Está en la página 1de 1

Luego de ver el video, comenta sobre la economía naranja, y

cómo se puede aplicar en la República Dominicana. También,


haz un resumen del video.
La Economía Naranja es un modelo de desarrollo en el que la diversidad cultural y
la creatividad son pilares de transformación social y económica del país, desde las
regiones. Este modelo cuenta con herramientas de desarrollo cultural, social y
económico. Se fundamenta en la creación, producción y distribución de bienes y
servicios culturales y creativos, que se pueden proteger por los derechos de
propiedad intelectual.
Con la economía naranja se busca Propiciar condiciones para generar empleo
digno en el sector cultural. Apoyar la generación y materialización de nuevas ideas
creativas y productos innovadores. Favorecer la transmisión de conocimiento.
Fortalecer los saberes ancestrales y las prácticas del patrimonio cultural inmaterial.
De esta manera se busca desarrollar el potencial económico del sector cultural y
creativo, generando condiciones para la sostenibilidad de las organizaciones y
agentes que lo conforman, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible.

Resumen del video


En el desarrollo de este video podemos escuchar la narración del personaje, viendo
y entendiendo que, desde sus inicios, el internet ha tenido gran impacto en el
mundo y con ellos, en las diferentes áreas que existen.
Nos comenta de la responsabilidad del periodista, que es informar al televidente
sobre las cosas que debemos saber y que no sabemos.
Nos comenta sobre la ilusión de creer que estamos bien informados, pero que a la
vez podríamos estar mal informados debido a que los medios no nos dan la
facilidad de verificar sobre la información que nos dan a conocer.
Nos comenta que el periodismo en la economía no esta soportando ni
distinguiendo la calidad de la no calidad y que, desde hace muchos años, las
personas debemos ser mas selectivos a la hora de querer obtener una noticia que
pueda tener credibilidad.

También podría gustarte