Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimental


Simón Rodríguez
UNESR
Núcleo Araure

Análisis:
EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR

Estudiante: Odalis Pimentel


24537879
Ingeniería de Alimentos

Mayo, 2020
Hay que resaltar que el computador surge de la necesidad del ser humano para
automatizar información, es por ello que antes del computador aparece sus primeros
antecedentes como fueron las herramientas primitivas y antiguas que permitían facilitar
las labores de cálculo así como el ábaco (inventado en 2700 a.C.).
Posterior al Abaco, debido al desarrollo de la matemática y al avance de la
ciencia surgen las maquinas calculadoras o maquinas analíticas, permitiéndole al
matemático Alan Turing, desarrollar por medio de una base ya establecida de sistemas
matemáticos, la creación de sistemas automáticos que descifraban los códigos
militares alemanes; con estas mismas bases y el nuevo avance que se genera luego de
la segunda guerra mundial, es como llega el primer computador (ENIAC) en 1946 que
no es más que una maquina calculadora de gran tamaño, las cuales usaban tubos al
vacío para procesar información y tarjetas perforadas para ingresar datos y programas
que eran representados por sistemas binarios los cuales se almacenaban por medio de
cilindros magnéticos y podría generar 5000 cálculos por segundo
Al ritmo en que pasaban los años así evolucionaba el computador, por ende
luego de su primera aparición oficial, se puede considerar una segunda generación
establecida entre 1958 y 1964, donde nace el mainframe IBM 1620 basada en
transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se
actualizó a tarjetas perforadas, en consiguiente se puede decir que esta generación se
destaca por la aparición de transistores y el desarrollo de lenguajes de programación
como Cobol Y Fortran.
Es así como la tercera generación vino a partir de la invención en 1957 de los
circuitos integrados, gracias a lo cual se daría origen al procesador
y microprocesador en 1971 y provocó la expansión de la industria del software, esta
generación por lo tanto se caracteriza por la incorporación de memorias electrónicas y
la creación de nuevos lenguajes de alto nivel (Basic, pascal).
La cuarta generación del computador se caracteriza por minimizar los circuitos,
aumentando la capacidad de almacenamiento y reduciendo el tiempo de respuesta, por
eso gracias al avance tecnológico y a los aportes de grandes genios, el mundo va
desarrollando nuevas herramientas de trabajo y de comunicación apareciendo en 2000
los primeros computadores portátiles y las primeras PDAs, y en 2007 el iPhone, primer
teléfono celular inteligente o Smartphone.

También podría gustarte