Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INFORME

TEMA:
TRABAJO

CURSO:
GESTION DE LA CALIDAD EN LA CONSTRUCCION

AUTOR(ES):

IRRIBARREN ANGULO, Giovanni


Renato

ASESORA:

LEGENDRE SALAZAR, Sheila Mabel

Chimbote – Perú
2020
DEFINICION DE CALIDAD

Calidad viene a ser cuan adecuado y bueno es un producto o servicio que se desea
brindar a cliente o también a empresas. En pocas palabras esto implica satisfacer las
necesidades de los consumidores, pero no solo eso sino también superar las expectativas
y hacerlo lo mejor posible.

PRINCIPIOS DE LA CALIDAD

Enfoque al cliente: Este principio quiere decir que a la hora de elaborar un producto se
tiene que evaluar bien las necesidades de los clientes, ya sea en el presente o en un
futuro porque esto suele ir en constante cambio, no son estáticos si no dinámicos, y
dichos productos o servicios tiene que ser buenos y superar las expectativas de los
clientes.

Liderazgo: Estas personas dirigen y guían a la empresa, deben de ser los más
responsables y los más dedicados, y esforzarse en crear un buen ambiente laboral donde
todos se lleven bien y se dediquen por completo para llegar a cumplir un objetivo
trazado.

Participación del personal: Es necesario para cualquier empresa u organización, y


estos deben aportar con sus habilidades para el desarrollo y bienestar de la empresa. Es
necesario que los líderes los motiven para que asi estén comprometidos con el trabajo.

Enfoque basado en procesos: Reside en la gestión y control de cada una de las


interacciones ente los procesos y las jerarquías funcionales de la organización . Pretende
mejorar la eficiencia y eficacia de la organización para alcanzar los objetivos definidos,
lo que implica a su vez aumentar la satisfacción del cliente.

Enfoque de sistema para la gestión: Estos procesos se tiene que unir y tienen que
estar relacionados , para así contribuir a la eficacia y eficiencia de la empresa para
cumplir con los objetivos, por eso será necesario que la empresa gestione todo los
procesos adecuadamente para su bien funcionamiento

Mejora continua: Esto se refiere a que la empresa debe de estar en constante mejora
para así ofrecer mejores productos y servicios, esto incluye planificar, hacer, verificar y
actuar, y este debe ser su objetivo una mejora constante y permanente.
Enfoque basado en hechos para la toma de decisión: Esto indica que los servicios
brindados deben de ser analizados y para así poder ser controlados, por ejemplo al
brindar un servicio, este deberá ser evaluado e indicar las falencias que pueda haber en
algunos de los procesos o del producto final y así poder darle solución y mejorarlo.

Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor: Es necesario llevar bien con


los proveedores y tener una buena relación, porque estos van a adquirir tu producto o
servicio, y una relación buena va a ser beneficiosa para crear valor tanto a la empresa
como al proveedor lo que significa que dará una muy buena rentabilidad ganando ambas
partes.

También podría gustarte