Está en la página 1de 3

¿QUE ES EL COLERA?

Es una enfermedad intestinal aguda


infecciosa, provocada por la bacteria
“Vibrio cholerae”. Se caracteriza por
desarrollar de forma muy brusca una
diarrea muy importante y vó mitos
ocasionales. Estas características hacen qué
Causas
en principio sea difícil distinguirla de otro
Es por beber agua o comer alimentos motivo de diarrea.
contaminados por heces humanas. Los
brotes má s importantes suelen estar Agente causal
provocados por fuentes de agua “VIBRIO CHOLERAE” es una especie
contaminada por residuos fecales. La perteneciente a la familia Vibrionaceae,
bacteria sobrevive en la superficie de Gram negativa, que se encuentra en aguas
todos los alimentos durante cinco días costeras. Son bacterias que crecen bien con
a temperatura ambiente. Sobrevive a la altos niveles de salinidad, aunque también
congelació n. crece a baja concentració n de sal, siempre
Síntomas que tenga una temperatura adecuada y
suficiente cantidad de materia orgá nica “VIBRIO
Por lo general, comienza con una para nutrirse.
diarrea repentina indolora y acuosa,
ademá s de vó mitos. En los casos graves
CHOLERAE”
se llega a perder casi un litro de líquido
por hora.

En situaciones graves la gran “VIBRIO CHOLERAE”


disminució n de agua y sal produce una Materia: Lab. Comunitaria
II
marcada deshidratació n con intensa
Docente Niurka Gomez
sed calambres musculares, debilidad y Alumna: Liz Mary
una producció n mínima de orina. Rodriguez
UASD, REP.DOM.
El Cólera
¿Cuá l es su origen?
El có lera, ha existido desde hace
muchísimos añ os, segú n escritos en
sá nscrito en el siglo V a.C. Pero no fue
hasta el siglo XIX, cuando se transmitió
de una forma má s visible, a partir de su
origen en el Delta del Ganges en Asia.
Desde 1817 a 1923, se produjeron seis Global_Cholera_2010_2015
grandes pandemias que afectaron a
gran parte del mundo y que acabó
matando a millones de personas.
 Se produjo en este periodo de
“Mantener la higiene es la Prevención
pandemia. Entre 1849 y 1854, clave “.Evitar su
el médico londinense John  Cocer los alimentos
Snow propuso, que el có lera era propagación es completamente y consumirlos
una enfermedad transmisible y calientes.
responsabilidad de todos.
que las heces tenían material  Evitar que los alimentos cocinados
infeccioso (no se conocía aú n la entren en contacto con alimentos
bacteria causante de la crudos, así como el agua, hielo,
enfermedad. moscas, cubiertos sucios, etc.
¿Qué hacer si alguien se
 Filippo Pacini trabajó en Italia contagia?  No comer frutas, ni verduras
en 1854 estudiando las
 Rehidratar con suero oral o crudas sin mondarlas en el
estructuras en forma de coma momento del consumo.
casero hasta que reciba
de las heces de có lera en el
atenció n médica.
microscopio, observando el  Lavarse las manos antes de tocar
 Acuda de inmediato al hospital los alimentos.
agente causal, una bacteria con
má s cercano.
forma de coma (vibrió n).  Lavarse las manos antes y después
 Aunque, no fue hasta 1884, de ir al bañ o.
cuando Robert Koch aisló el
agente causal del có lera, Vibrio  Hervir el agua de 15 a 20 minutos
cholerae.

También podría gustarte