Está en la página 1de 25

CREPES & WAFFLES

PRESENTADO POR:

Lina Romero Camacho

Helen Rodríguez Lara

Manuel Fernández Pinto

Valeria Almanza Bolaño

PRESENTADO A:

Carlos Labarces Ballestas

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

2020

PLANEACION ESTRATEGICA Y PROSPECTIVA


Contenido
Descripción de la organización..............................................................................................................................................3
Tamaño de la empresa.......................................................................................................................................................3
Sector de la empresa..........................................................................................................................................................3
Origen de inversión.........................................................................................................................................................3
Ubicación de la empresa....................................................................................................................................................4
Organigrama:.................................................................................................................................................................... 4
Misión:..............................................................................................................................................................................5
Visión:............................................................................................................................................................................... 5
Estrategias:......................................................................................................................................................................5
¿Análisis del Comp. Empresarial?........................................................................................................................................6
Diagnostico Externo..............................................................................................................................................................7
Análisis pestel................................................................................................................................................................... 7
Análisis de las 5 fuerzas..................................................................................................................................................18
MEFE.............................................................................................................................................................................. 20
Diagnostico interno.............................................................................................................................................................21
Análisis cadena de valor..................................................................................................................................................21
MEFI............................................................................................................................................................................... 22
Conclusiones Diagnostico Estratégico................................................................................................................................23
Identificación de nuevas fuentes de Ventajas Competitivas............................................................................................23
DOFA.............................................................................................................................................................................. 24
Descripción de la organización.

Razón Social Crepes & Waffles S.A

Sector Económico Sector Secundario, Sector Terciario


Tamaño Grande empresa
Origen de inversión Privada

Tamaño de la empresa

Teniendo en cuenta la ley 590 del 2000 en su disposición del tamaño de las empresas, Crepes &
Waffles pertenece a las grandes empresas, ya que cuenta con más de 4.000 colaboradores de los cuales el 91%
son mujeres cabeza de familia, tiene más de 90 sucursales a lo largo del país y filiales fuera de él.

Sector de la empresa

Crepes & Waffles pertenece al sector secundario y terciario ya que se clasifica como empresa trasformadora de
materia prima y prestadora de servicios, brindando a la sociedad productos que satisfacen las necesidades
fundamentales de la población en general.

Origen de inversión

Su origen de inversión es privado, ya que sus propietarios son personas naturales y jurídicas, siendo su
primordial enfoque la obtención de utilidades propias.
Ubicación de la empresa

Crepes & Waffles un restaurante colombiano que cuenta con 84 restaurantes y 69 heladerías a nivel
nacional ha alcanzado un reconocimiento extraordinario a nivel mundial, logrando así, expandirse en 7 países
tales como:

Ecuador: 5 restaurantes y 5 heladerías

Chile: 1 Restaurante

Panamá: 4 restaurantes.

España: 4 restaurantes

México: 7 restaurantes

Perú: 4 restaurantes

Venezuela: 1 restaurante

Brasil: 2 restaurantes y 2 heladerías

Organigrama:
Misión:

“Despertar admiración por servir arte-sano con amor y alegría a precios razonables”

Visión:

“Hacer de Crepes & Waffles una empresa líder en lo que realiza, despertando afecto y sentido de


pertenencia entre todos sus clientes, empleados, colaboradores y la comunidad en general”

Estrategias:

Estandarizar los procesos, garantizando mejor funcionalidad en la empresa.

El conocimiento adquirido por los empleados es importante en el aporte de nuevas ideas, de esta manera se
busca sinergias que ayuden a mejorar los procesos internos en la empresa.

Uno de los fundamentos principales de Crepes & Waffles es el servicio, puesto que la empresa no solo se dedica
a la comercialización de productos sino a brindar momentos a los clientes ofreciendo la satisfacción a los
mismos haciéndolos sentir cómodos y a gusto.

Busca opciones para promover sus platos de la mejor calidad y un exquisito sabor, dispones siempre de
la mejor atención y ofrecer en cada una de sus instalaciones un cálido acogimiento, todo con el fin de crecer y
mejorar cada día más.

Incluyen en su menú comida mediterránea, peruana, y del medio oriente, con lo que logra integrar distintos
sabores y culturas sin dejar de un lado la gastronomía colombiana.

Manejan precios bajos como punto diferenciador de la competencia.

Modelo empresarial de gestión humana y de responsabilidad social con sus empleados.


¿Análisis del Comp. Empresarial?
Diagnostico Externo
Análisis pestel

ENTORNO ECONOMICO:

VARIABLES

1. Análisis del desarrollo de la actividad económica.


2. Análisis del crecimiento del PIB
3. Análisis de tendencia de la inflación

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa? Crepes and Waffles
busca generar más que ingresos, una experiencia satisfactoria con el fin de fidelizar a sus clientes los
cual producirá para un futuro en una mayor rentabilidad, además para ellos no se trata de competir
en el mercado sino más bien de generar nuevas ideas y analizar mejor lo que pide la globalización
actual, identificando los factores que se pueden transformar, suprimir o inventar.

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?

A partir de la diferenciación Crepes asegura la lealtad del cliente haciendo viable la permanencia a
futuro, siendo esta una estrategia económica.

Análisis del crecimiento del PIB

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?

En la actualidad el PIB decreció en un 15,7% respecto al año anterior, con lo que presenta una crisis
en la tasa de desempleo, disminución de ventas, cierre de locales, reducción de sueldos en empleados
y disminución en la capacidad de adquisición en los consumidores.

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?

Si la reapertura de la economía sigue avanzando de manera pausada esto afectará de manera


directa el PIB nacional, es decir si este disminuye las expectativas de inversión para crepes
también disminuirá ya qué los inversores no verán de manera atractiva este sector, además
Crepes hará reducción en su capital humano.

3. ¿cuáles son los datos estadísticos que podrían soportar el análisis realizado anterior mente?

La información arrojada por el DANE del segundo trimestre de 2020 producto interno bruto en
su serie original decrece 15,7% respecto el mismo periodo del año anterior.

Análisis de tendencia de la inflación

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?

Para los precios razonables se tienen en cuenta aspectos como inflación, costos de las materias primas e
insumos, así mismo, el valor que se le quiere dar al producto frente a la imagen del mercado

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?

Si existe una alta demanda de clientes se generarán más ingresos para la compañía con la inflación se
deberán ajustar los precios de los productos dependiendo de esta, se ajustarán para que queden a un
precio razonable.

3. ¿cuáles son los datos estadísticos que podrían soportar el análisis realizado anterior mente?

Según el reporte del DANE del mes de septiembre la inflación fue de 0,33% superior al del mismo mes
del año pasado con 0,23%

ENTORNO DEMOGRAFICO

1. Tasa de crecimiento
2. Tasa de natalidad y mortalidad
3. Composición por grupo ( edad, sexo, educación)
1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?

Crepes empezó siendo una pequeña crepería el 13 de abril de 1990 en la cuidad de Bogotá con un
estilo rustico francés para después de 30 años tener más de 99 sedes en territorio nacional; ubicados
en Barranquilla (6), Bogotá (31), Bucaramanga (6), Cali (14), Cartagena (8), Medellín (26),
Mosquera (1), Pereira (3), Santa Marta (3) y Villavicencio (1), entre restaurantes y heladerías,
además compraría una marca acreditada internacionalmente contando con extensiones fuera del país
los cuales son; Venezuela, Perú, Panamá, Brasil, España, Ecuador, México y Chile.

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?

Crepes & Waffles está en constante crecimiento desde su inauguración, una de las oportunidades que
tiene para crecer es implementar nuevas estrategias de publicidad que le permitan darse a conocer a
un público mucho más amplio.

3. ¿cuáles son los datos estadísticos que podrían soportar el análisis realizado anterior mente?
Además, según el informe a la Superintendencia de Sociedades, Crepes & Waffles tiene un
patrimonio neto de 97.552 millones de pesos, activos por 165.284 millones de pesos y utilidades
anuales de 20.570 millones de pesos, lo que convierte a esta empresa de origen familiar en toda una
'joya', con altas expectativas de crecimiento.

Composición por grupo (edad, sexo, educación)

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?

Se ha sufrido un impacto negativo en los grupos de consumidores de la tercera edad por las
medidas de restricción que pide gobierno nacional, es decir ha disminuido el consumo en estos.

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?


La situación a futuro de esta variable no se verá con un cambio, ya que el grupo vulnerable
siempre estará en la tercera edad de los consumidores, mientras no se tenga una vacuna contra el
covid-19.

3. ¿cuáles son los datos estadísticos que podrían soportar el análisis realizado anterior mente?

Un crecimiento anual del 3.5%, superior al 1,7% de la población total. En el año 2020, por cada
100 personas en edad económicamente activa, habrá 20 personas mayores de 59 años. Según el
ministerio de Salud.

Tasa de natalidad y mortalidad

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?


La mortalidad en tempos de pandemia representa un constante desafío para las empresas, ya que las
tasas de mortalidad han aumento en demasía, provocando una disminución en cualquier empresa al
no generar ganancias.

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?

En contextos del covid al futuro seguirá en aumento la tasa de mortalidad, implicando una
disminución en la población económicamente activa.

3. ¿cuáles son los datos estadísticos que podrían soportar el análisis realizado anterior mente?

La tasa de mortalidad mundial a raíz del covid-19 es de 1,093, 548 de personas según las
noticias del mapa-mundial-del-covid. (www.rtve.es/noticias)

ENTORNO CULTURAL

1. Valores, creencias, factores de comportamiento, tradiciones.


2. Expresiones culturales (música, poesía, literatura, pintura, etc.)
3. Valores, normas, preferencias y gustos.

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?


Crepes & Waffles considera importante el talento humano dentro de la organización, por esta
razón, trabaja con un conjunto de valores que caracterizan a sus colaboradores, entre ellos se
encuentra la integridad referente a los principios éticos, actitud de servicio en cuanto a su
amabilidad, lo oportuna y eficaz que pueda llegar a ser la atención al prestar el servicio, el
trabajo en equipo, es decir los aportes que pueden ofrecer cada uno para el logro de objetivos
comunes, el alto desempeño que permita superar metas, actitud positiva cuando disfruten de lo
que hacen, capacidad de orientación al cliente para que puedan construir fidelización, relaciones
interpersonales como el respeto tanto para la organización, compañeros y clientes, entre otros.

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?

Esta empresa quiere a largo plazo sus tradiciones sigan de generación en generación y mejorar en
talento humano, ya que para ellos esto es un pilar fundamental para la empresa.

Expresiones culturales (música, poesía, literatura, pintura, etc.)

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?

La empresa utiliza un acondicionamiento acústico de tipo envolvente, con el fin de disolver los
sonidos por medio de melodías relajantes como lo es la música clásica y el jazz., Crepes busca
crear un ambiente familiar y acogedor en sus instalaciones por eso tiene preferencias por este
tipo de música, además con su arquitectura generar un estilo rustico francés.

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?

El éxito de una compañía no sólo depende de la calidad que ofrece en cuanto a sus productos y
servicios, sino de su capacidad para enfrentarse a diversos factores externos que indirecta o
directamente lo afectan en su emprendimiento, tal cual es el caso de crepes & Waffles un
restaurante que ha alcanzado un éxito rotundo, pero que aun así debe velar por su mantenimiento
en el mercado cumpliendo con las nuevas tendencias de sus consumidores.

Valores, normas, preferencias y gustos.

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?


Genera empleo a madres cabeza de familia y personas sin experiencia laboral.
• Se destaca por su política de bienestar, que incluye programas de salud, vivienda,
educación, recreación y espiritualidad para sus empleados.
• Crepes & Waffles brinda oportunidades de trabajo a quienes se les dificulta vincularse en
el mercado laboral por cuestiones de exclusión, raza, educación u otros factores propios de
nuestra sociedad.
• Ser una empresa especializada en prestar un servicio con la más alta calidad, la cual
cuenta con personal calificado en atención y cumplimiento estandarizado del servicio.
• Crepes & Waffles les ofrece a sus colaboradores medicina prepagada después de un año
de continuidad.

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?


Potencializar su compromiso social con las madres cabezas de hogar, es decir dar a conocer a
toda la comunidad su aporte y su razón de ser para que, de este modo, siga siendo un punto
diferenciador de la competencia, y tanto sus clientes como competidores así lo reconozcan.

ENTORNO ECOLOGICO

1. Conocer el impacto ambiental que generan las labores que realiza la empresa
2. Identificar la disponibilidad de recursos naturales y de la infraestructura.
3. Conocer las posibilidades y restricciones el desarrollo de las actividades de la empresa.

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?


En los últimos años Crepes & Waffles aparte de tener un compromiso con las madres
cabezas de familia y víctimas de la violencia, han forjado una alianza con el medio
ambiente, no sólo implementando herramientas que contribuyan a su cuidado, como
individuales desechables, hojas reutilizadas para la impresión y cartuchos ahorradores de
tinta, sino también promoviendo campañas de responsabilidad ambiental con el uso de la
bicicleta y en fechas especiales como promoviendo la hora del planeta azul.

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?


En C&W, se toman medidas para reducir la contaminación por medio de la utilización de
materiales más amigables con el medio ambiente; en la organización hay una persona
dedicada a crear este tipo de estrategias, sin embargo, se reconoce que apenas se encuentran
dando los primeros pasos en el tema.
Identificar la disponibilidad de recursos naturales y de la infraestructura.

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?


Es importante mencionar que, aunque ellos como restaurante no implementan un sistema
de refrigeración, los alimentos que no son utilizados son puestos a disposición de
compañías para alimentar los cerdos, evitando así contaminación por residuos de difícil
descomposición y reduciendo así sus costos operacionales.

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?


Mejorar el ecosistema, contribuir con la reducción de la contaminación.

Conocer las posibilidades y restricciones el desarrollo de las actividades de la empresa.

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?


Usa el ahorro de energía, se hace a través de condensadores que ahorran poco pero que en
la medida que la tecnología les permita mantener la experiencia al consumidor y ser
responsable con el medio ambiente esta se adoptara, ya que en el caso de luz ahorradora
que es blanca, ofrece una mala experiencia a la vista, esta no puede ser utilizada en los
restaurantes donde la luz es amarilla y cálida lo cual es parte de la experiencia C&W

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?


Favorecer el medio ambiente y ser reconocida como una empresa con alto índice de
responsabilidad ambiental.

ENTORNO SOCIAL

1. Composición social de la población ( atendida por la empresa)


2. Vida y bienestar; salud , vivienda e infraestructura
3. Análisis de la situación y perspectiva de desarrollo social

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?


El mercado de crepes & Waffles está dirigido a los consumidores entre los estratos 3, 4, y
5 que sus edades varían de 6 a 60 años, de sexo masculino y femenino como jóvenes,
niños, padres de familia, parejas y personas de la tercera edad, que devengan más de dos
salarios mínimos vigentes, estas personas se dedican a diferentes profesiones y oficios
como lo son: universitarios gerentes, y ejecutivos, entre otros; de distintas creencias
religiosas, sociales, y políticas.

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?

Sus servicios van dirigidos a familias, parejas, amigos, empresarios o cualquier tipo de
persona de las clases media o alta, aquí es importante resaltar que sus productos y servicios
van dirigidos a suplir la necesidad de cualquier generación.

Vida y bienestar; salud, vivienda e infraestructura

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?


Para Crepes & Waffles es un factor fundamental que sus empleados se sientan parte de la
compañía, que sientan que este lugar es su segundo hogar, por tal motivo la empresa busca
que cada uno de sus trabajadores tenga en su vida laboral y personal un equilibrio y
bienestar que se vea reflejado en todo lo que hace, para ello les ofrece ayudas para la
adquisición de viviendas, préstamos, oportunidades de estudio para trabajadores e hijos de
los mismos, afiliación a medicina prepagada, talleres , cursos de escritura y bachillerato,
entre otros beneficios,

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?


Lograr un crecimiento individual y grupal y aún mejor generen un sentido de pertenencia
por la compañía que sea el primordial motor para que nunca se marchen de ahí y sigan
cumplimento sus sueños y trayéndole alegría a los demás. Mujer líder = empresa líder.

Análisis de la situación y perspectiva de desarrollo social

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?


La compañía basa su política en la inclusión de grupos vulnerables. De esta manera, la
raza negra tiene gran participación, factor que responde a la dinámica de reducción de los
niveles de discriminación racial; las madres cabeza de familia son prioridad para la
empresa al momento de seleccionar el personal ya que esta condición juega un papel
importante en la filosofía de ayuda que promueve la empresa; las mujeres analfabetas son
aceptadas si realizan un buen trabajo en la cocina y la empresa les ayuda a terminar el
bachillerato; adicional a ello, se tiene conocimiento que incluso reinsertados están en el
personal (para este caso solo los dueños tienen conocimiento de esto), lo cual garantiza la
inclusión de todos en el mercado laboral.

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?


Adicional a su filosofía de buen trato al empleado, a través de la academia de las Artes
Una Manera de Ser y Hacer capacitan a su personal en temas de liderazgo y desarrollo
organizacional lo que ha permitido un gran avance como empresa a nivel nacional e
internacional y esto es reconocido por varias revistas especializadas en el tema.

ENTORNO TEGNOLOGICO.

1. Las características generales de los procesos productivos y administrativos


2. La maquinaria y equipo que sirve para la realizar los procesos
3. La organización del trabajo asociada a tales procesos

Las características generales de los procesos productivos y administrativos

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?


El impacto que ha generado en el crecimiento de la empresa mediante el uso de las
tecnologías en Crepes & Waffles comenzó en el año 1999 cuando decidió hacer una gran
inversión, adquiriendo un sistema de pantallas llamado ALOHA, lo último en tecnologías
para la cadena restaurantera, lo que le facilito el trabajo a los empleados de la empresa, ya
que estas pantallas les brinda la oportunidad de facilitar la toma de órdenes, el envío de
pedidos, la rotación de mesas y el cobro de cuentas, brindando un informe detallado de cada
pedido. Gracias a esto los clientes internos de la empresa cuentan con una gran calidad
trabajo ya que este sistema se encuentra instalado en todas sucursales del C&W.

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?


Innovar con más herramientas tecnológicas que mejoren el desarrollo de los procesos tanto
productivos como administrativo.

La maquinaria y equipo que sirve para la realizar los procesos

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?


Crepes cuenta con máquinas y equipos tecnológicos los cuales son:
La adquisición de pantallas actualizadas, Utilización de servicios de inventarios por medio
de pantallas electrónicas, Audífonos utilizados por los colaboradores de la empresa, digitar
el pedido y agilizar el proceso de entrega de los productos.

2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?


A futuro la organización busca seguir implementado los avances tecnológicos para mejorar
la calidad en sus productos y servicios de atención.

La organización del trabajo asociada a tales procesos.

1. ¿Qué impacto tiene la variable es el desarrollo actual del sector y la empresa?


 La adquisición de pantallas actualizadas que facilitan, la toma de órdenes, envío
de pedidos, rotación de mesas y cobro de cuentas.

 Utilización de servicios de inventarios por medio de pantallas electrónicas que


permiten hacer un balance de la materia prima con la que cuenta la empresa y la
que hace falta, para así brindar una satisfacción total al cliente.

 Audífonos utilizados por los colaboradores de la empresa, lo que permite una


constante comunicación entre ellos.

 Estas herramientas tecnológicas permiten optimizar el tiempo de realización de


cada una de las actividades que deben llevar acabo los colaboradores de la
empresa, teniendo así la certeza que se está prestando un excelente servicio y se
está llevando un producto de alta calidad a la mesa.

 La tecnología utilizada para digitar el pedido y agilizar el proceso de entrega de


los productos se basa en: enviar un formato con la descripción de este, tal y como
lo desea el consumidor e inmediatamente se generará su factura.
2. ¿Cuál es la posible tendencia de la variable analiza a futuro?
Desarrollo y trayectoria profesional, de acuerdo con los constantes cambios que se
presentan en la sociedad como por ejemplos, reservaciones Online, actualizaciones en
Tecnologías y capación del personal con las mismas, como es en el caso actual con la
pandemia ya la carta viene en códigos QR pegados en las mesas.

ENTORNO JURIDICO

1. Impuesto a la renta, rete fuente


2. Impuestos municipales de industria y comercio.
3. Impuesto predial y complementario
Análisis de las 5 fuerzas

1. Rivalidad entre empresas competidoras(medio): 


Por medio de un estudio realizado pudimos observar que la empresa Crepes & Waffles, que su nivel
de concentración de competidores, no se ha concentrado tanto,  por esa razón hay una ventaja en ese
ámbito,  aunque eso no quiere decir que no tenga su pequeña competencia, si la tiene; un poco indirecta y
con menos influencia. 
 Cantidad de competidores ( medio): Dentro de esas podemos encontrar la waffleria que es
una sucursal colombiana,  la crecería que está situada en Bogotá y Bucaramanga. 
 Diferenciación del producto (bajo) : presenta una gran variedad de productos, un
excelente servicio al cliente, y el valor de marca.  
2. Amenazas de productos o servicios sustitutos(alto): 
 Calidad del producto (alto): tiene una buena calidad, que es presentable en todos
sus aspectos, esta empresa al no manejar una competencia directa en cuanto a sus productos
orgánicos, bajos en calorías y saludables.  También han realizado valores distintivos que los han
hecho notorios, y los hace únicos e impenetrable. 
3. Amenazas de entradas de nuevos competidores (altas): 
 Innovación del producto (medio) : innovación al producto debido a que cuenta con una
gran infraestructura,  este caso ofrece una buena experiencia en el mercado y trata de brindar sus
mejores comidas a los clientes de tal forma que cada día se sientan más satisfechos,  Crepes
& Waffles se esmera por ser mejor y brindar un buen servicio.  
 Capital requerido (alto): tiene un nivel alto de su capital, y se encuentra en el primer lugar
en ventas.  
 Canales de distribución (medio): cuenta con una distribución directa, es decir no tiene
intermediarios, tienen esa ventaja que venden sus productos directamente al consumido, pero sin
embargo utiliza páginas web, para así poder interactuar con el cliente. 
4. Poder de negociación de los proveedores( medio): En este caso nos dimos cuenta de que esta empresa
tiene algo que puede manejar a los proveedores, pero no viceversa presenta un mayor nivel de negociación, más
que todo lo primordial seria contratar a las mujeres cabeza de familia, tienen una visión social en pro a la
mujer, y seguidamente apoyan el agro porque todos sus productos son 100% colombianos.  
 
 Producto único o diferenciado (bajo): tiene su propia energía y crea su propia esencia,
es único, tiene un buen manejo con sus productos que son orgánicos y naturales a diferencia
de otras organizaciones. 
 
Altos costos de cambio(medio)  
 
Sector es un cliente importante (Alto):  si ya que, la empresa también depende de su posicionamiento
en el sector,  
 
Probabilidad de que el proveedor se convierta en una competencia(bajo)  
5. Poder de negociación de los clientes (medio) 
 Clientes concentrados(alto): El principal objetivo del negocio es satisfacer a todos sus
clientes potenciales, y ofrecer experiencias agradables su servicio está dirigido a un ambiente
refinado, un personal agradable y amigable, contiene una variedad en sus platos  
 Exigencias de productos diferenciados (alto): aquí su nivel es alto debido a que los
clientes cada día exigen más cosas, porque quieren mayor satisfacción, y esta empresa está en la
obligación de mantenerlos satisfechos con sus productos, cambiándolos a sus gustos. 
 
 Seleccionar de precios favorables (medio): sus precios son razonables, gracias a que trata
de cuidar cada uno de los detalles de los clientes, como la eficiencia en la consecución de sus
actividades.  
El producto que se ofrece si es un insumo importante para otras industrias (medio)
 
 
MEFE

Crepes & Waffles


Lizeth Daniela Suarez Luna 1118678
Lina Maria Romero Camacho 1118680
Claudia Daniela Huepa Diaz 1118680
Julieth Mariana Mladonado Rey 1118680
Yinneth Margot Blanco Castillo 1118680
Brayan Estiven Rojas Buitrago 1118680

Director de Grupo Willian Vasquez Hernandez

Programa tecnólogo en Gestión Empresarial


CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
SENA
2017
Diagnostico interno
Análisis cadena de valor

Crepes & Waffles CA

Infraestructura Recursos Humanos

Selección de personal: El proceso de selección de


la empresa es bastante ceñido y estricto, ya que
cuenta con un personal con experiencia y
altamente calificada, de acuerdo al cargo que se
esté postulando
La infraestructura de esta organización se caracteriza por ser:

Crepes & Waffles cuenta con una capacidad instalada aproximadamente entre
150 a 200 personas.
Tipo rustica moderno estilo francés
Se manejan sofás y sillas con un diseño cómodo
ActividadesdeSoporte

Luz amarilla tipo francés con el fin de brindar un ambiente acogedor


Lámparas con diseños modernos
Se utiliza un acondicionamiento acústico de tipo envolvente, con el fin de Capacitación: Capacitación continua para los
disolver los sonidos por medio de melodías relajantes como lo es la música empleados para estar en una mejora constante de
clásica y el jazz. sus productos y servicios
Ademas tienen oportunidades para una mejor
calidad de vida a través de programas de educación
​ y salud. (Arte de la Academia S.E.R)
MEFI

Crepes & Waffles


Lizeth Daniela Suarez Luna 1118678
Lina Maria Romero Camacho 1118680
Claudia Daniela Huepa Diaz 1118680
Julieth Mariana Mladonado Rey 1118680
Yinneth Margot Blanco Castillo 1118680
Brayan Estiven Rojas Buitrago 1118680

Director de Grupo Willian Vasquez Hernandez

Programa tecnólogo en Gestión Empresarial


CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
SENA
2017
Conclusiones Diagnostico Estratégico

Identificación de nuevas fuentes de Ventajas Competitivas

ESTRATEGIA BASADA EN DIFERENCIACION

 A diferencia de otros restaurantes a nivel nacional, crepes & Waffles considera a la mujer como su razón
de ser y parte esencial de su funcionamiento, “ya que ella genera en el lugar un toque especial”, es por
ello por lo que en sus establecimientos la mayor parte de su equipo de trabajo está conformado por
madres cabezas de hogar y mujeres que han pasado por momentos de violencia a lo largo de su vida.
Este compromiso de responsabilidad social que acogió crepes y en el cual ha permanecido firme, le ha
atraído un prestigio a la organización y una ventaja competitiva admirable. El excelente clima que se
maneja al interior de la organización entre las mujeres se ve reflejado en la calidad que ofrecen en
cuando al servicio al cliente, no significa que allí no existan conflictos, sino por el contrario que han
construido un proceso solido de trabajo en equipo y motivación emocional y espiritual para con sus
empleados lo que como consecuencia ha generado un punto diferenciador atractivo para el público.
 Crepes & Waffles creo un espacio de libre competencia en el cual busca ser único y admirado por lo que
es y por lo que realiza, esta empresa al no manejar una competencia directa en cuanto a sus productos
orgánicos, bajos en calorías y saludables. Se califica como una fortaleza mayor, ya que es su punto
diferenciador el no competir, lo que también de cierta forma lo ha ayudado a alcanzar su éxito.
 A diferencia de otras organizaciones que manejan un tipo de publicidad visual por distintos medios
comunicativos como televisión, radio o publicidad física, crepes & Waffles se esmera por generar
experiencias únicas en las que sea inevitable compartir los momentos vividos por los clientes, este
medio del voz a voz es la primordial ventaja competitiva de este establecimiento pues se esmeran por
ganar el corazón y quedarse grabado en la mente de los mismos, no por medio de un propaganda sino
por una comunicación directa, lo que los beneficia y les asegura su permanencia y fidelidad con la marca
y adicional a ello la reputación por medio de los buenos comentarios que estos personas brindan gracias
a su vivencia.
DOFA

crepes & Waffles MATRIZ DOFA


 

Fortalezas (F)
1. desarrollo profesional de recursos Debilidades (D)
humanos. 1. falta de innovación en los espacios
Matriz Dofa: Planificación
2. su marca se encuentra en buena de innovación para niños.
estratégica Crepes & Waffles posición dentro del mercado 2. un poco de dificultad con la
3. crecimiento constante en la capacidad de infraestructura.
elaboración de sus materias primas.

Estrategia DO:
implementar estrategias donde vayan
Estrategia FO:
incluidos espacios para niños y así
Oportunidades (O) aprovechar todos los productos ya
mismo dar a conocer cada una de
1. No tiene competencia directa debido que, son naturales y orgánicos y, por
nuestras especialidades de manera
a sus productos únicos y orgánicos. esta razón no tiene una fuerte
creativa que llame la atención, para
2. Es una empresa acreditada competencia en el mercado.
obtener mayor ingreso.
internacionalmente. ofrecer cada día más, un mejor
diseñar una buena infraestructura,
3. sus materias primas son conocidas servicio para así poder mantener la
seguir innovando para mantenernos
por su alta calidad. acreditación de forma
en el mercado con una buena imagen,
internacionalmente.
y de seguido mantener nuestra
competencia alejada.

Estrategia FA:
tratar que sus proveedores le Estrategia DA:
Amenazas (A) suministren materias primas, que no fortalecer nuestros recursos humanos
1. bajó su demanda por el intermediario sean extranjeras, por lo que éstas para el seguimiento de la elaboración
de la pandemia (covid‐19). tienen altos costos. de materias primas, para aumentar la
2. aumento de impuestos ( altos costos mejorar sus precios, no en bajarlos, demanda y los ingresos, e
de materias primas extranjeras). porque puede ocasionar pérdidas, implementar estrategias para poder
escasez de productos. pero si, equilibrarlos debido al bajo tener la distribución de materias
de su demanda ocasionado por la primas, de nuestro país.
pandemia.
 
FACTORES DEL ÉXITO

¿Qué variables o factores se deben tener en cuenta para obtener ventaja competitiva en el mercado y de
esta forma convertirnos en una empresa exitosa?
Las variables que debemos tener en cuenta son: principalmente hacer un estudio de mercado con respecto a
nuestra empresa, Para valorar si donde está ubicada puede tener un buen acople de los clientes reflejándonos en
el estudio de Mercado, debemos intervenir en nuestra empresa, el cual con respecto a los resultados Obtenidos
podemos empezar a hacer una planeación estratégica para la mejora de nuestra empresa y así ser una empresa
exitosa.
Son mucho los factores que debemos tener en cuenta para ser la empresa exitosa que tanto soñamos, debemos
saber qué hace nuestra competencia, que ofrece, por qué se preocupa, para así mismo llevarle una ventaja
competitiva.
La empresa crepes & Wafles ha tenido y tendrá en cuenta variables como:
 La innovación
 La ventaja de un océano azul, porque tiene poca competencia
 Buen servicio al cliente de calidad
 Precios razonables
 Productos saludables, naturales, y orgánicos.
 Tener un personal con una buena preparación y entrenamiento.
 Conseguir una excelente fidelización con los clientes
 Brindar productos únicos que generen competencias.
 Posicionamiento
 Creatividad
 Responsabilidad con la sociedad
 Tecnología
 Buena inversión
 Productos sustitutos
 Ventas
 diferenciación del producto
 compromiso con el medio ambiente
 diversificación del producto
 crecimiento demográfico
 costos de materias básicas alimentarias
 estratos
 publicidad
 nuevos sistemas de marketing
 posicionamiento de marca
 elaboración de materia prima
 acreditación

También podría gustarte