Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos UAPA

Nombre
Keyla Fernández
Matricula
2018-03829
Asignatura

Economía Aplicada
Carrera
Mercadeo
Facilitador

Miguel Burdiez
Tema
Tarea 1
Fecha
27/ 01/ 2021
Introducción

Estaremos hablando de la macroeconomía, desarrollaremos un concepto resumido


acerca de la macroeconomía, hablaremos de su importancia, detallaremos algunos
de sus principales indicadores.

Además veremos algunas definiciones de economía y déficit. Por ultimo


investigaremos sobre la política fiscal y monetaria.
Actividad de la unidad: 

Bienvenid@s a nuestra primera semana de trabajo, en esta ocasión trataremos


el tema Introducción a la Macro economía, para esto se sugiere que realices
las siguientes actividades.

EXPLIQUE:

1.1 Que es La macroeconomía y su importancia en empresa.

La macroeconomía es una disciplina responsable del estudio del comportamiento


económico y el desarrollo general. Cuando hablamos de agregados, nos referimos a
la suma de una gran cantidad de acciones individuales que realizan las personas,
las empresas, los consumidores, los productores, los trabajadores y el Estado que
conforman la vida económica del país.

La importancia de la macroeconomía La macroeconomía es importante


porque:

• Buscar establecer estándares y recomendaciones de política para que las políticas


fiscales y monetarias tengan un impacto positivo en la economía.

• Estudiar la evolución del nivel general de precios y sus determinantes, por ejemplo,
la macroeconomía analiza los problemas y causas de la inflación para determinar
cómo controlar o evitar las políticas inflacionarias. Asimismo, la macroeconomía
también ha estudiado el fenómeno contrario, es decir, los precios deflacionarios en
general siguen cayendo.

• Estudiar si un país establece vínculos con otros países del mundo a través del
comercio internacional, inversión extranjera, deuda externa, etc.

• Intenta estabilizar los precios en un sistema de mercado libre La gente cree que la
estabilidad se refiere a la situación en la que los precios no suben o bajan
rápidamente y la tasa de inflación es casi del 0%.
• En la búsqueda de altos salarios y buenos empleos, trate de alcanzar el nivel de
pleno empleo de la población o, en todo caso, minimice la tasa de desempleo.

1.2 Que son Indicadores macroeconómicos.

Los indicadores macroeconómicos son las cifras que nos indican la evolución de la


economía en una zona o país concreto

En al área micro-económica, los principales indicadores son:

 Base monetaria.
 Oferta monetaria.
 Tasas de interés.
 Precios.
 Índice de precios al consumidor (IPC)
 Índice de precios al productor (IPP)
 Salario mínimo.
 Tasa de desempleo.

1.3 cuál es la diferencia entre Crecimiento económico y desarrollo económico

La diferencia entre crecimiento y desarrollo económico es que el crecimiento tiene


que ver con aumentar la productividad y los ingresos del territorio. En lo que
respecta al desarrollo, el desarrollo se centra en medir el mejoramiento de las
condiciones de vida de la población.

1.4 Que es El ciclo económico.


El ciclo económico es una serie de fenómenos económicos que ocurren dentro de
un tiempo o ciclo dado. Según el ascenso económico, el tiempo de caída se divide a
su vez en cuatro etapas.

1.5 Que es El déficit público y déficit externo.

El déficit público es la diferencia negativa entre los ingresos y gastos totales de la


administración pública en un año fiscal. En otras palabras, si todo el departamento
de la administración pública invierte menos que los fondos utilizados para
desarrollar todos los servicios públicos, se generará un déficit público.

El déficit externo es la diferencia entre los ingresos y los gastos de un país en


relación con su propiedad externa. El déficit surge del hecho de que los ingresos de
un país en relación con países extranjeros exceden sus ingresos.

1.6 Cuáles son los Objetivos e instrumentos de la macroeconomía.

Los principales objetivos que persigue la macroeconomía son los siguientes:


promover el rápido crecimiento del producto interno bruto de un país. Reducir la tasa
de desempleo y promover la producción para crear nuevas oportunidades de
empleo. Estabiliza el nivel de precios.

Los principales medios o medidas a través de los cuales un país puede influir en la
velocidad y dirección de las actividades económicas son: política fiscal, política
monetaria, política económica internacional y política de ingresos.

1.7 Que es la Política fiscal y la  Política monetaria.


La política monetaria, como a través de la toma de decisiones sobre la emisión de
moneda, puede tener un impacto en el crecimiento económico y la vitalidad, la
inflación o las tasas de interés; al determinar el gasto público y los impuestos, la
política fiscal puede tener un impacto en las actividades económicas.

Conclusión

Estuvimos realizando algunas investigaciones sobre los temas asignados, además


desarrollamos algunos conceptos de temas políticos y macroeconomía.

También podría gustarte