Está en la página 1de 12

1.

1 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

La historia de la filosofía estudia la génesis y la adoración de la filosofía de la historia.


Existen varias acepciones sobre su origen como disciplina: Voltaire en el siglo XVIII por la
acuñación del término, Jean Bodin en el XVI calificando a un autor oriental como
philosophitoricus. Aunque la más aceptada es la de Giambattista Vico, en el s. XVII, en su
Principio de la ciencia nueva de la naturaleza común de las naciones aunque se acabaría
asentando con Voltaire.

Sin embargo los antiguos griegos también se preocuparon por la historia y por los
problemas filosóficos que planteaba sin llegar, no obstante, a ser una disciplina. La historia
planteaba una serie de cuestiones como: ¿Qué es la historia?, ¿Cuál es su sentido?, ¿Cómo
conocemos nuestro pasado?, entre otras.

El nacimiento del pensamiento racional y la asunción de la historicidad

La filosofía nace en Grecia en el s. VII a. C. en las colonias griegas de Asia Menor (Jonia)
como Éfeso, Mileto, etc. Estas ciudades gozaban de un nivel económico y social superior al
de la Hélade. El comercio de estas ciudades, más cercanas a oriente, hacían que estuvieran
en contacto con distintas civilizaciones, ya que las distintas versiones explicatorias de las
cuestiones clave chocaban entre sí. Cuestiones como la creación del universo o la aparición
del ser humano eran explicadas de forma mitológica. Ante este hecho se buscó otra vía para
dar contestación a estos problemas. Esta vía no podía ser otra que la razón, ya que la vía
mitológica había quedado obsoleta y los jónicos entendieron que ese no era el camino. De
este modo empezaron a buscar explicaciones razonables para contestar a las distintas
cuestiones, dándose así el paso del mito (μῦθος) al logos (λóγος) y dando origen a la
filosofía.

El paso del mito al logos se dio por un proceso de secularización y por un proceso de
abstracción del pensamiento. Rompía así el pensamiento griego las estructuras propias del
pensamiento mítico y los sustituyó por el lógico dando lugar a la filosofía y el pensamiento
histórico ya que la filosofía y la historia comparten esa racionalidad, son discursos
racionales.

La lógica mítica era ambigua porque se movía en dos planos: el natural y el sobrenatural de
manera que el mito explicaba los fenómenos naturales con argumentos donde intervenían
elementos sobrenaturales. Como los rayos (elemento natural) argumentado como que era la
cólera de Zeus.

Los estudios de Mircea Eliade han puesto de manifiesto que el pensamiento mítico arcaico
hacía imposible que el hombre pudiera asumir la historicidad y, por ende, impedía el
nacimiento de la historia. Una de las razones es porque el pensamiento mítico solo daba
importancia a los dioses y no a los hombres y era imposible desarrollar la historia sin tener
en cuenta los aspectos mundanos.
Por el otro extremo, el discurso histórico rompe la dualidad de planos, iguala el pasado y el
presente y sitúa los hechos históricos de la historia en el curso de la temporalidad. Todo lo
contrario de la epopeya que tenía dos tiempos heterogéneos: el tiempo de los hombres y el
tiempo de los dioses.

Apareció también la noción de acontecimiento, hecho que se sitúa en el curso de la


existencia humana sensible y que no se proyecta en lo atemporal ni en lo sagrado. Dejando
paso el mitógrafo al logógrafo, que marca los hechos pasados y descarta la tradición
legendaria de los poetas. Este logos constituye la base de la filosofía y de la historia y por
eso nacieron a la vez. Los historiadores se empezaron a ocupar de estudiar una realidad
susceptible de ser investigada y de transmitirlo de la manera más objetiva posible.

El significado etimológico de la palabra historia significa en griego indagación y narración


de hechos cuyo origen deriva del concepto de Ιστορ (testigo) que es el individuo que actúa
de testigo en un juicio y del que se puede fiar a cerca de lo que nos narra

El hecho de que la historia surja como resultado de la indagación explica que la perfección
directa, la observación y la experiencia constituyen la base de la nueva metodología básica
que está surgiendo en el s. VI a. C. en Grecia; y explica que los historiadores antiguos
muestren una clara preferencia de la narración de los hechos temporales cercanos a ellos,
porque los lejanos son más difíciles de indagar.

El filósofo y el historiador deben estudiar solo aquellas cosas de las que hay experiencia o
perfección directa. la filosofía estudia el pensamiento de una persona

Heródoto

Heródoto de Halicarnaso es el primer historiador griego del que conservamos gran parte de
su obra, dado a esto se le puede considerar como el padre de la Historia. Para Heródoto hay
dos conceptos de Historia. Uno de ellos es el concepto de la Historia como el relato de los
acontecimientos. El segundo es el que ve la Historia como una indagación de las causas de
los acontecimientos. El historiador se esfuerza por investigar las causas de esos
acontecimientos que narra. Diferenciando así la epopeya de la narración histórica.

Para Heródoto hay tres causas principales para la explicación de los acontecimiento de la
historia:

1. Las causas psicológicas individuales (pasiones). Son los motivos que llevan a los individuos
a actuar de una determinada forma. La pasión más decisiva es la ambición, que empuja al
hombre a obrar. El hombre se ve motivado por venganza cuando se ve ofendido, ya que,
sino lo hace estará deshonrado. Será este el motivo de muchas disputas y guerras.
2. Las causas político-sociales. Nos dice Heródoto que la lucha entre griegos y persas se debe
a causa sociopolíticas, se enfrenan dos estructuras sociopolíticas que son opuestas.
3. Causas. Estas serán metahistóricas, que están más allá de la historia: como el destino
(Moira), necesidad (Ananké), providencia (Némesis). Son causas irracionales pero que
Heródoto considera que tienen su influencia en el transcurso de los acontecimientos
históricos.
Tucídides

Como Heródoto, Tucídides está convencido de que la función del historiador es explicar las
razones de los hechos, las causas que los han producido. Al igual que este utiliza distintos
niveles:

1. Causas secundarias o adyuvantes de los acontecimientos. Es el nivel más bajo de


explicación. Son aquellas en las que solo se fija la Historia superficial. Estas causas
son los pretextos de los políticos para explicar y justificar sus acciones. La
manifestación más clara se puede ver en la historia diplomática. Las relaciones
diplomáticas desempeñan un papel decisivo en la historia en la medida en que en
ellas los Estados justifican sus posturas.
2. Más profunda que la anterior, son las causas verdaderas de los acontecimientos.
Series de acontecimientos que provocan un hecho. Tucídides pensaba que la guerra
es la expresión de un antagonismo vital mucho más profundo. Así pues, podemos
afirmar que la historia es el terreno de la violencia, y la violencia se impone
concretamente a la guerra como su actualización más verdadera.
3. La esencia y la ley que rige toda la historia de la humanidad. La razón esencial que
nos permite emprender todo ese juego de causas múltiples que han analizado en el
segundo nivel es el imperialismo.

La actitud ateniense en la Guerra del Peloponeso se emprende, según Tucídides, a partir del
deseo de construir un poder marítimo que hiciera frente a la alianza de los lacedemonios.
La política ateniense remite a la esencia misma de su democracia que no puede evitar ser
imperialista. La democracia se define por el amor de la libertad de los ciudadanos, y para
ello hay que ser fuertes contra los ataques externos. La manera de garantizar esta libertad es
dominar a los vecinos; por eso la democracia ateniense se ve abocada al imperialismo para
garantizar su libertad.

Al explicar las guerras Tucídides da una gran importancia a las nociones estratégicas.
Pudiéndose explicar estas con categorías estratégicas. Por ejemplo las categoría de mar
(Atenas desarrollando barcos de guerra) y de tierra (Esparta un fuerte ejército). La
estrategia militar utilizada depende las estructurs sociopolíticas y de las motivacions
colectivas que animan a los Estados. Pensaba que había que indagar también en las causas
morales y políticas que explican la guerra. Las guerras, el catalizador que actualiza las
pasiones humanas más bajas, esas pasiones que la paz no deja aflorar.

Ahora bien, esta hegemonía le acarrea el odio, la enemistad de esas ciudades y desata
irremediablemente una continua violencia. De manera que la filosofía del imperialismo
ateniense es radicalmente realista. En esta filosofía la libertad del ciudadano depende de la
libertad del Estado en el que vive, que es más libre cuanto menos amenazado está por otros
en su seguridad y cuanto más se extiende su control sobre los demás. Esta política
hegemónica conduce a la rebelión de los otros estados y a la oposición de las ciudades
libres, y por esto lo único que se puede esperar es una guerra total, debido a los odios que el
imperialismo acaba produciendo.
Este imperialismo no es ni más ni menos que la manifestación de poder que domina a todo
hombre. La voluntad de poder es para Tucídides la dimensión esencial que nos ayuda a
comprender la acción histórica y el fondo único de la naturaleza humana. Porque la
voluntad humana, cuando está lúcida, lo único que quiere es el interés de la ciudad, que le
lleva a tiranizar a las demás ciudades.

De este modo Tucídides se alinea con los sofistas en el desarrollo de un tema central del
pensamiento de estos: el tema de la defensa del derecho natural del más fuerte, que
encuentra su mayor desarrollo en Calicles o Trasímato, ambos sofistas. En último término
Tucídides pone en manifiesto que la ley última que gobierna la historia es la ley de la
fuerza. Es natural que en el período clásico de Grecia la preocupación por la historia ocupe
un lugar en el pensamiento filosófico de este período, cuyos principales representantes son
Platón y Aristóteles.

Platón

Platón tenía una valoración negativa del conocimiento histórico. No la podía considerar
ciencia ya que el conocimiento estaba dividido en dos niveles: la opinión (doxa) y la
ciencia (episteme) y la historia pertenecía al conocimiento sensible del que deriva la doxa.

Una parte del conocimiento humano no se puede razonar para saber que es verdadero ya
que la característica fundamental de toda opinión es su carácter cambiante. El conocimiento
cambia por la circustancialidad. La ciencia sin embargo describe el mundo inteligible ya
que no es cambiante, es perpetuo.

En el mundo sensible se encuentran cosas que están formadas por la imaginación y supone
un conocimiento infundado (Eikasia). En otro nivel superior, pero dentro de la doxa se
halla la pistis. Esta tiene más realidad que la imagen, pues estudia el mundo sensible en sí.
La creencias una opinión que abarca tanto las realidades físicas que encontramos a nuestro
alrededor y la realidad histórica, los hechos del hombre se encuentran en el mundo sensible.
Por tanto la Historia no llega a ser una ciencia según Platón sino un conocimiento de
segundo grado y a lo más que puede aspirar es a ser verosímil.

Platón recurres al mito para explicar su teoría de la historia dividiéndola en dos eras
separadas por un cataclismo. En la era precatoclísmaica los hombres vivían bajo cuidado de
los dioses, despreocuados y sin problemas. Más tarde apareió un cataclismo dando lugar a
la era postcataclísmica en la que nacemos bebes, envejecemos y fallecemos (similar al
Jardín del Edén y el pecado original). Esta nueva sociedad primigenia no tenía contacto con
la anterior y la única ayuda de la que disponían era la del desarrollo tecnológico.

En principio las sociedades humanas de la era postcataclísmica fueron patriarcales.


Ignoraban los metales y no existía rivalidad ni envidia entre los hombres pues estas
sociedades pastoriles tenían recursos alimenticios de sobra. El origen de la sociedad
humana es doble:

 Necesidad: El ser humano es débil y necesita vivir en sociedad para sobrevivir


 Sociabilidad natural: Instinto de benevolencia al estar rodeados de semejantes.

A partir de esta sociedad se desarrollaron los Estados civilizados con diferentes grados y
que tenderán a la decadencia y a la corrupción. Para Platón el mejor gobierno es el
aristocrático para dar ejemplo y evitar que la sociedad se degenere. Esta aristocracia era el
gobierno de los mejores, los más preparados y sabios. Por otro lado si gobernaran los
menos virtuosos se degenaría la sociedad.

Sin embargo la aristocracia podía degenerarse también en timocracia. Se da cuando los


mejores físicamente superan a los mejores intelectualmente dando lugar a un gobierno
donde impera solo la valentía y la ira. Y también puede desembocar en oligarquía
gobernando los mejores económicamente. El paso de la timocracia a la oligarquía es
natural, al ser el gobierno de los mejores el más fuerte se aprovecha de los ciudadanos y les
quitan sus pertenencias lucrándose y convirtiéndose en más ricos. Surge el mal de la
mayoría y el pueblo ser rebela dando lugar a la democracia.

La democracia el poder está en manos del pueblo por lo que cualquiera puede acceder al
poder y pudiendo quedar altos cargos en manos de gente incompetente (los cargos no eran
electos sino por sorteo). Platón no veía bien la democracia ya que esta había matado a su
mentor Sócrates. Aun así para Platón existe algo peor: la tiranía. Cuando ejerce el poder
una sola persona, sometiendo a la población a las arbitrariedades de esta. La constitución
tiránica surge como consecuencia de la degeneración de la democracia que se termina
convirtiendo en un caos. Para Platón la única forma de acabar con la corrupción es la
calípolis. Allí refleja la educación universal, donde cada uno llegará al grado de formación
que sus características mentales les permita.

Aristóteles

El filósofo Aristóteles estaba de acuerdo con su maestro Platón en que la Historia no puede
ser una ciencia en sentido estricto. Sin embargo, los argumentos son diferentes porque la
epistemología (es decir, la filosofía de la ciencia) de Aristóteles se distancia de la de Platón.
Según el primero, el conocimiento científico debe cumplir unas condiciones que el
conocimiento histórico no cumple. Estas son:

 Esencia: es aquello que explica las cosas tal y como son. El conocimiento histórico
es accidental. Muestra lo que ocurre no dice lo qué es.
 Universal: Un conocimiento general o universal es válido para todo y para todos los
tiempos. En un famoso pasaje de la Poética, declara expresamente que la historia no
es capaz de albergar un conocimiento de lo universal porque se ocupa de hechos
particulares.

... el historiador y el poeta no son diferentes por hablar en verso o en prosa (pues se podrían
poner en verso las cosas referidas por Heródoto, y no menos sería la verdadera historia en
verso que sin verso); sino que la diversidad consiste en que aquél cuenta las cosas tales
cuales sucedieron, y éste como era natural que sucediesen. Que por eso la poesía es más
filosófica y doctrinal que la historia; por cuanto la primera considera principalmente las
cosas en general; mas la segunda las refiere en particular.
Aristóteles, Poética, III,7

 Necesario: El conocimiento científico establece de que manera tienen que ocurrir


las cosas y de que manera solo pueden ocurrir; eso es lo que define a la necesidad.
En cambio el conocimiento histórico estudia acontecimientos contingentes, que han
ocurrido, pero podrían no haber ocurrido y no hubiera pasado nada.
 Causal: Un conocimiento que dada una causa produce un efecto y no puede ocurrir
de otra forma. En cambio los acontecimentos de la Historia no son causales sino
azarosos.
 Demostrativo: Las acciones de la ciencia se pueden demostrar. En cambio en la
Historia no cabe una demostración.

1.1.1 OBJETO DE ESTUDIO

Podemos considerar la historia de la filosofía como: Historia, como crítica y como ciencia.
Como historia debe exponer fielmente las doctrinas filosóficas, investigándolas en sus
fuentes. Como crítica, debe juzgarlas imparcialmente a la luz de la recta razón. Como
ciencia, ha de señalar las causas que han dado origen a las diversas doctrinas y por
consiguiente, las relaciones de filiación y parentesco que ligan unos con otros los sistemas.

El objeto primario de la historia de la filosofía es el estudio de las principales escuelas,


sistemas y teorías filosóficas que han existido en los pueblos cultos.

Escuela filosófica es un grupo de filósofos adictos a las enseñanzas características de un


Maestro. Ej.: Pitagorismo, tomismo, cartesianismo.

Sistema filosófico es un conjunto orgánico de doctrinas filosóficas. Ej.: el materialismo, el


empirismo, el idealismo.

Teoría filosófica es una hipótesis que trata de explicar un hecho o fenómeno particular. Ej.:
la teoría cosmogónica de Laplace para explicar el origen del cosmos.

1.2 ASPECTO FILOSÓFICO EN LA ENFERMERÍA


A lo largo de la historia de la humanidad se ha identificado a la enfermería en función de la
actividad de cuidar a los seres humanos, en tanto a satisfacción de necesidades básicas para
conservar la vida, asegurando continuidad de la especie. Cuidado que tiene un profundo
componente afectivo, resultado de la condición humana de ser capaz de sentir, emocionarse
y experimentar sentimientos. . (Hernández y Selva, 2004)
Los saberes y las prácticas de enfermería tienen una fuerte herencia empírica. Como
proceso histórico, debe mirarse una mixtura o sincretismo cultural que ha favorecido las
técnicas y los procedimientos en la búsqueda del bienestar de los seres humanos; anhelo
que trasciende.

El cuidado como objeto epistémico de enfermería.

El objeto epistémico de la profesión de enfermería es el cuidado del ser humano, desde la


concepción hasta la muerte. Aunque el acto de cuidar es propio de la naturaleza humana, la
enfermería se apropia y asume el cuidado como esencia de su profesión. Desde su marco
conceptual, las enfermeras conciben al cuidar como acto de vida, en cuanto a que implica
una serie de actitudes y actividades dirigidas a conservar y mantener la vida. Es un acto
individual de quien da el cuidado y de reciprocidad con quien requiere ayuda, para asumir
sus necesidades vitales a lo largo del proceso de desarrollo humano. (Gaitán, 1999).

Para Waldow, el cuidado es como una forma ética y estética de vivir, que se inicia por el
amor a la naturaleza y pasa por la apreciación de lo bello. Consiste en el respeto a la
dignidad humana, en la sensibilidad para con el sufrimiento y en la ayuda para superarlo,
para enfrentarlo y para aceptar lo inevitable. Ese proceso incluye crecimiento. (Waldow,
1998)

1.3 HUMANISMO EN ENFERMERÍA


El humanismo se establece en la reflexión filosófica, como un fin y valor superior en el
mundo, motivando con ello un interés centrado en el hombre y en todo lo que es
humano. La preocupación máxima del hombre debe ser el propio hombre, constituyéndose
en el ideal por desarrollar en cada individuo lo humano. En términos generales el
humanismo se define como la actitud centrada en el interés de lo humano, en el
pleno desarrollo y bienestar de lo que el hombre es, desde las perspectivas biológica,
psicológica, social, cultural y espiritual.

Por tanto, el contribuir a que el hombre obtenga bienestar en los aspectos anteriormente
referidos se realizará y se hará más humano, o como algunos filósofos lo han denominado
proceso de “homonización” es decir, el proceso de hacer humano (“humanización”). Para
ello el hombre requiere de un comportamiento ético, con el fin de practicar ciertos valores
como la justicia, la libertad, la vida, entre otros. Esto es la naturaleza propia del humano, en
cuanto hace uso adecuado de la razón y su juicio.

Practicar el humanismo es reconocerse a sí mismo; el autoconcepto reflejado en la otra


persona. Cada hombre será mejor si se reconoce en la dignidad de los demás. El humanista,
es aquel que comprende la vida y entiende al semejante. El humanismo implica el respeto a
la libertad interna del propio hombre para pensar, sentir y creer.
Para Platón los tres valores de la vida humanística son: la verdad, la bondad y la belleza.1
Lo anterior queda claro lo que es o lo que debiera ser el humanismo, basado en dos
principios fundamentales:

 “Toda persona tiene derecho a la vida” (Declaración Universal de los Derechos


Humanos), de respetar, defender y promover la vida, como deber ético y humano
del ser humano para consigo mismo y para los demás. El respeto a la vida humana
es uno de los ejes primarios sobre los que se ha desarrollado la conciencia ética de
la sociedad.
 “La necesidad de los cuidados enfermeros es universal”

Partiendo de estos dos principios y teniendo en cuenta la función del profesional de


enfermería que está orientada al mantenimiento y al cuidado de la salud, que sin duda es la
esencia de la protección a la vida humana y es objeto de conocimiento, del saber y de qué
hacer del enfermo.

Es claro que el cuidado es la actividad clave que define la labor de enfermería. Sin
embargo, la definición del cuidado, en sentido general, exige prestar atención a una serie de
elementos que a continuación se describen.

El cuidado como actividad que está presente siempre y en todas las sociedades, de uno u
otro modo; es la acción que contribuye a la ayuda y solicitud ante la necesidad del otro, es
una actividad espontánea y desinteresada para lograr el bienestar del otro. Además la puede
realizar cualquier persona basada en una relación humana y contenido moral.

El cuidado como tarea profesional adquiere una dimensión normativa y estipulada. Es un


compromiso “oficial”, ya no como actividad espontánea del cuidado, es la tarea profesional
de la enfermería como una actividad de cuidado estandarizado, protocolizado y regulado
que establece exigencias de eficacia.

El cuidado como actitud, abre paso a la responsabilidad por las personas y por el mundo, es
una situación de sensibilidad ante la realidad, toma de conciencia de su vulnerabilidad, de
permitir que nos inter-pele y nos obligue a la acción, como modo de humanidad. Por eso
es fundamental educar en la actitud del cuidado en cuanto a promover y fomentar la
aparición de esta sensibilidad. Como la expresión de Ellacuría “hacerse cargo de la
realidad, cargar con ella, encargarse de ella”.

El cuidado como elemento moral posibilita la toma de conciencia con la realidad que es el
compromiso moral con la vulnerabilidad, o dicho de otro modo, la responsabilidad se sitúa
entre lo justo y lo bueno.

Es así que al acto de valorar lo humanista lo sustentan dos cargas: la objetividad de los
valores y la subjetividad de la valoración que depende del punto de vista desde el cual se
observa, de la formación económico social y la cultura del pueblo o país en el proceso de
reconocimiento de la persona humana.4Hablar de ética y de humanismo en nuestro siglo,
es hablar de la toma de conciencia de la peculiar condición del mundo, como seres
responsables ante las consecuencias de nuestros propios actos.

La ética es la actividad consciente del ser humano, de acuerdo a su realidad macro y


microcósmica, cuya acción influye y refleja, para bien o para mal, en la micro y macro
sociedad que habitamos.

La ética es la teoría, mientras que la moral es la práctica. En el plano profesional de las


ciencias médicas, la ética y la moral social se adecuan a sus características particulares. Así
la ética médica es una manifestación de la ética general, es el conjunto de principios y
normas que deben regir la conducta de los trabajado-res de la salud encaminada a lograr
la prevención y mejoramiento de la salude las personas sanas y el tratamiento adecuado y la
recuperación de las personas enfermas, dentro de un marco fraternal y humano.

El personal de la salud jerarquiza des-de los tiempos de Hipócrates, dos principios


fundamentales:

 Hacer el bien (principio de beneficencia). Este principio define que todos los
actos que están orientados a hacer el bien estén justificados en sí mismos.
 No dañar (principio de la no maleficencia). Este principio define que ninguna
acción del profesional debe ir orientada a hacer el mal, debe evitar el daño a los
pacientes. Es considerado como el otro elemento del par dialéctico beneficencia-no
maleficencia.

La ética de enfermería es la adecuación de los principios éticos que rigen en la sociedad, al


ámbito de los profesionales de la salud, vinculados a las características particulares de la
profesión.

Desde el surgimiento de la enfermería como profesión con Florencia Nightingaleen la


segunda mitad del siglo XIX, esta profesión incorporó dos principios éticos a su actuar:

 La fidelidad al paciente. Entendida como el cumplimiento de las obligaciones y


compromisos adquiridos con el paciente sujeto a su cuidado, entre los cuales se
encuentra guardar el secreto profesional acerca de las confidencias hechas por el
paciente.„
 La veracidad. Principio de obligatorio cumplimiento aun cuando pueda poner en
situación difícil al propio profesional, como es el caso de admitir errores por
acción u omisión.

En la relación enfermera-paciente-familia-comunidad, el principio de respeto al otro se


expresa en el reconocimiento de la diferencia. Un ser humano no es igual a otro aunque
tengan las mismas costumbres sociales, pertenezcan a la misma formación socio-
económica y tengan la misma enfermedad. De igual modo, puede decirse que la misma
persona a través del ciclo de evolución de su vida, en cada una de sus etapas, tiene
características diferentes. Por lo que la enfermería es sin duda, la profesión del equipo de
salud que más decidida y profundamente puede impactar en las personas.

1.4 TEORÍAS Y MODELOS HUMANISTAS

Teorías

El humanismo apareció como una nueva imagen del mundo en la Edad Media.

Lo que enfatiza la teoría humanista es fundamentalmente la experiencia subjetiva, la


libertad de elección y la relevancia del significado individual. Permite visualizar al ser
humano como un ser con potenciales a desarrollar.

Conceptos básicos de esta teoría: 

 Desarrollar la individualidad de las personas.

 Ayudar a los individuos a reconocerse como seres únicos.

 Ayudar a los educados a actualizar sus potenciales

 Esta considera que los motivos vienen determinados por las tendencias a la
autorrealización personal que manifiestan los seres humanos. Se destaca la libertad
personal, la elección, la autodeterminación y el anhelo de desarrollo personal.

Esta teoría se refiere a la manera de pensar del ser humano pero tomando en cuenta solo su
propia idea y pensando solo en sí mismo, se enfatiza en la teoría humanista es la
experiencia, la libertad de elección y el significado individual.

Se ha visto que la mayoría de estas teorías aplica desde la infancia cuando se es único, y se
nota en el comportamiento, tanto en el hijo como en los padres.

El énfasis en la Libertad Humana de elegir y la responsabilidad y señala que su gran virtud


es que responde a las impresiones intuitivas de las personas sobre lo que es ser humano.

El trabajo del docente es brindar un apoyo para el crecimiento personal, ocupándose de


desarrollar habilidades con actividades diversas en el aprendizaje.

MODELOS

El humanismo apareció como una nueva imagen del mundo en la Edad Media.
Lo que enfatiza la teoría humanista es fundamentalmente la experiencia subjetiva, la
libertad de elección y la relevancia del significado individual. Permite visualizar al ser
humano como un ser con potenciales a desarrollar.

Conceptos básicos de esta teoría: 

 Desarrollar la individualidad de las personas.

 Ayudar a los individuos a reconocerse como seres únicos.

 Ayudar a los educados a actualizar sus potenciales

 Esta considera que los motivos vienen determinados por las tendencias a la
autorrealización personal que manifiestan los seres humanos. Se destaca la libertad
personal, la elección, la autodeterminación y el anhelo de desarrollo personal.

Esta teoría se refiere a la manera de pensar del ser humano pero tomando en cuenta solo su
propia idea y pensando solo en sí mismo, se enfatiza en la teoría humanista es la
experiencia, la libertad de elección y el significado individual. 

Se ha visto que la mayoría de estas teorías aplica desde la infancia cuando se es único, y se
nota en el comportamiento, tanto en el hijo como en los padres.

El énfasis en la Libertad Humana de elegir y la responsabilidad y señala que su gran virtud


es que responde a las impresiones intuitivas de las personas sobre lo que es ser humano.

El trabajo del docente es brindar un apoyo para el crecimiento personal, ocupándose de


desarrollar habilidades con actividades diversas en el aprendizaje.

Considero que en realidad todo ser humano necesita una motivación para generar un
movimiento, que nos lleve o conduzca a hacer algo, si bien con la ayuda de alguien o algo,
pero siempre esta presente esa busqueda de cada ser.

Este modelo contempla al ser humano como en constante desarrollo y evolución, lo que
implica un movimiento y procesos constantes. La persona se encuentra en constante
relación con su medio, ya que es vista como ser-en-el-mundo (Dasein), lo que implica que
su existencia se vea constantemente enfrentada a circunstancias que le exigen respuesta.

Otro aspecto de la Psicoterapia Existencial actual es que, al concebir a la persona como


siempre en relación, ya sea con el mundo físico o corporal, o el mundo social e
interpersonal, o el mundo personal, íntimo y psicológico, o inclusive con las dimensiones
espirituales del mundo, se constituye como un enfoque postmoderno, que acentúa el estudio
de la construcción que hacemos cotidianamente de lo que llamamos realidad. Esto se
expresa principalmente en el énfasis que hace al estudio y trabajo constante en y con la
relación terapéutica.
La musicoterapia o terapia musical se refiere al uso de la música y/o sus elementos
musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) con el fin de satisfacer el bienestar físico,
emocional, mental, social y cognitivo.

Esta terapia se basa en el principio de que todos los malestares tienen su origen en el
cerebro, el cual manda señales al organismo produciendo como consecuencia diversos
padecimientos.

Se ha evidenciado que la música genera en nuestro organismo ondas electromagnéticas


cerebrales coherentes, lo cual ordena nuestras funciones. La estimulación del
funcionamiento del mismo mediante agentes externos (en este caso la música) produce
efectos directos tanto en nuestras funciones cognitivas como en nuestra fisiología.

Mediante la musicoterapia se envían al cerebro sensaciones que lo llevan a la relajación,


por lo tanto se anulan los impulsos que producen la enfermedad, obteniendo en la mayoría
de las ocasiones resultados sorprendentes.

Finalmente se hablo en clase de la musicoterapia y me genero mucha curiosidad el hecho


de que nadie en clase preguntara o le moviera algo, a pesar de que en muchos casos se ha
estudiado que la música ayuda a curar varios “males”. Pareciera que aun seguimos siglos
atrás donde si no es una ciencia científica o exacta no confiamos en los estudios realizados.
No se trata de creer o no, se trata de leer y aprender de muchos modelos y adecuar a nuestra
vida el que mas nos guste o el que creamos es el mas útil para nosotros. Siempre me ha
gustado relacionar las cosas y las teorías, ver y buscar puntos de convergencia y de
divergencia y así generar mi criterio personal que mas adelante formara parte de mi
pensamiento; y me hará lo que soy o seré.

También podría gustarte