Está en la página 1de 3

EL CUENTO LATINOAMERICANO

OA 8: Formular una interpretación de


los textos literarios leídos o vistos
Horacio Quiroga Representación de la realidad
Julio Cortázar latinoamericana
Gabriel García Márquez IDENTIDAD
Juan Rulfo Vida y costumbres del mundo rural:
Manuel Rojas 1. Paisaje
María Luisa Bombal 2. Costumbres
Jorge Borges 3. Lenguaje
4. Hechos políticos y sociales

Literatura fantástica Real maravilloso-realismo mágico


Mundo cotidiano + suceso sobrenatural FUSIÓN
(este último se percibe como tal) Vida real + vida sobrenatural:
1. Fantasmas
2. Ángeles
3. Hechos inverosímiles
4. Etc.
ACTIVIDAD

1. ANALIZAR los elementos narrativos presentes en el cuento:


A) ¿Quién es el narrador?
B) ¿Quiénes son los personajes? ¿Quién es el principal?
C) ¿Dónde acontece la historia?
D) Enumera en tres acciones principales el:
Inicio:
Desarrollo:
Desenlace:

2. ¿Cuál es el hecho extraño que acontece en la historia?

3. ¿Qué características del cuento latinoamericano está presente en este relato?


Justifica.

También podría gustarte