Está en la página 1de 4

Manejador de Procedimientos de un Sistema de Contabilidad

Ejercicios de Módulo 3

UNIDAD NO. 2 Módulo 3

Clasificar Cuentas

Auxiliándose de su material de lectura conteste las siguientes


preguntas. (5 puntos)

1) ¿Cuáles son las cuentas nominales y definir cada una de ellas?

Las cuentas nominales son cuentas temporales utilizadas en el proceso de contabilidad. Estas
cuentas son usadas para monitorear cantidades en un período determinado de tiempo y cuando
esta ha terminado dichas cuentas vuelven a tener un balance igual a cero. La misma forma
parte del Estado financiero conocido como: Estado de resultado o resultado de ganancias y
pérdidas.

Las cuentas nominales están constituida por:

Los ingresos:

Representa todas las entradas de dinero producto de las operaciones normales o


extraordinarias de un individual o de una empresa. Esto se clasifican en: Ingresos Ordinarios e
Ingresos extraordinarios

Los costos de Ventas:

Están representando por las compras tanto de mercancía para la venta de materia prima
(Empresas manufactureras), así como también por todas las cuentas son: Compras,
devoluciones en compras, descuentos en compras, fletes en compra, gastos de importación,
gastos aduanales en compras, entre otras.

Los Gastos:
Representan las salidas de dinero tanto de operaciones normales de la empresa, como
extraordinarias; y que en ningún caso pueden tomarse o confundirse dentro del rubro de
costos, activos, u otros subgroups que por su naturaleza incluyan partidas de gastos.

Especialmente los gastos se clasifican en: Gastos Ordinarios u Operativos, y gastos


extraordinarios o no operacionales.

2) ¿Cuáles son las cuentas reales y definir cada una de ellas?

Estas representan los bienes, derechos y obligaciones de la empresa; se denominan


cuentas
reales porque el saldo de esta cuenta representa lo que tiene una empresa en un momento
dado, es decir, lo que posee y lo que debe, lo cual pude ser comprobado por el bien o por
el documento existente, es por ello que también son llamadas documentos existentes.
Dentro de este grupo se encuentran:

Los Pasivos: Representan todas las obligaciones contraídas por un individual, o una
empresa, a favor de un tercero. Los pasivos se Clasifican en: Pasivo Circulante,
Pasivo a largo Plazo, Crédito Diferidos, y Otros Pasivos.

Los Activos:
Representa todos los bienes y derechos que posee una persona o empresa, y se
clasifican en:
Activo Circulante, Activo Fijo (Propiedad, Planta y Equipos), Cargos Diferidos, Otros
Activos, y
Valuación de Activos

El Capital
Agrupa el conjunto de Cuentas que representan el valor residual de comparar el
Activo Total, menos el Total del Pasivo, producto de los recursos netos del ente
económico que han sido suministrados por el propietario de los mismos, ya sea
directamente o como consecuencia del giro ordinario de sus negocios. Las principales
cuentas del Capital o Patrimonio son: Capital Social, Capital Contable, Capital
Suscripto y Pagado, Capital Autorizado, Cuenta Personal, Entre otras.

3) ¿Cuál es el origen de las siguientes cuentas?

Cuentas Aumentan en el lado Disminuyen en el lado

1. Activos Débito Crédito

2. Pasivos Crédito Débito


3. Capital Crédito Débito

4. Ingresos Crédito Débito

5. Costos Débito Crédito

6. Gastos Débito Crédito

4) ¿Cuál es la Ecuación Contable?

Activo=pasivo+Capital

5) ¿Para qué se utiliza la cuenta T en la contabilidad y a que equivale?

Se utiliza para explicar transacciones contables un poco complicadas. Equivale a el


estado de la cuenta que es el resultado de restar a los débitos el valor de los créditos.

Tema II

Descripción de la actividad: (30 puntos)

De las siguientes cuentas coloque el nombre de la que se afecta, según sea: activo,
pasivo, capital, ingreso, costo o gasto. Al lado de la cuenta coloque el origen de la
cuenta Debito o Credito de cada una de las cuentas

Item TRANSACCION CUENTA ORIGEN


s
1 Efectivo Activo Debito

2 Cuentas por pagar Pasivo


Crédito

3 Inventario de mercancías Activo


Debito
4 Mobiliario de oficina Activo
Débito
5 Terreno Activo
Débito
6 José Pérez, Capital Capital Crédito

7 Ventas de mercancías Ingresos Crédito

8 Sueldos y Salarios Gastos


Débito
9 Teléfono e Internet Gastos
Débito
10 Computadores Pasivos
Débito
11 Documentos por pagar Pasivo Crédito

12 Salarios por pagar Gastos


Débito
13 Material gastable de oficina Gastos
Débito
14 Cuentas por cobrar Activo Debito

15 Ingresos por servicios Ingresos Crédito

También podría gustarte