Está en la página 1de 4

332. T. P.

Versión 1 Trabajo Practico


1/4
Lapso 2010-2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA


ÁREA DE INGENIERÍA
CARRERA INGENIERÍA DE SISTEMAS

TRABAJO PRÁCTICO:

ASIGNATURA: GRAFOS Y MATRICES

CÓDIGO: 332

FECHA DE ENTREGA DE LAS ESPECIFICACIONES AL ESTUDIANTE:


ADJUNTO A LA PRIMERA PRUEBA PARCIAL

FECHA DE DEVOLUCIÓN DEL INFORME POR EL ESTUDIANTE::


ADJUNTO A LA PRUEBA INTEGRAL

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

CÉDULA DE IDENTIDAD:

CENTRO LOCAL: CARRERA: 236

NÚMERO DE ORIGINALES:

FIRMA DEL ESTUDIANTE:

LAPSO: 2010-2

UTILICE ESTA MISMA PÁGINA COMO


CARÁTULA DE SU TRABAJO

RESULTADOS DE CORRECCIÓN:
OBJ. N° 6 8 9 10
0:NL 1:L

Especialista: Jesús Espinal Ingeniería de Sistemas Evaluador: Carmen Velásquez


332. T. P. Versión 1 Trabajo Practico
2/4
Lapso 2010-2

TRABAJO PRÁCTICO
GRAFOS Y MATRICES (332)
LAPSO 2010-2

ESPECIFICACIONES: Este trabajo práctico se basará en las unidades 7 y 8


objetivo 6 del modulo II y en las unidades 9, 10, 11 y 12 objetivos 8, 9 y 10
módulo III donde podrá utilizar lenguajes de programación o aplicaciones de
paquetes matemáticos para resolver los ejercicios propuestos en el.

OBJETIVO 6 CRITERIO DE DOMINIO 1/1

1. El Gerente de costo de una compañía, desea analizar los costos de


producción de cuatro de sus productos en cuatro máquinas
diferentes. Los costos de producción son los siguientes:
Productos
Máquinas 1 2 3 4 Costo total
1 2 -3 -4 1 -8
2 -8 6 -7 5 -33
3 4 -5 3 -6 -9
4 -6 7 -5 3 -20

Con la información indicada anteriormente calcule lo siguiente:


a) Construya el sistema de ecuaciones asociado con el problema.
b) Al sistemas de ecuaciones lineales, obtenido en la parte (a)
aplique los algoritmos de Jacobi y Gauss - Seidel de factorización
de matrices y dé una breve explicación de cada uno de estos
algoritmos.
c) Calcule los tres primeros términos de la sucesión generada a
partir del punto P0 = (3, 0, 1, 2) utilizando los métodos antes
mencionados (use tablas de resultados, donde señale los valores
de cada iteración según el método utilizado.
d) Explique si la sucesión obtenida converge, a que punto o no y
porqué con cada uno de los algoritmos.
e) Dé un análisis comparativo de los algoritmos, según los
resultados obtenidos.
Observación: Se admite el uso de cualquier lenguaje de programación para
realizar los cálculos de una forma más eficiente. En caso de utilizar las
herramientas mencionadas, incluya como anexos en el informe la forma como
fueron empleadas, así como el algoritmo del programa utilizado.
OBJETIVO 8 CRITERIO DE DOMINIO 1/1
Especialista: Jesús Espinal Ingeniería de Sistemas Evaluador: Carmen Velásquez
332. T. P. Versión 1 Trabajo Practico
3/4
Lapso 2010-2

2. El administrador de una compañía de transporte, que traslada


materiales desde unas plantas a diferentes clientes, desea revisar su
estructura de costos. Para ello analiza los fletes entre las plantas y
cada uno de los clientes, obteniendo la siguiente información: los
fletes entre la planta 1 y los clientes B, D y F son 15, 35 y 25 Unidades
monetarias (UM). Entre la planta 2 y los clientes A, C y E son 15, 40 y
45 UM. Entre la planta 3 y los clientes B, D, E y F son 40, 65, 10 y 10
UM. Entre la planta 4 y los clientes A, C y E son 35, 65 y 35 UM. Entre
la planta 5 y los clientes B, C, D y F son 45, 10, 35 y 30 Um. Entre la
planta 6 y los clientes A, C y E son 25, 10 y 30 UM.

Con la información de los fletes indicados anteriormente, analice el


algoritmo de Cuthill–McKee y realice lo que se le indica a
continuación:

a) Construya el grafo asociado al problema.


b) Halle la matriz dispersa asociada al grafo.
c) Calcule el ancho de banda de la matriz.
d) Aplique el algoritmo de Cutchill-Mckee a la matriz dispersa.
e) Calcule el nuevo ancho de banda de la matriz.
f) Dé conclusiones sobre el ancho de banda de la matriz asociada al
grafo construido.

OBJETIVO 9 CRITERIO DE DOMINIO 1/1

3.- Dado el grafo que obtuvo en el objetivo Nº 8. Analice el Modelo de


Grafos de Eliminación y aplíquelo a dicho grafo, para optimizar el
ordenamiento dado por la eliminación Gaussiana.

OBJETIVO 10 CRITERIO DE DOMINIO 1/1

4.- Analice el algoritmo de Mínimo Grado y aplíquelo al grafo que obtuvo


en el objetivo Nº 8, para obtener el ordenamiento de una matriz.

Instrucciones Generales sobre el Trabajo Práctico:

Especialista: Jesús Espinal Ingeniería de Sistemas Evaluador: Carmen Velásquez


332. T. P. Versión 1 Trabajo Practico
4/4
Lapso 2010-2

El estudiante deberá resolver el trabajo y entregar un informe que


contenga lo siguiente:
¾ Una introducción.
¾ Exposición detallada de la solución matemática de los problemas
y la respuesta a todas las preguntas formuladas.
¾ Presentación de los resultados con las debidas especificaciones.
¾ Análisis comparativo de los Métodos Iterativos de Jacobi y
Gauss- Seidel de Factorización de matrices.
¾ Análisis de los algoritmos de Cuthill-Mckee , de Grafo de
Eliminación y de Mínimo Grado.
CRITERIO DE CORRECCIÓN:
Objetivo No.6
Para considerar logrado el objetivo el estudiante debe presentar
un informe que contenga todos los aspectos requeridos en este
objetivo y aplicar de forma correcta los algoritmos de Jacobi y Gauss –
Seidel.
Objetivos Nos. 8 – 9 - 10
Para considerar logrados los objetivos el estudiante debe
presentar un informe que contenga todos los aspectos requeridos en
ellos y aplicar de forma correcta los algoritmos correspondientes.

NOTA:
El trabajo práctico debe ser elaborado individualmente y remitido al
nivel central (Coordinación de Ing. de Sistemas) única y
exclusivamente a través de su Centro Local. NO HABRÁ
PRORROGA, para la entrega de los mismos en la fecha establecida
en el PLAN DE CURSO.

FIN DEL TRABAJO PRÁCTICO

Especialista: Jesús Espinal Ingeniería de Sistemas Evaluador: Carmen Velásquez

También podría gustarte