Está en la página 1de 2

HISTORIA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO

INTEGRANTES:

Veramatus Zamora, Diego

Merino Yarleque, Guillermo

Goicochea Atalaya, Omar

Martinez Valdivia, Roberto Carlos

Diestra Melgarejo, Michel Alessandra

ACTIVIDAD SEMANA 4

DOCENTE:

Humberto Alexander Morales Salirrosas

CICLO:

11°

Trujillo – Perú

2021
¿Cuándo una norma jurídica es lícita o ilícita?

- Respeta el ordenamiento jurídico.


- Contraviene el ordenamiento jurídico.

Criterios de validez de una norma jurídica

 Justificabilidad
 Obligatoriedad
 Carácter vinculante
 Existencia
 Aplicabilidad
 Pertenencia o legalidad

El iuspostivismo nos dice que los criterios de validez son de índole meramente formal

El derecho como sistema mixto implica que el contenido de las normas es determinante en la
identificación de las normas jurídicas válidas.

- Kelsen plantea dos sistemas respecto a la validez normativa. En primer lugar, está el sistema
normativo estático, el cual refiere que la validez normativa se basa en aspectos netamente
materiales. Por otra parte, está el sistema normativo dinámico, en el cual se plantea que la
validez de las normas depende de lineamientos formales.

- Las normas que transgreden los criterios materiales de validez se consideran normas válidas
con carácter provisional o definitivo y su validez descansa en los criterios formales. Dado esto,
únicamente los criterios formales resultan determinantes respecto a la cuestión de la validez
jurídica.

También podría gustarte