VICERRECTORADO
DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
ESTADO BARINAS
ENSAYO ARGUMENTATIVO
Recursos Administrativos
Autor:
DEXIS ANDREA MENDOZA VALERO
C.I: V-16.636.560
Con respecto a los Recursos Administrativos debemos considerar que la Ley Orgánica
de Procedimientos Administrativos (1981) en su Título IV referente a la revisión de los
actos en vía administrativa, en el Capítulo II contempla dos secciones relacionadas al
tema en cuestión en el presente ensayo como lo son la Sección Segunda que trata Del
Recurso de Reconsideración y Sección Tercera Del Recurso Jerárquico. La naturaleza
jurídica de los Recursos Administrativos es la siguiente
Es un acto jurídico: por ser una declaración de voluntad del administrado que
produce efectos jurídicos respecto a la Administración.
Ahora bien, el segundo El recurso jerárquico, es aquel que se intenta contra un acto
administrativo de un funcionario inferior, a los efectos de que el superior jerárquico lo
revise. Se trata pues de una apelación administrativa contra el acto ante el superior
jerárquico (Artículos 95 y 96 de la LOPA). Este recurso pueda interponerse
directamente ante el ministro o ante el superior jerárquico del organismo respectivo
(Art. 95 de la LOPA), quien lo debe decidir en un lapso de 90 días hábiles y según
nuestra legislación se considera como un Recursos Vertical. Los efectos del recurso
jerárquico es el de agotar la vía administrativa y queda abierta la vía contencioso –
administrativa ante los Tribunales Contenciosos – Administrativos.
Los lapsos establecidos para la introducción de los recursos antes mencionados son
Ciudadano
Su despacho.
Yo, EIDIT PIÑA, Docente de Aula III, titular de la cédula de identidad N° 18.286.350,
asistido en este acto por ciudadana DEXIS ANDREA MENDOZA , titular de la cédula de
identidad N° 16.636.560 de profesión Licenciada en Educación Integral y Abogado en
ejercicio legal, de este domicilio y Asesor Legal de FETRAMAGISTERIO, registrado en
Inpreabogado número 999.999; representación que consta en documento poder
otorgado por esta organización sindical en fecha 10 de marzo de 2019, ante la Notaría
Pública Primera del Municipio Barinas, anotado bajo el Número 22, Tomo 25; acudo
ante su competente autoridad, a los fines de interponer RECURSO DE
RECONSIDERACIÓN, fundamentándome para ello en el artículo 94 de la Ley Orgánica
de Procedimientos Administrativos, donde solicito la nulidad del Acto Administrativo de
(ABANDONO DE CARGO) identificado con el N° Dir.EBE12M/005 emanado de esta
dirección en fecha 03 de febrero de 2020, por ser contrario a los artículos 25, 75, 76,
78, 87, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como del
artículo 19 de la LOPA, los Artículos 330, 331, 345 de Ley Orgánica del Trabajo, los
Trabajadores y las Trabajadoras, Artículo 41 de Ley Orgánica de Educación. Artículo
8. Ley Para Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad y el Artículo 2 Ley
de Promoción y Protección de da Lactancia Materna
CAPÍTULO I
LOS HECHOS
CAPÍTULO II
DEL MARCO JURÍDICO VIGENTE
Primero
. la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus artículos 25, 75, 76,
y 87, señala respectivamente lo siguiente Todo acto dictado en ejercicio del Poder
Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta Constitución y la ley
es nulo, dado que el acto administrativo interpuesto ante ni representada viola el
precepto constitucional El Estado garantizará protección a la madre, al padre o a
quienes ejerzan la jefatura de la familia, y en el caso de mi representada debe recordar
su condición de madre soltera, del mismo modo quebranta mandato que señala que El
Estado garantizará asistencia y protección integral a la maternidad, en general a partir
del momento de la concepción, durante el embarazo, el parto y el puerperio, del mismo
modo su pretensión de destitución del cargo por supuesto abandono por hacer uso del
permiso de lactancia violenta el derecho al trabajo.
Segundo
La El artículo 19 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos señala que los
actos de la administración serán absolutamente nulos en los siguientes casos: cuando
hubieren sido dictado por autoridades manifiestamente incompetente y en su caso
usted no cumple con los requisitos establecidos en Artículo 32 Reglamento del Ejercicio
de la Profesión Docente para ser titular Para el cargo de Director: el cual exige ser
poseedor del cargo de Docente IV y usted posee el Cargo de Docente III
Tercero
La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras en sus Artículos 330,
331, 345 señala que la Protección de la familia Los procesos de educación y trabajo se
orientarán a la creación de las condiciones materiales, sociales y culturales requeridas
para el desarrollo integral de la familia y su comunidad. Del mismo modo la LOTTT
garantiza la Protección a la maternidad y su pretensión es contraria pues usted
pretende que mi representado deje de cumplir su rol de madre en el cumplimiento de
criar, formar, educar, mantener y asistir a sus hijos e hijas. Como la institución no
5
puede garantizar un espacio para sala de lactancia, se recuerda que la referida ley
señala que los descansos serán de una hora y media cada uno.
Cuarto
Ley Orgánica de Educación. Artículo 41 garantiza a los y las profesionales de la
docencia, la estabilidad en el ejercicio de sus funciones profesionales, tanto en el
sector oficial como privado; y el acto administrativo instruido por usted menoscaba el
derecho a la permanencia en los cargos que desempeñan con la jerarquía, categoría,
remuneración y beneficios socioeconómicos en correspondencia con los principios
establecidos en la Constitución de la República, en esta Ley y en la ley especial,
recordando que la afectada es el único personal docente que en la institución cumple
con los requisitos exigidos Artículo 32 Reglamento del Ejercicio de la Profesión
Docente para ser titular Para el cargo de Director
Quinto
Ley Para Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad en Artículo 8
garantiza en Inamovilidad laboral del padre El Padre, sea cual fuere su estado civil,
gozará de inamovilidad laboral hasta tanto un año después del nacimiento de su hijo o
hija, en consecuencia, no podrá ser despedido, trasladado o desmejorado en sus
condiciones de trabajo sin justa causa, previamente calificada por el Inspector o
Inspectora del Trabajo y en LOTTT dicha inamovilidad se encuentra garantizada hasta
los dos años o veinticuatro meses y la hija de mi representada solo cuenta con
dieciocho meses tal como consta en el acta de nacimiento expedida por la oficina de
Registro civil de esta parroquia.
Sexto
Artículo 2 Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna garantiza la lactancia
materna con alimentación complementaria oportuna, adecuada; inocua y debidamente
administrada hasta los dos años de edad y la hija de mi representada solo cuenta con
dieciocho meses tal como consta en el acta de nacimiento expedida por la oficina de
Registro civil de esta parroquia y hasta la fecha se han entregado en su despacho la
renovación del permiso de lactancia materna en las fechas oportunas expedidos por los
Pediatras del IPASME-Barinas
6
.CAPÍTULO III
DE LOS VICIOS DE NULIDAD ABSOLUTA DEL ACTO ADMINISTRATIVO
IMPUGNADO
CAPÍTULO IV
PETITORIO
CAPÍTULO V
DOMICILIO
Otorgante Apoderado
Referencias