Está en la página 1de 7

EJERCICIO N° 2

Determinar si la siguiente sección es subreforzado o sobrereforzada. Calcular la


resistencia a flexión de la sección. Determinar la deformación unitaria en el acero en el
momento de alcanzar la resistencia.
- f ' c=250 Kg/cm2
- f y =4200 Kg/cm2
- As = 3 barras del N° 7
- h = 50 cm
- b = 30 cm
- Considere estribos #3
- Recubrimiento normativo 4 cm

Adicional:

- De=0.953 cm
- Db=2.222 cm
- Ab=3.88 cm2

- Es=2.1 x 106 Kg /cm2


SOLUCIÓN:
1. Encontramos el área respectiva y el valor de rd:

 As=3 ( 3.88 ) cm2 2.222


 rd=4 +0.953+
2
A s=11.64 cm2 r d=6.064 cm

2. Determinamos el valor de β 1 :

Sabemos que: f ' c ≤280 Kg/cm 2 → β 1=0.85 …………. CUMPLE


∴ β1 =0.85

3. Calculamos el valor de “a” (Cuando el acero está en cedencia):


 Del gráfico, por equilibrio de fuerzas:

0.85 f ' c . a. b= As . fy
0.85 ( 250 ) . a . ( 30 ) =11.64 (4200)
a=7.67 cm
4. Realizamos la verificación del acero de refuerzo longitudinal:

cb

 Para esto se considera la falla balanceada ε s >ε y:

ab 0.003 Es ab
 dt
=β 1 . (
0.003 Es+ fy ) dt
=0.51

a 7.67
ab
=0.85
0.003( 2100000)
( )  =
d t 43.936
dt 0.003 (2100000)+ 4200
a
=0.18
dt

→ Comparamos a b /d t y a /d t

a ab
< → El acero a tracción está en cedencia. Se cumple lo supuesto.
dt dt

5. Verificamos si la sección está controlada por tracción:


aCTL
 =0.375 β 1
dt
aCTL
=0.375(0.85)
dt
aCTL
=0.319 cm
dt

→ Comparamos a CTL /d t y a /d t

a aCTL
< → La sección está controlada
dt dt
por tracción.

6. ∴ ∅=0.9 0Determinamos la resistencia nominal (Mn) y la resistencia de diseño


(Mu):

 M u=∅ M n
( a2 )
 M n= A s . fy . d−
M u=0.90 (19.60)
7.67
M =11.64 (4200) . ( 43.936−
n
2 ) M u=17.64 Tn−m

M n=19.60 Tn−m

‫ ؞‬Como el acero cede: LA SECCIÓN ESTÁ SUBREFORZADA

7. Encontramos la deformación del acero:

 Encontramos el valor de c:  Reemplazamos:


a 0.003(d −c)
c= ε s=
β1 c
7.67 0.003(43.936−9.023)
c= ε s=
0.85 9.023
c=9.023
ε s=0.011

‫ ؞‬Se comprueba que la sección está controlada por tracción dado que 0.011> 0.005
EJERCICIO N° 3
Determinar si la siguiente sección es subreforzado o sobrereforzada. Calcular la
resistencia a flexión de la sección. Determinar la deformación unitaria en el acero en el
momento de alcanzar la resistencia.
- f ' c=2 1 0 Kg/cm2
- f y =4200 Kg/cm2
- As = 5 barras del N° 7
- h = 40 cm
- b = 25 cm
- Considere estribos #3
- Recubrimiento normativo 4 cm
- Separación libre entre capas: 2.5
cm

Adicional:

- De=0.953 cm
- Db=2.222 cm
- Ab=3.88 cm 2
SOLUCIÓN:
1. Encontramos las áreas respectivas y el valor de rd:

 As=3 ( 3.88 ) cm2 A 1 . y1 + A 2 . y2


 rd= As
A s=1 9 .4 0 cm2

2.222 → A 1=3(3.88)
 y 1=4+0.953+
2
A1=11.64 cm2
y 1=6.064 cm

2.222 → A 2=2(3.88)
 y 2=4+0.953+ 2.222+ 2.5+
2
A2=7 .7 6 cm2
y 2=10.786 cm

6.064 ( 11.64 ) +10.786(7.76)


∴ rd=
19.40
rd=7.95 cm
→ d=4 0−7.95=32.05 cm
2. Determinamos el valor de β 1 :

Sabemos que: f ' c ≤280 Kg/cm2 → β 1=0.85 …………. CUMPLE


∴ β1 =0.85
3. Calculamos el valor de “a” (Cuando el acero está en cedencia):

 Del gráfico, por equilibrio de fuerzas:

0.85 f ' c . a. b= As . fy
0.85 ( 2 10 ) . a . ( 25 )=1 9 .4 0( 4200)
a=18 .26 cm
4. Realizamos la verificación del acero de refuerzo longitudinal:

cb

 Para esto se considera la falla balanceada ε s >ε y:

ab 0.003 Es ab
 dt
=β 1 . (
0.003 Es+ fy ) dt
=0.51

a 18.26
ab
=0.85
0.003( 2100000)
( )  =
d t 32.05
dt 0.003 (2100000)+ 4200
a
=0. 57
dt
→ Comparamos a b /d t y a /d t

a ab
> → El acero a tracción no cede. No se cumple lo supuesto.
dt dt

‫ ؞‬Determinaremos el esfuerzo del acero fs y una nueva profundidad “a”.

5. Se calcula el nuevo valor de “a”: (Cuando el acero no cede)

 Reemplazaremos fy por:

β1 . d−a
f s=0.003 E S . ( a )
0.85 . f ' c . a . b=A S . fy
0.85 . f ' c . a . b=A s . f s

0.85 . f ' c . a . b=A S x 0.003 E s . ( β .da−a )


1

0.85(210) a .(25)=19.40 x 0.003(2100000). ( 0.85(32.05)−a


a )
4462.50 a 2=3329578.35−122220 a

4462.50 a 2+122220 a−3329578.35=0


a=16.86 cm

 Reemplazaremos el valor de “a” para encontrar fs:

( β . d−a
f s=0.003 E S .
a ) 1

0.85(32.05)−16.86
f =0.003(2100000). (
s )
16.86

f s=3879.58 Kg/cm2

6. Determinamos la resistencia nominal (Mn) y la resistencia de diseño (Mu):

a  M u=∅ M n
 M n= A s . f s . d− ( ) 2
M u=0.90 (17 . 78)
16.86
M n=1 9.40(3879.58) . 32.05−
2( ) M u=1 1. 557 Tn−m

M n=1 7.78 Tn−m

NOTA: Como la sección está controlada por compresión ∅=0.65 por tener
refuerzo de estribo
‫ ؞‬Como el acero no cede: LA SECCIÓN ESTÁ SOBREREFORZADA

7. Encontramos la deformación del acero:


fy ε s=0.0 02
ε s=
Es
4200
ε s=
2100000 ‫ ؞‬La sección se encuentra en el límite de
la sección controlada por compresión

También podría gustarte