Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Documental
“Colacho Hermanos”
Equipo emprendedor
Altamirano Vasquez Marbeli Delgado Huanca Jheferson
Ayala Saavedra Angela Gonzales Cahuaza Dany Tailor
Cerón Rojas Víctor Ordinola Rodriguez Yessenia Samantha
Correa Morocho Walter David Rodriguez Cobos Alex
Correa Gonzales Yeferson Romero Peña Katherine Daniela
Damacen Tapia Kathia
Semestre 2020-I
1
Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
INTRODUCCIÓN
emprendedores culturales que existen, pero que muchos de ellos no tienen el valor
emprendedoras.
3.1.1 El emprendedor:
grupo social de fuerza relevante en lo que a creación de empresas se refiere. Es necesario incidir
estímulos y los principales obstáculos que encuentran las mujeres al iniciar una actividad
de riqueza. Sin embargo, más controversia existe sobre la figura del emprendedor,
2
Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
El “Emprendimiento Social” una expresión que hace unos años era apenas conocida
efectuar sus proyectos, teniendo así una visión de ser un emprendedor de acuerdo a
que está dispuesto a satisfacer las necesidades propias como de los demás en la
CONCLUSIÓN
3
Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
tener la fortaleza para emprender nuevos retos en la vida, nuevos proyectos a raíz
de una idea creativa de una persona, que esto nos permitirá avanzar un paso más, e
ir más lejos de donde se ha llegado con nuestro esfuerzo. esto hace que nosotros
un espectro ideológico - político , estos reflejan una verdad, propia, el mundo donde lo
que dicen tiene sentido. Por otra parte, el documental es como un puente de acceso entre
los espectadores y el mundo, pero el problema de creer que los documentales son una
mediación con la realidad, es que se cree que con ellos se puede acceder a la Realidad.
4
Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
para almacenar y recuperar documentos, debe estar diseñado para coordinar y controlar
entrevista y dan conocer su historia. Se enfoca en captar vivencias y las expone a través
Palma, San Ignacio de Loyola y San Marcos, y el Instituto Toulouse Lautrec, entre otros
centros académicos, han desarrollado talleres documentales que sirven como agentes
coyuntura actual nacional. Del mismo modo, han surgido nuevas casas productoras,
5
Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
temas antes expuestos, sino que surgen nuevos relatos, nuevos puntos de vista, donde lo
punto de vista del realizador. Abordan temas como la sexualidad y sus diferentes
manifestaciones, la cultura viva del país, las tradiciones que pasan por la historia oral o
calidad de vida, pero lo interesante de esta nueva etapa documental es que surgen
conformado por el factor cultural. Los principales elementos en este factor son la falta
que las épocas del oscurantismo quedaron atrás hace muchos años, y que en particular
6
Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
"sociedad del conocimiento" está muy lejos de esa situación, y que hoy más que nunca
estamos conscientes del valor de la información. Pero, ¿realmente lo estamos? y... ¿lo
estamos todos? Muchos podrían estar tentados a decir que sí, Pero, al igual que muchos
otros recursos, una cosa es consumir y otra preservar. (Voutssas, 2011. p 15).
RODRIGUEZ
En la actualidad, nos podemos dar cuenta cómo consumimos de una forma tan
manera, lo anterior se relaciona con los recursos documentales. En nuestro país tenemos
muchísimo que revalorar, nuestra cultura, por ejemplo, que podría ser plasmada en
CONCLUSIÓN
El vídeo documental es una forma creativa de proyectar un suceso real. en este caso se
utilizó como medio informativo para una sociedad que presume estar al tanto y estar
7
Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
el logro de un concepto humanista a través de sus obras maestras. No solo fue un poeta,
de una serie de doce hermanos, dos muertos y una casada antes de nacer él, hijos todos
de Francisco de Paula Vallejo( hijo del sacerdote español y gallego Josè Rufo Vallejo
y de la india quechua Justa Benítez) y María de los Santos Mendoza Gurrionero( hija
Gurrionero). A los 8 años inicia sus estudios en la Escuela Municipal del lugar. Al
año siguiente prosigue en el Centro Escolar número 217, en el mismo Centro estudia
contado que de niño, jugaba misteriosamente a tener hambre, y hurtaba panes del
horno para comerlos a escondidas; en otra ocasión explicó que los palotes que había
trazado en la tierra eran una carta dirigida a su madre en que le decía que pasaba
hambre. Sumido en una profunda crisis personal inducida por la incertidumbre acerca
César Vallejo demuestra que desde niño era muy travieso pero con un razonamiento
muy picarona . Vallejo fue un estudiante que destacó en sus estudios como en
8
Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
primaria, secundario y universitario. Vallejo siempre serà un modelo a seguir por que
Universidad de San Marcos (Lima), pero abandonó sus estudios para instalarse como
intelectualidad limeña”.
2002). CORREA
César Vallejo fue una persona muy humilde, perseverante y sencilla que realizó sus
9
Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
César Vallejo viaja a París, donde permanecerá (con algunos viajes a la Unión
Soviética, España y otros países europeos) hasta el fin de sus días. Estos años estuvieron
marcados por una gran pobreza y un intenso sufrimiento físico y moral. Conoció a
poetas como Huidobro, Gerardo Diego, Juan Larrea y Juan Gris, con los que participó
político. Trabajó para periódicos y revistas, escribió piezas teatrales, relatos y ensayos
cerca las acciones de la Guerra Civil y escribe su poema más político: España, aparta de
mí este cáliz, que aparece en 1939 impreso por soldados del ejército republicano.Toda
la obra poética escrita en París, y que publicó en diversas revistas, se recopiló con el
Casado con Georgette Philippart de 1934 a 1938. Esta tenía sólo 30 años cuando se
quedó viuda, preservando para la posteridad las obras literarias de su marido, una de las
Entre sus obras póstumas más reconocidas aparecen Poemas humanos y España, aparta
de mí este cáliz, ambas publicadas en 1939. Estos títulos reflejan una corriente de más
10
Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
El poeta césar vallejo pasó malos momentos en francia hasta el dia de su muerte,vivo
una pobreza extrema ,en su carrera tuvo la oportunidad en aquellos tiempos de conocer
política .
en la calle Montpensier que bordea el histórico jardín del “Palais Royal” (última palabra
Así se marca el horizonte de la mítica relación entre César Vallejo y Georgette Marie
Fue un amor que derribó status sociales, económicos, intelectuales, xenofobias raciales,
ideológicas y políticas. El amor pudo derribar todas estas moles que el hombre ha
inventado para distanciarse los unos de los otros. Georgette hizo todo cuanto pudo para
apoyar los proyectos e ideales marxistas del escritor Vallejo, llegando para ello a utilizar
su herencia tanto económica como bienes materiales, constituyéndose, por tanto, en una
columnata esencial en la vida del autor de Trilce. ¿Cuántas mujeres estarían dispuestas a
hacer por amor, lo que hizo Georgette? De cimientos burgueses en sus inicios y su
permeabilidad al cambio, hizo que muy pronto asuma la ideología marxista; sufriendo
luego, ambos, las consecuencias de sus ideales: destierro y pobreza suma por sus
posiciones políticas.
11
Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
Múltiples adversidades no pudieron vencer al amor, pues tras una convivencia –lleno de
París. Con el pasar de los años, en pleno fragor de la guerra civil española –en el que
La vida amorosa entre Vallejo y Georgette fue un lazo muy importante en la vida
de nuestro escritor, gracias a ello logra abrirse más en su vida como un personaje
intelectual. Logra publicar unos de sus obras más importantes ( Poemas Humanos)
gracias al apoyo de Georgette. Esta pareja a pesar de todos los obstáculos que
tuvieron siempre lograron mantener una relaciòn muy estable logrando casarse
americanos. Postura de Vallejo que se entiende por el lugar donde anuncia su discurso:
12
Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
de Vallejo se diferencia del nacional patriotismo centroamericano sin dejar, por ello, de
indígenas aún siguen siendo explotados por los políticos y presidentes sin
remordimiento alguno lo más triste es que se dejan manipular a cambio de dinero. Esta
Colacho Colacho Hermanos es una obra inspirada en la riqueza y la pobreza en la cual dos
hermanos son participantes de ello. Esta obra está basada en hechos muy reales a la vida
cotidiana. César Vallejo en esta obra nos plasma la dura realidad que sigue existiendo en
nuestro país y en el mundo.
13
Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
Los rasgos descritos se pueden agrupar en aquellos que hablan de un tiempo presente y
aquellos que se remontan a un pasado. Los rasgos presentes, en la pieza, son los que
Pero aquel rasgo que se remonta al pasado -“siervos de origen”- habla de un sistema
solo en lo epidérmico sino, y sobre todo, en lo histórico y, por ende, con la estructura
serían: “retaco, muy gordo, colorado y sudoroso. El pelo negro e hirsuto […] vestimenta
pobre y hasta rotosa […] frisa la cuarentena” (Vallejo, 1996, p. 25). Rasgos que también
se pueden atribuir a Mordel a partir de la didascalia con la que Vallejo lo describe antes
Mordel es hermano mellizo de Acidal, con quien tiene un asombroso parecido, físico y
Parecido físico que será decisivo en el intercambio de roles que ambos ejecutaran
social y hasta político a partir del segundo cuadro del primer acto y los subsiguientes,
Por ello, su condición social y ubicación laboral subalterna en el primer cuadro del
14
Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
primer acto de la obra hace que ellos no se encuentren en la escala más baja de la
indígenas”, con quienes los Colacho trafican y a quienes, además, les “compran” sus
La discriminación social y la explotación sexual del poblador andino entre otros rasgos
fue la causa del porqué Vallejo escribe esta obra . En su escritura de esta obra César
SESIÓN 9
LISTA DE COTEJO
AVANCE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYEC
ESCALA DE VALORACIÓN
CRITERIOS
Logrado En proceso En inicio Puntaje
Datos generales de 1 0.5 0.25
los integrantes del Indica todos los datos de los Indica parcialmente los datos Indica sólo algunos datos de los
equipo integrantes del equipo. de los integrantes del equipo. integrantes del equipo.
1 0.5 0
Determina adecuadamente el Determina parcialmente el No presenta un producto cultural
Producto cultural
producto cultural acorde con el producto cultural. claro.
tema.
2 1 0
Identificación del Identifica de manera clara el Identifica el objetivo específico El objetivo específico propuesto
objetivo específico objetivo específico de su de su PROYEDC, trabajo, pero no corresponde a su PROYEDC.
PROYEDC. no es claro.
2 1 0
Determinación de la Establece una meta acorde con Establece una meta acorde con Establece una meta sin estar
meta el objetivo y el tiempo el objetivo, pero no considera acorde con el objetivo ni el
disponible. el tiempo disponible. tiempo disponible.
2 1 0.5
Todas sus fuentes son confiables La mayoría de sus fuentes son Solo la mitad de las fuentes son
Fuentes
para la elaboración del fichaje. confiables para la elaboración confiables.
del fichaje.
2 1 0.5
Refiere la fuente de acuerdo con Refiere la fuente sin considerar Refiere la fuente de acuerdo sin
Fichaje la APA y extrae información la APA y extrae información considerar la APA y extrae
pertinente sobre los subtemas pertinente sobre los subtemas información poco pertinente
con su respectiva cita. con su respectiva cita. sobre los subtemas.
15
Proyecto de Emprendimiento de Difusión Cultural
3 2 1
Redacta el marco teórico Redacta el marco teórico Redacta el marco teórico
insertando citas parafraseadas insertando citas parafraseadas insertando citas textuales en su
en su mayoría, de acuerdo con en su mayoría, de acuerdo con mayoría. Asimismo, comenta
la APA. Asimismo, comenta la APA. Asimismo, comenta la menos de la mitad de sus citas.
Marco teórico
todas sus citas. mayoría de sus citas.
3 2 1
Redacta con cohesión, Redacta con cohesión y Redacta sin cohesión ni
coherencia y cuidado coherencia, pero presenta coherencia, y presenta múltiples
ortográfico. hasta tres errores ortográficos. errores ortográficos.
2 1 0
Guarda coherencia plena con el Guarda coherencia parcial con No guarda coherencia con el
marco teórico. el marco teórico. marco teórico.
Guion Considera la participación de Considera la participación de la Considera la participación de
todos los integrantes del equipo mayoría de los integrantes del algunos de los integrantes del
en las diferentes funciones. equipo en las diferentes equipo en las diferentes
funciones. funciones.
2 1 0.5
Las referencias bibliográficas Las referencias bibliográficas no
Referencias Las referencias bibliográficas se presentan algunos errores de respetan las normas
bibliográficas consignan de acuerdo a las acuerdo a las normas internacionales APA.
normas internacionales APA. internacionales APA.
Total
16