Está en la página 1de 9

Evaluacion Cognicion

 Estimado estudiante.

Una vez validados los recursos de la unidad en mención, realice la siguiente


investigación:

¿Qué son las normas ISO y cuál es su finalidad?

Las normas ISO son un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de una empresa en sus
distintos ámbitos. La alta competencia internacional acentuada por los procesos globalizadores de la
economía y el mercado y el poder e importancia que ha ido tomando la figura y la opinión de los
consumidores, ha propiciado que dichas normas, pese a su carácter voluntario, hayan ido ganando un
gran reconocimiento y aceptación internacional.

¿Qué es la ISO, su finalidad y donde se encuentra ubicada?

ISO son las siglas en inglés International Organization for Standardization.  Se trata de


la Organización Internacional de Normalización o Estandarización, y se dedica a la creación de
normas o estándares para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de productos y servicios. Son
las llamadas Normas ISO.

La Organización Internacional de Normalización actualmente está presente en 193 países y es una


organización no gubernamental e independiente. Actualmente hay redactadas más de 22.000
normas ISO que abarcan todas las industrias, desde tecnología y seguridad alimentaria, hasta
agricultura y salud.

¿Cuáles son las normas ISO más utilizadas y su función?


¿Cuáles son los pasos para implementar normas de calidad ISO que permitan que la
empresa obtenga un reconocimiento mundial?

Para implementar normas ISO te debes guiar por una serie de pasos CLIC PARA TUITEAR

Poner en marcha el sistema de calidad

Se utiliza el sistema con todos los procedimientos que se han diseñado. No te olvides de llevar a cabo los
registros, ya que es una evidencia importante de que el sistema es eficiente, y además es una prueba
necesaria frente a la posible certificación. Con la utilización, se van revisando los procedimientos y es
posible que se encuentren muchas oportunidades para mejorar de forma continua.

Realizar las auditorías internas

Después de un tiempo de uso, personal del equipo de calidad o algún experto contratado, se debe poner
al frente de auditorías internas para analizar el funcionamiento del sistema, verificar si se cumplen
todos los objetivos y llevar a cabo las acciones correctivas necesarias.

Elegir la organización certificadora

Implantar un sistema de gestión no supone necesariamente que se deba obtener la certificación. Sin
embargo, si una organización quiere hacerlo, unos meses antes deberá elegir qué organización le
realizará la auditoría de certificación. Dicha organización debe garantizarle efectividad. Las empresas
se dirigen y acompañan en el proceso de certificación. Pueden ser nacionales o extranjeras.

Realizar la pre-auditoría

Previo a la auditoría de certificación, es recomendable realizar una auditoría general previa.


Esta auditoría no tiene efectos en la certificación, pero facilita la evaluación de los porcentajes de
implantación y detectar los fallos que se puedan llevar a cabo mediante las acciones correctivas.

Realizar auditoría de certificación

Implica una auditoría oficial del sistema de gestión por parte de la empresa encargada de otorgar la
certificación, deberá verificar, revisar los procesos y registros, realizar entrevistas con el personal y
comprobar que se cumplen todos los requisitos que establece la norma ISO. Si surge alguna no
conformidad, la organización dispone de tres meses para resolverla. Si has hecho bien los deberes
previos, obtendrá tu certificado bajo la norma ISO que hayas decidido implementar.

La ISO es la entidad internacional que se encarga de establecer las normas ISO en todo el mundo. Tiene
su sede en Ginebra, es una federación de organismos nacionales. Entre las normas ISO más usadas se
encuentran la ISO 9001 para calidad, ISO 14001 para medio ambiente, ISO 27001 para la seguridad de
la información, etc

¿Qué es y para qué sirve un Sistema de Gestión de Calidad?


¿Sistemas de gestión de calidad establecidos según el modelo de la norma ISO
9000?
¿Qué es la calidad logística?

¿Características principales de la calidad logística?

Elabore una presentación en PowerPoint o herramienta de presentación online (Prezi,


Powtoon, Emaze, etc.)

También podría gustarte