Está en la página 1de 3

Anteproyecto de Grado

Actividad 1.1 presentación y opinión sobre


redacción científica:
 Escribe un párrafo donde indique tu nombre, carrera que estudias y que
esperas al finalizar esta asignatura.
 Luego de leer el recurso de aprendizaje 1.1 sobre la redacción científica,
comente respondiendo ¿qué entendiste es redacción científica?

Mi nombre es Milenny Geraldo Torres, soy estudiante de medicina y al finalizar


esta asignatura espero tener los conocimientos necesarios que sean la antesala
para poder llevar acabo un proyecto de grado exitoso al finalizar mi carrera.

A mí entender la redacción científica es un medio de comunicación que va a


buscar de manera clara, sencilla y precisa la forma en que entendamos y
podamos comunicar cualquier investigación que vallamos a realizar.

Actividad 1.2 Luego de leer y visualizar


todos los recursos de aprendizaje, en un
documento word, responde las preguntas y
sube el documento a la plataforma.

1. Menciona las características de la redacción científica:

 Precisión
 Calidad
 Brevedad
 Formalidad
2. Diga en qué consiste la precisión, claridad, brevedad y formalidad en la
redacción científica?

Precisión: Consiste en usar las palabras que comunican exactamente lo que


quieres decir. La meta es transferir información desde tu cerebro al texto y de allí
al cerebro del lector, quien no puede pedirte que aclares sus dudas, ni mucho
menos leerte la mente.

Claridad: significa que el texto se lee y se entiende rápidamente.

Brevedad: brevedad significa incluir solamente la información que es pertinente


al contenido del artículo y comunicarla con el menor número posible de palabras.

Formalidad: consiste en emplear el idioma al nivel adecuado para este tipo de


comunicación.

3. Cuáles son los tipos de trabajos científicos?

 Monografías
 Tesis de Ponencias
 Papers y artículos científicos
 Tesinas
 Trabajos de ascenso e informes de investigación

4.Diferencia entre tesina y tesis?

Tesina: es una denominación no universalmente usada que sirve para designar a


trabajos de corta o mediana extensión que son presentados para su
correspondiente evaluación académica.

Tesis: en cambio por tesis se entiende, cuando nos referimos al uso original del
término, una proposición que puede ser sostenida o demostrada mediante
pruebas y razonamientos apropiados.

5. Diferencia entre anteproyecto y proyecto de grado?


Anteproyecto: es una propuesta de proyecto donde son trazadas o esbozadas las
líneas fundamentales que se pretenden desarrollar posteriormente en el
proyecto.

Proyecto de grado: este en cambio es un trabajo de investigación y elaboración de


un diseño que cumple exigencias metodológicas de rigor científico y de aplicación
directa en diferentes áreas de la educación y la solución de problema,
mejoramiento de los procesos o desempeños pedagógicos o innovación de
estrategias o actividades.

6. Elabore un mapa conceptual con las características de la redacción científica:

Precisión
Calidad
ntí de

Brevedad
a
cie cas
fic
ió rísti
d a c te
n
re ara
cc
C

Formalidad

También podría gustarte