Está en la página 1de 9

Propiedades y

beneficios de la
Terapia Marina
Índice

La Terapia Marina como fuente de vida 3

¿Pero quién fue René Quinton? 4

¿Qué propiedades tiene la Terapia Marina? 5

Efecto de la Terapia Marina en algunas formas de enfermar 6

¿Por qué es importante el tipo de agua de mar? 7

Conclusión 8

2
Propiedades y beneficios de la Terapia Marina
La Terapia Marina como fuente de vida

La Terapia Marina
como fuente de vida

Desde las primeras formas de vida hasta las más René Quinton, quien postuló y logró mostrar una
complejas de nuestro presente, todas ellas se deben clara relación entre el medio marino y el medio celu-
a un medio marino con el que es fundamental estar lar (el medio interno), comprobó cómo las característi-
en equilibrio para el correcto funcionamiento de todos cas de ambos eran exquisitamente semejantes y partió
los organismos. Este medio marino es el originario y del origen de la vida en el mar. Postuló las leyes de la
perpetuador de la vida en la tierra debido a las ca- constancia marina por las cuales se puede inferir que
racterísticas del agua y de los solventes que en ella la vida, aunque por una parte siga los principios evoluti-
se encuentran, los cuales han de ser una constante y vos darwinistas, también es celosa de mantener ciertos
suponen los elementos necesarios para el almacenaje equilibrios, situaciones constantes que faciliten la adap-
y mantenimiento de la energía. La energía se obtiene tación a los diferentes medios cambiantes.
de los principios inmediatos fundamentalmente, pero
es este caldo primigenio el que contiene y distribuye Posiblemente se puedan encontrar todos o casi todos
su flujo, para que de esta forma se puedan dar las los elementos de la tabla periódica en el agua de mar.
diferentes reacciones electroquímicas que originaron Además existen compuestos orgánicos que conviven
y perpetuaron la vida. con la vida y son potenciadores de la misma, producien-
do una dinamización y homeostasia celular que revitaliza
los organismos.

3
Propiedades y beneficios de la Terapia Marina
¿Pero quién fue René Quinton?

¿Pero quién fue René


Quinton?

René Quinton continúa sus investigaciones en el terre-


no de la biología con rigor y entusiasmo. Claude Bernard
había acuñado años antes el término de “medio interno”
y René, partiendo de sus hipótesis, llamó a ese medio
interno “medio vital”, ya que consideraba que el agua de
mar y el líquido que bañaba las células de los organismos
era esencialmente igual.

Paralelamente a sus investigaciones experimentales más


atrevidas, René fue aplicando su tratamiento marino, que
lo llevó a culminar su trabajo en 1904 con la publicación
René Quinton nació el 15 de diciembre de 1866, hijo de de su libro “El Agua de Mar, medio orgánico”, donde pone
Paul Quinton y Marie Amyot. A los 22 años de edad se de manifiesto la solidez de su trabajo y demuestra cientí-
centra en el estudio de la biología, geología y paleon- ficamente las virtudes terapéuticas del agua de mar.
tología. Su gran interés por la biología y sus meticulosas
observaciones hacen que desarrolle su primera teoría sobre Tales fueron los resultados, que el Plasma de Quinton fue
la temperatura de los organismos vivos a los 29 años de reconocido por la sanidad francesa, quien lo reconoce y
edad, lo que se convertiría en la ley de la constancia térmica. paga, extendiéndose así su uso hasta 1982.

Debido a su pasión por la vida, narrativa y rigor en sus in- Esta publicación hizo que los estudios y teorías de René
vestigaciones, hace despertar el interés de la comunidad Quinton tuvieran un gran impacto en la prensa del mundo
científica. Etienne-Jules Marey, presidente de la Acade- entero, tildándolo algunos periodistas como el “Darwin
mia de Ciencias de Francia, apasionado por sus trabajos Francés”.
le abre las puertas de su laboratorio.

4
Propiedades y beneficios de la Terapia Marina
¿Qué propiedades tiene la Terapia Marina?

¿Qué propiedades tiene


la Terapia Marina?

Cuando se estudia la estructura química del agua marina,


entre muchos de sus aspectos se encuentran dos caracte-
rísticas significativas.

Por un lado, la solubilidad de las sales en las aguas marinas


es distinta a las mismas sales disueltas en agua destilada,
aspecto causado posiblemente por la imbricada interrela-
ción del ecosistema marino y su medio, el mar, pudiendo
hablar de una dinamización de los elementos que no se da-
rían en combinaciones de minerales inorgánicos con agua.

El medio interno y el agua de mar tienen un paralelismo


funcional, ambos son el medio en el que organismos vivos
se desarrollan.

Una muestra de esto es la carta del Dr. Pierre Colinet,


exdirector de los servicios de salud del Alto Comisariado
en Alemania y ex asesor de la Organización Mundial de
la Salud, quien escribió una carta el 10 de mayo de 1960
en la que indica que el plasma de Quinton era un medio
óptimo para el cultivo celular, permitiendo la supervi-
vencia de células frescas entre el momento de salir del
laboratorio y la media hora que se tardaba hasta ser im-
plantadas.

Además, se menciona de cierta dotación antibiótica poli-


mórfica, oponiéndose al desarrollo de gérmenes.

5
Propiedades y beneficios de la Terapia Marina
Efecto de la Terapia Marina en algunas formas de enfermar

Efecto de la Terapia Marina


en algunas formas
de enfermar

mostrando que el efecto sobre tantos marcadores, dotaba al


agua de mar de una acción multifactorial.

En otro estudio (Sheu et al., 2013) se constató el efecto hi-


potensor sobre roedores y la disminución de colesterol total
en plasma y reducción de la acumulación de lípidos en los
tejidos.

En otro estudio se demuestra que la fracción orgánica disuel-


ta en el agua de mar, tiene acción biológica y es posible su
Diversos estudios han avalado los efectos de la Terapia aplicación en la terapéutica.
Marina en múltiples procesos patológicos, enumeraremos
algunos para posteriormente recapacitar acerca del amplio En particular, la fracción orgánica denominada C18-DOM, por
abanico de efectos. la inhibición de la P-selectina y la COX-1 vinculadas a la agre-
gación plaquetaria, de forma similar a la aspirina.
El Dr. Hwuang y su equipo del departamento de Biotecno-
logía de la Universidad de Daegu realizaron un estudio cuyo • Incrementa la expresión antiaterogénica hemo-oxige-
objeto era ver los efectos de agua de mar en la lucha nasa-1 en las células del endotelio, cuya función es la
contra la obesidad y la diabetes. Tomando dos grupos de degradar el grupo hemo.
de ratones ob/ob n 6 ratones por grupo. Después de 84
días, y con una dieta ad libitum, el grupo de ratones que • Reducción significativa de la progresión de la arteros-
tomaba agua de mar experimentó un descenso del peso clerosis.ad cardiovascular.
en un 7%, los niveles de glucosa en un 35%, con un mejor
test de tolerancia a la glucosa en comparación con el grupo En este último estudio es de interés puntualizar que los
control que tomaba agua de grifo. efectos potencialmente protectores derivan de la frac-
ción orgánica del agua de mar y no de su composición
Se observó que el consumo de agua de mar modificaba cier- salina, por ello es importante tener en cuenta que la loca-
tos marcadores asociados a la obesidad y la diabetes mellitus lización del agua de mar y su método de extracción deben
tipo2 (adiponectina, AMPK, GLUT 4, resistina, FABP, PPARy), ser muy cuidadosos.

6
Propiedades y beneficios de la Terapia Marina
¿Por qué es importante el tipo de agua de mar?

¿Por qué es importante


el tipo de agua de mar?

Uno de los elementos clave en la calidad del agua de mar ello la importancia de los vórtices y su situación
lo encontramos en los denominados vórtices oceáni- fija o estacionaria en relación al crecimiento del
cos, donde René Quinton obtenía el agua que utiliza- fitoplancton y sus consecuencias sobre la calidad del
ba para su terapia. agua obtenida.

Los vórtices oceánicos son el producto de los diferentes En el océano, estos vórtices tienen una energía ciné-
procesos físicos y son de vital importancia, ya que trans- tica considerable, siendo muy importantes en el trans-
portan energía (calor), sales, nutrientes y sedimentos en porte de energía interna, sedimentos, sal y propieda-
los ecosistemas marinos y continentales. Los remolinos des químicas como oxígeno y nutrientes que afectan
ciclónicos, entre otros fenómenos que encontramos en a la biota.
los vórtices, dan lugar a un considerable incremento de
nutrientes, resultando en un aumento en la producción Esta es una de las causas fundamentales por las que
biológica. el agua de mar que se obtiene de los vórtices está mu-
cho más enriquecida que aquella que se obtienen de
Esta producción biológica se da en la capa superficial del lugares menos dinámicos o incluso de áreas muertas.
océano debido a la producción de fitoplancton, del que
depende la disponibilidad de nutrientes a lo largo del Por otro lado, para que el agua de mar seleccionada no
año. Sin embargo, la variabilidad estacional del fitoplanc- pierda cualidades, debe ser sometida a una esterilización
ton está íntimamente relacionada con la estratificación, por microfiltrado, con el objetivo de conservar todo su
la mezcla y la irradiancia dependiente de la latitud, por potencial terapéutico.

7
Propiedades y beneficios de la Terapia Marina
Conclusión

Conclusión

Debemos ser críticos en nuestras proposiciones y po-


siciones y abrir nuestras mentes a nuevas posibilidades
que conducirán a nuevas formas de ver la realidad en
la que nos desenvolvemos, y así, cuando valoremos un
suceso elijamos el mejor sistema de estudio intentando
minimizar los sesgos.

Tenemos en la naturaleza una fuente inmensurable


de información, de ella partimos y en ella nos con-
vertimos, por lo que, en gran medida, es nuestro gran
dispensario de vida y evolución.

Somos el resultado de la ciencia empírica de la biología,


la selección natural, y las constantes universales indican
Las medicinas tradicionales formaron y formarán par-
claramente que existe un orden tácito; el conocer dicho
te importante de la medicina del presente y futuro, en
orden nos ayudará a comprender mejor y con mayor pro-
la actualidad se están demostrando lo que antiguamente
fundidad nuestra naturaleza.
mediante un buen análisis observacional se concluía.

Por lo expuesto en esta guía, todas las medicinas son


También es cierto que debemos actuar con el máximo
necesarias y es nuestro deber elegir con criterio y
rigor científico, pero entendiendo que ciertas formas de
determinar cuál emplear en cada momento. Con ello, la
medicina aún no se pueden someter a los criterios cien-
OMS hace un llamamiento para que actuemos de la for-
tíficos y no por ello dejan de ser veraces, de la misma
ma más beneficiosa posible para la humanidad.
forma todo aquello no valorable, no tiene que ser verdad
por norma o creencia.

También podría gustarte