica.
 Mal 1 punto: Cuando aparecen faltas graves o esenciales que tienden a deformar la
estructura del movimiento de la técnica.

Análisis estadístico, se empleó con el propósito de determinar los datos obtenidos con el
programa estadístico SPSS, versión 23, aplicando los estadígrafos, desviación de estándar para
conocer la dispersión de las pruebas técnicas, las cuales se efectuaron con un valor de confianza
de del 95%, y un valor significativo del (p<0,05), realizadas a los 109 atletas investigados, según
el proceso de corrección de errores técnicos en los atletas en formación que representan el 100%.
Criterio de Inclusión, participar en dicha investigación se solicitó la autorización de los padres de
familia y directivos del Comité del Deporte del Estado de Sonora (CODESON), que nos facilitaron
sus consentimientos.

Criterio de Expertos, nos permitió poner a consideración validación y evaluación los métodos
empíricos (como la observación y las pruebas técnicas).
En la investigación se utilizaron diferentes materiales que nos posibilitaron el buen desempeño
para las técnicas aplicadas, como son:

Materiales
 Las hojas de anotación de las observaciones. Donde se recogen los aspectos observados.
 Cinta Larga de 30 metros de fibra de vidrio marca TRUPER, modelo TP30ME: fue utilizada para las
pruebas donde la unidad de medida en metros, los resultados se dan en metros.
 Se utilizó el software SPSS, versión 23.
 Silbato tipo Fox 40.

P á g i n a 62 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Resultados

De las 289 observaciones realizadas en el campo de entrenamiento en el CODESON. Las


mayores dificultades las detectamos la categoría de 10 a 11 años, dicha categoría se le realizaron
102 observaciones que representan el (35,26 %).

La categoría 12 a 13 años, se les aplicaron un total de 96 observaciones, representado el (33,24


%), esto significa que la formación de hábitos y habilidades motores no corresponde a la calidad
de los atletas que se están formando, manifestándose con poca efectividad en los movimientos
realizados, en la adquisición de hábitos y habilidades motores, aquí los entrenadores deben
enfatizar en el trabajo técnico.

La categoría 14 a 15 años de mayor experiencia aplicamos un total 91 observaciones, que


representan (31,5 %), tienen dificultades técnicas, esto se debe a que existen atletas de nuevas
incorporaciones al deporte, por lo que consideramos que los entrenadores deben de incluirlos
con las categorías inferiores. Podemos comprobar los resultados en la tabla 2.

Tabla 2. Resultados de las observaciones realizadas por categorías.


Categorías Observaciones realizadas por categorías %
10 a 11 años 102 35,26
12 a 13 años 96 33,24
14 a 15 años 91 31,5
Total de Observaciones 289 100
%: porcentaje del total de observaciones. Fuente: elaboración propia.

Los principales resultados de las observaciones efectuadas por categorías, según los atletas en
formación durante el proceso de corrección de errores técnicos en el campo entrenamiento, lo
podemos constar en la figura 1.

P á g i n a 63 | 139
Mesa temática 1: Deporte

10 a 11 años 12 a 13 años 14 a 15 años

Figura 1. Total de atletas en formación por categorías, según las observaciones efectuadas en el campo
de entrenamiento.

Con relación a los resultados de las pruebas técnicas aplicadas los sujetos investigados se
establecieron en su estado natural a partir del objeto de estudio que nos ocupa.

Las pruebas técnicas que, se llevaron a cabo en el mes de enero 2019, podemos comprobar los
resultados en la tabla 3.

Tabla 3. Resultados estadísticos de las pruebas técnicas aplicadas a los atletas en formación.
Carreras elevando Posición correcta de Carreras con
Pruebas
muslos en una la arrancada baja y Gacelas en despegue
Técnicas
distancia en 20 carreras en 20 20 metros cada tres pasos en
metros metros 20 metros

Evaluación B R M B R M B R M B R M

Desviación
1,52 7,78 6,02 1,73 2 4,16 1,52 1,15 4,16 1 3,60 2,30
Estándar
Nivel de
0,53 2,29 2,02 0,61 0,62 1,28 0,52 0,34 1,39 0,40 1,12 0,97
Confianza
Nivel de confianza del 95 %, y un valor significativo del (p<0,05). Fuente: elaboración propia.

Tomamos como punto de partida, la valoración de efectividad entre las pruebas técnicas, según
los parámetros estadísticos la desviación estándar y el nivel de confianza del 95 %, y un valor
significativo del del (p<0,05).

P á g i n a 64 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Las carreras elevando muslos en una distancia en 20 metros en las categorías investigadas, se
puede precisar que, la desviación estándar para esta prueba es 1,52, con un nivel de confianza
de 0,53.

Según los resultados estadísticos en la prueba técnica, posición correcta de la arrancada baja y
carreras en 20 metros la desviación estándar es de 1,73 con un nivel de confianza de 0,61.

La prueba técnica gacelas 20 metros, los sujetos investigados se comportaron de las siguientes
maneras, según los resultados estadísticos, la desviación estándar de 1,52 para un nivel de
confianza 0,52.

Con relación a la prueba técnica carreras con despegue cada tres pasos en 20 metros, los atletas
implicados, se mostraron estadísticamente el valor de la desviación estándar arrojo un resultado
1, y el nivel de confianza 0,40.

Por consiguiente, estos resultados arrojados son debidos a la falta de preparación física de las
extremidades inferiores, el propósito de las pruebas técnicas para concretar el proceso de
corrección en errores técnicos para los atletas en formación.

Por último, las evaluaciones nos permitieron comprobar el nivel de fiabilidad de las acciones
motrices técnicas; es decir, las aptitudes para realizar eficazmente en el proceso de formación de
los resultados porcentuales de las pruebas técnicas aplicadas en los atletas, según lo expresado
en la figura 2.

P á g i n a 65 | 139
Mesa temática 1: Deporte

45
42,2
40 40,36 39,44
37,78 36,7 35,78
35
31,2 31,2
30 29,36
28,44 27,52
25
22,02
20
15
10
5
0
Bien Regular Mal Bien Regular Mal Bien Regular Mal Bien Regular Mal
Carrera elevando muslos Posición correcta de la Gacelas Carrera con despegue
en una distancia en 20 arrancada baja y carrera en 20 metros cada tres pasos en 20
metros en 20 metros metros
10 a 11 años 12 a 13 años 14 a 15 años % general de cada prueba técnica

Figura 2. Resultados porcentuales de las pruebas técnicas aplicadas a los atletas en formación.

Como se observa en la figura 2, relacionado con los datos obtenidos y la distribución


probabilísticas según los parámetros como la desviación estándar y el nivel de confianza
detectamos que el 42,2 % de los atletas en formación comenten errores técnicos,
específicamente en la prueba técnica carrera con despegue cada tres pasos en 20 metros, por
consiguiente, otras de las pruebas de mayor coordinación física son las carreras elevando muslos
en una distancia en 20 metros, donde obtuvimos los resultados del 40,36 % los atletas comentes
errores técnicos.

Por último, otras de la prueba técnica que tuvo dificultad es las gacelas en 20 metros donde los
atletas obtuvieron 39,44 %.

Discusión

Para tal efecto, investigaciones llevadas a cabo por (Betancourt, Quintana y Lombard, 1991;
Pérez, Zagalaz y Romero, 2004), permiten constatar que la corrección de errores, son tareas o
manifestaciones negativas de la motricidad del proceso de formación de la relación que se
producen entre el entrenador y el atleta en los elementos de la enseñanza de la técnica.

P á g i n a 66 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Según Guerra (2017), en este quehacer, se limita la precisión, comprensión y retroalimentación


del mensaje, e incide en la adecuada ejecución del elemento técnico, lo cual reafirma que el
entrenador.

Asumiendo lo expresado por Arias (2008), la iniciación a los deportes, según sus características
de los deportistas el proceso de formación deportiva, será necesario presentar acciones que
permitan adquirir experiencias, las cuales aumenten los conocimientos que poseen los atletas.
También admitió que, Baker & Côté, (2003). Debemos evaluar las capacidades previas a partir,
de las tareas que impliquen al individuo proceso de corrección en errores técnicos para los atletas
en formación, no solamente de forma motriz; además estas tareas deben tener una dificultad
apropiada individual y grupalmente, de manera que permitan al deportista mejorar su proceso
formativo.

De acuerdo con Hubbard & Armstrong, (1989), han demostrado que los corredores entrenados
utilizan correctamente sus miembros, tienen un mayor equilibrio y un menor gasto de energía, al
contrario de aquellos que tienen un movimiento torpe y demasiado oscilante de brazos y tronco.

Conclusiones

A partir de los resultados expuestos arribamos a las siguientes conclusiones que nos permiten
reflexionar acerca de la importancia del proceso de corrección en errores técnicos para los atletas
en formación.

1. Se constató en las observaciones realizadas que el 42,2 % de los atletas en formación


cometen errores técnicos y presentan escasa coordinación, esto nos permitió comprobar
los resultados obtenidos en las pruebas técnicas, carreras elevando muslos, gacelas y
carreras con despegue cada tres pasos, todas realizadas en 20 metros.
2. Las causas más significativas donde se comenten los errores técnicos en atletas en
formación, están condicionadas a la preparación física, estos componentes constituyen
aspectos determinantes, durante el proceso de corrección de errores técnicos en los
atletas en formación, los entrenadores deben prestar atención a los componentes de la
preparación técnica, con la física desde el comienzo de la formación deportiva.

P á g i n a 67 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Referencias Bibliográficas

Arias, J. L. (2008). El proceso de formación deportiva en la iniciación a los deportes colectivos


fundamentado en las características del deportista experto. Revista. Retos. Nuevas
tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, No. 13, pp. 28-32.
Baker, J. Côté, J. & Abernethy, B. (2003). Resources and commitment as critical factors in the
development of ‘gifted’ athletes. High Ability Studies, Vol. 14, No. 2 (14), pp. 139-140.
Baker, J., Horton, S., Robertson, J., & Wall, M. (2003). Nurturing sport expertise: factors
influencing the development of elite athlete. Journal of sports science & medicine, No.
2 (1), pp. 1-9.
Baker, J.; Côté, J., & Abernethy, B. (2003). Learning from the Experts: Practice Activities of
Expert Decision Makers in Sport. Research Quarterly for Exercise and Sport, No. 74
(3), pp. 342-347.
Bermejo, J. (2013). Revisión del concepto de técnica deportiva desde la perspectiva biomecánica
del movimiento. Revista. Educación Física. EmasF. Vol. Año 5, No. 25. pp. 45-59.
Betancourt, L. Quintana, V., y Lombard, H (1991). Atletismo en el ámbito escolar y deportivo. La
Habana: Pueblo y Educación.
González, S., et al. (2009). El concepto de iniciación deportiva en la actualidad. Revista. RETOS.
Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, No. 15, pp. 14-20.
Guerra, N. (2017). La corrección de errores técnicos en las carreras planas de velocidad y el
desarrollo de habilidades comunicativas del entrenador. Revista. Deporvida. Vol. 14,
No 31, p. 142-153.
Hubbard R.W., & Armstrong L. E. (1989). Hyperthermia: Newthoughts on an old problem.The
Physician and Sportsmedicine, No.17, pp. 97-113.
Lasierra, G. y Escudero, P. (1993) Observación y evaluación en los deportes de Cooperación-
Oposición: en busca de sus aspectos distintivos. Revista Apunts, No. 31, pp. 86-105.
Meinel, K. (1988). Teoría del movimiento. Motricidad deportiva. Editorial. Stadium. Buenos Aires.
Mesfen, A., & Ejigu, T. A. A. (2018). Assessing the Performance and the Possible Challenges of
North Shewa Debre Berhan Town Football Team Players as a Function of Quality
Training. American Journal of Sports Science and Medicine, No. 6(1), pp.5-10.
Navarro, V. y Fernández, G. (1992). Escalas descriptivas integradas para la observación de
aptitudes y actitudes en Educación Física. Málaga: Universidad Internacional
Deportiva de Andalucía.

P á g i n a 68 | 139
Mesa temática 1: Deporte

Pérez, A. J. y Zagalaz, M. L. (2005). La corrección de errores: Una alternativa a la calidad técnica


en deporte Atletismo en las edades tempranas. Revista. Efdeportes. Año 10. No. 81,
p. 2.
Pérez, A. J., Zagalaz, M. L., y Romero, C. (2004). Propuesta metodológica para el proceso de
corrección de errores técnicos en el área de velocidad en la categoría de 8-11 años
en la provincia de Ciego de Ávila, (Cuba). Revista. Apunts. No. 79, p.110.
Semjen. A. (1980). Berstein´s por poseful brain. Editorial. North. Amsterdam.

Winter, R. (1986). Las fases sensibles. Orientaciones generales, nociones y datos prácticos sobre

las fases sensibles The critical phases. General orientation, notions and practical data

concerning the critical phases. Revista Stadium, No. 115, pp.13-20.

P á g i n a 69 | 139
MESA TEMÁTICA 2: ACTIVIDADES FÍSICAS
ALTERNATIVAS PARA LA SALUD

P á g i n a 70 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS ALIMENTICIOS EN


UNIVERSITARIOS DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19

César Omar Sepúlveda Moreno, Daniel González Lomelí,


Daniela Guadalupe González Valencia

Resumen

La propuesta de investigación es original y pretende incidir en la búsqueda del impacto de la


emergencia sanitaria por COVID-19 en las prácticas de actividad física (AF) y alimentación de
universitarios del noroeste de México. El objetivo fue identificar prácticas de cuidado físico y
alimentario en estudiantes universitarios del noroeste de México, durante su estancia en casa
ante la emergencia sanitaria por COVID-19. Se diseñó una encuesta comparativa, aplicada a una
muestra por conveniencia de 553 estudiantes de la Universidad de Sonora y la Universidad
Autónoma de Baja California, vía correo electrónico durante el periodo mayo-junio del 2020. El
cuestionario mide los hábitos alimenticios de las personas a través de 18 reactivos distribuidos
en los factores: a) Tipo de alimentación, b) Control de alimentos, c) Situación emocional y; d) AF.
Se encontró que 58.3% percibió su dieta entre mala a regular y sólo 3.5% como excelente. Sin
embargo, el 60% de los jóvenes refieren que consumen frutas y verduras frecuentemente y
refieren el consumo de fibra (50%), alimentos frescos (48%) y cocinados con poca grasa (44%).
El 30.1% de los jóvenes no practica ningún modo de AF y 45.8% realiza de 90 a 150 minutos AF,
30% realiza algún programa de ejercicio y 74% considera tener tiempo para realizar AF. Entre
mejor percepción se tenga de la dieta, los estudiantes refieren mayor consumo de alimentos
saludables; así mismo si realizan algún tipo de AF, en comparación con los jóvenes que no
practican ningún tipo de AF.

Palabras claves: actividad física, hábitos alimenticios, universitarios, Covid-19, México.

P á g i n a 71 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Introducción

La investigación científica es el camino que permitirá identificar las prácticas saludable durante el
período de confinamiento y los factores biopsicosociales de los estudiantes universitarios, con el
fin de retroalimentar y mejorar el trabajo académico ante la emergencia sanitaria y optimizar la
capacidad de los profesores en su tarea como formadores, lo cual proveerá a las universidades
y sus docentes estar en la mejor oportunidad para ofrecer una educación de alta calidad,
socialmente pertinente (Didriksson, 2019) y a la medida de las necesidades del que aprende
(Castañeda, 2006) para promover el desarrollo de sus competencias académicas, a partir de
recopilar evidencias sobre resultados del aprendizaje (UNESCO, 2017) para el soporte de la toma
de decisiones oportuna, certera, eficaz e informada en educación.

La conclusión a la que llegaron los especialistas que elaboraron el Informe de Seguimiento de la


Educación en el Mundo es muy clara: los sistemas educativos mantienen prácticas perjudiciales
debido a la falta de rendición de cuentas por parte de los sistemas educativos de cada país
(UNESCO, 2017). La calidad que se ofrece actualmente en materia de educación, es algo que
preocupa tanto a los núcleos sociales, como a las autoridades educativas de países de
Latinoamérica, como México, y del resto del mundo; debido a que debe enfrentar retos difíciles
como el de formar profesionales capaces de adaptarse a los cambios de la sociedad y de las
actividades técnicas, científicas y sociales; además, deben generar y conducir dichos cambios.
Esta preocupación incluye la valorización de que la educación superior actual no es suficiente y
le faltan ciertos atributos deseables y necesarios (Castañeda, 2006).

En el ámbito de la salud la obesidad se considera uno de los problemas prioritarios de salud


pública mundial y se han establecido estrategias para frenar su avance. Sin embargo, el progreso
en la estabilización de las prevalencias de obesidad es “inaceptablemente lento” de acuerdo a la
Federación Mundial de la Obesidad (2015).

En la ENSANUT 2018 se observa que casi 40% de la población de 12 a 19 años presenta


sobrepeso (23.8%) y obesidad (14.6%) y que en el grupo de edad de 20 a 69 años la mitad
presenta sobrepeso y obesidad. En obesidad por entidad federativa para el grupo de edad de 12
a 19 años, Sonora ocupa el cuarto lugar (22.2%), mientras que Baja California se encuentra en
el noveno puesto (18.3%) nacional. Y en sobrepeso y obesidad la población del grupo de edad
de 20 años y más, pasó de 71.3% en 2012 a 75.2% en el 2018 (Secretaría de Salud et al., 2019).

El contexto social actual influencia el desbalance energético a través de la tendencia a un mayor


consumo de productos ultraprocesados por las condiciones del confinamiento (Alianza por la
P á g i n a 72 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

salud alimentaria, 2020). Además, lo observado antes de la contingencia sanitaria por Covid-19:
la oferta de alimentos baratos, densos en energía y con una calidad nutricional pobre. La obesidad
es un problema de salud que como variable mediata incluye el gasto energético, por tanto, la
actividad física (AF) forma parte importante de la prevención de obesidad. La dieta saludable y la
AF adecuada deben formar parte de las recomendaciones actuales ante la contingencia sanitaria
por Covid-19, durante la Jornada Nacional de Sana Distancia.

La Organización Mundial de la Salud (2016) indica que la AF proporciona beneficios para la salud
y contribuye a prevenir las enfermedades no transmisibles. Es por ello que con la práctica de la
AF y el ejercicio físico (EF) se pretende mejorar la salud y reducir al mínimo la pérdida funcional
y la discapacidad (Keysor, 2003). El EF es una subcategoría de la AF, el cual es planeado,
estructurado y repetitivo, además de que tiene como finalidad mejorar o mantener uno o más
componentes del estado físico.

La literatura ha expuesto los beneficios de practicar AF de manera regular en cualquier etapa del
desarrollo de las personas (Liu & Dai, 2017). Algunas variables relacionadas a los beneficios de
practicar la AF son de naturaleza biológica, por ejemplo las relacionadas a los procesos de salud
como lo es la obesidad o el sobrepeso, variables psicológicas como la morosidad para realizar
algún tipo de AF o EF (González, Maytorena & Fuentes, 2018); variables sociales como el apoyo
social que puede recibir la persona al practicar AF, apoyo de su familia o amigos y también
variables psicosociales, como la autoeficacia la cual ha sido identificada en la literatura como un
predictor importante de la AF (González-Valencia, Ortega & Grijalva, 2016).

La propuesta de investigación pretende incidir en la búsqueda del impacto de la emergencia


sanitaria por COVID-19 en las prácticas de actividad física y alimentación de dos universidades
públicas del noroeste de México desplegada en casa durante la recomendación de guardar sana
distancia para evitar contagios que estableció el gobierno federal de México y poder estar en la
mejor posibilidad de identificar estrategias de emergencia para la enseñanza y los aprendizajes,
posteriores y durante la situación de crisis en las IES involucradas.

Objetivo general

Identificar las prácticas de cuidado físico y alimentario en estudiantes de dos universidades del
noroeste de México, durante su estancia en casa ante la emergencia sanitaria por COVID-19.

P á g i n a 73 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Metodología

Tabla 1. Ficha metodológica.

Ficha metodológica

1. Objetivos de investigación Identificar las prácticas de cuidado físico y alimentario en


estudiantes de dos universidades del noroeste de México,
durante su estancia en casa ante la emergencia sanitaria por
COVID-19.

2. Definición y análisis de variables Predicha:

a) Percepción de dieta del estudiante

Predictores:

b) Tipo de alimentos

c) Control de alimentos

d) Actividad Física

e) Promedio semestral

3. Tipo de investigación Avance de investigación básica en su propósito, cuantitativa


en su análisis.

4. Diseño de investigación No experimental en su objetivo y sincrónica o transversal en


su tiempo.

5. Alcance de investigación De exploratoria hasta explicativa en su nivel de conocimiento.

6. Universo, población y muestra Se consideran parte del universo de estudio, todos los
estudiantes de la UABC Campus Mexicali y UNISON Campus
Hermosillo. La población abarcó las facultades de Medicina,
Ciencias Administrativas en UABC Mexicali; y La división de
Ciencias Sociales en Hermosillo. La muestra fue no

P á g i n a 74 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

probabilística, por conveniencia (disposicionalidad) de 553


estudiantes.

7. Instrumento de recolección Encuesta estructurada: contempla información


sociodemográfica y variables con propiedades psicométricas
confiables y validez adecuadas. El cuestionario de hábitos
alimenticios de Castro (2008) validado por Fuentes-Vega,
González-Lomelí, González-Valencia y López-Teros (en
Prensa) con seis opciones de respuesta que van desde
“nunca” (1) hasta “siempre” (6); además se agrega un ítem el
cual busca medir la percepción de la dieta que tienen los
estudiantes, también se responde con seis opciones de
respuesta que va desde “mala” (1) hasta “excelente” (6).

El cuestionario mide los hábitos alimenticios de las personas


con 18 reactivos conformado por 4 factores (Fuentes-Vega et
al., op. cit.): a) Tipo de alimentación el cual quedó conformado
por 6 reactivos, por ejemplo: “Consumo alimentos frescos en
vez de platos precocinados”; b) Control de alimentos por 6
reactivos, por ejemplo: “Cocinar con poco aceite o digo que
agreguen lo mínimo”; c) Situación emocional de tres reactivos,
ejemplo de reactivo: “Cuando estoy aburrida(o) me da hambre”
y; d) Actividad física con 3 reactivos, por ejemplo: “Realizo un
programa de ejercicio”.

8. Validez del constructo a) Estadísticos descriptivos y tablas cruzadas

b) Modelo Lineal Generalizado

P á g i n a 75 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Resultados

Participaron 553 estudiantes, 70% mujeres, con media de edad de 20 años y un promedio de 84
de calificación, de diferentes licenciaturas de las poblaciones estudiantiles de la UNISON y de la
UABC.

El 55% de los universitarios cursan del 1ro al 4to semestres. El 71% considera que aprobaría
todas sus materias en el semestre 2020-1 y 75% refirió el interés de estudiar un posgrado.

La tabla 1. Características sociodemográficas de los universitarios.


Sexo Edad Promedio escolar

Mujer (70%) 20.6 ± 2.9 84.3 ± 7.6

Hombre (30%) 20.9 ± 4.1 83.4 ± 7.9


Fuente: elaboración propia.

La tabla 2 muestra que 58.3% percibió su dieta entre mala a regular y sólo 3.5% percibe su dieta
como excelente. Sin embargo, 60% de los jóvenes refieren que consumen frutas y verduras en
la categoría de muchas veces a siempre, con la misma categoría refieren el consumo de fibra,
alimentos frescos y cocinados con poca grasa en 50%, 48% y 44%, respectivamente.

Respecto a la actividad física los jóvenes refirieron que 30.1% no practica ningún modo de AF y
45.8% realiza de 90 a 150 minutos AF (tabla 3) también refieren que 30% realiza algún programa
de ejercicio y 74% considera tener tiempo para realizar AF.

Tabla 2. Percepción de la dieta de los universitarios.


Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
acumulado
Mala 40 5.8 5.8
Irregular 107 15.5 21.3
Regular 255 37.0 58.3
Buena 190 27.5 85.8
Muy buena 74 10.7 96.5
Excelente 24 3.5 100.0
Fuente: elaboración propia.

P á g i n a 76 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Tabla 3. Tiempo en minutos de actividad física que realizan los universitarios.


Minutos de AF Frecuencia Porcentaje Porcentaje
acumulado
No realizo AF 208 30.1 30.1

90 a 150 minutos 316 45.8 75.9

150 a 300 minutos 111 16.1 92.0

Más de 300 minutos 55 8.0 100.0

AF: actividad física.

Fuente: elaboración propia.

El modelo de regresión que explica la percepción de la dieta del estudiante en función de …

R
Ecuación R F E.E. P - Valor
cuadrado

DIETA = - 1.656 + (0.406 * TIPO


DE ALIMENTOS) + (0.273 *
CONTROL DE ALIMENTOS) + 0.60 77.4
0.361 0.916 < 0.01
(0.213 * ACTIVIDAD FÍSICA) + 1 46
(0.016 * PROMEDIO
SEMESTRAL)

Modelo de regresión que explican el tiempo de actividad física de estudiantes en función de …

R
Ecuación R F E.E. P - Valor
cuadrado
Tiempo AF = - 0.198 + (-0.075 *
142.2
TIPO DE ALIMENTOS) + 0.584 0.341 0.715 < 0.01
81
(0.398 * ACTIVIDAD FÍSICA)

P á g i n a 77 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Al analizar los datos por sexo se encontró que las mujeres consumen en mayor medida frutas,
ensalada de verduras, alimentos frescos y de pocas calorías (p<0.05). Y en general entre mayor
edad de los jóvenes se consume más alimentos frescos que procesados (p=0.016). Se aprecia
diferencia entre el consumo de bebidas entre el grupo de jóvenes que practican más de 90 min
de AF con lo que no la practicas (X24gl = 11.9; p= 0.018).

Entre mejor percepción se tenga de la dieta (de buena a excelente) los jóvenes refieren un mayor
consumo de alimentos saludables (p=0.001) y menor consumo de bebidas azucaradas (p=0.001).
EL consumo de refrigerios de pocas calorías en mayor con una mejor percepción de la dieta de
muy buena a excelente (X210gl = 101.92; p= 0.001).

Tabla 4. Resumen de significancia estadística por sexo de los universitarios.

Tiempo en minutos Percepción de


Variables Sexo Edad
de AF la dieta

Consumo legumbres .052 .587 .194 .001**

Consumo refrigerios pocas calorías


.003** .201 .125 .001**

Consumo frutas .005** .609 .129 .001**


Consumo ensaladas .001** .689 .063 .001**

Consumo alimentos frescos en lugar


.013* .016* .428 .001**
de precocinados

Consumo alimentos ricos en fibra


.002** .426 .246 .001**

Tomo bebidas azucaradas .001** .608 .018* .001**


Consumo verduras .001** .764 .058 .001**
*Confianza al 95%; **Confianza 99%

Fuente: elaboración propia.

P á g i n a 78 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Discusión

Los hallazgos demuestran que la población analizada considera su dieta entre mala a regular y
que entre mejor percepción se tenga de la dieta, los estudiantes refieren mayor consumo de
alimentos saludables; así mismo si realizan algún tipo de actividad física su consumo de bebidas
azucaradas en menor en comparación con los jóvenes que no practican ningún tipo de actividad
física.

Con relación a las prácticas de alimentación sana y actividad física regular, la Encuesta de Salud
y Nutrición 2018 (Secretaría de Salud et al., 2019) reporta que dentro de los alimentos
recomendables para consumo cotidiano destacan el consumo de agua, las carnes y legumbres
para los grupos de edad de 12 a 19 años y de 19 años y más. Mientras que dentro de los alimentos
No recomendados para los mismos grupos de edad sobresalen las bebidas no-lácteas
endulzadas, las botanas, dulces y postres.

Pérez, Ramos, Lázaro y Aranceta (2017) analizaron los cambios en los hábitos alimentarios
durante el periodo del confinamiento por la pandemia COVID-19 en una población mayor de 18
años de España, encontrarón que los cambios más frecuentes se refieren a mayor consumo de
fruta (27%), huevos (25,4%), legumbres (22,5%), verduras (21%) y pescado (20%) y reducción
en el consumo de carnes procesadas (35,5%), bebidas azucaradas (32,8%) con algunas
diferencias sobre todo en función de la edad y el grado de adecuación de la dieta usual; además,
que 15% no realiza ejercicio físico.

Investigaciones desde el área de la salud indican relaciones entre aprendizaje y nutrición y entre
aprendizaje y AF específicamente sobre EF. Los programas alimentarios han demostrado un
efecto positivo sobre el rendimiento escolar en una muestra de adolescentes españoles de 12 y
13 años de edad (Herrero & Fillat, 2006). Y en un estudio más amplio sobre desayunos en la
población española de grupos de edad, desde los 3 años y hasta mayores de 65, se recomendó
la inclusión de fruta en el desayuno de todos los grupos de edad, así como la inclusión de
alimentos del grupo de cereales (Pérez et al., 2017).

Un estudio con población universitaria en Perú concluye que la mala alimentación de merienda
durante la estancia universitaria, está asociada al desconocimiento de información nutricional y

P á g i n a 79 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

propone programas de vida sana que tengan valor en créditos en las universidades, con el fin de
fomentar hábitos concretos de alimentación y de actividad física (Rodríguez et al., 2013).

Es una necesidad conocer la complejidad de los contextos actuales durante el confinamiento en


la Jornada Nacional de Sana Distancia, para llevar una alimentación, prácticas de estudio y
actividad física adecuadas; considerando factores ambientales y familiares que promueven
patrones de alimentación y de actividad física inadecuados con repercusiones en la salud de los
universitarios.

Conclusiones

El estudio apoya la visión del impacto de los buenos hábitos de alimentación y actividad física
para una vida saludable. Entre mejor percepción se tenga de la dieta, los estudiantes refieren
mayor consumo de alimentos saludables; así mismo si realizan algún tipo de AF, en comparación
con los jóvenes que no practican ningún tipo de AF. Es necesario, una vez regresada a la
normalidad, reforzar las prácticas de alimentación saludable y actividad física con la creación de
un ambiente propicio para llevarlas a cabo.

Referencias bibliográficas

Alianza por la salud alimentaria. (2020). Estudios en China y Estados Unidos confirman que la
obesidad es el segundo factor de riesgo frente al COVID-19, luego de la edad. Ciudad de
México. En: https://alianzasalud.org.mx/wp-content/uploads/2020/04/b-covid19-estudios-
obesidad-factor-d-riesgo.pdf
Castañeda, S. (Editora) (2006). Evaluación del Aprendizaje en el Nivel Universitario. Elaboración
de exámenes y reactivos objetivos. UNAM-CONACyT.
Didriksson, A. (2019). La construcción de una agenda de transformación para la universidad en
América Latina y el Caribe. Balance y perspectivas de la CRES-2018. Perfiles Educativos,
XLI(163), 178-193.
Fuentes-Vega, M., González-Lomelí, D., González-Valencia, D., Rubi-Vargas, M., & López-Teros,
V. (En prensa). Percepción de dieta y hábitos alimenticios en universitarios del noroeste
de México.

P á g i n a 80 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

González, D., Maytorena, M., & Fuentes, M. (2018). Locus de control y morosidad como
predictores del ejercicio físico-deportivo en estudiantes universitarios. Revista Colombiana
de Psicología, 27(2), 15-30.
González-Valencia, D., Ortega, M., & Grijalva, M. (2016). Programa de desayunos escolares en
sonora. Un recuento de experiencias y retos. Estudios Sociales, 48(26), 165-189.
Herrero-Lozano, R. & Fillat-Ballesteros, J. C. (2006). Estudio sobre el desayuno y el rendimiento
escolar en un grupo de adolescentes. Nutrición Hospitalaria, 21(3), 346-352.
Keysor, J. (2003). Does late-life physical activity or exercise prevent or minimize disablement: a
critical review of the scientific evidence. American Journal of Preventive Medicine, 25(3),
129-136.
Liu, H. & Dai, X. (2017). Correlation between physical activity and self-efficacy in Chinese
university students. Journal of Sport Psychology, 26(4), 110-114.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
(2019). Informe de Seguimiento de Educación en el Mundo. Meta 4.3: Enseñanza técnica,
profesional, superior y de adultos.
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2016). Estrategia Mundial sobre Régimen Alimenticio,
Actividad Física y Salud. En: https://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/
Pérez, C., Ramos, N., Lázaro, S., & Aranceta, J. (2017). Desayunos, rendimiento y equilibrio
alimentario: ¿cómo desayunan los españoles? Revista Española de Nutrición
Comunitaria, 23(2), 5-13.
Rodríguez, F., Palma, X., Romo, A., Escobar, D., Aragú, B., Espinoza, L., McMillan, N., & Gálvez,
J. (2013). Hábitos alimentarios, actividad física y nivel socioeconómico en estudiantes
universitarios de Chile. Nutrición Hospitalaria, 28(2), 447-455.
Secretaria de Salud, Instituto Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Estadística y
Geografía. (2019). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2018). En:
https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ensanut/2018/doc/ensanut_2018_prese
ntacion_resultados.pdf
World Obesity Federation. (2015). World obesity news. En: www.worldobesity.org/news/

P á g i n a 81 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

TERAPIAS ACUÁTICAS PARA NIÑOS CON PARÁLISIS


CEREBRAL

Sonia Aimé Navarro Ramos, Carlos Ernesto Ogarrio Perkins,


Nidia Carolina Barahona Herrejón, Gricelda Henry Mejía

Resumen

El Servicio Social universitario es una acción teórico-práctica que, en forma temporal, vinculada
y obligatoria, realizan los alumnos y pasantes en beneficio de la comunidad como un acto de
identificación y reciprocidad con la sociedad. Por ello el servicio social tiene como objetivo
desarrollar en el prestador, una conciencia de solidaridad y compromiso con la sociedad a la que
pertenece a través de los planes y programas del sector público, contribuyendo a la formación
académica y profesional de sus alumnos.

Por ello el presente trabajo refleja la memoria del servicio social realizado en la Universidad de
Sonora dentro del programas de Aquaterapias, donde se imparten clases de natación a niños con
diferentes discapacidades, buscando desarrollar aptitudes y habilidades en la práctica deportiva-
recreativa, así como también dentro del ámbito terapéutico y rehabilitador, fomentando en ellos
un estilo de vida activo.

Los niños con Parálisis Cerebral presentan muchas limitantes en el área de la motricidad, con el
propósito de que vayan adquiriendo un mayor grado de autonomía física e independencia dentro
del agua, aplicando y evaluando las actividades en función de lo pretendido dentro del proyecto
y considerando que su puesta en práctica servirá para favorecer la convivencia entre nuestros
niños, estimulando la cooperación y la ayuda entre todos ellos, Utilizamos un programa específico
de diez puntos como lo es el método Halliwick, donde se diseñan programas individualizados de
intervención, realizando ejercicios y entrenamientos adecuados para que el niño pueda
desarrollar mejor su habilidad en el medio acuático y físico, alentándole siempre a ser mejor cada
día tanto personal como deportivamente.

Palabras clave: Servicio Social, Aquaterapias, Parálisis Cerebral.

P á g i n a 82 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Introducción

La actividad acuática constituye una actividad terapéutica y lúdica que favorece el desarrollo
psicomotor de los niños con discapacidad. Esta influencia positiva llamado "estímulo", puede que
se deba a dos razones: el placer que el niño siente por la actividad en sí misma y la adaptación
progresiva al medio acuático que conduce a un principio de autonomía.

Los niños con discapacidad son uno de los grupos de niños más marginados y excluidos, que
padecen violaciones generalizadas a sus derechos. La discriminación surge no solo de la
naturaleza intrínseca de la discapacidad del niño, sino también de la falta de comprensión y
conocimiento sobre sus causas y consecuencias, del miedo a lo diferente, del temor al contagio
o la contaminación y de visiones religiosas o culturales negativas sobre la discapacidad.

La discriminación se agrava con la pobreza, el aislamiento social, las emergencias humanitarias,


la falta de servicios y apoyo, y un ambiente hostil e inaccesible. Hay niños que nacen con
impedimentos y hay otros que los adquieren durante la infancia, ya sea debido a enfermedades,
accidentes, conflictos o desastres naturales. A una parte importante de estos niños se les niega
el acceso a servicios básicos como la educación y la atención de la salud.

Parálisis cerebral se define según los Nacional Institutes of Health (NIH) como un trastorno motor
no progresivo, que debuta precozmente en el recién nacido, y afecta a una o más extremidades,
con espasticidad o parálisis muscular. Está relacionada con la lesión de neuronas motoras altas
del cerebro, no del canal medular. Es una discapacidad crónica del sistema nervioso central
caracterizada por un control aberrante del movimiento y la postura, que aparece a edades
tempranas, y no como resultado de una enfermedad neurológica progresiva. (Quiles López-
Cantarero).

Se clasifica según el tipo de disfunción en espástica, atáxica, atetosica y según la disfunción de


extremidades en:

1) Cuadriplejía espástica (asociada a retraso mental, convulsiones)


2) Diplejía (frecuente en prematuros)
3) Coreoatetosis
4) Tipos mixtos

P á g i n a 83 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Su etiología es multifactorial, aunque en la mayoría de los casos es desconocida. Puede deberse


a factores prenatales, perineales o postnatales:

1.-FACTORES PRENATALES:
Factores maternos
Alteraciones la coagulación, enfermedades autoinmunes, HTA, Infección intrauterina,
Traumatismo, sustancias tóxicas, disfunción tiroidea, Alteraciones de la placenta Trombosis en el
lado materno, trombosis en el lado fetal, Cambios vasculares crónicos, Infección.
Factores fetales
Gestación múltiple, Retraso crecimiento intrauterino, malformaciones.

2.-FACTORES PERINATALES: Prematuridad, bajo peso, fiebre materna durante el parto,


Infección SNC o sistémica, Hipoglucemia mantenida, hiperbilirrubinemia Hemorragia intracraneal,
Encefalopatía hipóxico-isquémica Traumatismo.

3. FACTORES POSTNATALES: infecciones (meningitis, encefalitis), traumatismo craneal,


estatus convulsivo, parada cardio-respiratoria, intoxicación, deshidratación grave. (Quiles López-
Cantarero).

El agua es un medio que equilibra, por lo que le permite al niño con parálisis cerebral ejercitarse
con poco de más libertad y soltura. La disminución del peso del cuerpo en el agua y la facilidad
para moverse en ella, le permite descubrir nuevos movimientos, así como mejorar la tonificación
y el entrenamiento de la actividad funcional con un reducido nivel de carga e impacto sobre las
articulaciones. Además, las actividades físicas en el agua son importantes para el proceso de
aprendizaje y favorecen la promoción de una mayor independencia.

Es importante que haya una atención individualizada, temprana e intensiva en los primeros años
y un tratamiento posterior de mantenimiento. En función de la situación en que se encuentra el
niño (edad, afectación motriz y capacidades cognitivas), y teniendo en cuenta el entorno familiar
y social la atención que se brinda a los niños con PCI está adaptado a sus necesidades.

La terapia acuática es una opción terapéutica que ha permitido al niño con Parálisis Cerebral
Infantil a realizar actividades con bajo impacto y esfuerzo, ya que el Instructor puede hacer
maniobras con el paciente con mayor facilidad. Al pasar el tiempo, se han creado gran cantidad

P á g i n a 84 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

de técnicas, métodos y modelos aprovechando las propiedades del agua para mejorar la calidad
de vida de estas personas.

El método Halliwick es uno de los más utilizados para terapias acuáticas en niños con PCI y
consiste en conseguir un balance y un control postural a través de desestabilizaciones
progresivas que el terapeuta da al paciente, avanzando hacia ciertos movimientos que requieren
un mayor control. Además, este método le ayuda mejorar la fuerza muscular, tener mayor control
del tronco y extremidades, la circulación, la respiración, la relajación, el equilibrio estático y
dinámico para el patrón de la marcha, y el tono muscular. Se sigue un programa de 10 puntos:
adaptación mental, desapego, control de rotación transversal, control de rotación sagital, control
de rotación longitudinal, control de rotación combinada, empuje, equilibrio estático, deslizamiento
en turbulencia, progresiones simples y movimientos básicos de natación.

Objetivo general

Ampliar las competencias académicas de desarrollo para los estudiantes de Licenciatura en


Cultura Física y Deporte a través de la práctica, atendiendo a niños con Parálisis cerebral
intelectual y motora dentro del medio acuático, favoreciendo así a su desarrollo integral.

Objetivos específicos:

 Coordinar acciones para brindar atención de terapias acuáticas a niños con discapacidad
con el fin de mejorar su calidad de vida a través del Servicio Social, Prácticas
Profesionales e Investigación.
 Elaborar, planificar y aplicar un programa de actividades acuáticas para niños con
discapacidad.
 Lograr la sensibilización y empatía del estudiante de la licenciatura en Cultura Física y
Deporte, a través de la atención personalizada con el niño con discapacidad.

P á g i n a 85 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Metodología

Para los niños con PCI, el concepto Halliwick se convierte en un programa de aprendizaje que
les facilita el proceso de asimilación de patrones posturales y funcionales, así como la reducción
de movimientos anormales. Las metas de este programa son potenciar al máximo las habilidades
funcionales de los discapacitados y la integración social. (G.E.U.C.M.M.E., & S.E.H.M.M.E. 2015).
Para su consecución se entrenarán: el control cefálico, la respiración, la coordinación, la
percepción, el equilibrio, la bipedestación, la marcha, etc.

Cuando el cuerpo humano se desplaza en el agua se observa cómo actúan dos fuerzas en
contraposición y de forma simultánea; es decir, la fuerza de flotación o empuje hacia arriba y la
fuerza de la gravedad o empuje hacia abajo. El instructor podrá en este caso utilizar para los
ejercicios acuáticos un potencial adicional en tres dimensiones que ofrecerá una mayor
estimulación hacia el entrenamiento perceptual de los sentidos de la visión, oído y tacto. Además,
se beneficiará la respiración, el equilibrio y el control rotacional.

El método Halliwick se basa en el desarrollo de un programa de 10 puntos. Este programa es un


proceso estructurado de aprendizaje, con el que un niño puede progresar hacia la independencia
en el agua gracias a al dominio de sus movimientos corporales.

Muchos de los elementos del concepto Halliwick pueden aprenderse mediante juegos y
actividades en grupo ya que al motivar al niño le permiten, mientras aprende, una mayor
interacción social.

A través de los 10 puntos los niños consiguen mejorar la respiración, el equilibrio y el control del
movimiento corporal. A medida que se va completando el programa estos niños comienzan a
sentirse más seguros en el agua, y experimentan una sensación mayor de libertad en el medio
acuático.

En este método, es el instructor quien favorece el cambio de patrones del niño, ya que utiliza
estímulos del medio acuático para que el niño busque soluciones para dominar una tarea
específica. La metodología de trabajo es ''uno a uno”; donde un instructor otorga al discapacitado
el apoyo suficiente para que trate de manejarse en el agua sin recursos de flotación. El trabajo

P á g i n a 86 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

en el agua con los niños se desarrolla siguiendo un protocolo o programa que consta de 10
puntos, que es la base del concepto Halliwick. (García-Giralda Bueno. 2006).

Puntos del programa Halliwick:


1. Ajuste mental
2. Desvinculación
3. Control de rotaciones transversales
4. Control de rotaciones sagitales
5. Control de rotaciones lonjitudinales
6. Control de rotaciones combinadas
7. Empuje ascendente
8. Equilibrio en reposo
9. Deslizamiento con turbulencias
10. Progresión simple y estilo de natación básico

Fase I. Ajuste mental Programa de diez (10) puntos del concepto Halliwick
El método de Halliwick es aplicado de forma progresiva según el desarrollo psicomotor del
individuo, su abordaje consiste en 4 fases que consta de 10 pasos o puntos para lograr la
autonomía del niño y mejorar su calidad de vida. A continuación, se les explicará cada uno de
ellos:

 Punto 1. Se trata de que el niño logre adaptarse física y psíquicamente al agua, que pierda
sus miedos, tome dominio de la situación, tenga soltura, se adapte a su temperatura, los
principios de flotabilidad, la presión que ejerce el agua sobre sus tejidos blandos, la
inestabilidad y que pueda responder de forma automática e independiente a los estímulos
que le otorga el agua. El control de la respiración, cefálico y del tronco, son los objetivos
principales de este punto. He aquí donde se le pide al niño que trate de colocarse de pie
dentro de la piscina, se le indica que haga una sentadilla, se sumerge un poco y mantenga
la posición de forma estática unos breves segundos, para realizar ejercicios de respiración
buco-nasal (inhalar por la nariz y expulsar el aire lentamente por la boca en el agua),
sumergirse, oclusión labial, entre otras actividades.

P á g i n a 87 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Fase II. Rotaciones


El agua siempre está en constante movimiento, sometiendo al cuerpo a distintas fuerzas, entre
ellas, la flotación, que lo inducen a rotar por inercia. El instructor guiará al niño a realizar
rotaciones sagitales, longitudinal, transversal y combinadas.

 Punto 2. Control de la rotación sagital. El niño debe aprender a tener la capacidad de


rotar en el agua, tanto del lado izquierdo como derecho en posición erguida. Naturalmente,
el cuerpo suele rotar gracias a la desigualdad morfológica (asimetría) del cuerpo humano,
por lo que el movimiento ocurre cuando las fuerzas de empuje hacia arriba y abajo obligan
al cuerpo por inercia a rotar en algunas de las dos direcciones.

 Punto 3. Control de rotación transversal. Consiste en aprender a tener control de


rotación mientras se hace movimientos de flexo-extensión de tronco, rodillas y tobillos en
el agua, por ejemplo, la acción de acostarse como si estuviera en la cama, ponerse de
pie, mecerse desde la posición sedente

 Punto 4. Control de rotación longitudinal. Por este medio se busca que el niño logre la
capacidad de controlar los movimientos en el eje vertical del cuerpo, como, por ejemplo,
saber recobrar la verticalidad (colocarse de pie) rolando desde la posición supino
(flotación). Para esto, se requiere que el niño tenga fuerza a nivel del tronco, control
cefálico, coordinación en cadera, rodilla y brazos.

 Punto 5. Control de Rotación Combinada. El niño obtendrá la capacidad de controlar


las rotaciones mencionadas anteriormente al lanzarse al agua, para evitar la posición en
decúbito prono si llegase a ocurrir un accidente y caiga en el agua. Es una combinación
de las rotaciones anteriores, por ejemplo, rolar a supino si cae hacia adelante o al perder
la estabilidad lateral.

Fase III. Control del equilibrio


Mediante el balance activo y estático en las tareas dinámicas o estáticas, se pretende que el niño
gane la habilidad de mantener o cambiar de posición en el agua (control tridimensional) para
mejorar las reacciones de equilibrio y enderezamiento de forma automática, por ende, lograr un
control postural adecuado.

 Punto 6. Flotación/Inversión Mental. El niño aprenderá a flotar y se sumergirá un poco,


para familiarizarse con el ambiente y comprender que el agua lo sostiene y que, por ende,
no se va a hundir.

P á g i n a 88 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

 Punto 7. Equilibrio, en este punto ya el niño ha ganado de forma eficaz el control postural,
logra mantener una posición estable y relajada, sin sobreesfuerzos ni movimientos
compensatorios, ya sea para mantenerse de pie, sentado, en posición oblicua o en supino.

 Punto 8. Deslizamiento con Turbulencia. El instructor sujeto al niño, permite que flote
en supino y lo desliza de un lado a otro, mientras el Instructor camina hacia atrás,
formando olas, con esto el niño debe ser capaz de controlar los movimientos indeseados.

Fase IV. Control de movimiento


Es la habilidad para llevar a cabo una actividad dirigida o nadar libremente según la capacidad
del niño, de forma efectiva, habilidosa y eficiente, los movimientos periféricos de los brazos o las
piernas son concisos y coordinados para empujarse a sí mismo y así conseguir un
desplazamiento. Supone un control postural en la flotación en supino.

 Punto 9. Progresión Simple. El niño flota como preparándose para nadar, hace pequeño
movimiento con las manos y pies desplazándose muy lentamente. Para lograr esto el niño
ya debe tener el control de todo su cuerpo según discapacidad.

 Punto 10. Movimiento básico de Halliwick. Consiste en que, el niño se movilice en el


agua por sí mismo, empleando mayor fuerza en los brazos para empujarse (propulsión)
con el uso de los brazos en forma de remo.

Resultados y Conclusiones

Las terapias acuáticas basadas en el método Halliwick son complementarias a lo que los
fisioterapeutas realizan en la sala, tiene grandes beneficios y se adapta a las necesidades de
cada niño con discapacidad.

Trabajar en la piscina tiene una gran aceptación por parte de los usuarios y de sus familiares, de
hecho, es una de las actividades que más demandan ya que aporta una gran cantidad de
beneficios personales a quienes la reciben. La capacidad de realizar más actividades dentro del
agua incrementa su autoestima y la confianza en sí mismos, de esta forma se obtienen valores
muy positivos que les van a ayudar a lo largo de todo el proceso de tratamiento.

Puede decirse, que el ejercicio aumenta la comunicación entre los neurotransmisores que
suministran la regulación del estado de ánimo y en el control de la ansiedad, esto contribuye a la

P á g i n a 89 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

mejora de la capacidad para un mayor control del estrés y la agresividad, llegando a ser más
sociables y atentos. El tono muscular mejora con la intervención temprana y sistemática, y es
preciso desarrollarlo por ser un importante predictor de otras variables como el desarrollo del
lenguaje, motor, de atención al estímulo (Arregui, Gasteiz, 1997).

Las actividades acuáticas son ejercicios que obligan a los alumnos a mejorar el equilibrio y la
coordinación, con lo que supone una mejora de la torpeza motriz, reduciendo así la timidez e
incluso llegando a potenciar la capacidad de socialización.

Es importante recordar que cada niño con discapacidad presenta características únicas, a pesar
de que en muchos casos el tipo de discapacidad sea similar, siempre concurrirán factores, que
determinen una diferencia clara entre unos y otros niños. Esto en definitiva vendrá a determinar
programas de trabajo y actividades adaptadas a las características de cada uno de ellos.

Según testimonios de los padres, los niños, duermen mejor, comen mejor, están más tiempo de
buen humor, salen alegres de la clase y al día siguiente son los primeros en levantarse para la
clase, existe una motivación difícil de explicar, comentan los padres.

Llegando a la conclusión que, a través de las actividades acuáticas, se mejora el nivel de vida del
individuo y en especial de los niños con diversas discapacidades obteniendo una importante
mejoría en su estado físico, psíquico y social, y sobre todo la motivación de los padres de
encontrar otro medio para mejorar la calidad de vida de sus hijos donde los ven sonreír, socializar
e interactuar e identificar a los alumnos y académicos.

Referencias bibliográficas

FJ, Silva AJ, Reis VM, Carneiro AL, Vianna JM, Novaes GS. Actividades acuáticas para
portadores de parálisis cerebral severa y la relación con el proceso enseñanza-aprendizaje. Fit
Perf J. 2007;6(6):377-81.
(). El concepto Haliwick como base de la hidroterapia infantil. Escuela Universitaria Ciencias de
la Salud Universidad de Málaga
G.E.U.C.M.M.E., & S.E.H.M.M.E. (2015). El concepto Halliwick en niños con parálisis
cerebral.hidromed.org. http://hidromed.org/hm/images/pdf/0384.BSEHM%202015_30(2)123-
134_San_Jose-San_Jose_Halliwick.pd

P á g i n a 90 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Inegi. (2020). Clasificación de Tipo de Discapacidad - Histórica. inegi.org.mx.


https://www.inegi.org.mx/contenidos/clasificadoresycatalogos/doc/clasificacion_de_tipo_de_disc
apacidad.pdf
José-de León M, San José-Rodríguez JC. El concepto Halliwick en niños con paralisis cerebral.
Bol Soc Esp Hidrol Med, 2015; 30(2): 123-134. DOI: 10.23853/bsehm.2017.0384
López Vega. (17-12). Información sobre discapacidad en México (N.o 83). CESOP.
Madrigal Muñoz. (2010). LA PARÁLISIS CEREBRAL. Idocs
https://sid.usal.es/idocs/F8/FDO8993/paralisis_cerebral.pdf
M.L.A. (2016, 16 julio). Evidencia de la hidroterapia en niños con Parálisis Cerebral. Evidencia de
la hidroterapia en niños con Parálisis Cerebral.
http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/20758/TFGO%20898.pdf?sequence=1&isAllowed=
y
Quiles López-Cantarero:- PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL Servicio de Obstetricia y
Ginecología Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada
http://www.hvn.es/servicios_asistenciales/ginecologia_y_obstetricia/ficheros/cr07.paralisis_cere
bral.pdf

Tohen Zamudio A. Tohcn Bienvenu A. Aguilera Zepeda .JM: í.a porálisis cerebral en México.
Salud Pública Méx .• 1986; 28: 125-\33
UNICEF. (2013, mayo). Niñas y niños con discapacidad.
https://iecah.org/index.php/boletiniecah/resenas/2330-estado-mundial-de-la-infancia-2013-
ninos-y-ninas-con-discapacidad-
unicef#:~:text=%22El%20estado%20mundial%20de%20la,alguna%20discapacidad%20modera
da%20o%20grave

P á g i n a 91 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

ESTUDIO MULTIDISCIPLINARIO: “VALORACIÓN DE HÁBITOS


EN ACTIVIDAD FÍSICA Y NUTRICIÓN, PREVENCIÓN DE
OBESIDAD Y SOBREPESO EN NIÑOS ESCOLARES”

Fernanda Danitza Orozco Lucero, Gricelda Henry Mejía, Edgardo Valenzuela Robles,
Nidia Carolina Barahona Herrejón, Carlos Ernesto Ogarrio Perkins

Resumen

Este documento presenta los resultados de un proyecto de investigación multidisciplinario, cuyo


objetivo es evaluar el efecto de un programa de intervención en la promoción de hábitos
saludables y actividad física, sobre variables de riesgo para prevenir el sobrepeso y obesidad en
niños escolares de 10 a 11 años. Se realizó un estudio experimental aleatorio, donde se asignaron
a 41 alumnos de 5°grado, 21 fueron parte del grupo experimental y 20 del grupo control. Se
tomaron medidas antropométricas basadas en las observaciones de la Organización Mundial de
la Salud (OMS) para determinar medidas de peso (kg) y talla (m) para obtener el índice de masa
corporal (IMC), se complementó con la medición de la circunferencia de cintura, clasificando a
los niños de acuerdo a su estado nutricional considerando la tabla de crecimiento de la OMS. Se
le aplicaron dos encuestas al inicio y al final del estudio, para determinar el consumo de diferentes
tipos de alimentos y el estado físico de los niños. Para valorar la condición física, se utilizó como
instrumento de evaluación la batería Eurofit, aplicándose 5 pruebas físicas: velocidad, flexibilidad,
salto sin carrera, equilibrio y en resistencia el test de Cuorse Navette para obtener el consumo
máximo de oxígeno (VO2MAX).

Los resultados antropométricos obtenidos mostraron que al finalizar la intervención el grupo


experimental obtuvo cambios positivos en cuanto a nutrición y actividad física aumentando el
tiempo dedicado a la actividad física y mejora en los hábitos alimenticios.

Palabras clave: actividad física, hábitos alimenticios, nutrición.

P á g i n a 92 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Introducción

La obesidad en la niñez se reconoce como un problema de salud pública global (OMS, 2018).
Esto debido a su alta prevalencia y a que es uno de los principales factores de riesgo modificables
para el desarrollo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer,
entre otros padecimientos (IHME, 2018). Además, se sabe que un niño con obesidad tiende a ser
un adulto con obesidad. En México, en el año 2016, tres de cada 10 escolares padecían
sobrepeso u obesidad (prevalencia combinada 33.2 %) (Hernández y col., 2016).

Para atacar esta problemática tan compleja es necesario implementar estrategias a través de
acciones coordinadas en múltiples niveles. La evidencia indica que utilizar estrategias de
educación en nutrición, la práctica de la actividad física y mejoramiento en el entorno escolar, es
uno de los componentes clave para favorecer estilos de vidas saludables en la infancia. Por ello,
los programas de prevención de obesidad en las escuelas se consideran una estrategia
importante de salud pública (OPS, 2013).

En México, se han realizado distintos programas de prevención de obesidad en escolares que


muestran efectos positivos. Entre estos se encuentran, una reducción en el IMC (Galván y col.,
2017), reducción en el consumo de azúcar, aumento en actividad física y conocimientos en
nutrición (Quizán y col., 2014).

En México, a la fecha no hay un programa modelo que se esté implementando en las escuelas a
nivel nacional. Por lo anterior, es necesario desarrollar un programa que cuente con un material
didáctico y que éste validado a fin de que pueda ser replicado en el país. Por tal motivo el objetivo
de la investigación fue Evaluar el efecto de un programa de intervención y promoción de hábitos
saludables en actividad física y nutrición, sobre variables de riesgo para prevenir el sobrepeso y
obesidad en niños escolares de 10 a 11 años.

Metodología

Se utilizó un diseño experimental con pre-prueba, post-prueba y grupo control. Con relación de
asignación 1-1 al azar, estudiamos a un total de 41 alumnos de 5° grado. Este diseño ofrece
ventajas ya que se obtiene una referencia inicial para ver en qué nivel se encuentra el grupo antes
del estímulo (Sampier, 2008).
P á g i n a 93 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

La investigación se realizó en la escuela primaria Jose Lafontaine en Hermosillo, Sonora. Con


una población de 498 alumnos, personal docente y administrativos 26 y 18.

Al inicio del proceso se invitó a todos los alumnos de los 3 grupos de 5° grado (81 alumnos) de
los cuales 41 cumplieron con los criterios de inclusión, los cuales recibieron el programa de
actividad y nutrición, mientras el grupo control solo participó en las evaluaciones inicial y final de
actividad física y recomendaciones generales de nutrición de manera oral al inicio del estudio. El
programa tuvo una duración de 12 semanas. Las mediciones y evaluaciones se realizaron del 12
al 14 de marzo 2019 y las mediciones finales del 18 al 20 de junio del 2019. Las mediciones
físicas y antropométricas realizadas al inicio y al final del estudio: Peso (kg), talla (M), para obtener
el índice de masa corporal(IMC), circunferencia de cintura y la batería Eurofit.

Cuestionario de Actividad física y sedentarismo


Se utilizó la parte de actividad física y sedentarismo del cuestionario “The Health Behaviour in
School-aged Children” el cual fue un cuestionario de estilo de vida validado para niños en edad
escolar. Consiste en 9 preguntas; 5 relacionadas con el tiempo y frecuencia de la actividad física
y 5 con actividades sedentarias. (Currie C. Griebler R, 2009).

Cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos


Se utilizó el cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos cualitativo, adaptado del
cuestionario utilizado en el programa PERSEO con escolares (Javier Aranceta Bartrina, 2013).
Consiste en doce preguntas acerca del consumo de alimentos saludables como frutas, verduras,
cereales, leguminosas, alimentos de origen animal, lácteos. Así como los no saludables como lo
son las bebidas azucaradas, snacks salados, dulces, productos de bollería, embutidos entre
otros. La frecuencia va desde nunca a más de dos veces al día.

Evaluación de Pruebas Físicas


El pre-test fue aplicado en el mes de marzo y post-test en junio, donde se trabajó con niños y
niñas del grupo experimental y grupo control realizando todas las pruebas físicas. al grupo control
solo se le atendió en las evaluaciones.

De la Batería Eurofit con las pruebas: salto, equilibrio, abdominales, flexibilidad y Curse Navette.

P á g i n a 94 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Se llevaron a cabo 42 sesiones en el grupo experimental con el fin de desarrollar la condición


física y resistencia aeróbica, atacando la problemática de sobrepeso y obesidad como medida de
prevención.

Sesiones de educación nutricional


Fue inspirado por el proyecto Nutrición Es Cool (NEC) donde incluye un manual de educación
nutricional. En el proyecto que se implementó el programa Planeta Nutrición agregando 26 temas
de nutrición y salud, basada en evidencia científica llevada a un nivel especial para los niños que
es entendible y didáctico. Los temas fueron impartidos en 20 sesiones de 1 hora, dos veces por
semana. Por 4 pasantes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Sonora, las
estrategias utilizadas para los niños fue que a la semana llevaran un registro durante todo el
proceso de cuantas horas de actividad física realizaban, cuantas frutas y verduras consumían y
reducir el consumo de bebidas azucaradas, el alumno que cumplía con los retos semanales,
recibía un incentivo con un coctel de fruta o un yogurt. para motivar el comportamiento y la mejora
de estilo de vida.

Sesiones de actividad física


El programa de actividad física se diseñó en base a las recomendaciones internacionales de al
menos 60 minutos de actividad física de intensidad media a vigorosa. Siendo la mayor parte
aeróbica, incorporando actividades que refuercen músculos y huesos (OMS, 2019), se diseñó 48
sesiones para 12 semanas de intervención con 1 3 veces a la semana.

Cada sesión de actividad física comenzaba con una preparación fisiológica del organismo con
una duración de 5 a 10 minutos, con la intención de evitar alguna lesión donde elevar la
temperatura favorece la activación de procesos bioquímicos como caminar, trotar, correr y realizar
ejercicios de estiramiento y movilidad articular para los diferentes grupos musculares y articulares
que habrá de participar en ejercicios posteriores.

En la fase central o medular se contemplaban la mayor parte de las actividades desarrollando las
capacidades físicas condicionales y coordinativas con aplicación de juegos cooperativos, de
resistencia, fuerza, coordinación, velocidad, flexibilidad etc. donde prevalecía el ejercicio de tipo
aeróbico con mayor intensidad y menor intensidad anaeróbico.

P á g i n a 95 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

La fase final o como la conocemos de recuperación posterior al esfuerzo realizado hasta detenerla
por completo en un periodo de tiempo de 5 a 10 minutos, favorece la eliminación del calor y
metaboliza los residuos de ácido láctico.

Resultados

Al finalizar las 12 semanas de intervención se observó que el grupo de intervención aumento el


tiempo dedicado a la actividad física al día, mientras que el grupo control disminuyo. En cuanto a
la recomendación de la actividad física diaria 60 minutos según la OMS, se observó que al inicio
solo el 42% de los alumnos del grupo la cumplían, pero al finalizar las 12 semanas, el 57% logro
cumplir con la recomendación. De manera contraria, los alumnos del grupo control al inicio el 60%
cumplían con la recomendación y al finalizar un 25% logro cumplir con la misma. Respectos a los
hábitos de alimentación, al finalizar la intervención, se logró observar una tendencia a aumentar
el consumo de alimentos en comidas saludables como frutas, verduras, leguminosas, y productos
lácteos, mientras que en el grupo control la tendencia disminuyo. Al finalizar los alumnos cumplían
la recomendación de consumo de frutas y verduras al día que indica la OMS cinco porciones al
día (OMS., 2019)

Tabla 1. Variables de control pretest y posttest.


Grupo Experimental N=21 Grupo Control N= 20
Variables Media ± DE p Media (DE) p
Peso pretest 44.47 ± 13.44 42.25 ± 10.90
posttest 44.22 ± 13.52 0.153 42.52 ± 10.91 0.467

Talla pretest 1.4410 ± 0.08 0.000 1.445 ± 0.073 0.000


posttest 1.456 ± 0.08 1.454 ± 0.07

Circunferencia pretest 70.26 ± 13.04 0.135 69.33 ± 11.44 0.635


cintura posttest 69.10± 12.19 69.73 ± 11.54

IMC pretest 21.04 ± 4.54 0.000 19.99± 3.90 0.625


posttest 20.50 ± 4.57 19.90± 3.96

Fuente: elaboración propia.

P á g i n a 96 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Distribución porcentual de consumo de alimentos que en exceso provocan sobrepeso y


obesidad antes y después de un programa de intervención.
Seleccionamos un aspecto de la dieta de los niños por la importancia en el desarrollo de estos
padecimientos.

Tabla 2. Alimentos que provocan sobrepeso y obesidad.


Alimentos que en exceso Experimental p Control p
provocan sobrepeso y obesidad
Bebidas azucaradas Antes Después Antes Después
Todos los días por lo menos 14.30% 14.30% p>0-05 15% 15% p>0-
1 vez 05
Snack
Todos los días por lo menos 19% 14.30% p>0-05 35% 35% p>0-
1 vez 05
Bollerías
Todos los días por lo menos 14.30% 14.30% p>0-05 0% 0% p>0-
1 vez 05
Dulces
Todos los días por lo menos 14.30% 9.50% p>0-05 0% 10% p>0-
1 vez 05
Fuente: elaboración propia.

P á g i n a 97 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Efecto del programa de intervención en la condición física de los niños

Tabla 3. Valores antes y después de la intervención.


Grupo Experimental N=21 Grupo Control N= 20

Variables Media ± DE p d Media (DE) P d


Velocidad pretest 24.92 ± 1.31 24.72 ± 2.46
postest 24.87 ±1.65 0.928 0.05 25.56 ± 1.98 0.158 0.84

Course pretest 2.03 ± 1.31 1.53 ± 0.92


Navette postest 2.26 ± 1.49 0.164 0.23 2.05 ± 1.07 0.003 0.52

pretest 39.68 ± 4.24 37.83 ± 3.40


VO2max postest 40.49 ± 4.51 0.116 0.81 39.90 ± 3.33 0.004 2.07

Equilibrio pretest 4.57±3.41 4.85 ± 4.96


postest 2.43±2.46 0.011 2.14 3.20 ± 3.40 0.041 1.65

Abdominal pretest 10.62 ± 5.55 9.50 ± 5.35


es postest 15 ± 6.54 0.000 4.38 14.5 ± 3.82 0.000 5

Salto pretest 1.26 ± 0.19 1.16 ±0.21


postest 1.33 ± 0.21 0.044 0.07 1.26 ±0.210 0.001 0.07

Flexibilidad pretest 19.63±4.18 0.000 0.97 18.77±3.61 .494 0.25


postest 20.60± 3.88 18.52±3.84

Fuente: elaboración propia.

Discusión

El principal impacto positivo del programa prevención para el sobrepeso y obesidad en niños
escolares se presentó en el cambio del puntaje z de IMC, en comparación con el grupo control a
las 12 semanas de intervención, además, se observaron cambios positivos en la circunferencia
de cintura, aumento en las horas de actividad física, conocimientos en nutrición y el consumo de
alimentos saludables. En las pruebas físicas hubo cambios significativos, en las abdominales el
GE realizó una media de 10.62 y al termino mejoro con 15.00, en el equilibrio se obtuvo
una media de 4.57 y al final disminuyo a 2.43, en el VO2MAX se registró al inicio una media de
39.68 y al finalizar fue de 40.49 significa que están en buena condición física, el GC no presento
cambios significativos al final del programa.

P á g i n a 98 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Los resultados obtenidos en nuestra investigación son muy parecidos a otras


investigaciones consultadas de Laguna., (2011), Quizan y Col., (2014), Rodríguez., (2017). por
ejemplo. La disminución del consumo de bebidas azucaradas y del consumo de dulces, el
aumento en el tiempo dedicado a la actividad física y la mejora en la educación nutricional.

Conclusiones

Al finalizar las 12 semanas de intervención se observó que el grupo de intervención aumento el


tiempo dedicado a la actividad física al día, mientras que el grupo control disminuyo. En cuanto a
la recomendación de la actividad física diaria 60 minutos según la OMS, se observó que al inicio
solo el 42% de los alumnos del grupo la cumplían, pero al finalizar las 12 semanas, el 57% logro
cumplir con la recomendación. De manera contraria, los alumnos del grupo control al inicio el 60%
cumplían con la recomendación y al finalizar un 25% logro cumplir con la misma. Respectos a los
hábitos de alimentación, al finalizar la intervención, se logró observar una tendencia a aumentar
el consumo de alimentos en comidas saludables como frutas, verduras, leguminosas, y productos
lácteos, mientras que en el grupo control la tendencia disminuyo. Al finalizar los alumnos cumplían
la recomendación de consumo de frutas y verduras al día que indica la OMS cinco porciones al
día (OMS., 2019).

Los resultados del presente estudio multidisciplinario muestran que la implementación de un


programa de actividad física y nutrición, mejoran los parámetros antropométricos y la condición
física de los escolares. Así como también favorecer la promoción en los centros escolares de
programas para estimular la adquisición de hábitos saludables como cultura preventiva en el
sobrepeso y obesidad.

Referencias bibliográficas

Alejandro Martínez Rodriguez, J. A. (2017). Evaluación de la condición fisica, practica deportiva


y estado nutricional de niños y niñas de 6 a 12 años: Estudio piloto. Revista Española de Nutrición
Humana y Dietética, 8.

Currie C. Griebler R, I. J. (2009). Health Behaviour In School Aged Children. (R. G. Candace
Currie, Ed.) United Kingdom. Recuperado el 02 de 09 de 2019, de http://www.hbsc.org

P á g i n a 99 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Fernández Campos, M. G. (2016). Proyecto de Intervención para la Salud Escolar. Universidad


de Almería, 13. Recuperado el 07 de 09 de 2019, de
https://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=prevencio
n+obesidad+infantil

G. Artero, E., Castillo, M., Jiménez Pavón, D., España Romero, V., Castro Piñero, J., B. Ortega,
F., . . . Cuenca, M. (2011). Condición física relacionada con la salud y habitos de alimentación en
niños y adolescentes: propuesta de addendum al informe de salud escolar. Investigación en
Educación, 35-50. Recuperado el 17 de 08 de 2019, de
http://reined.webs.uvigo.es/index.php/reined

Gonzalo Cuadrado Sáenz, J. C. (2005). Valoración De La Condición Física De La Población


Escolar Mediante La Bateria Eurofit. España: Publidisa.

Galván M, Granados V, López G, Hernández J.2016. Educación en Salud y Nutrición en Escuelas

[IHME] Institute for Health Metrics and Evaluation. 2016. Global Burden od Disease. Disponible
en: http://www.healthdata.org/mexico
[IHME] Institute for Health Metrics and Evaluation.México. 2018. ¿Qué causa la mayoría de las
muertes prematuras? Disponible en: http://www.healthdata.org/mexico?language=149
Javier Aranceta Bartrina, C. P. (2013). El Proyecto PERSEO en Bilbao: evaluación preleliminar.
España.

Laguna, M. L. (2011). Patrones de Actividad Fisica en función del género y los niveles de obesidad
en poblacion infantil española. Estudio EYHS1. Psicologia del Deporte, 20 (2) 621-636.

Lawrence St Leger, I. Y. (2010). Promover la Salud en la Escuela. UIPES, 13. Recuperado el 11


de 09 de 2019, de
https://www.fundadeps.org/recursos/documentos/143/PSeE_deEvidenciaalaAccion.pdf

Léger, L., Mercier, D., Gadoury, C., & Lambert, J. (1988). The multistage 20 metre shuttle run test
for aerobic fitness. J. Sports. Recuperado el 19 de 08 de 2019

[OPS] Organización Panamericana de la Salud. 2013. Plan de acción para la prevención de la


obesidad en la niñez y adolescencia.

OMS. (2018). Datos y Cifras de la Obesidad Infantil. Recuperado el 16 de 08 de 2019, de


https://www.who.int/end-childhood-obesity/facts/es/

P á g i n a 100 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Quizan- Plata, A. B. (2015). V. Efectividad del programa promoción de alimentación saludable


en estudiantes de escuelas públicas del estado de Sonora. 175-204.

Rodríguez, A. M. (2017). Evaluación de la condición física, práctica deportiva y estado nutricional


de niños y niñas de 6 a 12 años: Estudio Piloto. Nutrición Humana y Dietética, 1-8.

S. Bryn Austin, S., Jennifer L. Spadano-Gasbarro, P., Mary L. Greaney, P., & Emily A. Blood.
(2008). Effect of the Planet Health Intervention on Eating Disorder Symptoms in
Massachusetts Middle Schools. Oublic Health Research, 9. Recuperado el 29 de 10 de
2019, de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3514822/pdf/PCD-9-E171.pdf

P á g i n a 101 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

COMPARACIÓN DEL PORCENTAJE DE GRASA, HÁBITOS


ALIMENTICIOS Y ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS DE 6-11
AÑOS DE ESCUELA PÚBLICA Y PRIVADA

Edgar Donato Urías González, Fernando Bernal Reyes, Saúl Ignacio Vega Orozco,
Antonio Jesús Pérez Sierra, Héctor Manuel Sarabia Sainz

Resumen

La obesidad infantil es un problema de salud pública en todo el mundo con una alta prevalencia
en México. Padecer obesidad aumenta la morbilidad y mortalidad debido a que está asociada
con el desarrollo de diferentes enfermedades en la edad adulta. Los Estados del norte en México
ocupan los primeros lugares de obesidad a nivel nacional. En el presente trabajo, se tomó a una
población muestral de niños de entre 6 y 11 años pertenecientes a escuelas primarias de
Hermosillo Sonora. Se eligió al azar una escuela primaria pública y una privada, en la cuales se
determinó en niños (varones) la prevalencia de sobrepeso y obesidad mediante el índice de masa
corporal (IMC) y el porcentaje de grasa %G. Además, se compararon los hábitos alimenticios y
el nivel de actividad física. Los resultados muestran diferencia en la incidencia de obesidad
encontrando un menor porcentaje de obesidad y sobrepeso y un mayor nivel de actividad física
en niños que acudían a la escuela privada. Estos resultados indican que el nivel de actividad
física en niños de 6 a 11 años es muy bajo y que pude ser uno de los factores ambiental más
influyentes en la incidencia de obesidad infantil encontrada.

Palabras clave: Obesidad infantil; porcentaje de grasa; índice de masa corporal; hábitos
alimenticios; actividad física.

P á g i n a 102 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Introducción

La organización mundial de la salud (OMS, 2017) considera a la obesidad como un problema


creciente en la población mundial. Este padecimiento propicia la aparición trastornos metabólicos
impactando en la morbimortalidad tanto en adultos como niños (Aranceta et al., 2005, García et
al., 2008). En la actualidad, la obesidad infantil en la población mexicana es considera como uno
de problemas de salud pública más graves por su crecimiento anual de 1.2%. Tan solo en 2016,
a nivel mundial se estimaron 340 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años con
sobrepeso u obesidad (OMS, 2017). Debido a su alta incidencia en la población infantil, la
obesidad se ha convertido en un problema de proporciones epidémicas.

La determinación de la composición corporal para establecer si un niño padece sobrepeso u


obesidad ha cobrado gran relevancia debido a su aumento en la población infantil. En México, el
Instituto Nacional de Salud Pública (INSP, 2012) estimo que existe una prevalencia de sobrepeso
y obesidad infantil del 36.6%, mientras que los estudios de la Encuesta Nacional de Salud y
Nutrición de Medio Camino (ENSANUT, 2016), arrojaron que el 33.7 % de niños de entre 5-11
años padecía sobrepeso u obesidad. La mayoría de los estudios epidemiológicos han
considerado el IMC/edad como un indicador estándar de obesidad. Según el Centro de Control
de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés, 2015), una persona adulta es obesa si su
índice de masa corporal (IMC) es igual o superior a 30; mientras que, en niños mayores de 5
años, si su IMC es igual o mayor al percentil 95 considerando la edad y el sexo. No obstante,
debido a que el IMC (kg/m2) se basa solo en la relación del tamaño corporal, algunas veces los
datos epidemiológicos pueden subestimar las diferencias de composición corporal que existen
entre poblaciones de individuos.

Varios investigadores han desarrollado formulas a partir de métodos sencillos basados en el


grosor de pliegues cutáneos para determinar el porcentaje de grasa corporal. Estas ecuaciones
empíricas pueden ser aplicadas para generar datos epidemiológicos de obesidad infantil,
calculando directamente la composición corporal relativa de una persona sin importar la altura o
el peso. La predicción la composición corporal mediante el uso de ecuaciones está bien justificada
a pesar de que estas deben ser específicas para ciertos grupos étnicos (Kyle et al., 2004). Esto
es importante en países con gran diversidad étnica como México, para obtener datos confiables
de regiones particulares donde existen zonas geográficas y socioeconómicas muy marcadas
(Navarrete, 2008).

P á g i n a 103 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Por otro lado, en la última década la obesidad infantil se ha convertido en uno de los problemas
de salud más graves en la zona norte de México. Tan solo en Sonora, se ha mencionado que el
40% de los niños y el 35% de las niñas padecen sobrepeso u obesidad, lo cual pueden estar
relacionados con las características de la población. Entre los factores implicados se encuentran
el tipo de alimentación y el estilo de vida. Se sabe que los malos hábitos alimentarios, la poca
actividad física aunados a los factores genéticos contribuyen al desarrollo de obesidad (Gordon-
Larsen et al., 1999; Zayas et al., 2002; Kaufer-Horwitz y Toussaint, 2008). Cada día los niños
remplazan las actividades físicas por prácticas más estacionarias, contribuyendo a un estilo de
vida sedentario poco saludable, propiciando el desequilibrio entre el ingreso y el gasto energético
(Gordon-Larsen et al., 1999). Es por ello, que las estrategias preventivas de obesidad infantil van
encaminadas en inculcar hábitos alimenticios saludables y fomentar la actividad física en niños
con tendencias sedentarias (Poletti y Barrios, 2007).

El presente estudio se aplicó la ecuación de Boileau et al. (1985) para determinar la masa grasa
en niños de cinco a 11 años de escuelas primarias de Hermosillo Sonora. Estas fórmulas han
sido validadas demostrando ser superiores a otras ecuaciones para estimar con exactitud la
adiposidad corporal en niños (Slaughter et al., 1988). Se aplicó un cuestionario para evaluar los
hábitos alimenticios y actividad física con el fin de determinar si estos factores resultan ser
influyentes en el desarrollo de la obesidad infantil. Según los datos del INEGI (2015),
aproximadamente el 10 % de la población sonorense corresponde a niños en edad prescolar. El
análisis muestral de esta población mediante ecuaciones basadas en el grosor de los pliegues
cutáneos y dimensiones antropométricas, servirá para aportar información de la composición
corporal y la magnitud de la obesidad en la población infantil sonorense, donde no existe algún
antecedente donde se informe de la aplicación de las ecuaciones de Boileau et al. (1985) para
determinar la prevalencia de obesidad infantil.

Materiales y Método

Tipo de estudio y población


Se realizó un estudio observacional, analítico-comparativo de niños en edad escolar de entre 6-
11 años en escuelas primarias de Hermosillo. El estudio incluyó 83 niños varones, 37 acudían a
una escuela pública y 46 a un colegio privado. El estudio se realizó durante el ciclo 2019-2020.
Los padres y tutores de los niños firmaron su autorización mediante una ficha de consentimiento,
avalando las evaluaciones de las medidas antropométricas. Para la realización de este trabajo se

P á g i n a 104 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

tuvieron en cuenta las consideraciones éticas para estudios de salud (estipuladas en la resolución
8430 de 1993 y declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial) y se contó con la
aprobación del Comité de Ética de Investigación de la Universidad de Sonora.

Técnicas e instrumentos
Todas las variables fueron evaluadas por dos evaluadores con amplia experiencia y certificación
ISAK nivel I. Para determinar la masa corporal (kg) y la estatura (m), las evaluaciones se
realizaron con la menor cantidad de ropa posible y descalzos en una balanza electrónica
equipada con estadiómetro marca Tanita (TBF-410GS, Arlington Heights, USA) considerando
promedio de dos repeticiones. Se tomaron los pliegues cutáneos del tríceps y abdomen en el
costado derecho del cuerpo utilizando un plicómetro antropométrico (Slim Guide D1085). El valor
final fue el promedio de dos repeticiones.

El porcentaje de grasa (%G) se determinó a través de la ecuación de regresión propuesta por


Boileau et al. (1985) utilizando los pliegues os pliegues TR tricipital y SE subescapular para su
predicción:

Hombres: %G = 1,35 (Σ TR + SE) - 0,012 (Σ TR + SE)2 - 4,4

El índice de Masa Corporal se calculó con el puntaje Z (IMC=kg/m2). La categorizarlos con


sobrepeso u obesidad se realizó utilizando como criterios los valores de los percentiles 85 y 97
específicos por edad y sexo respectivamente, obtenidos a partir del índice de masa corporal
(OMS, 2017).

Confiabilidad de las medidas


Para disminuir el error técnico intra- e inter-observador se estandarizaron las mediciones
consideraron las diferencias máximas permitidas y calculando la media del error técnico de
medición (MET). Par mejorar la calidad de la medición se utilizaron dobles mediciones a cada
sujeto en todas las variables (peso, estatura, pliegue tricipital y subescapular). Los valores de la
MET oscilan entre 1-3% con un coeficiente de reproducibilidad del 0.97% (r).

Cuestionario de alimentación y actividad física


El nivel de actividad física se determinó con el Cuestionario Internacional de Actividad Física
(IPAQ), el cual evalúa la frecuencia, duración e intensidad (vigorosa y moderada) de la actividad
física en los últimos 7 días. El cuestionario fue traducido del inglés al español siguiendo el
protocolo del comité del IPAQ (www.ipaq.ki.se). Los niños fueron clasificados en a tres categorías

P á g i n a 105 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

(bajo, medio, alto) según el gasto energético estimado para cada actividad: vigorosa, 8 MET
(metabolic equivalent task); moderada, 4 MET; y caminar, 3,3 MET4 (Craig et al., 2003).

La alimentación de los niños se evaluó con el cuestionario de hábitos de vida saludables de


alimentación y actividad física (CHVSAAF) para escolares de 8-12 años, el cual ha sido validado
en escuelas públicas de México (Guerrero et al., 2014). Mediante este instrumento se obtuvo
información sobre la alimentación, como las preferencias alimenticias, frecuencia de consumo y
hábitos a la hora de comer.

Análisis estadístico
La distribución normal fue verificada a través de la prueba de Anderson-Darling. Los resultados
del estudio fueron analizados a través de la estadística descriptiva de la media y la desviación
estándar. Se aplicó la regresión lineal simple y múltiple para predecir el % de grasa a partir de los
resultados de ecuación de Boileau et al. (1985) y la edad de los niños. La comparación de los
datos descriptivos se realizó mediante el análisis de varianza (ANOVA). La comparación de
medias se realizó mediante la prueba de Tukey-Kramer. Todos los datos fueron analizados a un
nivel de confianza del 95% (p <0.05). Para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico
SAS 6.08 por PCS.

Resultados y discusión

La población infantil estudiada fue de 83 participantes, de los cuales 46 (55%) acudían a colegio
privado y 37 (45%) a escuela pública. La edad de los niños fue de 6 a 11 años, con un promedio
de 8.47 ± 1.32 años. El 22% correspondió al grupo de primero de primaria (6-7 años), el 19% al
grupo de segundo (7-8 años), el 22% son de tercero (8-9 años), el 21% el grupo de cuarto (9-10
años) y el 17% fueron estudiantes de quinto grado (10-11 años).

En la tabla 2 se presentan la media y la desviación estándar del peso, talla, IMC y el %G en la


población infantil estudiada de acuerdo con el grado de primaria al que asistían. Como era de
esperarse, el peso y talla aumentan progresivamente con la edad. Los niños de cuarto y quinto
grado tenían mayor peso y estatura que los de primer y segundo grado. No se detectaron
diferencias significativas del IMC entre escuelas en niños del mismo grado, con excepción de
segundo grado donde los niños de escuela pública presentaron un mayor promedio (p<0.05). Con

P á g i n a 106 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

respecto al %G, los niños de primer, segundo y quinto grado de escuela pública presentaron un
valor más alto (p<0.05) con respecto a los niños de colegio privado del mismo grado.

Tabla I. Evaluación antropométrica de niños en edad escolar (6-11 años).


Primero (6-7 años) Peso (kg) Talla (cm) IMC %G
Privada (n=10) 21.25±1.93a 122.78±4.89a 14.27±2.09a 16.47 ± 2.93a
Publica(n=8) 24.90±1.85b 121.21±2.73a 17.00±1.15a 19.15 ± 2.92b

Segundo (7-8 años)


Privada(n=9) 22.61±4.62a 125.61±3.33a 14.47±2.21a 15.61 ± 2.47a
Publica(n=7) 26.61±5.26a 124.75±2.69a 17.30±2.10b 19.00 ± 1.60b

Tercero (8-9 años)


Privada(n=11) 31.44±4.91a 132.79±4.45a 18.04±2.66a 18.77 ± 3.81a
Publica(n=7) 35.45±3.71b 133.59±4.19a 20.04±4.24a 23.42 ± 4.12a

Cuarto (9-10 años)


Privada(n=9) 30.16±3.86a 138.11±3.48a 15.83±2.60a 20.29 ± 2.66a
Publica(n=8) 33.41±3.43a 137.41±3.91a 17.80±1.74a 24.13 ± 3.52a

Quinto (10-11 años)


Privada(n=7) 42.5±6.49a 145.77±4.42a 20.21±3.33a 21.56 ± 3.43a
Publica(n=7) 46.9±4.64a 143.09±5.57a 22.83±4.44a 28.76 ± 4.63b
Fuente: elaboración propia.

La población infantil se categorizó en peso normal, sobrepeso y obesidad tomando en cuenta el


IMC y %G. La categorización por IMC se realizó con base a los valores de los percentiles 85 y 97
específicos por edad y género propuestos por la OMS. En la figura 1 se observa la prevalencia
total de sobrepeso y obesidad en la población infantil estudiada. El 52% de los niños presentaron
un peso normal de acuerdo con su edad y sexo, mientras que el 22% de la población presentó
sobrepeso y el 25% obesidad. Sólo el 1% de los niños mostraron bajo peso. Según el tipo de
escuela, el 54% de los niños de colegio privado versus el 49% de la escuela pública representaron
un peso normal. El sobrepeso y la obesidad conjunta fue similar en la población infantil de ambas
escuelas (46-45 %).

P á g i n a 107 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Figura 1. Distribución porcentual de composición corporal encontrada en niños de 5 a 11 años en base al


índice de masa corporal (IMC).

Utilizando las curvas de referencia para él %G en niños, se categorizó a la población con bajo
peso, peso normal, obesidad o sobrepeso. De acuerdo con el %G, el 52% de los niños
presentaron un peso normal, el 20% sobrepeso y el 24% obesidad (figura 2). Solo el 4% presento
bajo peso. Al hacer la comparación entre escuelas se encontró que el 56% de los niños que
acudían a colegio privado presentaron un peso normal, mientras que solo el 46% de los niños de
escuela publican tenían normopeso. El porcentaje de sobrepeso y sobrepeso conjunta fue de
42% en colegio privado y 48% en escuela pública indicando una mayor prevalencia en esta última.
Al comparar los resultados del IMC y el %G de la población infantil estudiada, se observaron
ligeras diferencias en los porcentajes de las categorías. Mediante el IMC se determinó que el 47%
de la población padece sobrepeso u obesidad mientras que por el %G fue de 44%. Esto puede

P á g i n a 108 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

deberse a que el IMC sobreestima un poco la prevalencia de sobrepeso u obesidad en aquellos


niños de baja estatura y más robustos categorizándolos como obesos o con sobrepeso.

Figura 2. Distribución porcentual de composición corporal encontrada en niños de 5 a 11 años en base al


porcentaje de grasa (%G).

De acuerdo con este estudio se encontró que 4.5 de cada 10 infantes de 6 a 11 años en
Hermosillo, Sonora puede llegar a presentan sobrepeso u obesidad. La prevalencia obtenida en
este estudio resultó ser superior que la reportada por la ENSANUT en el 2016 para la región norte
del país, que señala que 3 de cada 10 infantes presentan sobrepeso u obesidad. Además, la
ENSANUT indica que la media nacional de prevalencia conjunta de obesidad y sobrepeso fue de

P á g i n a 109 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

33.2% en el 2016. En este estudio fue de 45%. Específicamente por género, la ENSANUT señala
que en los estados del norte del país el 15.4% de los niños padecen sobrepeso y el 18.6%
obesidad, valores menores que los encontrados en este estudio, observando que el 22% presenta
sobrepeso y el 24% obesidad. Estos resultados pueden diferir debido a la región de estudio dado
que la ENSANUT señala a la región norte del país y no específicamente de la población
Sonorense.

En un estudio realizado por Reyes-Sepeda et al. (2016), en niños y niñas de 5 a 11 años en la


ciudad de México encontraron una prevalencia de conjunta obesidad y sobrepeso del 37.8%,
donde el 23% correspondió a obesidad y 14.8 a sobrepeso. Sin embargo, este valor contempló
el IMC de ambos géneros. En el mismo estudio, se encontró que el 24.5 % de los niños
presentaban sobrepeso u obesidad. Con respecto a la edad, se observó mayor prevalencia de
obesidad y sobrepeso con conforme los niños van creciendo. Nuestros hallazgos, señalan valores
más altos de prevalencia de sobrepeso y obesidad. Esto indica que en Sonora hay mayor
prevalencia de sobrepeso y obesidad que en algunas regiones del país.

Uno de los objetivos de este trabajo fue conocer los hábitos alimenticios de los niños de entre 6
a 11 años de Sonora y si existe relación con la prevalencia de obesidad y sobrepeso. Para lograr
esto, se aplicó un cuestionario en el cual se preguntó a la población infantil sobre la frecuencia
de consumo de algunos alimentos (figura 3). Los resultados mostraron que en general la
población estudiada presenta buenos hábitos alimenticios. Es importante resaltar que la mayoría
consume 7 veces a la semana o más verduras y frutas y consumen frecuentemente pescado,
legumbres, pasta, carnes y huevos. Por el contrario, el 60% de los niños de escuela pública
indicaron que consumían dulces una vez a la semana o menos, mientras que el 47% de los niños
de escuela privada tenía este hábito. Casi el 50% de la población en escuela pública consumía
comida rápida y grasas y aceites menos de una vez a la semana; sin embargo, el otros 50%
consume comida rápida con más frecuencia, al menos de 2 a 3 veces a la semana, lo cual podría
considerarse un consumo alto de comida rápida y aumentar la probabilidad de padecer sobrepeso
y obesidad. La población en la escuela privada manifestó que la mayoría consumía con menos
frecuencia comida rápida (58%) y el resto con mayor frecuencia.

P á g i n a 110 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Figura 3. Frecuencia de consumo de alimentos en niños de 6 a 11 años. A) Niños de escuela privada; B)


Niños de escuela pública.

En la figura 4 se muestran los resultados del cuestionario sobre la frecuencia de actividad física.
El 75% de los infantes en escuela privada realizaban casi a diario actividad física mientras que el
resto sólo lo hacia rara vez, los fines de semana o nunca. Mientras que en escuela publica el 58%
eran muy activos casi siempre, el 18 % solo los fines y el resto rara vez o nunca. Deacuerdo con
estos hallazcos, los niños que asisten a colegio privado son mas activos. En este tipo de escuelas
P á g i n a 111 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

existen programas de educacion fisica en los cuales los niños asisten a diario despues de clase
para realizar algun deporte, ademas de llevar la horas de educacion fisica obligatorias dentro de
su horario normal de clase. En escuelas publicas se dan dos horas educacion fisica a la semana,
lo cual puede ser insuficiente.

Figura 4. Frecuencia de actividad (%) física en niños de 5 a 11 años. A) Niños de escuela privada; B) Niños
de escuela pública.

P á g i n a 112 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

En la figura 5 se muestra la actividad que hacen los niños durante el recreo. El 33% de los niños
de colegio privado menciono que sólo platicaban, mientras que en escuela pública el 39 % lo
hacía. Aproximadamente el 30% de los niños en ambas escuelas jugaba sentado. Mientras que
el 35% de los niños en escuela privas versus el 28% de la escala publica corrían, saltaban jugando
durante el recreo. Estos resultados indican que la mayoría de los niños se mantienen activos, sin
embargo, los niños en escuela privada manifiestan un mayor nivel de actividad física. Tomando
en cuenta la naturaleza de un niño, se esperaría que el 100% de los infantes jugaran durante el
recreo y practicaran alguna actividad física a diario. Cada vez los niños y niñas son más
sedentarios debido a múltiples factores, como la facilidad de transportarse en auto, la inseguridad
en parques y calles, los padres trabajadores que no tienen tiempo para llevar a sus hijos a
deportes o actividades por la tarde. Esto sumado al avance de la tecnología que trae consigo
celulares, televisión, video juegos, tablets, que entretienen durante horas a la población infantil y
reducen el tiempo para la actividad física.

P á g i n a 113 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Figura 5. Frecuencia de actividad (%) física en niños de 5 a 11 años durante el recreo. A) Niños de escuela
privada; B) Niños de escuela pública.

De acuerdo con estos hallazgos, el nivel bajo de actividad física parece estar relacionada con los
con la mayor incidencia de sobrepeso y obesidad en niños escolares. La OMS ha emitido algunas
recomendaciones acerca del nivel de actividad física que deben realizar las personas de 5 a 17
años con el fin de mejorar funciones cardiorrespiratorias y musculares y reducir el riesgo de
enfermedades como obesidad. De entre esas recomendaciones se encuentran que los niños y
niñas inviertan como mínimo 60 minutos diarios en actividad físicas de intensidad moderada a

P á g i n a 114 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

vigorosa, la cual consiste en juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas,


educación física o ejercicios programados en el contexto de la familia, escuela o actividades
comunitarias. La actividad física diaria debería ser en su mayor parte aeróbica y convendría
incorporar como mínimo tres veces por semana, actividades vigorosas que refuercen en particular
los músculos y huesos.

Reyes-Sepeda et al., (2016) al analizaron niños y niñas de 5 a 11 años en la ciudad de México,


reportaron que solo el 57.3% de los niños jugaba o practicaba alguna actividad física tres o más
veces por semana. Aunado a esto, el 68.9% de la población de estudio reporto consumir
alimentos “chatarra” dos o menos veces a la semana. Estos resultados son similares con lo
encontrado en nuestro estudio, indicando que además de los hábitos alimenticios generales y la
actividad física, puede haber otros factores que aumenten la prevalencia de sobrepeso y obesidad
en Sonora. Algunos hábitos específicos de la región son el tipo y cantidad de alimentos.

En Sonora se consume frecuentemente carne asada alta en grasas, tortillas de harina, hot dosg,
hamburguesas, refrescos entre otros productos con alto valor calórico. A partir de su estudio,
Reyes-Sepeda et al., (2016) encontraron algunos factores de riesgo para padecer sobrepeso u
obesidad; por ejemplo, permanecer en el hogar sin realizar actividades físicas aumenta 1.53
veces el riesgo, consumir bebidas azucaradas indica 2.1 veces más riesgo y no tener un horario
establecido para jugar o realizar actividades físicas aumenta 1.3 veces el riesgo de padecer esta
terrible enfermedad. Además, los autores señalan que ver la televisión menos de una hora al día
cuenta como efecto protector para el riesgo de padecer obesidad.

Con base a los resultados obtenidos se necesita aumentar el número de muestra de la población
infantil para reafirmar estos hallazgos. Esto, con el objetivo de poder establecer mecanismos en
el entorno familiar y escolar para disminuir el riesgo de padecer obesidad en niños y niñas de 6 a
11 años.

Conclusión

La población infantil estudiada presenta una alta incidencia de sobrepeso y obesidad. A pesar de
los buenos hábitos alimenticios que se presenta en la población de niños, como la preferencia
por el consumo de frutas y verduras, existen otros malos hábitos alimenticios como el consumo
de comida rápida, que se presentan con frecuencia. El porcentaje de niños que realiza actividad

P á g i n a 115 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

física es más de la mitad, sin embargo, se considera bajo ya que por naturaleza los niños deben
ser muy activos. Se requiere ajustar el instrumento utilizado para identificar con mayor precisión
los factores asociados al desarrollo de sobrepeso y obesidad para poder implementar con
oportunidad estrategias preventivas.

Referencias bibliográficas

Aranceta-Bartrina, J., Serra-Majem, L., Foz-Sala, M., Moreno-Esteban, B., & Seedo, G. C. (2005).
Prevalencia de obesidad en España. Medicina clínica, 125(12), 460-466.
Boileau, R. A., Lohman, T. G., & Slaughter, M. H. (1985). Exercise and body composition of
children and youth. Scandinavian Journal of Sports Sciences, 7(1), 17-27.
Centers of Disease Control and Prevention. (2015). Childhood obesity, causes & consequences.
Disponible en: https://www.cdc.gov/obesity/childhood/causes.html.
ENSANUT, M. (2016). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino. Informe final
de resultados. Instituto Nacional de Salud Pública. Disponible:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/209093/ENSANUT.pdf
García, B. T. R., Zertuche, D. R., González, N. O., & Miranda, G. O. (2008). Prevalencia de
obesidad infantil en un grupo de población escolar de 6 a 13 años en la Ciudad
de México. Revista del Hospital Juárez de México, 75(2), 109-116.
Gordon-Larsen, P., McMurray, R. G., & Popkin, B. M. (1999). Adolescent physical activity and
inactivity vary by ethnicity: The National Longitudinal Study of Adolescent Health.
The Journal of Pediatrics, 135(3), 301-306.
Guerrero, G., López, J., Villaseñor, N., Gutiérrez, C., Sánchez, Y., Santiago, L., Martinez O. &
Lozano, N. M. (2014). Diseño y validación de un cuestionario de hábitos de vida
de alimentación y actividad física para escolares de 8-12 años. Revista Chilena
de Salud Pública, 18(3), 249-256.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2015). Encuesta Intercensal 2015.
Disponible en:
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/son/poblacion/default.as
px?tema=me&e=26
Kaufer-Horwitz, M., & Tou
Kyle, U. G., Bosaeus, I., De Lorenzo, A. D., Deurenberg, P., Elia, M., Gómez, J. M., Heitmann, B.
L., Kent-Smithh, L., Melchiori J., Pirlich, M., Scharfetter H., Annemie MWJ

P á g i n a 116 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Schols, Pichard, C. (2004). Análisis de impedancia bioeléctrica: parte I: revisión


de principios y métodos. Nutrición clínica, 23 (5), 1226-1243.
Navarrete F. Los pueblos indígenas de México. CDI: México, 2008.
Organización Mundial de la Salud [sede Web]. Ginebra: OMS (2017). [actualizada junio de 2016;
acceso 12 de diciembre de2016]. Obesidad y sobrepeso: nota descriptiva.
Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es
Poletti, H. O., & Barrios, L. (2007). Sobrepeso, obesidad, hábitos alimentarios, actividad física y
uso del tiempo libre en escolares de Corrientes (Argentina). Revista Cubana de
pediatría, 79(1), 0-0.
Reyes-Sepeda, J. I., García-Jiménez, E., Gutiérrez-Sereno, J. J., Galeana-Hernández, M. C., &
Gutiérrez-Saucedo, M. E. L. (2017). Prevalencia de obesidad infantil relacionada
con hábitos alimenticios y de actividad física. Revista de Sanidad Militar, 70(1),
87-94.
Slaughter MH, Lohman TG, Boileau RA, Horswill CA, Stillman RJ, Van Loan MD, Bemben DA.
Skinfold equations for estimation of body fatness in children and youth. Hum Biol
1988; 60: 709-23.
ssaint, G. (2008). Indicadores antropométricos para evaluar sobrepeso y obesidad en pediatría.
Boletín Médico del Hospital Infantil de México, 65(6), 502-518.
Zayas-Torriente, G. M., Chiong-Molina, D., Díaz, Y., Torriente-Fernández, A., & Herrera-
Argüelles, X. (2002). Obesidad en la infancia: Diagnóstico y tratamiento. Revista
Cubana de Pediatría, 74(3), 233-239.

P á g i n a 117 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

VALORACIÓN DEL SOBREPESO EN NIÑOS DE 6TO GRADO DE


LA PRIMARIA MÉXICO.

Aida Alessandra Gil Ruiz, Nilda Alejandra Valdez Rosas, Joel Alejandro Oloño Meza

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue conocer el porcentaje de sobrepeso y obesidad


mediante el índice de masa corporal (IMC), en niños de sexto grado de la escuela primaria
México, la cual se encuentra ubicada en el sur de Sonora.

El IMC ha sido adoptado como un estándar internacional para medir la adiposidad y se calcula
dividiendo el peso en kilogramos entre la estatura en metros al cuadrado (Guzman, 2014). El IMC
estima el peso ideal de una persona en función de su tamaño y peso, para llegar a una medida
aproximada de la grasa corporal, según la Organización Mundial de Salud (OMS, 2020).

Para obtener el IMC, se obtuvo el dato del peso corporal por medio de una báscula digital la cual
arrojo los resultados en kilogramos y para la talla se necesitó un tallímetro de pared tipo cinta
retráctil que dio los resultados en centímetros.

Como ya se sabe la importancia que tiene el identificar el sobrepeso u obesidad infantil es para
prevenir crónicas degenerativas relacionadas a la misma (Clinic, 2019), por lo cual la
Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad y el sobrepeso como una
acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

El total de la población fue de 15 sujetos del sexo masculino y femenino, dicha población presentó
un 60% de IMC normal, un 26.6% se encontró en sobrepeso y un 13.3% de los alumnos se
encuentran en obesidad.

Palabras claves: IMC, sobrepeso, obesidad, estatura, estudiantes de primaria.

P á g i n a 118 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Introducción

La Organización Mundial de la Salud define a la obesidad como “La enfermedad epidémica no


transmisible más grande del mundo”. (Plata, 2007). Según la Secretaría de Salud Federal, México
es el segundo lugar en América Latina, esto después de Chile, con más venta de alimentos ultra
procesados a lo que se conoce como comida chatarra. De 2004 a 2009, la venta de este tipo de
productos como los refrescos, dulces, comida rápida, helados y jugos aumento en 5.3% (SSA,
2019).

En América Latina más de 20% aproximadamente 42.5 millones de niños de entre 0 a 19 años
presentan sobrepeso u obesidad. Específicamente en menores de cinco años, se estimó que en
2016, más de 41 millones de niños en todo el mundo tenían sobrepeso o eran obesos. (Shamah-
Levy T, 2018).

Pérez menciona que el aumento en la obesidad infantil y la prevalencia de sobrepeso y obesidad


se observa durante la escuela primaria. Cuando los niños ingresan en primaria a los 6 años de
edad, la prevalencia promedio de sobrepeso y obesidad es del 24,3%. Sin embargo, a los 12
años de edad, cuando están concluyendo primaria, su prevalencia se incrementa al 32,5%, lo que
refleja 12,2 puntos porcentuales de aumento (A. Perez-Herrera, 2018).

Según Plata 2007, aproximadamente 4 de cada 10 niños en Sonora tienen sobrepeso u obesidad,
pues el 40% de los niños y el 35% de las niñas lo padecen. Las investigaciones han demostrado
que a medida que aumenta el peso hasta alcanzar los niveles de sobrepeso u obesidad, también
aumentan los riesgos de enfermedades como lo es la diabetes tipo 2, hipertensión, problemas
respiratorios. (OMS, Centro para el control y la prevencion de enfermedades, 2020).

En los últimos años, la obesidad infantil se ha asociado con la aparición de alteraciones


metabólicas (alteración del metabolismo de la glucosa) a edades más tempranas. La Asociación
Americana de Diabetes informó que el 85% de los niños con diagnóstico de diabetes tipo 2 tienen
sobrepeso u obesidad; además, 10% de niños con obesidad podrían sufrir de tolerancia alterada
a la glucosa (Liria, 2012).

A su vez según Fanta 2013, el IMC en los niños de 12 años de edad es de 14.5 a 19.9 y en las
niñas de 12 años de edad es de 14.4 a 20.8 en un rango normal.

P á g i n a 119 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Por la relevancia del tema se decidió investigar “la prevalencia de sobrepeso y obesidad en
niños y niña del sexto grado de una escuela primaria de la región del sur de Sonora”.

Métodos

Diseño: La presente investigación tiene un carácter descriptivo de corte transversal y de tipo


cuantitativo.

Características de la muestra: En esta investigación se contó con 15 alumnos de la escuela


primaria México, (80%) son de sexo masculino y el otro (20%) son de sexo femenino. Fueron
seleccionados de manera no probabilística por aleatorio estratificado, las edades oscilaban entre
11 y 12 años, obteniendo un mayor porcentaje en 12 años con un (80%), todos los alumnos
pertenecientes al sexto grado de la primaria México.

Instrumentos y procedimientos utilizados:


Talla: Se utilizó un tallímetro de pared tipo cinta retráctil (medición de 0-220 cm, precisión de 1
mm) el cual arroja la talla en centímetros. Se realizó de pie y sin usar calzado a espaldas del
tallímetro, con los talones juntos y las puntas ligeramente hacia afuera (Tenesaca, 2014).

Peso: Se utilizó una báscula Guian Mexico digital (Capacidad: 180kg, graduación 0.1kg / 0.2 Lb,
no medidor de grasa corporal) la cual me arrojo los resultados en kilogramos. Se realizó de pie y
al subir a la báscula se quitaron el calzado o algún implemento que alterara el peso, se colocaron
en una posición firme con la mirada hacia el frente (Tenesaca, 2014).

P á g i n a 120 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Se calculó el Índice de Masa Corporal (IMC), mediante la fórmula expresada de la siguiente


manera: peso (kg)/talla (m)2 según la OMS 2020.

Procedimiento

Primero se realizó una revisión bibliográfica relacionada al sobrepeso y la obesidad para conocer
qué información brindaban esos estudios.

Se pidió la autorización de la directora encargada de la Escuela Primaria General México para


aplicar las mediciones.

Después un alumno de la Licenciatura de Ciencias del Ejercicio Físico de octavo semestre eligió
a un grupo para aplicar las medidas antropométricas y obtener información para conocer su
estado nutricional actual.
Según (Tenesaca, 2014) para sacar el peso existe una forma correcta la cual es:

 La balanza debe estar bien graduada y con el número 0 en la posición correspondiente.


 Debes medir el peso al comienzo del día, antes de tomar agua o de ingerir alimentos.
 Debes estar vestido con la menor cantidad de ropa posible y no utilizar ningún tipo de
calzado.
 El cuerpo debe estar completamente erecto, ya que los movimientos pueden afectar la
precisión de la balanza. Si se utiliza una balanza de baño, es necesario que otra persona
haga la lectura para evitar que quien se esté pesando deba inclinar su cuerpo para
hacerlo.
 El peso varía de un día para otro y por eso se debe medir por tres días para obtener el
promedio de los datos.

Para sacar la talla existe una forma correcta la cual según (Tenesaca, 2014) es:
 Se debe de fijar una cinta métrica a la pared u otra superficie sólida, procurando que este
perfectamente perpendicular al piso y que el extremo correspondiente al cero coincida con
el nivel del suelo.
 Se debe utilizar una cinta métrica de un material que no estire, porque la tensión que se
aplique para mantenerla recta puede afectar la precisión de la medida.

P á g i n a 121 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

 Es necesario que la persona que se esté midiendo mantenga su cuerpo completamente


recto, con su cabeza, sus glúteos y sus talones lo más cerca posible de la pared a la que
se fijó la cinta métrica, y que mantenga sus brazos extendidos con soltura a los lados de
su cuerpo.
 Es preciso que el individuo mantenga s cabeza en la posición correcta, asegurándose de
mantener su columna vertebral extendida y su mirada hacia el frente.
 Es necesario que otra persona coloque una escuadra sobre el punto medio de la cabeza
de la persona que se está midiendo, de tal manera que uno de los lados de dicha escuadra
quede apoyado a la pared en toda su extensión. La persona a cargo de la escuadra debe
marcar el punto donde se encuentra el ángulo de unión entre el lado de la escuadra que
se está apoyando a la pared y el lado que está en contacto con la cabeza. Este punto
corresponde a la medición de la estatura. Si no se tiene una escuadra a la mano, se puede
utilizar un libro delgado de caratula dura.
 Es conveniente anotar esta cifra para utilizarla cada vez que sea necesario recalcular el
Índice de Masa Corporal (IMC).

Por ultimó ya obtenidos los resultados se continuo con la captura de los datos en el paquete
estadístico Excel 2016, para realizar un análisis y cumplir con los objetivos.
Para sacar el diagnóstico del Índice de Masa Corporal de los alumnos, se utilizó la tabla 1.1 y 1.2.
(FANTA, 2013).

P á g i n a 122 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Tabla 1.1. Diagnóstico del Índice de Masa Corporal NIÑOS.

Fuente: (FANTA, 2013).

P á g i n a 123 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Tabla 1.2. Diagnóstico del Índice de Masa Corporal NIÑAS.

Fuente: (FANTA, 2013).

P á g i n a 124 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Resultados

Tabla 1.3. Distribución de Población (peso y estatura de la población).

SUJETO PESO ESTATURA

1 48.1 1.43

2 39.8 1.47

3 56.7 1.51

4 38.7 1.45

5 67.9 1.58

6 30 1.37

7 52.2 1.52

8 28.5 1.43

9 33.7 1.47

10 34.4 1.47

11 35.3 1.41

12 41.9 1.53

13 29.5 1.42

14 66 1.47

15 41.9 1.43

Fuente: elaboración propia.

P á g i n a 125 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Tabla 1.4. Índice de Masa Corporal: Estatura x Estatura / Peso.

SUJETO PESO ESTATURA IMC

1 48.1 1.43 23.5

2 39.8 1.47 18.4

3 56.7 1.51 24.8

4 38.7 1.45 18.4

5 67.9 1.58 27.2

6 30 1.37 16.0

7 52.2 1.52 22.5

8 28.5 1.43 13.9

9 33.7 1.47 15.6

10 34.4 1.47 15.9

11 35.3 1.41 17.8

12 41.9 1.53 17.9

13 29.5 1.42 14.6

14 66 1.47 30.5

15 41.9 1.43 20.5

RANGO NORMAL SOBREPESO OBESIDAD


Fuente: elaboración propia.

P á g i n a 126 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Figura 1. Gráfica de porcentaje del sexo de los alumnos.

Sexo

20%

80%

Masculino Femenino

Fuente: elaboración propia.

Figura 2. Gráfica de los resultados del IMC en los estudiantes del sexto grado de primaria.

Índice de masa corporal en niños y niñas

15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5 60%
4
3
26.6%
2
13.4%
1
NORMAL SOBREPESO OBESIDAD

Fuente: elaboración propia.

P á g i n a 127 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Figura 3. Índice de IMC.

Niños

36%

57%

7%

Normal Sobrepeso Obesidad

Fuente: elaboración propia.

En la gráfica se puede apreciar que 7 de los alumnos de la escuela primaria presentan un IMC
normal, 3 de ellos con sobrepeso y 1 con obesidad.

Figura 4. Índice de IMC.

Niñas

15%
3%

82%

Normal Sobrepeso Obesidad

Fuente: elaboración propia.

Por otro lado 2 alumnas presentan un IMC normal, 1 con sobrepeso y 1 con obesidad.

P á g i n a 128 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Discusión

Los factores relacionados con la obesidad son muchos, sin embargo, uno de los principales
promotores es el fácil acceso a la comida rápida dado su bajo de bajo costo y la cual cuenta con
un alto contenido calórico. Otros factores importantes son el incremento del consumo de bebidas
azucaradas, la poca actividad física debido a la utilización de celulares, computadoras, video
juegos, televisión, así como la poca ingesta de frutas y verduras, la disminución del consumo de
agua, la genética y el estilo de vida que se presenta.

Para disminuir el riesgo de sobrepeso y obesidad en los niños deben de tener un desayuno sano
y equilibrado antes de asistir a clases, controlar las cantidades de azúcar ingeridas, consumir
frutas y verduras todos los días, hacer actividad física por lo menos 4 veces a la semana y beber
mucha agua durante el día.

Conclusión

El total de la población fue de 15 sujetos del sexo masculino y femenino, quienes cursaban el
sexto grado de primaria en la escuela “México”, dicha población presentó un 60% de IMC normal,
un 26.6% se encontró en sobrepeso y un 13.3% de los alumnos se encuentran en obesidad, lo
anterior indica que es necesario continuar aplicando programas de intervención que abarquen
temas de alimentación saludable, así como de actividad física.

Referencias bibliográficas

A. Perez-Herrera, M. C.-L. (11 de noviembre de 2018). scielo. Obtenido de scielo:


http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112019000200463
Clinic, M. (5 de febrero de 2019). mayo clinic. Obtenido de mayo clinic:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/childhood-obesity/diagnosis-
treatment/drc-20354833
FANTA. (1 de enero de 2013). Food and Nutrition Technical Assistance. Obtenido de Food and
Nutrition Technical Assistance:
https://www.fantaproject.org/sites/default/files/resources/FANTA-BMI-charts-Enero2013-
ESPANOL_0.pdf
Federal, S. d. (10 de Diciembre de 2019). sintesis de noticias. Obtenido de sintesis de noticias :
http://www.incmnsz.mx/Noticias/2019/Sintesis10Diciembre2019.pdf
P á g i n a 129 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Guzman, Q. (2014). Índice de masa corporal y composición corporal con deuterio en niños
costarricenses. Índice de masa corporal y composición corporal con deuterio en niños
costarricenses, 180.
Liria, R. (26 de junio de 2012). Consecuencias de la obesidad en el niño. Obtenido de
Consecuencias de la obesidad en el niño:
http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v29n3/a10v29n3.pdf
OMS. (20 de febrero de 2020). Centro para el control y la prevencion de enfermedades. Obtenido
de Centro para el control y la prevencion de enfermedades:
https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/effects.html
OMS. (20 de abril de 2020). nutrición y multinivel. Obtenido de nutrición y multinivel:
http://nutricionymultinivel.blogspot.com/p/tablas-de-valores-de-la-organizacion.html
Plata, T. Q. (2007). Obesidad infantil. Obesidad infantil, 11.
Salud, O. M. (03 de MARZO de 2020). OMS. Obtenido de OMS: https://www.who.int/es/news-
room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
Shamah-Levy T, C.-N. L.-P. (2018). Sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes. Sobrepeso
y obesidad en niños y adolescentes, 245.
Tenesaca, J. (9 de abril de 2014). slideshare. Obtenido de slideshare:
https://es.slideshare.net/Judith-Tenesaca/pasos-de-cmo-tomar-el-peso-y-la-talla-a-
diferentes-pacientes

P á g i n a 130 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA INCLUSIÓN


EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA
CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA

Graciela Hoyos Ruíz, Javier Fernando Cuevas Ríos, Armando Ramos Salazar,
Cristina Cuevas Hoyos, Edgardo Valenzuela Robles

Resumen

La inclusión educativa es un tema muy importante en el contexto actual, las prácticas de las
instituciones deben modificarse para lograr el acceso a la educación para cada persona, para
facilitar este procedimiento se realizó una investigación documental recopilando las diferentes
estrategias que se han implementado para favorecer la accesibilidad de la clase de educación
física, el tipo de estudio utilizado comprende al descriptivo, explicativo no experimental,
obteniendo como resultados la descripción de las técnicas pertinentes, así como su
procedimiento y los resultados obtenidos a partir de su aplicación.

Palabras clave: Discapacidad, Inclusión educativa, Educación física, Estrategias educativas.

Introducción

La inclusión educativa es una necesidad que surge a partir de la necesidad de la adaptación del
ambiente educativo para hacerlo accesible a todos, sin importar las limitantes que la persona
pueda experimentar. En México según las estadísticas expuestas por el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI) por medio de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica
(ENADID) 2018 se describe que existen un total de 7 877 805 personas con discapacidad cuya
distribución se describen en las siguientes tablas:

P á g i n a 131 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Tabla 1. Distribución de personas con discapacidad por edad.

Edad Hombres (%) Mujeres (%)


85 y más 3.2 5.1
80-84 2.6 4.1
75-79 3.4 4.3
70-74 3.8 5.2
65-69 4.0 5.1
60-64 4.1 5.0
55-59 3.8 5.1
50-54 3.4 3.9
45-49 2.8 3.1
40-44 2.4 2.4
35-39 1.8 1.7
30-34 1.6 1.6
25-29 1.4 1.4
20-24 1.7 1.4
15-19 1.7 1.7
10-14 1.9 1.7
5-9 1.3 0.8
Fuente: elaboración propia.

Las personas encuestadas describen su discapacidad con base a las dificultades funcionales
mediante una comparación del año 2014 y 2018, esta metodología se obtiene según las
sugerencias del modelo de Diversidad Funcionales expuesto por la Organización Mundial de la
Salud, los resultados se presentan en la siguiente tabla:

P á g i n a 132 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Tabla 2. Diversidad Funcionales expuesto por la Organización Mundial de la Salud.


Actividad con dificultad Año 2014 Año 2018
Caminar, subir o bajar usando sus piernas 50.2 52.7
Ver (aunque use lentes) 39.2 39.0
Mover o usar brazos o manos 17.0 17.8
Aprender, recordar o concentrarse 19.0 19.1
Escuchar (aunque use aparato auditivo) 19.0 18.4
Bañarse, vestirse o comer 14.0 13.8
Hablar o comunicarse 11.4 10.5
Problemas emocionales o mentales 11.7 11.9
Fuente: elaboración propia.

Referente a la clase de educación física la edad donde la actividad física en las escuelas es
obligatoria comprende a la educación básica por este motivo se acotó en las edades
correspondientes al nivel escolar estándar.

Tabla 3. Distribución de personas con discapacidad en edades escolares de educación básica.


Edad Hombres (%) Mujeres (%) Total, por los dos sexos
15-19 1.7 1.7 3.4
10-14 1.9 1.7 3.6
5-9 1.3 0.8 2.1
Total, en personas 716,880
Fuente: elaboración propia.

Lo mencionado anteriormente describe el panorama de la discapacidad más reciente de los


estudiantes en edades correspondientes a la educación básica, por consiguiente, la situación es
imperante para el desarrollo de investigación en las diversas formas de intervención para esta
población. Intervenciones no terapéuticas sino educativas donde el contexto educativo sea
propicio para que los estudiantes puedan acceder a la educación.

En un estudio realizado en México en la Universidad Veracruzana demuestran que generalmente


la discapacidad es algo que se porta como una barrera, una carencia, o un impedimento para
desarrollarse normalmente como los demás (Cruz, 2016), Como factores de riesgo, Vadillo,
Casillas & Ángel (2017) afirman que uno de los principales factores que existen para que los
jóvenes con alguna discapacidad sean obstaculizados es la lentitud con la cual se están
ejecutando los programas de inclusión, a tal grado que afirman que algunas instituciones
P á g i n a 133 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

educativas ni siquiera cuentan con una normativa básica sobre la población de los jóvenes con
alguna discapacidad.

En cuanto a la educación física y la inclusión educativa se identifica que la inclusión educativa


forma parte de un proceso amplio; se tiene que facilitar la aceptación de todos los alumnos, sin
importar sus diferencias; son necesarios nuevos valores en la escuela para esto es necesario
aumentar la participación e implica el trabajo en conjunto con padres, alumnos y maestros.
(Nabavi, 2019).

Para lograr un enfoque educativo integral, es necesario replantear los métodos de trabajo, desde
la presentación de situaciones reales que se proyectan en la clase (Basabe et al., 2018), la
inclusión educativa en la clase de educación física es una actividad muy complicada por ello en
el texto se presentan diferentes estrategias para facilitar la inclusión, independientemente del
contexto y de los recursos con los estén a disposición.

Objetivo
Identificar de manera diferencial las diferentes estrategias que se han utilizado para facilitar la
inclusión educativa en la clase de educación física en publicaciones de las bases de datos
Science Direct, Redalyc, Scielo, y Scopus.

Metodología

El tipo de estudio es descriptivo, explicativo no experimental. Se realizó una investigación


documental utilizando las bases de datos Science Direct, Redalyc, Scielo, y Scopus para la
búsqueda de las diversas referencias, se desarrolló con las siguientes entradas: inclusión en la
clase de educación física de personas con discapacidad, inclusión educativa en la clase de
educación física, discapacidad y educación física, estrategias de inclusión en la clase de
educación física, actividades de inclusión en la clase de educación física.

Los criterios de exclusión de cada una de las referencias consisten en el año de la publicación,
la metodología empleada comprobada mediante una evaluación seria, correspondencia de las
actividades planeadas con las empleadas, y finalmente la información planteada puede ser
accesible y replicable para aplicaciones en el contexto actual.

P á g i n a 134 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Las estrategias con mayor impacto o estudios para la inclusión del estudiante con discapacidad
en la clase de educación física son las que se presentarán a fin de incrementar el repertorio de
técnicas que los profesionales puedan utilizar, para facilitar la inclusión educativa.

Resultados

En cuanto a técnicas educativas la mayoría de los autores mencionan que lo más importante es
la actitud del docente(Campos et al., 2020). En efecto, las diferentes intervenciones no contienen
un modelo instructivo para su realización, parten por medio de la información que los padres les
informan y junto con ellos planifican estrategias para el apoyo de sus hijos,(García & Carrillo,
José, Rosa, 2020) la labor de la institución reside generalmente en la disposición para realizar
las actividades y ajustes necesarios(Hernández & Audije, 2012).
En la siguiente tabla se concentran las estrategias obtenidas a partir de la aplicación de la
metodología:

Tabla 4. Estrategias seleccionadas para facilitar la inclusión educativa en la clase de educación física.
Estrategia Procedimiento Resultados
Personas sin Los docentes juntaron un grupo de Las personas sin discapacidad
discapacidad juegan estudiantes con discapacidad con otros convivieron de una forma
con personas con con discapacidad y realizaron distinta donde ellos se
discapacidad. actividades lúdicas. familiarizaron con la diversidad
de sus compañeros, en cuanto
a las personas con
discapacidad reportaron
sentirse muy felices por la
convivencia, sobre todo
porque convivieron con otros
niños sin importar su
discapacidad.

Competencias Se exploraron las diferentes habilidades Las personas con


adaptadas. de un grupo de niños con discapacidad, discapacidad concretaron sus
se adaptaron diferentes juegos como el actividades como cualquier
baloncesto, futbol, tiro de bala entre persona sin discapacidad, se
otros, cada niño con la habilidad unieron a los diferentes

P á g i n a 135 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

funcional para cada deporte fue incluido equipos de deportes


en un grupo de niños sin discapacidad, curriculares de la institución.
se adaptaron las canchas como también
la altura de las canastas, distancia de
las porterías entre otros elementos.

Acercamiento al niño El docente se acerca con el niño y le La persona con discapacidad


con discapacidad. pregunta cuál es su deporte favorito, se siente parte del grupo, el
que le gusta hacer, le pregunta sobre su trato hacia él se modifica,
discapacidad, con esos datos empieza a participar
recabados junto con la evaluación de la asiduamente, el acceso a la
discapacidad lo incluye en las clase modifica su humor,
actividades que puede realizar e aumenta la aceptación del
implementa modificaciones pertinentes grupo hacia la persona que
para que todos puedan acceder. tiene discapacidad.

Aplicación de El docente modifica la forma de La persona con discapacidad


evaluaciones evaluación para con el grupo, teniendo genera pertenencia, se siente
accesibles. en cuenta a la persona con parte de la evaluación
discapacidad. normativa y disminuye la
percepción de rechazo.

Olimpiadas La institución junto con los docentes de Aumenta la aceptación de la


Accesibles educación física diseña mediante discapacidad por parte de la
análisis de tareas diferentes comunidad escolar, el grupo
adaptaciones a ejercicios en forma de de convivencia aumenta su
competencia, que cualquier persona aceptación para con los
pudiese hacer. compañeros con
discapacidad.

Fábrica de juegos Que la persona con discapacidad junto Aumenta la percepción de


con sus compañeros diseñe actividades pertenencia, disminuye el
que puedan hacer todos, sin importar su índice de exclusión.
discapacidad. En esta estrategia se
debe manejar técnicas de control de
grupo y cuidar las ideas que rechacen a
la persona con discapacidad, para ello

P á g i n a 136 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

es bueno implementar lluvia de ideas,


mapas mentales entre otras para
recabar información previa.

Investigación y El docente busca información, consulta Facilita la accesibilidad


formación con instituciones, colegas, padres de educativa facilitando la
permanente familia, autoridades del deporte, inclusión educativa.
internet, libros, sobre las diversas
adaptaciones que se realizan para
facilitar la accesibilidad e inclusión
educativa.
Fuente: elaboración propia.

Discusión

La educación física es una materia indispensable para la formación de seres humanos, por ello,
es necesario e imperante transformar continuamente la metodología de la clase (Calero Morales
et al., 2019), es indispensable en el proceso de inclusión la participación activa de todos los
agentes de las instituciones educativas, (Navabi, 2019), la inclusión educativa en la educación
física es un proceso constante para que cada persona pueda acceder a educación de calidad y
efectiva, es un derecho innegable para cada ser humano, debido a estos fundamentos la inclusión
educativa debería ser un objetivo constante para las instituciones y docentes (Abellán, 2020;
Machado, 2017; Morillo-Baro et al., 2018; Ocete et al., 2017; Ochoa-Martínez et al., 2019).

Conclusiones

La educación física debe ser una materia accesible que facilite la inclusión educativa, sin importar
las limitantes cada persona con o sin discapacidad puede acceder a una educación de calidad si
se tiene como objetivo la accesibilidad de los procedimientos, la actitud del docente, así como la
construcción social de las instituciones son indispensables para el logro del desarrollo educativo
efectivo de cada persona.

P á g i n a 137 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

Referencias bibliográficas

Basabe, M. P., Quíntero, N. S., & Dube, M. M. (2018). Propuesta metodológica sobre la
evaluación en Educación Física en los escolares con discapacidad intelectual. PODIUM -
Revista de Ciencia y Tecnología En La Cultura Física, 13(3), 248–257.
http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/798
Calero Morales, S., Garzón Duque, B. A., & Chávez Cevallos, E. (2019). La corrección-
compensación en niños sordociegos con alteraciones motrices a través de actividades
físicas adaptadas. Correction-Compensation in the Deafblind Children with Motor Alterations
through Adapted Physical Activities., 45(4), 1–16.
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=141714961&lang=es&sit
e=ehost-live
Campos, J., Llopis, R., Gimeno, M., & Maher, A. (2020). Percepción de competencia para la
atención de alumnos con necesidades educativas especiales en Educación Física: la voz
de estudiantes universitarios de España y Reino Unido (Perceived competence to teach
students with special educational needs in Physic. Retos, 2041(39), 372–378. Cruz, R.
(2016) Percepciones sobre la inclusión de los alumnos en la universidad Veracruzana.
Reencuentro análisis de problemas universitarios. 72 151-178
Cruz, R., Casillas, A. & Ángel, M. (2017) Las instituciones de educación superior y los estudiantes
con discapacidad en México. Revista de educación superior 46 (181) 37-53 recuperado
de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60450097003
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2018) Encuesta Nacional de la Dinámica
Geográfica Demográfica. México: https://www.inegi.org.mx/programas/enadid/2018/Abellán,
J. (2020). Propuesta de pruebas motrices colectivas para deportistas con discapacidad
intelectual. Revista Española de Educación Física y Deportes., 428(1), 67–74.
García, E., & Carrillo, José, Rosa, A. (2020). Medidas desde el área de Educación Física para
atender a las discapacidades motóricas e intelectuales Measures from the area of Physical
Education to address motor and intellectual disabilities Introducción. Revista de Educación,
Motricidad e Investigación, 1(14), 82–104.
Hernández, G., & Audije, J. B. (2012). Estudio sobre el cambio de actitudes hacia la discapacidad
en clases de actividad física Study on changing attitudes towards disability in physical activity
clases Estudo sobre a mudança de atitudes en deficientes nas aulas de atividade física.
Scielo, 12, 101–108.
Machado, R. B. (2017). Políticas de inclusão e a docência em educação física: uma reflexão sobre

P á g i n a 138 | 139
Mesa temática 2: Actividades físicas alternativas para la salud

as práticas. Revista Brasileira de Ciencias Do Esporte, 39(3), 261–267.


https://doi.org/10.1016/j.rbce.2017.02.013
Morillo-Baro, J. P., Reigal, R. E., & Hernández-Mendo, A. (2018). Explorando el efecto del
contacto y el deporte inclusivo en Educación Física en las actitudes hacia la discapacidad
intelectual en estudiantes de secundaria. RICYDE: Revista Internacional de Ciencias Del
Deporte, 11(41), 226–244. https://doi.org/10.5232/ricyde
Nabavi, S. (2019). La educación inclusive desde el ejercicio en la Universidad de Cienfuegos.
Revista Conrado, 15(71), 216–221. http://repositorio.unan.edu.ni/2986/1/5624.pdf
Ocete, C., Lamata, C., Coterón, J., Durán, L. J., & Pérez-Tejero, Y. J. (2017). La percepción de
los alumnos de Secundaria y Bachillerato hacia la inclusión de compañeros con
discapacidad en Educación Física. Psychology, Society and Education, 9(2), 299–310.
https://doi.org/10.25115/psye.v9i2.846
Ochoa-Martínez, P. Y., Hall-López, J. A., Carmona López, A. A., Morales Ramírez, M. M., Alarcón
Meza, E. I., & Sáenz-Lopez Buñuel, P. (2019). Efecto de un programa adaptado de
educación física en niños con discapacidad auditiva sobre la coordinación motora.
MHSALUD Revista En Ciencias Del Movimiento Humano y Salud, 16(2), 1–12.
https://doi.org/10.15359/mhs.16-2.2

P á g i n a 139 | 139

También podría gustarte