Está en la página 1de 4

Titulo

Presenta:

Estudiante
ID

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Unidad Ciencias Empresariales
Programa Administración en Salud Ocupacional
Semestre XXXX
Colombia, Guadalajara de Buga
mes, día de año
Titulo

Presenta:

Estudiante
ID

Trabajo presentado en el curso


Nombre del Curso

Docente
Nombre del Docente
Titulo

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Unidad Ciencias Empresariales
Programa Administración en Salud Ocupacional
Semestre XXXX
Colombia, Guadalajara de Buga
mes, día de año
Segunda entrega séptima semana (septiembre 23)

Título del trabajo

Planteamiento Problema

Justificación

Objetivos:

Generales

Específicos

Referencias

Únicamente hasta aquí.

Segunda entrega, trabajo final terminado, completo, semana 14 (mayo 16) , incluyendo la
información de la primera entrega, con las correcciones del caso.

Marco teórico (son las teorías que se manejan sobre el tema, no son definiciones)

Marco Conceptual (Máximo 10 términos, son conceptos o definiciones)

Marco contextual (Es el medio geográfico, político, económico, etc, de donde se realiza el

trabajo)

Marco legal (debe ser acorde al tema a trabajar propiamente)

Metodología

Desarrollo del Tema

(Plan de Prevención, Preparación o Respuesta Ante Emergencias – Matriz de Peligros –

Actualización de – Elaboración de programa sobre Riesgo Químico Etc).

Resultados del trabajo


Conclusiones (deben ser acorde a los objetivos específicos, que dé respuesta a cada uno de estos)

Recomendaciones (que le recomienda a la empresa, de acuerdo con lo que encontró durante su

práctica)

Lesiones aprendidas en la práctica profesional Mínimo 200 palabras máximo 250 palabras a
doble espacio-Son las experiencias positivas y negativas que vivió usted durante el proceso de
practica

Referencias (esto es fundamental en la presentación de cualquier trabajo académico, lo cual le da seriedad


respaldo y rigurosidad al tema, demuestra el nivel de consulta e investigación que el estudiante realiza, para adquirir
las herramientas suficientes para desarrollar un buen trabajo).

Anexos

RECOMENDACIÓN IMPORTANTE: Estos puntos arriba solicitados son los mínimos, o


básicos de un trabajo, pero dependiendo del trabajo, o el tema que usted realiza como entrega
final deberá definir otros elementos que son necesarios, para que el documento o el entregable
esté completo y cumpla con los requerimientos del tema.

También podría gustarte