Está en la página 1de 29

Universidad de Concepción

Facultad de Ciencias Biológicas


Departamento de Fisiología

Carrera de Psicología

Bases Biológicas del Comportamiento


Código 253105

Prof. Encargado Jorge Roa Sandoval. M Sc, Ph D

2015

1
PROGRAMA BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO

Unidad Académica Responsable: Departamento de Fisiología


Carrera a la que se imparte: Psicología

I.- IDENTIFICACION
Nombre: Bases Biológicas del Comportamiento
Código: 253105 Créditos: 4 Créditos SCT: 7
Prerrequisitos: No tiene
Modalidad: Presencial Calidad: Obligatorio Duración: Semestral
Semestre en el plan de estudios: Psicología - I semestre
Trabajo Académico
Horas teóricas: 3 Horas laboratorio: 2 Horas de otras actividades: 7

II.- DESCRIPCION
Este curso pretende permitirle al estudiante comprender los aspectos centrales de la biología humana que
contribuyen a los fundamentos biológicos para entender y comprender la conducta y psiquismo humano. La
atención está centrada en lograr un dominio de conceptos y procesos neurofisiológicos básicos, en particular,
relacionados con la estructura y funcionamiento de los sistemas nervioso y endocrino. El enfoque dado para el
tratamiento de los diferentes contenidos va desde los aspectos generales hasta los mecanismos bioquímicos y
moleculares responsables de las acciones y funciones nerviosas y endocrinas.
Se le da a conocer al alumno las macrocompetencias genéricas de pensamiento crítico,
comunicación, emprendimiento y trabajo en equipo y responsabilidad social y las conductas
profesionales en las cuales se ejercen estas macrocompetencias.

Esta asignatura contribuye al desarrollo de las siguientes competencias del Perfil de Egreso del/la
estudiante de Psicología:

1.- Identificar y definir necesidades, problemas y recursos psicológicos o psicosociales de el/la o los usuarios/as
y/o grupos o comunidades, utilizando diversas fuentes de información de acuerdo al área disciplinaria.

III.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS

1. Adquirir información sobre conceptos básicos para la comprensión de los mecanismos generales de
funcionamiento del organismo vivo.
2. Conocer las características fundamentales de operar de los genes y la forma en que influyen en el
funcionamiento biológico.
3. Reconocer y describir la estructura y características funcionales que permiten al sistema nervioso
integrar y elaborar información, controlar funciones y obtener información acerca del medio externo.
4. Identificar el rol del sistema endocrino y su relación con el sistema nervioso.
5. Conocer los fundamentos biológicos de las sensaciones y de la percepción de dolor, del estrés y del
sueño.
6. Conocer en qué consisten las macrocompetencias genéricas

IV.- CONTENIDOS

1.- Fisiología General.


2.- Estructura micro y macroscópica del Sistema Nervioso Central y Periférico.
3.- Fisiología de la célula nerviosa y sinapsis. Neurotransmisores.
4.- Conducción nerviosa. Actividad eléctrica. Arco reflejos. Control motor.
5.- Transducción Sensorial, Sistemas sensoriales, Órganos de los Sentidos.
2
6.- Generalidades del Sistema endocrino y reproducción.
7.- Biología del dolor.
8.- Biología del estrés.
9.- Biología del sueño.
10.- Genes, desarrollo biológico y conducta.
11.- Conceptos de pensamiento crítico, comunicación, responsabilidad social y emprendimiento y
trabajo en equipo y las conductas con las que se ejercen estas macrocompetencias

V.- METODOLOGÍA
Metodología Se aplica para :
Clases Teóricas Contenidos Disciplinares y de
Macrocompetencias genéricas.
Sesiones Prácticas Contenidos Disciplinares
Trabajos grupales y seminarios de casos Contenidos Disciplinares y de
Macrocompetencias genéricas

VI.- EVALUACIÓN (colocar con lo que corresponde a tu curso)


Tipo de evaluación R. Aprendizaje Porcentaje asignado
Evaluación diagnostica Formativa
I Certamen escrito (contenido 1,2, 3, 4 y Cognitivo 1, 2 3 40%
5)
II certamen escrito (contenido 6,7, Cognitivo 4 y 5 40%
8,9,10, )
Notas Parciales Cognitivo 1,2 ,3,4 y 5 10%
Competencias Genericas Cognitivo 6 10%
III Evaluación global Cognitivo 1,2,3,4,y 5 30% NP o NF

VII.- BIBLIOGRAFIA Y MATERIAL DE APOYO


Básica:

1.- Carlson R. Neil: Fisiología de la conducta. Editorial Pearson. 2006.


2.- Purves, Dale; Augustine, George; Fitzpatrick, David y otros: Invitación a la Neurociencia. Editorial Médica
Panamericana. 2001.
3. - Berne, Robert M.; Levy, Mathew N.: Fisiología. 6a edición. Ed. Elsevier 2009.

Bibliografía Complementaria

1.- Guyton, A. C. Hall, John E.: Tratado de Fisiología Médica. 12a ed. Ed. Elsevier 2011.
2.- Ganong, W.: Fisiología Médica. 23a ed. Editorial El Manual Moderno, S. A. de C. V. 2010
3.- Kandel, E., Schwartz, J. : Principles of Neural Science. Ed. Elsevier, 2000

Fecha aprobación: 2014


Fecha próxima actualización: 2020

3
EVALUACION Y PONDERACION PARA OBTENCION DE NOTA FINAL

La evaluación del curso contempla la realización de dos Evaluaciones parciales (oral o escrita) , además de
controles de actividades grupales.

Para la aprobación de la asignatura se contempla lo siguiente:

A.- Calculo de la Nota Final del curso


Evaluación Parcial I = 40%
Evaluación Parcial II = 40%
Promedio Notas Actividades grupales = 10%
Competencias Genéricas = 10%
---------
100%
Evaluación Global 30% de la Nota de Presentación o Nota final del Curso (se
podrán eximir los alumnos que tengan un promedio sobre
5,0, y que no tengan notas bajo 4,0 en certámenes)

Indicaciones Generales
1) La asistencia a las actividades grupales (Seminarios y prácticos) es obligatoria en un 100%. Las inasistencias
deben ser justificadas de acuerdo al reglamento de la Facultad.
2) Como política del curso se exigirá en todas las evaluaciones un 60% de exigencia porcentual previa para la
nota mínima de aprobación, o sea, 4. Las notas se expresarán en la escala de 1 a 7.
3) Todos los alumnos tienen derecho a rendir una Evaluación de Recuperación. En este caso, la nota final del
curso tendrá una ponderación de un 60% y la nota de la evaluación de recuperación tendrá una ponderación
de un 40%.
4) Los alumnos que voluntariamente decidan presentar un Seminario Bibliográfico, este se constituirá en un
requisito para aprobar el curso y tendrá una ponderación de un 50% de las notas de actividades grupales.

4
Apuntes de Fisiología Celular
Prof. Jorge P. Roa S. M.Sc, Ph. D.
Introducción

Nuestro organismo está constituido por un conjunto de muchos diferentes tipos de células reunidas por
estructuras intercelulares para formar órganos y sistemas. Cada tipo de célula se especializa en una
función particular, sin embargo, a pesar de esta diversidad en la función celular, todas comparten
elementos y funciones comunes, es decir, comparten un conjunto común de principios fisiológicos,
como por ejemplo: el volumen y composición iónica de los compartimientos líquidos, los procesos de
transporte de moléculas y de agua a través de las membranas biológicas, el origen de la diferencia de los
potencial eléctrico que caracterizan a toda membrana biológica, los mecanismos de comunicación intra
e intercelular. Estos principios de fisiología celular forman un grupo de temas recurrentes e
interrelacionados que, una vez comprendidos, pueden aplicarse e integrarse en la función de cada
sistema orgánico.

Volumen y Composición Iónica de los Compartimientos Líquidos del Organismo


El cuerpo es esencialmente una solución acuosa en la cual una gran cantidad de solutos está
distribuida en compartimientos de tamaños variables y limitados por membranas lipídicas. El agua es el
medio en el cual ocurren las reacciones de la vida. .El agua es el único solvente y el compuesto más
abundante en el cuerpo humano, constituye entre un 40-80% del peso corporal.

Un compartimiento es un conjunto de moléculas que se distribuyen por una zona determinada del
organismo. Estos compartimientos no son unidades cerradas, existiendo un flujo de materia de entrada y
salida permanente. Cuando el flujo de entrada es igual al de salida se dice que el compartimiento está en
estado de equilibrio.

Medición del Volumen de un compartimiento


Se utiliza el método de la dilución de un trazador o indicador que se distribuye homogéneamente
en el volumen que se va a cuantificar. El indicador debe ser atóxico, difundir rápida y uniformemente en
el compartimiento y que no salga del mismo.

La determinación de los volumenes plásmatico y sanguíneo (LIV) tiene importancia fisiológica y


clínica, pues es en el volumen de tales compartimientos que se reflejan las alteraciones del metabolismo
acuoso y electrolítico que se producen como consecuencia de ciertas enfermedades o por déficit de agua
y iones que se producen por privación prolongada en la ingesta (dieta mal llevada) o por pérdidas
excesivas (sudoración profusa). Así por ej. el volumen plasmático disminuye en casos de pérdida de
agua y electrolitos por hemorragia, diarrea, vómitos, sudoración o diuresis aumentada por falla renal.

El volumen del líquido intracelular (LIC) se mide indirectamente a partir del agua corporal total y
del volumen del LEC: LIC= agua corporal total-LEC.

El Líquido Intersticial (LIS), que está en contacto directo con el tejido y las células, se determina
indirectamente, aplicando la siguiente fórmula: LIS = LEC – Volumen Plasmático

5
Compartimientos Líquidos del Organismo

El agua representa entre el 50 y 70% del peso corporal de un adulto. La variación se explica
debido la utilización del peso corporal total como punto de referencia del contenido de agua.
Efectivamente, la grasa es un tejido anhidro y la cantidad de agua corporal es inversamente proporcional
al contenido de grasa. Por lo tanto, un sujeto obeso tendrá menos agua por Kg de peso corporal que uno
delgado, aunque en cantidades absolutas tengan la misma cantidad de agua. El contenido de agua
también varía con otros factores, por ej., en el recién nacido el contenido de agua es del 75% el que
disminuye y se estabiliza en la pubertad, en sujetos sobre 60 años es de 51% en promedio y en la mujer,
debido al mayor contenido graso, es de un 10% menos que en el hombre.

El agua corporal se distribuye en diferentes compartimientos, los cuales no sólo difieren en su


ubicación anatómica, sino también en su composición iónica y rol fisiológico (Fig.1). Los principales
compartimientos acuosos son el LEC y el LIC.

El LIC es el líquido contenido en las células de todos los tejidos del organismo y representa el
40% del peso total. El LEC, llamado también medio interno, representa aproximadamente el 20% del
peso corporal total y se divide, a su vez, en 4 compartimientos: a) Plasma sanguíneo, b) Líquido
intersticial y linfa, c) Líquidos transcelulares y d) Líquido contenido en el tejido conjuntivo denso,
cartílago y hueso (Fig. 2).

Fig. 1.- Representación esquemática de los compartimientos líquidos extracelulares.

6
Fig. 2.- Distribución del agua en el organismo. Los compartimientos hídricos se han expresado en
porcentajes con respecto al peso corporal del organismo.

Composición Iónica de los Compartimientos líquidos


El agua de los compartimientos LIC y LEC contiene sustancias que le son comunes a ambos
compartimientos, fácilmente difusibles a través de las membranas celulares y no ionizables. Por ej.,
glucosa, urea, creatinina, etc. y posee otras constituidas por sales disociadas en aniones y cationes, cuya
composición es característica para ambos compartimientos y de la cual dependen las propiedades
fisicoquímicas de estas fases líquidas. Dado que la concentración iónica de los líquidos orgánicos no es
muy elevada, se usa una unidad 1000 veces menor, el miliequivalente (mEq/l). En la Fig. 3 se resume la
composición iónica de los principales compartimientos hídricos. Como debe existir electroneutralidad la
suma de aniones es igual a la de cationes (equilibrio).

Liquido Intracelular (LIC)

Representa aproximadamente el 40% de la masa corporal total. Su volumen no puede medirse


directamente sino que se calcula por la diferencia existente entre el volumen de agua total y del agua
extracelular. Su composición exacta se conoce con mediana aproximación debido a su difícil
determinación y a que la composición del LIC difiere de un tejido a otro, por ej., los glóbulos rojos y las
células de la mucosa gástrica tienen mayor concentración de Cl- que las células nerviosas y musculares
y los glóbulos rojos tienen además mayor concentración de Na+. En el ionograma de la Fig. 3, se ve que
los principales cationes intracelulares son el K+ y el Mg++. Existe poco Na+. Los aniones principales
del LIC son los fosfatos orgánicos (mono, di, tri fosfato de adenosina, fosfato de creatina de gran valor

7
energético, glicerofosfato) y proteinatos. El SO4= y HCO3- alcanzan bajas concentraciones. Estos
valores corresponden al músculo esquelético, de modo que no representan el promedio de la
composición de todas las células del organismo. Sin embargo, el músculo esquelético representa la
mayor masa de tejido corporal (40 a 50%) de ahí que es considerado como modelo del LIC.

Fig.- 3.- Composición iónica de los compartimientos hídricos del organismo, LEC y LIC.

Líquido Extracelular
El LEC representa el 20% del peso corporal e incluye:

1.- Plasma sanguíneo o Líquido intravascular (LIV): Líquido contenido dentro de los vasos sanguíneos
y corazón y es de alrededor de 3,5 litros en un adulto joven de 70 Kg. Representa el 25% del LEC y el
5% del peso corporal. El volumen de sangre constituye un 8% del peso corporal total y puede calcularse
a partir del volumen plasmático y del valor del hematocrito (Hto) de acuerdo a la siguiente fórmula:

100
Vol. Sangre (L) = Vol. Plasmático -------------
100-Hto

La función del LIV es la de transportar agua, electrolitos, glóbulos, gases respiratorios y


metabolitos a través del cuerpo. Su composición iónica se conoce con exactitud, dado lo fácil que es

8
aislarlo y analizarlo. El Na+ es el principal catión, se encuentra poco K+, Mg++ y Ca++. El anión más
abundante es el Cl-, seguido de una moderada concentración de HCO3-. Existe una baja concentración
de proteínas en comparación con el LIC, pero su contenido es mayor que en el líquido intersticial (LIS).
La columna superior de la Fig.3 que dice no electrolitos está dado por la suma de las concentraciones de
constituyentes orgánicos como aminoácidos, glucosa, urea, ácido úrico, bilirrubina, colesterol,
fosofolípidos.

La concentración electrolítica del plasma sanguíneo es el prototipo de composición del LEC y es


en el plasma donde se refleja toda alteración del metabolismo hidrosalino, porque está continuamente
intercambiando iones, agua y solutos orgánicos con el resto de los líquidos corporales.

2.- Líquido Intersticial (LIS) y Linfa: En conjunto equivalen a un 12% del peso corporal. Es la
solución que baña a las células y a toda estructura orgánica que compone un tejido razón por la cual
también se le llama líquido tisular. Su función es servir de medio de transporte para el intercambio entre
sangre y célula, puesto que el LIS se está renovando continuamente por recambio de agua y solutos con
la sangre y con las células. Además una fracción de él es drenado por el sistema linfático. La linfa
también es un LIS pero que presenta algunas diferencias, como es la mayor proporción de linfocitos.

La concentración del LIS es muy similar a la del plasma sanguíneo, pero posee menor proporción
de proteínas, diferencia debida a la facilidad con que atraviesan la pared de los capilares sanguíneos la
mayoría de los componentes plasmáticos y en cambio dejan pasar una pequeña fracción de moléculas
grandes, como son las proteínas plasmáticas. De esta fracción de proteínas que filtran hacia el
intersticio, casi toda pasa hacia los capilares linfáticos, y por lo tanto, otra diferencia entre LIS y Linfa,
es la mayor proporción de proteínas que existe en esta última.

3.- Líquido del tejido conjuntivo denso, del cartílago y del hueso: El tejdio conjuntivo está
distribuido por todos los órganos y tejidos, cumpliendo funciones de sostén y dando cohesión a las
células. Su composición es similar en cuanto todos poseen pocas células y una estructura extracelular
en la que se distinguen proteínas fibrosas (colágeno la más abundante) y la sustancia fundamental
(amorfa) formada por mucopolisacaridos (ácido hialurónico) y algunas proteínas no fibrosas. El tejido
conjuntivo denso se refiere a las estructuras de sostén mecánico especializados, tales como tendones,
ligamentos, cartílagos y serosas en que predominan las proteínas fibrilares.

El agua contenida en el tejido conjuntivo denso y hueso representa en total un 6% del peso
corporal y está parcialmente retenida por la sustancia fundamental y fibras. Por este motivo la mayor
parte de este líquido es de lento recambio con el resto de los compartimientos.

4.- Líquidos Transcelulares: Son aquellos que se encuentran en cavidades rodeados de epitelios y en
su mayor parte se han formado por secreción de células especializadas. Comprenden el líquido
contenido en el tracto digestivo y lumen de conductos de glándulas digestivas, tracto urinario, vías
respiratorias, líquido cefaloraquídeo, humor acuoso, humor vítreo y el contenido en las cavidades
peritoneal, pericardial y pleural. En total representan sólo un 1.5% del peso corporal, aunque su
importancia fisiológica es considerable puesto que cada uno de ellos cumple funciones bien específicas.
Su composición iónica es similar a otros líquidos extracelulares.

9
En resumen, los mismos iones están presentes tanto en el LIC como en el LEC, aunque la
concentración de estos iones en estos dos compartimientos son marcadamente diferentes. La
composición iónica tan distinta entre el líquido intra y extracelular, debe atribuirse a las características
de las membranas celulares que los separan, principalmente: 1) su impermeabilidad a los grandes
polianiones constituidos por las proteínas intracelulares; 2) la permeabilidad selectiva para la difusión
de los diferentes iones; 3) a mecanismos de transporte activo que expulsan constantemente al Na+ del
interior de la célula e incorporan al K+. Los fluidos extracelulares se encuentran en contínua renovación
gracias a la acción propulsora del sistema circulatorio y al intercambio entre los compartimientos extra e
intracelulares a través de la membrana celular. A pesar de esta contínua movilidad varios mecanismos
fisiológicos mantienen la composición de cada compartimiento hídrico dentro de un rango relativamente
estrecho.

Regulación fisiológica de los compartimientos hídricos:

En la Medicina Clínica es de suma importancia la mantención correcta de la composición de los


líquidos corporales, con un adecuado balance entre los distintos compartimientos, especialmente entre
el LIC y el LEC. Los factores más importantes que participan en este balance son: 1) osmosis, 2)
difusión, 3) equilibrio de Gibbs-Donnan, 4) fuerzas de Starling y 5) bomba de sodio.

Equilibrio osmótico y movimiento de líquidos: Osmosis y Presión osmótica.


Cuando una membrana situada entre dos compartimentos líquidos es permeable al agua pero no a
los solutos (membrana con permeabilidad selectiva), y la concentración de solutos es mayor en un lado
de la membrana, el agua difunde desde el lado con menor concentración hacia el lado de mayor
concentración de solutos. Este fenómeno se conoce como Osmosis, es decir, flujo neto espontáneo de
agua.

Para entender este fenómeno supongamos un sistema de dos compartimentos como el de la Fig. 4.
El compartimiento 1 contiene agua pura y el 2 una solución, y ambos compartimientos están separados
por una membrana semipermeable ideal en que los solutos son incapaces de atravesarla. Esto hace que
la única manera de alcanzar el equilibrio de concentración sea a través del movimiento o flujo de agua,
el que se

Fig. 4.-

10
produce desde el compartimiento 1 al 2 y continuará hasta que la presión hidrostática generada en 2 por
un mayor volumen de líquido, compense la presión ejercida por las moléculas de solvente en 1. En este
esquema pueden visualizarse dos gradientes: uno de concentración de soluto de 2 a 1 y otro de
concentración de solvente de 1 a 2, pero sólo se manifiesta el gradiente de solvente debido a la
semipermeabilidad de la membrana. Si quisiéramos impedir el flujo de solvente de 1 a 2 se debería
aplicar sobre la solución 2 una presión, de tal magnitud, que al actuar sobre la membrana, impida el
flujo osmótico de agua. Esta presión corresponde a la Presión Osmótica (∏) de la solución. Basado en
este principio la ∏ que ejercen las moléculas se puede medir determinando la altura de la columna que
se observa en el compartimiento 2 de la Fig.4, de acuerdo a la siguiente fórmula:
h= altura de la columna de líquido (cm)
∏ = h.g.d g= aceleración de gravedad (cm/seg2)
d= densidad del líquido (g/cm3) = 1 para el agua.

La ∏, así como la caída de la presión de vapor, del punto de congelación y la elevación del punto
de ebullición (propiedades coligativas de las soluciones) dependen del número más que del peso
molecular o valencia de partículas disueltas de una solución. En una solución ideal, la ∏ está
relacionada con la temperatura y el volumen, de la misma manera que la presión de un gas:

n= número de partículas
nRT R= constante de los gases
∏ = ------- T= temperatua absoluta
V V= volumen

Si la T se conserva constante, resulta claro que la ∏ es proporcional al número de partículas en solución


por unidad de volumen de la misma. Esta relación entre el número de moléculas de soluto y ∏ fue
demostrada matemáticamente por van't Hoff según la relación:

T= temperatura en grados Kelvin


∏ = c.R.T R= constante de los gases (atm.l.mol-1.oK-1)
c= concentración (osmoles/litro)

Esto significa que conociendo la concentración de solutos en una solución se puede calcular la ∏.
En consecuencia, esta tendencia a favorecer la osmósis de agua es directamente proporcional a la
concentración de las moléculas en solución que no pueden atravesar una membrana e independiente del
peso molecular, carga o estructura. Por ej. una molécula de albumina (PM=70000) tiene el mismo efecto
osmótico que una de glucosa (PM=180). En el caso de solutos que se ionizan en solución, cada ion es
una partícula osmóticamente activa, por lo que, para determinar el efecto osmótico hay que sumar los
efectos de todos los iones y moléculas que no son permeables a través de la membrana. Para aplicar este
concepto, consideremos dos soluciones: una de ellas de sacarosa 0.1 M y la otra de NaCl 0.1 M. En
términos químicos, ambas soluciones son equivalentes, pero la ∏ generada por cada una de ellas es
diferente, ya que el NaCl en solución se encuentra a la forma ionizada, Na+ y Cl-, es decir, el número de
partículas se ha duplicado, por lo tanto también la ∏ generada por la solución de NaCl será el doble de
la ∏ generada por la solución de sacarosa, que no se ioniza. Por lo tanto, para electrolítos, debe
multiplicarse la concentración por un factor G (coeficiente osmótico) o número de iones producido por
una molécula de electrolito disuelta en agua. La ecuación queda entonces así:
11
∏= G.c.R.T

Para NaCl, G=2; para MgCl2, G=3, para Sacarosa, G=1.

El coeficiente osmótico G, es afectado por la concentración y composición de las soluciones; es


así que para soluciones fisiológicas como sangre y orina que contienen mezclas complejas de solutos,
electrolitos y no electrolitos, en concentraciones muy diferentes, fue necesario contar con una unidad
práctica para medir concentraciones osmóticas, que fuese independiente de la variación de G con la
concentración para los diferentes solutos considerados. Esta unidad es el Osmol definida como el peso
en gramos de soluto que al ser disuelto en un litro de solución, genera una presión de 22.4 atmósferas en
condiciones estandares. Cuando se expresa la actividad osmótica de los solutos del cuerpo, el osmol es
una unidad demasiado grande, por ello se usa el miliosmol.

Cuando se habla de fenómenos osmóticos, la concentración de cualquier solución puede ser


expresada como: Osmolaridad, número de osmoles por litro de solución; Osmolalidad: número de
osmoles por Kilogramo de agua. 1 Mol de un no electrolito es equivalente a 1 osmol; 1 Osmol de
electrolitos es equivalente a 1 mol x G.

La osmolaridad es afectada por el volumen de los diversos solutos en solución y por la


temperatura, en tanto que la osmolalidad no. Las sustancias osmóticamente activas en el cuerpo están
disueltas en agua y, como la densidad de ésta es 1, las concentraciones osmolales pueden ser expresadas
como osmoles por litro de agua (osm/L). Lo más correcto es usar concentraciones osmolales y
osmolalidad, pero en la práctica se usan indistintamente y se expresan en mosm/L de agua.

La concentración osmolal de una sustancia en un líquido se mide por el descenso que produce en
el punto de congelación. 1 mol/lt de un soluto ideal disminuye el punto de congelación 1.86 oC. El
número de mosmol/lt de una solución es igual a la disminución del punto de congelación dividido por
0.00186. El punto de congelación del plasma humano normal es aproximadamente - 0.54 oC, el cual
corresponde a una concentración osmolal en el plasma de 290 mosm/L, la que es equivalente a una ∏
contra el agua simple de 7.3 atm. Podría esperarse que la osmolaridad fuera mayor que ésta, ya que la
suma de todos los equivalentes de aniones y cationes plasmáticos es mayor de 300. Esto debido a que el
plasma no es una solución ideal, y las interacciones iónicas reducen el número de partículas libres para
ejercer el efecto osmótico.

Debido a que las células están rodeadas por el LEC, cualquier cambio en la ∏ de éste afectará el
flujo de agua desde y hacia la célula. En este sentido la relación entre medio externo e interno está
expresada en base al concepto de tonicidad.

Tonicidad:

Las membranas celulares son selectivamente permeables, es decir, permeables a algunas


sustancias e impermeables a otras. Existen también algunos solutos que penetran a la célula más
lentamente que el agua y otros que lo hacen casi tan rápido como ella (urea). Esta variabilidad está dada
por las propiedades de la membrana, que están determinadas por el Coeficiente de Reflexión (σ) de ella.
Si un soluto no atraviesa la membrana o lo hace muy lentamente el σ es muy cercano a 1. La respuesta
12
osmótica de una célula frente a una solución dada dependerá no sólo de la osmolaridad total de la
solución sino también del tipo de soluto que contenga. Considerando este coeficiente, la ecuación de
van't Hoff queda como sigue:

∏= G.c.R.T.σ

Se llama Tonicidad a la ∏ efectiva en relación a la ∏ del LEC (plasma en el caso de los glóbulos
rojos). En la práctica el resultado de esta ∏ efectiva manifestado como la dirección del flujo de agua es
detectado por cambios en el volumen celular. Respecto a esto (fig .5):

Fig.- 5

a.- Una solución es isoosmótica con respecto a otra si las osmolalidades de ambas son idénticas. Una
solución es isotónica respecto a otra cuando el flujo neto de agua es cero.
* Si la osmolalidad de E = osmolalidad de I las soluciones son isoosmóticas.
* Si la osmolalidad de E > osmolalidad de I las solución E es hiperosmótica respecto a I, y ésta es
hiposmótica respecto a E.

b.- Si el flujo neto (F) de solvente entre E e I es cero, ambas soluciones son isotónicas.
* Si J de E a I > F de I a E, la solución I es hipertónica respecto a E y ésta es hipotónica respecto a I.
* Si J de E a I < F de I a E, la solución E es hipertónica respecto a I y ésta es hipotónica respecto a E.

En estos procesos participa activamente la membrana.

Todas las soluciones isoosmóticas con el plasma - esto es, que tienen la misma ∏ o punto
crioscópico que el plasma - también serían isotónicas si no fuera por el hecho de que algunos solutos
difunden a las células y otros son metabolizados. Consideremos dos casos:

a.- Una suspensión de glóbulos rojos humanos en solución de NaCl (σ muy semejante a 1)

Si la solución que rodea al glóbulo rojo es de 300 mosm, se dice que las soluciones intra y
extracelular son isosmóticas; debido a que el σ de la membrana es cercano a 1, es decir, la membrana
resulta casi impermeable a esta sal, no se observa un cambio de volumen, por lo tanto el ambiente
interno es isotónico con el ambiente externo.

Si la solución externa es de 500 mosm de NaCl, la solución externa es hiperosmótica y, dado a


que se produce una salida de agua desde el glóbulo rojo, la solución externa es hipertónica respecto a la
solución interna. Si cambiamos el glóbulo rojo a una solución 150 mosm, la solución externa es

13
hiposmótica y, dado que se produce flujo de agua hacia el interior del glóbulo (aumenta de volumen), la
solución externa es hipotónica respecto a la interior.

b) Una suspensión de glóbulos rojos humanos en una solución de urea ( σ << 1)

Una solución de urea de 300 mosm es isosmótica con el interior del glóbulo rojo. Sin embargo,
existe flujo de agua hacia el interior de la célula y éste rápidamente se hemoliza. Esto se debe a que la
urea puede penetrar muy rápido a la célula; los otros solutos que pudieran compensar este cambio de
concentración en el LIC, se mueven muy lentamente, de modo que para lograr el equilibrio de
concentración se mueve también agua hacia el interior del glóbulo rojo. En este caso aunque la solución
externa es inicialmente isosmótica con la solución intracelular, es hipotónica en base al comportamiento
observado.

La mantención de la tonicidad del medio interno resulta vital para resguardar las funciones vitales
celulares y en el organismo existen sistemas especializados que permiten su regulación dentro de los
estrechos rangos de concentraciones fisiológicas.

Intercambio de material entre los principales compartimientos hídricos


La diferencia de presión osmótica desarrollada en el compartimiento donde se ubican los iones no
difusibles como las proteínas se denomina Presión Oncótica o Coloidosmótica la cual favorece el
movimiento de agua desde el LIS, que tiene una concentración relativamente baja de proteínas, hacia los
espacios intravascular (plasma) e intracelular, los cuales son ricos en proteínas. Sin embargo, el
volumen plasmático y el celular no aumentan continuamente como resultado de las fuerzas de Gibbs-
Donnan, porque se generan otras fuerzas que se oponen a la presión oncótica.

Intercambio entre el LIV y el LIS (sangre/tejido)

14
El intercambio de agua y solutos entre el plasma y el líquido tisular se realiza a través de la pared
capilar gracias a las propiedades especiales que poseen los microvasos, especialmente los capilares
sanguíneos.

Con fines prácticos consideraremos la microcirculación constituida por las arteriolas más
pequeñas y la región del esfínter precapilar, los capilares y las vénulas (Fig. 7).

Fig. 7.- Lecho vascular terminal, con canales preferenciales, AAV: anastomosis
arteriovenosa.

Tanto la arteriola como la metaarteriola poseen músculo liso, pero en la última es discontínuo. El
canal preferencial está formado por la metaarteriola y el capilar A-V. Al canal preferencial y a las
anastomosis arteriovenosas se les llama puentes arterio-venosos. En el nacimiento de los capilares
(verdaderos) existe una o varias capas de músculo liso que forman los esfínteres precapilares. El
diámetro capilar es de 7-10 µm, las células del tejido se encuentran a no más de 30 µm de la pared
capilar. La pared capilar formada solamente por endotelio y la respectiva membrana basal, presentaría
poros intercelulares de un diámetro promedio de unos 40 Å. En conjunto la superficie de estos poros
representa 1/1000 del área total de la pared capilar.

Las sustancias pueden pasar por los poros o por las células endoteliales, según su naturaleza,
desde el interior del capilar hacia el intersticio o en sentido contrario. Dado su gran tamaño molecular,
las proteínas sólo atraviesan en pequeña cantidad la pared capilar. La permeabilidad de la pared a las
proteínas es 10.000 veces menor que para el agua. Como consecuencia de ello, la concentración proteica
en el plasma es alta mientras que en el LIS es unas 6 veces menor. Por este motivo tienden a retener
agua en el interior del capilar con una fuerza equivalente a la π que son capaces de generar (presión
oncótica). La presión oncótica del plasma humano es de unos 26 mm Hg, 18 de los cuales se deben a las
propias moléculas proteícas y las 8 restantes a los cationes que retienen por efecto Donnan. De la
presión oncótica total que ejercen (26 mm de Hg) un 70% es originada por la albúmina y el 30%
restante por globulinas y fibrinógeno.

El movimiento de agua a través de la pared capilar está determinado por el juego de 4 presiones
(Fuerzas de Starling): 1) Presión sanguínea o Hidrostática en el capilar (PHC), 2) Presión Hidrostática
en el LIS (PHLIS); 3) Presión Coloidosmótica en el plasma capilar (πc); y 4) Presión Coloidosmótica en
el LIS (πLIS). La PHC y la πLIS actúan para movilizar agua desde el capilar hacia el interticio; la
PHLIS y la πc actúan para movilizar agua desde el intersticio al capilar.

15
Presiones que provocan filtración en el extremo arterial del capilar:

Presión sanguínea capilar (PHC) 37 mm Hg (filtración)


Presión Hidrostática del LIS (PHLIS) 2 mm Hg (resorción)
Presión Oncótica Plasmática (πc) 26 mm Hg (resorción)
Presión oncótica del LIS (πLIS) 1 mm Hg (filtración)

La resultante de las fuerzas que provocan filtración es:


PHC + πLIS - (PHLIS + πc ) = 37 + 1 - (26 + 2)
= 10 mm Hg. Esta es la Presión efectiva de Filtración

Presiones que provocan resorción en el extremo venoso del capilar:

Presión sanguínea capilar (PHC) 18 mm Hg (filtración)


Presión Hidrostática del LIS (PHLIS) 2 mm Hg (resorción)
Presión Oncótica Plasmática (πc) 26 mm Hg (resorción)
Presión oncótica del LIS (πLIS) 1 mm Hg (filtración)
La resultante de las fuerzas que provocan resorción es:
PHC + πLIS - (PHLIS + πc ) = 18 + 1 - (26 + 2)
= - 9 mm Hg. Esta presión actúa desplazando líquido hacia el interior del
capilar, es decir, provocando resorción capilar.

La caida de la presión sanguínea capilar en el lado venoso (de 37 a 18 mm Hg) se explica porque
a medida que la sangre circula por el capilar se produce filtración o escape de líquidos en el lado
arterial.

De lo anterior se desprende que la fuerza que mueve líquido a través de la pared capilar es algo
mayor en el lado arterial, por lo cual la cantidad de líquido filtrado es ligeramente mayor que el
resorbido en el lado venoso. El pequeño exceso de filtrado se llama filtración neta. La velocidad normal
de filtración neta en todo el organismo es alrededor de 1.7 ml/min y corresponde al volumen de líquido
que fluye hacia los linfáticos en cada minuto.

E. H. Starling señalaba que en condiciones normales existe un estado de equilibrio en la


membrana capilar por virtud del cual el volumen de líquido que se filtra hacia el exterior de los
capilares arteriales corresponde exactamente al volumen de líquido que es devuelto a la circulación por
reabsorción en los extremos venosos de los mismos. Luego, la Tasa de Filtración (TF), en cualquier
punto a lo largo de un capilar depende de un equilibrio de fuerzas, llamadas Fuerzas de Starling, que se
ilustran en la Fig. 8 y se resumen en la ecuación siguiente:
TF = Kf[(PHC + πLIS) - (PHLIS + πc )]
Kf = coeficiente de ultrafiltración o permeabilidad de la membrana capilar que es proporcional a la
permeabilidad de la pared capilar y al área disponible para la filtración.

16
Fig.- 8: Representación esquemática del intercambio de líquido a través de los capilares.

En el caso que se produzcan alteraciones de las fuerzas de Starling que gobiernan el movimiento
transcapilar de líquidos entre el LIC y el LEC, con acumulación excesiva de líquidos en el LIS, se
produce un cuadro conocido como Edema (estudiar apuntes complementarios). En condiciones
normales se estima que, a través de los capilares, se filtran alrededor de 25 litros de líquido al día, lo que
corresponde a casi el 0.3% del gasto cardíaco. El 85% del líquido filtrado es reabsorbido en los
capilares y el resto regresa a la circulación a través de los linfáticos.

Factores que modifican el intercambio transcapilar

El intercambio neto de fluidos a través de la membrana capilar puede ser influido por diversos
factores como: la presión hidrostática capilar o tisular, la concentración de proteínas en el plasma e
intersticio, el drenaje linfático, la permeabilidad capilar o la superficie capilar.

Ingresos y Pérdidas de Agua

La constancia del volumen acuoso corporal total, la compartamentalización y la osmolaridad de


los líquidos corporales resulta fundamental para asegurar una trasferencia de nutrientes y eliminación de
deshechos adecuadas para los procesos metabólicos intracelulares.

Normalmente existe un balance entre las ganancias y las pérdidas de líquido gracias a la existencia
de mecanismos que regulan tanto la ingesta como las pérdidas acuosas.

17
Ingresos
El ingreso diario de agua se hace principalmente por vía oral y una pequeña parte se debe a
síntesis endógena(oxidación del hidrógeno de los alimentos). En total, el ingreso normal de líquido se
sitúa alrededor de los 2300 ml/por día, de acuerdo a los siguientes aportes:

Agua pura o bebida 1200 ml/día


Agua de hidratación de los alimentos 1000 ml/día
agua de oxidación 100 ml/día (depende del índice de metabolismo)

Pérdidas

En la tabla se muestran las principales vías de pérdida de agua en mililitros

Temperatura Clima Ejercicio duro


normal cálido y prolongado

Pérdida insensibles
Piel 350 350 350
aparato respiratorio 350 250 650
Orina 1400 1200 500
Sudor 100 1400 5000
Heces 100 100 100

Total 2.300 3.300 6.600

La pérdida de agua por difusión a través de la piel (independiente de la presencia o no de


glándulas sudoríparas) y por evaporación desde el aparato respiratorio se conoce como pérdida
insensible de agua, ya que no es posible objetivar una pérdida real. La pérdida por difusión a través de la
piel es de unos 350 ml gracias a la capa cornea rica en colesterol. En las quemaduras extensas en que se
pierde esta capa protectora, la evaporación puede ser de entre 3-5 litros diarios. El ejercicio aumenta las
pérdidas de agua debido a un aumento de la frecuencia respiratoria y porque aumenta temperatura
corporal lo que determina una excesiva evaporación.

Bibliografía

1.- Berne, Robert M.; Levy, Mathew N.: Fisiología. 6a edición. Ed. Elsevier 2009
2.- Costanzo S Linda: Fisiología. 4ta ed. Ed. Elsevier 2011
3.- Ganong, W.: Fisiología Médica. 23a ed. Editorial El Manual Moderno, S. A. de C. V. 2010
4.- Guyton, A. C. Hall, John E.: Tratado de Fisiología Médica. 12a ed. Ed. Elsevier 2011..

JPRS/jprs.

18
GUÍAS DE ESTUDIOS

Guía de estudio: FISIOLOGIA GENERAL

1.- A través de un esquema, describa la distribución porcentual de los líquidos en los diferentes
compartimientos e indique los factores que influyen.

2.- Explique las diferencias iónicas que existen entre los distintos compartimientos hídricos. Qué
consecuencias acarrean dichas diferencias.

3.- Para un sujeto adulto normal de 90 Kg de peso, calcule:


a.- Agua corporal total
b.- Volumen del LIC
c.- Volumen del LEC

4.- Indique las fuerzas que participan en el intercambio transcapilar, en qué sentido operan y explique
qué ocurre con el intercambio en el lado arterial y en el lado venoso.

5.- Describa las principales características de la membrana plasmática y comente la importancia de ellas.

6.- Describa las características y funciones de las proteínas integrales de la membrana.

7.- Describa las vías y mecanismos por los cuales atraviesan la membrana las siguientes sustancias:
a.- O 2
b.- CO 2
c.- H 2 O
d.- influjo de Na+
e.- influjo de glucosa en célula muscular
f.- influjo de glucosa en célula intestinal y renal
g.- influjo de Ca++
h.- influjo de K+

8.- Qué consecuencias trae para la célula si la Bomba de Na+-K+ no funciona. Qué sustancias bloquean a
la Bomba?.

9.- Describa y compare las características de los transportes pasivo y activo. Cuál es la principal
diferencia entre difusión pasiva y el transporte activo?

10.- Defina Osmosis.

11.- Qué ocurriría con el volumen de una célula si la incubáramos en una solución: a) Hipoosmótica, b)
hiperosmótica (ver esquema). Que entiende por Osmolalidad?

19
12.- Explique qué es el Potencial de Membrana y cómo se genera

13.- Qué ocurre con el Potencial de Membrana de una célula si:


a.- aumenta la concentración de K+ extracelular a 10 meq/l
b.- disminuye la concentración de K+ extracelular a 2 meq/l
c.- aumenta la permeabilidad de la membrana al K+
d.- aumenta la permeabilidad de la membrana al Na+
e.- aumenta la permeabilidad de la membrana al Cl-
f.- se bloquea la bomba de Na+-K+

-------------- 0 --------------

20
Fisiología Interactiva
Sistema Nervioso

De acuerdo al programa, conteste lo siguiente:

1) Señales las partes de una neurona y explique su función


2) Qué es una sinapsis? Señale sus componentes.
3) Donde se originan los potenciales de acción en una neurona?
4) Señale las concentraciones de los iones sodio, potasio y cloruro en el LEC y LIS
5) Qué son los canales iónicos? Qué tipos existen? Qué características presentan?
6) De qué depende la permeabilidad de la membrana a un determinado ion?
7) Qué ocurre en la membrana de una célula como consecuencia de la salida de iones potasio?
8.- Qué entiende por potencial de equilibrio?
9) Cuál es el mecanismo que mantiene al potencial de membrana?
10) De qué depende la selectividad de un canal iónico?
11) Cómo se origina un potencial de acción?
12) Qué entiende por umbral de descarga?
13) Qué mecanismos interrumpen la fase de despolarización del potencial de acción?
14) Qué mecanismos permiten la repolarización?
15) Qué entiende por período refractario absoluto? Qué mecanismos lo explican?
16) Qué factores influyen en la velocidad de conducción de los potenciales de acción?

JPRS/jprs

21
Guía de Estudio: Sistema Nervioso Periférico I

1.- Explique qué es el Potencial de Membrana y cómo se genera

2.- Qué ocurre con el Potencial de Membrana de una célula si:


a.- aumenta la concentración de K+ extracelular a 10 meq/l
b.- disminuye la concentración de K+ extracelular a 2 meq/l
c.- aumenta la permeabilidad de la membrana al K+
d.- aumenta la permeabilidad de la membrana al Na+
e.- aumenta la permeabilidad de la membrana al Cl-
f.- se bloquea la bomba de Na+-K+
3.- Explique al menos dos mecanismos que produzcan despolarización y dos que produzcan
hiperpolarización de la membrana neuronal. Qué significan en términos de la excitabilidad.
4.- Dibuje un potencial de acción de un axón y explique iónicamente sus distintas partes. Describa las
características más importantes y compárelo con un potencial local.
5.- Sobre la base del concepto de umbral de excitación o nivel de descarga, explique la ley del todo o
nada.
6.- Al infiltrar una zona dolorosa con lidocaína al 2%, Qué sucedería con la sensación. Explique.
7.- Qué son los períodos refractarios. Explique sus mecanismos.
8.- Explique la conducción nerviosa en: a) en una fibra mielínica y b) en una fibra amielínica.
9.- Describa los distintos tipos de fibras nerviosas que existen y su importancia funcional.

Transmisión Sináptica

1.- Señale las características y propiedades de las sinapsis eléctricas y químicas


2.- Destaque las principales etapas en la transmisión del impulso nervioso en una sinapsis química hasta
la generación de PPSE O PPSI. Dé ejemplos de neurotransmisores que participan en su génesis.
3.- Importancia de la convergencia y de la divergencia.
4.- Haga una lista de neurotransmisores y destaque su importancia.
5.- Describa las características de la sinapsis neuromuscular esquelética y el origen iónico del PPM
6.- Si Ud. quisiera: a) Bloquear la transmisión sináptica o b) prolongar la acción del neurotransmisor,
qué manipulaciones experimentales realizaría.

Fisiología muscular

1.- Explique el mecanismo de acoplamiento excitación-contracción en el músculo esquelético.


2.- Señale cuales son las proteínas contráctiles
3.- Explique el rol del Calcio en la contracción muscular
4.- Qué se entiende por contracción tetánica, contracción isotónica y contracción Isométrica

22
Guía de Estudio: Sistema Nervioso Periférico II

Receptores sensoriales

1.- Describa las características de una sensación


2.- En base al apunte “Mecanismos sensoriales” confeccione una tabla que resuma las principales
características de los receptores sensoriales
3.- Compare las características del potencial de receptor con el potencial de acción.
4.- Analice y explique las siguientes situaciones: a) si se introduce la mano en agua a 20 oC, la sensación
de calor es débil, si se introduce en agua a 40 oC la sensación de calor es mayor; b) Cuando Ud. se
pone un reloj de pulsera tiene la sensación de presión que luego desaparece.
5.- Describa y explique las principales características morfológicas y funcionales del huso muscular.

Reflejos
1.- Elabore un concepto de reflejo e identifique sus componentes. Destaque la importancia de ellos.
2.- Haga un esquema del Reflejo miotático o de estiramiento, del miotático inverso y del flexor.
Enumere semejanzas y diferencias.
3.- Explique el tono muscular y su modificación por el sistema eferente gamma.
4.- Porqué se considera a la motoneurona alfa como la vía final común del movimiento voluntario?

Sistema Nervioso Autónomo o Neurovegetativo

1.- Haga un cuadro comparativo entre SN somático y Autónomo


2.- Señale las principales características morfológicas y funcionales de los sistemas simpático y
parasimpático
3.- Señales las principales características de los receptores nicotínicos y muscarínicos para la
acetilcolina y de los receptores alfa y beta adrenérgicos
4.- Analice y discuta los efectos simpáticos y parasimpáticos sobre los siguientes órganos: corazón,
glándulas salivales, glándulas sudoríparas, vasos sanguíneos, aparato respiratorio, médula adrenal.
5.- El Sistema Nervioso Simpático se caracteriza por dar respuestas masivas, amplificadas y persistentes
lo cual es muy importante en situaciones de emergencia Señale las características anatomo-
fisiológicas que le permiten al simpático actuar en situaciones de emergencia.

23
Guía de estudio: Sistema Nervioso Central. Parte I

Sistemas Sensoriales

1.- Un hombre de 40 años fue al médico porque notó una sensación de puntadas que subía y bajaba su
columna espinal cada vez que doblaba el cuello. El examen reveló que el paciente tenía una
percepción disminuida al tacto y a pinchazos, un sentido disminuido de la posición bilateral de sus
brazos y piernas, sensación vibratoria disminuida en las extremidades superior e inferior y habilidad
disminuida para percibir bilateralmente la sensación táctil discriminativa. En relación a este caso,
averigüe y conteste lo siguiente:

a) Cuál es el sistema sensorial afectado? Describa las características de este sistema.


b) Qué es una sensación. Cuáles son sus características? Señales los tipos de modalidades sensoriales
que existen.

2.- Un joven se dio un fuerte golpe en la mano, mientras trataba de clavar un clavo. Esto le produjo una
terrible sensación dolorosa que lo llevó a exclamar una serie de palabrotas, a saltar y a sobarse y
apretarse el lugar de la mano que se golpeó. Posteriormente, notó que la parte afectada se había
inflamado, esta roja y muy sensible al tacto. Para calmar las molestias tomó aspirina. En relación a
este caso:

a) Qué sistema sensorial transmite este tipo de sensaciones?. Señale las principales características
b) Describa el o los mecanismos de activación de los receptores de dolor.
c) Para qué tomó aspirina el joven? Describa el mecanismo de acción del fármaco
d) Qué efecto tiene el sobarse la mano después del golpe. Describa el mecanismo

En los dos casos anteriores, aparecen involucrados sistemas que transmiten las distintas
sensaciones al SNC. En relación a esto señale:

a) Importancia del tálamo en la transmisión de señales sensoriales. Qué otras funciones tiene el
tálamo. Cómo se organiza?
b) A qué parte de la corteza cerebral llegan las señales sensoriales? Describa las principales
características y funciones

Corteza cerebral

3.- Un sujeto de 30 años sufrió un accidente cerebro-vascular que afectó al hemisferio izquierdo y otras
áreas cerebrales. Inmediatamente después del cuadro agudo, su lenguaje se limitaba a un muy
pequeño grupo de palabras sin significado. La comprensión del lenguaje era insuficiente. Con
posterioridad también presentó insomnio. Al respecto, señale:

a.- Qué áreas corticales participan en la realización del lenguaje


b.- Explique el concepto de complementariedad hemisférica
c.- Indique otras áreas corticales que tienen importancia funcional.
d.- Qué es el electroencefalograma?

24
Guía de estudio: Sistema Nervioso Central. Parte II

Control Motor

3.- Una persona de cierta edad advirtió la presencia de torpeza en su brazo derecho. También notó que
su mano derecha temblaba cuando intentaba realizar movimientos finos o trataba de introducir una
llave en una cerradura. Al caminar, cada tanto tendía a tambalearse hacia la derecha “como si hubiese
bebido demasiado”. Los movimientos pasivos de brazos y piernas revelaban hipotonía y laxitud en el
lado derecho. Cuando se le pidió que caminara con el talón de un pié en contacto con las puntas de
los dedos del otro sobre una línea recta trazada en el piso, se tambaleó hacia el lado derecho. Cuando
se le pidió que se tocara la nariz con el índice derecho, se produjo temblor en la mano derecha y el
dedo tendió a seguir de largo. En relación a este caso:

a) Indique el centro nervioso que está afectado. Describa las principales características y funciones.

4.- Un hombre de 68 años le contó al médico que los músculos de su extremidad algunas veces se
ponían rígidos. Mientras el paciente hablaba, el médico observó que éste rara vez sonreía o lo hacía
sólo con dificultad y parpadeaba muy poco .Al caminar tenía una postura y marcha normales, aunque
tendía a mantener su brazo derecho flexionado en el codo. Estando sentado se observaba un temblor
fino en la muñeca y codo derechos. Cuando se le pidió que sostuviera un libro en su mano derecha el
temblor desapareció pero comenzó de nuevo apenas dejó el libro sobre la mesa. En el examen los
movimientos pasivos del codo y muñeca derecha mostraban un aumento de tono y había cierta
rigidez. No había pérdida sensitiva, ni de la sensibilidad y los reflejos eran normales. El médico
diagnosticó Enfermedad de Parkinson.

a.- ¿Qué regiones del cerebro están afectadas en esta enfermedad?


b.- ¿Qué relación hay entre la Enfermedad de Parkinson y el tono muscular estriado?
c.- Mencione las estructuras nerviosas que forman los ganglios basales. Haga un esquema de las
conexiones nerviosas en ellos.
d.- Mencione y ubique en su esquema los neurotransmisores involucrados en este caso.

5.- En los dos casos anteriores, aparecen involucrados sistemas que participan en el control del
movimiento voluntario. En relación a esto señale:

a.- Nombre y describa las principales características de las vías nerviosas motoras cuya activación
produce movimientos hábiles, diestros y voluntarios.

b.- Nombre y describa las principales características de las vías nerviosas motoras cuya activación
produce movimientos voluntarios e involuntarios gruesos, toscos. Cuáles de estas vías tienen
influencia en el control del tono muscular estriado?

c.- Qué es el Homúnculo Motor? Características

d.- Qué es y cómo se controla el tono muscular? Qué importancia tiene el huso muscular?

JPRS

25
Guía de estudio: Sistema Endocrino
Prof. Jorge Roa S.

Generalidades
1.- Elabore un concepto de Hormona. Destaque algunas características generales
2.- Haga una clasificación de las hormonas según su estructura química. De ej., y de acuerdo a ello, cuál
sería su mecanismo de acción a nivel celular
3.- Analice mediante un esquema un mecanismo de feedback negativo y uno positivo. Destaque el rol
del Hipotálamo.
4.- Explique qué significa una comunicación celular endocrino y una paracrina.
5.- Explique los ritmos de secreción endocrina. De ej.
6.- Enumere las hormonas secretadas por la hipófisis y destaque el rol del hipotálamo

Reproducción

1.- Analice mediante un esquema el eje Hipotálamo – Hipófisis – Gónada (masculina y femenina).
Discuta los mecanismos de retroalimentación (feedback) e interacción entre las hormonas.
2.- Analice los procesos de diferenciación sexual
3.- Señale los efectos fisiológicos de los andrógenos y explique cómo se regula su secreción. Destaque
la función de las células de Leydig y de Sertoli.
4.- Explique en qué consiste el ciclo menstrual. Dé ej.
5.- Señale los efectos fisiológicos de los estrógenos y de la progesterona y explique cómo se regula su
secreción.
6.- Describa las principales adaptaciones fisiológicas maternas que ocurren durante el embarazo. Rol de
la placenta.
7.- Describa los mecanismos que participan en el trabajo de parto
8.- Describa el proceso de lactancia y el reflejo neuroendocrino que la mantiene.

26
CALENDARIZACIÓN
BASES BIOLOGICAS DE COMPORTAMIENTO- PRIMER SEMESTRE/2015
CÓDIGO: 253105

Profesor encargado: Jorge Roa Sandoval


Profesor Alterno: Luis Aguayo
Oficina: Dpto. de Fisiología, 3er piso Arco de Medicina, Facultad de Cs. Biológicas
HORARIOS Profesores Participantes:
Clases
Lunes 17:15-19:00 hrs - Teresa Caprile
Miércoles 17:15-19:00 hrs - Luis Aguayo
Sala: Auditorio A. Lipschutz - Gonzalo Yevenes
- Carlos Felipe Burgos
- Francisco Saez
- Christian Peters
Actividades grupales

Jueves 10:15-12:00 hrs


Salas: Auditorio Farmacología
Auditorio E. Vivaldi (Zócalo)

Fecha Clases teóricas Docente Actividad Grupal Docente


Semana Mes
Marzo
Lu-09 Clase Inaugural: Prof. Jorge Roa
1 Aspectos morfo-
funcionales del SN
Mi-11 Organización funcional Prof. Jorge Roa
del cuerpo humano.
Homeostasis.
Compartimientos
Hídricos
Ju-12 Membrana Biológica Clases (Osteoteca I) Prof. Jorge Roa
Lu-16 Transporte Biológico Prof. Jorge Roa
2 Mi-18 Histología del SN Dra. Teresa Caprile
Ju-19 Sem: Fisiología General Profs. Burgos- Fierro

Lu-23 Histología del SN


3 Dra. Teresa Caprile
Mi-25 Histología del SN
Dra. Teresa Caprile
Ju-26 Excitabilidad Neuronal. Prof. Jorge Roa Clases (Osteoteca I) Prof. Jorge Roa
Potenciales Bioeléctricos
Lu-30 Potenciales Bioeléctricos Prof. Jorge Roa
Abril
4 Mi-1 Potenciales Bioeléctricos Prof. Jorge Roa
Ju-02 Grupo A: CD Sistema Prof. Saez
Nervioso
Fecha Clases teóricas Actividad Grupal Docente
Docente
Lu-06 Transmisión Sináptica
Prof. Jorge Roa
5 Mi-08 Transmisión sináptica
Prof. Jorge Roa
Ju-09 Grupo B: CD Sistema Prof. Peters
Nervioso
Lu-13 Transmisión Sináptica
(fármacos) Prof. Jorge Roa
6
Mi-15 Fisiología Muscular
Prof. Jorge Roa
Ju-16 Clases (Osteoteca I) Prof. Jorge Roa
Lu-20 Generalidades sistemas Prof. Jorge Roa
7 sensoriales- Receptores
sensoriales
Mi-22 Reflejos Prof. Jorge Roa
Ju-23 Grupos A y B: Sem: Profs. Peters- Sáez
Potenciales Bioeléctricos,
sinapsis, musculo.
Lu-27 Sistema Nervioso Prof. Jorge Roa
8 autónomo
Mi-29 Sistemas sensoriales y Prof. Jorge Roa
biología del dolor
Ju-30 Grupos A y B: Sem: Prof. Sáez
Receptores y reflejos
Mayo
Lu-04 Tálamo y corteza Prof. Jorge Roa
9 Mi-06 Control del Movimiento: Prof. Jorge Roa
Cortezas motoras
Ju-07 Grupos A y B: Sem: SNA Prof. Sáez
Lu-11 Sistemas motores
descendentes Prof. Jorge Roa
10
Mi-13 Ganglios Basales y
cerebelo Prof. Jorge Roa
Ju-14 Grupos A: Sem: Sistemas Prof. Sáez
Sensoriales y dolor
Lu-18 Neuroquímica Cerebral Prof. Luis Aguayo
11 normal y patológica

Mi-20 Neuroquímica Cerebral Prof. Luis Aguayo


normal y patológica
Ju-21 FERIADO FERIADO
Lu-25 Sueño y vigilia Prof. Luis Aguayo
12 Mi-27 Hipotálamo
Prof. Jorge Roa
Ju-28 Grupos B: Sem: Sistemas Prof. Burgos
Sensoriales y dolor
Junio
Lu-01 Principios de Acción
Hormonal Prof. Jorge Roa
13
Mi-03 Reproducción
Prof. Jorge Roa
Ju-04 Grupos A: Sem: Control Prof. Jorge Roa
Motor
Lu-08 Gónada masculina
Prof. Jorge Roa
14 Mi-10 Gónada Femenina
Prof. Jorge Roa
Ju-11 Grupos B: Sem: Control Prof. Jorge Roa
Motor
Fecha Clases teóricas Actividad Grupal Docente
Docente
Lu-15 Embarazo, parto y
lactancia Prof. Jorge Roa
15
Mi-17 Biología del Estrés

Ju-18 Grupos A: Sem: Reproducción Prof. Jorge Roa


Lu-22 Genes, desarrollo
biológico y conducta Prof. Gonzalo
16
Yevenes
Mi-24 Genes, desarrollo
biológico y conducta Prof. Gonzalo

Yevenes
Ju-25 Grupos B: Sem: Reproducción Prof. Jorge Roa
Lu-29 FERIADO
julio
17 Mi-01 Neurobiología del Prof. J. Roa
Aprendizaje y la Memoria
Ju-02

También podría gustarte