Está en la página 1de 8

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

CURSO : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN


 
 
INTEGRANTES : SÁNCHEZ ARAUJO, ROCÍO YOSSELÍ
LÓPEZ GARAY, JOSSEY MARICIELO
 
 

TEMA: DIFERENCIA DE INVESTIGACIÓN


CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
 

DOCENTE : EDER MARLON SALAS HUAMAN

2021
 

1
ÍNDICE GENERAL
1. ¿Qué es la Investigación Cualitativa? …………………………….……… 3

2. ¿Qué es la Investigación Cuantitativa? ………………………………….. 3

3. ¿Cuál es mejor entre la investigación cualitativa y cuantitativa? ... 4

4. ¿Cuáles son algunos métodos de investigación cualitativa?............ 5

5. ¿Cuáles son algunos métodos de investigación cuantitativa?.......... 6

CONCLUSIONES .………………………………………………………………… 7

BIBLIOGRAFÍA .……………………………………………………...…………… 8

2
DIFERENCIAS DE INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
La investigación cualitativa y cuantitativa difiere en sus objetivos, la
manera y la flexibilidad de la recopilación de datos y el tipo de datos que
proporcionan.

El rigor de la recopilación de datos cuantitativos es lo que permite


comparaciones significativas o confiables de las respuestas entre los
participantes. Los métodos cualitativos, por otro lado, son menos formales y
más flexibles.

Pero no te dejes engañar por pensar que los métodos cuantitativos son mejores
o más rigurosos; ambos requieren métodos y análisis de investigación aplicados
sistemáticamente.

1. ¿Qué es la Investigación Cualitativa?

La investigación cualitativa es una técnica descriptiva de recopilación de datos


que se utiliza para descubrir detalles que ayudan a explicar el comportamiento.
Transmite la riqueza de los pensamientos y experiencias de las personas. En
resumen, la investigación cualitativa nos ayuda a comprender el por qué, cómo
o de qué manera subyacente se da una determinada acción o comportamiento.

Los datos cualitativos son todo lo que se describe o explica, desde


observaciones de una interacción hasta citas de personas sobre sus
experiencias, actitudes, creencias y pensamientos. También se puede
representar en palabras, imágenes, video, audio, transcripciones, etc.

2. ¿Qué es la Investigación Cuantitativa?

La investigación cuantitativa busca cuantificar un fenómeno. Es más


estructurada, objetiva y ayuda a reducir el sesgo de investigación. Se enfoca en
el comportamiento de una persona respondiendo preguntas como cuántas, con
qué frecuencia y en qué medida.

3
Los datos cuantitativos son numéricos. Piensa en cantidades medibles como la
longitud, el tamaño, la cantidad, el precio y la duración. Los datos se pueden
usar para confirmar o descartar una hipótesis o predecir relaciones. Los datos
cuantitativos se analizan utilizando métodos estadísticos y se presentan en
tablas, gráficos, porcentajes u otras representaciones estadísticas.

3. ¿Cuál es mejor entre la investigación cualitativa y

cuantitativa?

No enfrentamos la investigación cualitativa y cuantitativa entre sí. Estos tipos


de investigación funcionan mejor juntos para brindarte la información más
profunda y completa posible. ‘La ventaja de una metodología mixta es que
obtienes tanto datos predictivos como proyecciones y conocimientos
explicativos o contextuales’, afirma Christine Shimoda, Estratega de

4
Investigación de Mercados con 20 años de experiencia. ‘Utilizando una
metodología cuantitativa, una empresa podría aprender con confianza que
dentro de su público objetivo, es probable que el producto X lo compre el 85%
dentro del próximo año, y que los hombres son más propensos que las mujeres
a comprar dicho producto. Una metodología cualitativa le permitiría a esa
compañía entender por qué los hombres son más propensos que las mujeres a
comprar el producto ‘. La investigación cuantitativa proporciona evidencia y
predicciones. La investigación cualitativa proporciona contexto y explicaciones.
Entonces, ¿cuál es mejor para ti? Eso depende de las preguntas que necesites
responder.

4. ¿Cuáles son algunos métodos de investigación


cualitativa?

Estos son algunos de los métodos de investigación cualitativa más comunes:

Entrevistas en profundidad. Conocida como IDI en los círculos de


investigación de mercado, las entrevistas en profundidad son ideales para
profundizar en las actitudes y experiencias de las personas. Hay dos tipos
principales:

• No estructurado: entrevistas amplias y abiertas, como una conversación sobre


temas elegidos donde se permite que el entrevistado lidere.

• Semi-estructurado: entrevistas que incluyen preguntas preestablecidas, pero


con la flexibilidad de hacer preguntas de seguimiento. Grupos de enfoque.
Estos son efectivos para obtener varias opiniones en un formato
conversacional. Los participantes lideran la discusión, mientras que un
facilitador guía la conversación a través de una lista de temas, preguntas o
técnicas proyectivas.

Etnografía. La etnografía tiene sus raíces en la antropología, donde se utilizó


para aprender sobre las sociedades humanas a partir de finales del siglo XIX.
En la investigación de mercado, al igual que en la antropología, la etnografía
implica observar o pasar tiempo con los participantes en su contexto natural. Es

5
un método abierto y exploratorio. Puedes ver cómo las personas usan
productos y servicios, en lugar de pedirles que realicen un autoinforme.

5. ¿Cuáles son algunos métodos de investigación


cuantitativa?

Aquí tienes algunos de los métodos de investigación cuantitativa más comunes:


Encuestas. Una forma eficiente de recopilar puntos de vista de muchas
personas. Las encuestas se pueden realizar en línea, por teléfono, e incluso en
persona mediante cuestionarios de entrevistas estructuradas. Pueden tener
preguntas muy específicas o abarcar un amplio contenido.

Observación estructurada. Esta es una forma estructurada de etnografía


para medir ciertas acciones o comportamientos. Por ejemplo, puedes medir
cuántas cajas de cereal agarran las personas antes de elegir una para comprar.
Estas observaciones se pueden analizar más adelante para comprender las
tendencias o áreas de mejora.

Experimento. Esta es la forma de identificar realmente causa y efecto. Los


investigadores de mercado realizan experimentos controlados, manipulados o
aleatorios para comprender cómo las variables específicas influyen en los
resultados. Una de las formas más simples de experimentación es la prueba A /
B. Por ejemplo: una compañía de barras de caramelo hace dos tipos de envases
y los entrega a diferentes tiendas con las mismas ventas y características
demográficas. Al medir las ventas de cada tienda, la compañía puede estar
segura de que la diferencia en el resultado vino causada por el envase.

6
CONCLUSIONES
- La clave para una investigación cualitativa y cuantitativa exitosa es la
iteración. Eso no significa hacer lo mismo una y otra vez. Significa
regresar continuamente a tus preguntas, métodos y datos para generar
nuevas ideas y conocimientos que ajustarán el enfoque de tu
investigación y de tu negocio.

7
BIBLIOGRAFÍA
 https://www.questionpro.com/blog/es/diferencia-investigacion-
cualitativa-y-cuantitativa/
 Mella, Orlando. (1998). Naturaleza y orientaciones teórico –
metodológicas de la investigación cualitativa. Disponible en Internet
desde: http://www.reduc.cl/reduc/mella.pdf [con acceso el 02-09- 2006]

También podría gustarte