Está en la página 1de 12

Í.

A ENERGÍA ELÉCTRICA 97

Cálculo de las dinamos de corriente continua

Muchos son los procedimientos que se siguen paia vir y sirven con mayor utilidad jjara determinarlas.
proyectar ó calcular una dinamo de corriente conti­ Fácilmente .^e comprenderá el gran número, de
nua. Puede asegurarse que cada constructor sigue un ventajas que esto |niede reportar al tratar'^e del estu­
método ó sistema que le es propio y que está fun­ dio de máquinas nuevas, para calcular la serie de
dado casi exclusivamente en su experiencia y en los máquinas de diversos potenciales; [)ero del mismo
datos obtenidos en razón de las máquinas ya cons­ tipo, y para comprobar y calcular máquinas ya cons­
truidas, sobre todo al tratar de las dimensiones del truidas.
inducido, que es la verdadera dificultad del cálculo de En el sistema expuesto por el Sr. Civita, los da­
las máquinas. tos que sirven para establecer la ecuación son:
En todos los libros que tratan de la construcción a) Número de pares de polos que debe de tener
de dinamos, se dan coeficientes empíricos para l.i la dinamo ('» el motor.
determinación del diámetro del inducido y de su Ion l>) Número de circuitos del inducido, (i en otros
gitud; pero estos coeficientes están muy lejos de ser términos, número de pares de escobillas indispensa­
aplicables á toda clase de máquinas. Acaso esto ocu bles para el funcionamiento.
rre por tomar como punto de partida el no querer c) Fuerza electro motriz de la dinamo ó motor.
pasar de una velocidad periférica límite; |)ero aunqu' d) Número de vueltas por minuto.
sea con este objeto, hay en ello demasiada indecisión, c) Potencia normal de la máquina.
cuando leahnente no existen grandes dificultades en f) T a n t o por ciento de pérdida por el efecto joule
llegar á uíja velocidad periférica elevada, siem[)re que que se admite en el inducido y la misma pérdida
la construcción mecánica esté basada en principios apreciada en watts.
racionales. g) Pérdida en watts por histeresis que se admite
Bien sea de un modo, bien sea de otro, casi toilos en el núcleo del inducido.
los constructores fijan arbitrariamente el diámetro >• ii) Densidad de corriente que se admite en los
la longitud del inducido. Las fórmulas que generalmen­ hilos del inducido.
te se aplican para la comprobación son tan numero­ i) Densidad del flujo ó inducción bajo el arco
sas y variadas, que no pueden aplicarse de momento, polar.
y constituiría un trabajo ímprobo; y si ocurriese que l) Densidad de flujo que se admite en el núcleo
hubiese que modificar el diámetro ó la longitud del
del inducido (por circuito magnético).
inducido, las dificultades serían mucho mayores y no
;///' .Relación que existe entre el desarrollo del
siempre se conseguiría calcular una dinamo que re­
arco polar y el paso (arco medido entre los ejes de
uniese el buen funcionamiento á la economía y al
dos polos consecutivos).
poco peso.
n) Coeficiente de la longitud del hilo inactivo del
El disunguido ingeniero italiano D. Civita, ha he
cho un estudio concienzudo que, aunque él dice que inducido.
no pretende nada nuevo con sus fórmulas y notas, Las fórmulas que satisfacen todas estas condicio­
hace resaltar la influencia de algunos elementos de nes son cinco fundamentales, y dan los valores:
construcción y da un método para determinar las I.'' Del diámetro del inducido (exterior).
principales dimensiones del inducido, sin recurrir á 2." Del diámetro interior del inducido y el grue­
ninguna fórmula empírica, y teniendo al mismo tiem­ so del núcleo por consiguiente.
po en cuenta el mayor número posible de condiciones 3." De la longitud neta del paquete de láminas
que ha de satisfacer el inducido; condiciones mecáni­ que constituyen el núcleo del inducido.
cas, eléctricas y magnéticas que establece a priori. 4." Del valor del flujo en unidades cegesimales
En resumen, se concreta a poner las diversas in­ por cada circuito m.agnético; y
cógnitas en función de una sola, en un sistema de 5." De! número de hilos i)eriféricos del inducido.
varias ecuaciones con otras tantas incógnitas. Estos C) lo que es lo mismo, que estas fórmulas den los
sistemas de ecuaciones pueden estar formados por elementos esenciales de la dinamo, no quedando des­
todas las relaciones que unan entre sí los elementos pués de esto áino el cálculo del sistema conductor,
de una dinamo, relaciones con las que de ordinario que hay que hacerlo siguiendo los procedimientos
se opera cuando se quieren comprobar las dimensio­ ordinarios.
nes dadas arbitrariamente, pero que pueden ser­ La fórmula general que da el valor de la fuerza
electromotriz inducida en una dinamo, es;
98 LA ENERGÍA ELÉCTRICA

circula por el inducido, medida en amperes; sea e la


-A— «* volts. (O caída de potencia] en el inducido, medida entre dos
2 / escobillas; L la longitud media de un hilo y j su sec-
en que 2 / es el número de pares de polos, ción en cnt''; ? la densidad de corriente, admitida en
2 / ' el número de pares de escobillas ó circui- el hilo en amperes por c y A' la resistencia del
tos en paralelo del inducido; hilo en microhms por centímetros, tendremos como
71 el número d e vueltas por minuto; valor de la resistencia:
* el valor del flujo p o r circuito magnético. R = K ^ ,
E n vez de p u e d e ponerse su valor correspondien- 2p S
te Blb, en el que B es la inducción bajo la expansión
y si t o m a m o s para A'el valor 2, que es el que corres-
polar; / , la longitud de esta expansión, medida para-
lelamente al eje de la máquina, y ¿ , la longitud de la ponde á la resistencia del cobre del comercio, á 50°
expansión, medida en el arco polar. E n otros térmi- centígrados, tendremos:
nos: Ib, es el área de la expansión polar, razón por L N
la que la fórmula anterior se convierte en 10"/ í

La corriente en cada circuito del inducido es


iNBlb. (2) 7
2/'
La fuerza electromotriz exterior se obtiene restan-
do ó sumando á la f.e. >n., inducida la caída de poten- La resistencia es R; luego la caída de tensión será
cial, debida á la resistencia del inducido, según que y?/ L/JV
se trate de dinamos ó de motores.
2^' I0''2sp/-
.V, indica siempre el número de hilos que se en-
cuentran en la periferia del inducido, sin que haya y la pérdida en watts
que hacer diferencia alguna entre los inducidos de LNI'-
W. =íl=^ —=-
anillo y de tambor. 10" 2 j * ^ / (8)
lín la fórmula (2), el término / representa, en las
buenas máquinas, á la longitud neta del núcleo in- pero
ducido. 8 =.
A h o r a bien; si llamamos D al diámetro del indii- 2 / '
1 ido, puede admitirse la relación
o sea:
l=\D. (3)
ó .sea, que la longitud de un inducido es función de
su diámetro, relación que no h a y que considerar
como un artificio del cálculo, sino que responde per- de donde se tendrá:
fectamente á la íntima uniíui cjuc exi.ste entre estas
dos dimensiones. (9)
En la misma fórmula se pone en evidencia también iNótese de paso, que LNs es el volumen del cobre
el desarrollo del arco polar /;. A h o r a bien; si consi- en cm^; y como es fácil deducir, el peso del cobre en
dcríiinos el diámetro D, la circunferencia será '^D, el inducido será igual á
y la relación entre b y -^^ llamándola ^ tendremos fV.
2p
0.45 quilogramos,
ó
P. (4)
en cuya fórmula W¡ está calculado á 50° centígrados.
La importancia del coeficiente ^ es grandísima, De la fórmula ( 9 ) se deduce, que
tanto en la construcción como en el funcionamiento 5.IO-' IV.
de las dinamos, hasta el punto que una variación, por (10)
pequeña que sea, en el valor de puede hacer variar
todas las dimensiones de la máquina. qne representa la longitud total del hilo que h a de
Si substituímos los valores de / y <^ en la fórmu- envolverse en el inducido en función de la cantidad
l;i (2), tendremos que el valor de li se convertirá en que a priori se h a fijado.
A h o r a bien; los valores de ¿ y i V no nos son co-
nocidos; pero L viene d a d o p o r la longitud / del nú-
120.108/ '
cleo inducido, más la longitud del hilo inactivo, que,
Sea ahora / la intensidad total de la corriente que p o r otra parte, es fácil d e determinar en función del
LA ENERGÍA ELÉCTRICA 99

diámetro del inducido, cuando se ha establecido el A h o r a bien; si substituímos este valor en la fórmu-
el tipo de envolvimiento. la de Steinmetz
Los constructores, con este objeto, no tienen más
W^ = •l\B,"' iXiVio"-! yf^m, (14)
que ver los cálculos de las máquinas construidas y
formarse una tabla con ellos, en la que tendrán con- que expresa la pérdida en watts por histeresis en un
signados todos los valores de la relación s, que existe
inducido, y en la que Bi es el valor de la inducción
entre el hilo inactivo y el diámetro del inducido, se-
gún el tipo de envolvimiento y el número de polos en el inducido, y <^ la frecuencia ) y si ponemos
de la máquina. además la velocidad angular, tendremos
Así, pues, tendremos la fórmula
60.10' (IS)
ó sea
Z = /)(X-|-í). (ii) de cuya fórmula se deduce:
Sea, por ejemplo, en una dinamo tetrapolar, con 6oJV^ 1 0 '
inducido de tambor dentado y envolvimiento con se- 16 (16)
4
rie tipo Andrews, en la que la longitud media de cada •ti B¡ np

hilo es de 0,53 metros, el núcleo inducido tiene 23,9 T a m b i é n podrían obtenerse otras fórmulas de este
centímetros de largo, y el diámetro, en la base de los género, sea considerando las pérdidas por las corrien-
dientes, es de 26,5 centímetros, se tendrá: tes de Foucault, sea considerando otras condiciones;
pero las fórmulas indicadas son suficientes, y sabien-
26'5 do aplicar los valores que se designen a priori. las
y para s un valor dinamos ó los motores calculados por este procedi-
53 - 23'9
miento responden con gran exactitud á todas las con-
26's diciones que les están subordinadas. Al consignar el
autor las pérdidas por histeresis, es verdad que obli-
En general, en los inducidos de tambor la longitud gará al que tenga que hacer cálculos con estas fór-
del hilo inactivo puede expresarse por medio de la
mulas á tenerla en cuenta, y acaso á primera vista
fórmula
parezca que esto complica algo el cálculo; pero al
i'4 ) hacerlo ha tenido en cuenta qne son muchos los casos
2/
en que no se puede prescindir de 'este factor, y los
([ue profundicen sobre este estudio comprendcu;in la
ventaja grande que encuentran, ])rccisanieiitc \n>v ha-
berlo tenido en cuenta dcsilc un ^)r¡nciJ)io.
Puede decirse, que para máquinas de cuatro polos
El flujo * , que atr.aviesa el inducido, pasa á t r a \ e s
puede considerarse 2 — 1,10; para máquinas de seis
de una sección
polos, .sr = o,7; para máquinas de ocho p o l o s , ^ = 0 , 5 5 ,
{D - D . ) l ,
etc., etc., entendiéndose siempre que esto es para el
envolvimiento ordinario de tambor.
o sea
Substituyendo la fórmula ( i i ) en la (10), se tendrá
Bi
i D \ i - (I) ; |
10" W .pl (12)
pero como
que establece el número d e los hilos del inducido en
función del diámetro y de los demás elementos im- $ = Blb =.B\D --— p: . ver fórmulas (3) y (4)
portantes. se tendrá
El volumen del núcleo del inducido puede expre-
sarse por medio de la fórmula

de donde
B Sit
en la que D i representa el diámetro intericr, que á (18)
su vez puede expresarse en función de D :
y substituyendo en la fórmula (16) el valor de por
de donde el obtenido en la fórmula (18), .se tendrá
9 8 . 1 0 ' y . ' . V //•,
4 (13) [19)
B^UB ,p — B<(iTí)t\B/^n
en la que se ha substituido / por ^ D .
loo LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Si hacemos
gundo término por / , y observando q u e
El
(20)
( 4 / . \ / - A ' ¡ :
que 1 , - = - / " ' . puede escribir la fórmula ante-

resultará de la for.mula (19)


(27)
21
La resolución de esta ecuación no es difícil. Con
y substituyendo y (1 • ~ - ^ ) poi' sus valores, dados una grandísima aproximación, puede tenerse el valor
en las iVinnulas (21) y (18) en la expresión (17), re- de / ) por la fórmula
duciendo y reemplazando el valor de 'ti, así encontra-
do en la fórmula general
(>oF.p' 10'
(28)1
6z
tendremos
.\sí, pues, cuando se quiere proyectar una dinamo
im motor d e corriente continua, se asignan prime-
N 3'yc 22 r;imente los valores:
ÍV.
/ — (pares de polos) y />' — (pares de escobillas):
expresión ciuc nos da el ntímero de hilos ))crifcricos
/{ —/. e. 111. inducida en volts (í- = £• + 2 E)\
del inducido, idéntica en los resultados á la fíkmu-
n — número de vueltas por minuto;
la (12), pero de empleo más cómodo.
11' — pérdida por efecto joule en el inducido, en
De la fórmula (22) surge una consideración impor-
watts;
tante, por poco que se la estudie.
i r ¡ — pérdida por histeresis en el inducido, en watts;
Si p o n e m o s
£ —• tanto por ciento de pérdida joule en el inducido
y de caída d e tensión = —/j-^ .
3 90 (23)
> densidad de corriente en amperes por cw'^ en
é indicamos con )i' el número de hilos por cada sec-
los hilos;
ción del inducido ó por cada hendidura en el caso del
/) — inducción bajo la expansión polar en unida-
inducido dentado, se tendrá que el peso de cada
des C. G. S.;
diente es
- inducción en el núcleo inducido en unida-
r UII' des C. G. S . ;
N [i — relación entre el arco y el paso;
z — coeficiente de proporcionalidad entre el hilo in-
medido en la circunferencia base de ios dientes,
activo y el diámetro del inducido,
Pero N = ^ D, luego el peso de cada diente será
y se obtiene:

24)
P
lo ([ue es lo mismo que decir que no es necesario co- y de aquí ¡l'.^.l.
nocer ni el diámetro ni las demás dimensiones del in-
El valor '1 />, ''• se obtiene por la tabla de Stein-
ducido para establecer el peso de diente á diente,
metz.
particularidad que es de siuna utilidad a! calculista.
Si ponemos en la fórmula (10) los valores de Ii y i io'.98 ! t \ A

de .V obtenidos en las fórmulas ( t i ) y (22) y reduci-. 2.55.10» s/í

V
B'^ff.t. ...1.
mos, tendremos:
10^ e, A ÍF^

Este diámetro corresponde a la periferia másica


pero conu) el valor de D''^- nos lo da la fórmula (21] del núcleo. Si el inducido es de dientes, I) es el diá-
substittiyendo y reduciendo tendremos metro correspondiente á la circunferencia base de los
dientes, y por consiguiente, lV^ no comprende la
pérdida por histeresis en los dientes.
(26)
La relación P corresponde siempre al diámetro D,
para lo que, cuando se quiere referir al diámetro Z>\ ,
Multiplicando numerador y denominador del (jue en el caso de los inducidos dentados es el ver-
LA ENERGÍA ELÉCTRICA lOfl

d a d e r o diámetro exterior del inducido, habrá que que las Cortes han decretado y Nos sancionado lo si-
buscar su nuevo valor . Pero, por otra parte, la guiente:
presencia de los dientes disminuye considerablemen- Artículo I." La servidumbre forzosa de p.aso de co-
te la sección de masa que se ha de oponer al paso rrientes eléctricas que se crea por la presente ley, gravará
del flujo, por lo que el valor de la inducción de esta el inmueble ajeno para la instalación de líneas aéreas ó
masa de hierro se convierte en /)\. . El producto subterráneas de conducción de energía eléctrica y para la
de He es, sin embargo, en las dinamos bien calcu-
conservación constante de las mismas, previa la corres-
ladas, igual al producto B p, y como en todas las fór-
mulas se considera siempre el valor de />' ¡3 y no e\ pondiente indemnización al dueño del predio sirviente.
de B ni el de S aislados, no hay error ninguno al .Vrt. 2." Corresponde otorgar y decretar la servidum-
aplicar las mismas fórmulas en el caso de los indu- bre forzosa de paso de corriente eléctrica:
cidos dentados. , A\ ministro de Fomento, cu.ando h.ayan de sufrir la
servidumbre de paso las carreteras y canales del Estado,
3-" los cauces de dominio público, las vías férreas y en todos
los casos en que afecte directa ó indirectamente á cual-
El diámetro Di^s D. ipúer obra pública ó se trate de líneas conductoras de
98.10' W^A energía eléctrica que se extiendan á más de una provincia.
4-° Al Gobernador de la provincia en todos los demás ca-
De aquí se deduce, / = ^ Z ? , ó sea la longitud del sos; pero oyendo á las Diputaciones provinciales ó á los
núcleo del inducido. La longitud efectiva /< es cerca .ayuntamientos, si se trata de conducción de energía eléc-
del 1 0 por 1 0 0 mayor, pues hay que tener en cuenta trica que afecte á obras provinciales ó municipales respec-
el aislamiento ó barniz aislador. tivamente.
5.0 <b ^ B — (j)7?-. Art. 3." Precederá á la concesión de servidumbre for-
zosa de paso de corriente eléctrica la instrucción de un
Valor del flujo por circuito magnético en unidades expediente de que formanán parte la .Memoria descripti\
cegesimales.
y el proyecto de la instalación que se solicite. Las solici
tudes, acompañadlas de los documentos indicados, se \)r<s
sentarán en el Gobierno ó (lobiernos de provincia á (pie
Número de los hilos periféricos. corresponda el proyecto. En el plazo de ocho días li
Con estos elementos principales, y con los datos gobernadores abrirán una información pública que du
antes establecidos, se puede hacer el cálculo de las rara un mes. Dentro de los diez primeros días de dicho
máquinas, determinando la sección del hilo d e envol- mes se anunciará en el Boletín oñcial y se comunicará á
ver en el inducido, la altura de los dientes, el paso los Alcaldes de los términos correspondientes, á fin de
de los mismos, el paso de los envolvimientos en los que éstos lo hagan á su vez á los propietarios interesados.
inducidos de tambor, la longitud efectiva del arco
Las reclamaciones se presentarán dentro del expresado
polar, el valor efectivo de la indución en la masa de
hierro, y desde luego proceder al cálculo de los in- plazo de un mes en la jefatura de Obras i)úblicas, la cual
ductores. deberá informar en el término de diez días al goberna-
Creemos inútil recomendar el trabajo del ingenie- dor, que resolverá en otro plazo igual ó elevará el expe
ro D . Civita, que uniendo la clarid.ad á la .sencillez, diente al Ministerio de Fomento con su informe. Contra
facilita de un gran modo el cálculo para el estableci- las resoluciones del gobernador podrá interponerse re-
miento y construcción de dinamos. curso de alzada ante el Ministerio de F'omento.
A. B. Para poder solicitar la declaración de utilidad pública
para los efectos de esta ley será ])reciso acreditar en el
expediente el derecho á la fuerza ilr (-ii\<i e m p l e o 0 Ir.ins-
SERVIDUMBRE FORZOSA misión se trata.
DE PASO DE COKKIKNTES ELÉCTRICAS .Art. 4." La indemnización previa que establece el ar-
tículo I." consistirá en el abono al dueño del predio sir-
Ley de 2J de Marzo de igoo, publicada en la Gaceta del 2 5
viente, por el que obtenga á su favor la servidumbre, fiel
del mismo mes y afio.
valor de la superficie del terreno ocupado por los postes o
Uon Alfonso XIII, por la gracia de Dios y la Constitu. por la anchura de zanja, la de los daños y perjuicios de
ción Rey de Ksi)aña, y en su nombre y durante su menor todo género (jue se causen, y la del v.alor en (|ue se a|)re-
edad la Reina Regente del Reino; cie la servidumbre de paso para la custodia, conserva-
.\ todos los que la presente vieren y entendieren, sabed: ción y reparacjón de lalínea: entendiéndose que en ningún
I02 LA ENERGÍA ELÉCTRICA

caso podrá exceder el valor de ambas servidumbres reu- las Ordenanzas generales y locales de policía urbana, y
nidas del justiprecio que tenga una faja de terreno de lo que no esté previsto en éstas por los preceptos del Có-
dos metros de anchura. digo civil.
Art. 5." Serán de cuenta del que obtenga á su favor Art. 1 3 . Por el Ministerio de Fomento se dictarán las
la servidumbre de paso de corriente eléctrica las obras prescripciones reglamentarias para el cumplimiento de
necesarias para su establecimiento y conservación. Al esta ley.
efecto se le autorizará para ocupar temporalmente los terre- Por tanto:
nos indispensables para el depósito de materiales, previa Mandamos á todos los tribunales, justicias, ejfes, go-
indemnización de daños y perjuicios, ó fianza suficiente bernadores y demás autoridades, así civiles como milita-
en el caso de no ser éstos fáciles de prever, ó no confor- res y eclesiásticas, de cualquier clase y dignidad, que
marse con ellos los interesados. Estos ó la Aministración guarden y hagan guardar, cumplir y ejecutar la presente
podrán compelerle a ejecutar las obras que estime opor- ley en todas sus partes.
tunas el Ministerio de Fomento para evitar accidentes. Dado en Palacio á veintitrés de Marzo de mil nove-
.\rt. 6.0 Incurrirán en responsabilidad civil los dueños cientos.— Yo la Reina Regente.—El Ministro de Fomento
de aprovechamientos de energía eléctrica, por los daños Luis Piduly Mon.
causados en los predios sirvientes.
Art. 7." Incurrirán en la responsabilidad penal que CRÓNICA CIENTÍFICA
las leyes determinen los que atacasen de cualquier manera
ó destru- esen las conducciones de energía eléctrica. Transporte eléctrico Doméstico.—En varios
Art. 8." No podrá imponerse la servidumbre forzosa establecimientos industriales, oficinas comerciales de
de paso de corriente eléctrica sobre edificios ni sobre sus importancia, hoteles, centrales de correos y telégrafos,
patios, corrales, jardines ó huertos cerrados y anejos á vi- etc., etc., existen transportadores especiales para condu-
viendas que existan al tiempo de decretarse la serví, cir pequeños efectos de unas salas á otras que prestan
dumbre. muy apreciables servicios economizando personal y
Art. 9.° Tampoco podrá establecerse' sobre cualquier tiempo.
género de propiedades cerradas, si el dueño ó dueños La casa C. y E. Fein, de Stuttgard, que tiene la espe-
acreditaren que puede tenderse la línea apartándose por cialidad de la construcciones eléctricas, ha ideado y pues-
los caminos que tengan servidumbre ptiblica y linderos^ to en servicio, hace algunos meses, en las oficinas de la
con una variación de trazado que no exceda de un 2 0 por Unión general de seguros alemanes, un transportador eléc-
100 de longitud. trico, cuyos resultados son, según se dice, muy satisfacto-
De la misma forma en los predios no cercados no po- jifts.
drá imponers3 la servidumbre de que trata la presente ley,
si por las carreteras, caminos, veredas y linderos pudiera
llevarse la línea con un exceso de longitud en el trazado
inferior á un 1 0 por loo.
Art. 1 0 . La concesión de servidumbre de paso de co-
rriente eléctrica establecida, no obsta para que el dueño
del predio sirviente pueda cercarlo, así como para edifi-
car, dejando á salvo la servidumbre y el medio de atender
á las reparaciones de cables, postes y conducciones po
medio de zanjas, con arreglo á lo dispuesto en el art. 5 . "
En estos casos el propietario tendrá derecho á exigir el
cambio de trazado de la línea, en el espacio que afecten
la cerca ó la edificación, con sujeción al art. 9.» de la
presente ley.
Art. I I . La concesión de servidumbre de paso de co-
rriente eléctrica sobre predios ajenos, caducará si no se
hiciese uso de ella durante nueve años, que empezarán á Transportador eléctrico doméstico.
contarse desde la fecha en que cobró el dueño del predio
sirviente la valoría según el art. 4° En repisas colocadas contra los muros, se colocan unos
Art, 1 2 . La servidumbre forzosa de paso de corriente petiueños railes de hierro, sobre los que circula un carrua-
eléctrica se regirá en el interior de las poblaciones por jito provisto de un cofrecito cerrado, en cuyo interior
LA ENERGÍA ELÉCTRICA 103

va colocado un electromotor de una décima de caballo mo; la potencia del motor,- en este caso, debe ser equiva-
próximamente. El eje del motor lleva una correa que lente á la carga media.
pone en movimiento el volante de hierro fundido colado 4." Empleo de motores de acoplamiento directo; y
sobre el árbol que lleva en los extremos las ruedas mo- 5." Gran esmero en la elección de los aparatos auxi-
trices provistas de una garganta bastante profunda, en la liares, porque frecuentemente reducen en gran propor-
que encajan los railes para evitar descarrilamientos. La ción el rendimiento englobado de la instalación.
velocidad que alcanza este móvil, es de un metro á 1,50
por segundo. Para asegurar la estabilidad, el juego de Novedades en acumuladores para la trac-
ruedas es doble. c i ó n . — L a última palabra en acumuladores para la trac-
' La corriente la toma el electromotor por intermedio de ción eléctrica parece ser el sistema de los del género
un trole que circula á lo largo del alambre conductor. Planté, por el cual se fabrican las placas positivas, por el
Nuestro grabado da exacta idea del aparato en cuestión, sistema llamado de Monobroc que emplea la Actiengesels-
que puede ser muy útil en Telégrafos y en Correos para chaft (L'Electrique) de Bruselas. La placa positiva de cada
el transporte de pliegos y telegramas de una mesa á otra elemento se forma de un bloque compacto de 120 hojas
ó de un departamento á otro con ventajas para el servicio que se unen por un marco de plomo duro con cuatro
y ahorro de dempo. cantoneras soldadas á las placas de plomo. Las placas,
según su tamaño, se perforan por veinte á treinta agujeros,
Comparación entre los diversos tipos de separados 10 milímetros. Las negativas se componen de
motores de las estaciones centrales de elec- tubos cuadrangulares de 5 milímetros de grueso, que se
t r i c i d a d . - L a notable Revista L' Elcaivage Electrique re- forman de plomo ligeramente endurecido por antimonio.
sume un instructivo trabajo de M. A. W. Richter, relativo Estos tubos se rellenan de plomo poroso y esponjoso en
á la maquinaria en general, de las estaciones centrales de alto grado, á los cuales se les hacen numerosas aberturas
electricidad. El autor examina sucesivamente, en detalle, longitudinales. Esta construcción permite hacer baterías
los diversos tipos de motores de vapor considerados desde
de gran superficie útil que ocupen muy poco espacio, )'
el punto de vista de su aplicación á la generación de
en el año de prueba que llevan se han obtenido resultados
electricidad, insistiendo particularmente sobre su regu-
muy sadsfactorios; en las líneas belgas del Estado se ha
lación y rendimiento. A propósito de esto, hace constar
averiguado que pueden hacer un recorrido de 20.000 qui-
que el mal rendimiento del conjunto de una instalación
lómetros antes de necesitar limpiarse, y gracias á esto, la
eléctrica, se debe generalmente á que funcionan con fre
Compañía puede ya establecer lo que cuestan los acumu-
cuencia á débil carga, y que hay gran economía aumen-
ladores por quilómetro recorrido. A medida que se ha
tando el factor de carga ampliando Una [lotente batería
ido adquiriendo experiencia en la construcción se han ido
de acumuladores, á pesar de los grandes gastos de entre-
introduciendo reformas en el modo de hacerla, las cua-
tenimientos de esta clase de material: en apoyo de su
les daremos á conocer en su día, cuando no pueda perju-
opinión, está como ejemplo una estación central, en la
dicar su publicación á los derechos de los inventores.
que el empleo de una batería de acumuladores ha permi-
tido realizar una economía de 11 toneladas de combus- El mayor inconveniente que tenían antes los acumu-
tible por semana, además del ahorro de los gastos de ladores del género Planté, que era su peso, no existe ya,
establecimiento \ explot.ación de un grupo electrógeno de pues éste se ha reducido mucho por los sistemas de cons-
300 caballos. trucción mejorados; pero todavía subsiste el inconvenien-
te del largo tiempo que la tormación exige. Para acortar
Sus condiciones son las siguientes:
éste se emplea un electrolito que ataque el plomo, como
1." Empleo de motores lo más potentes posible para
una sal que contenga cloro; pero cuando la formación
disminuir las pérdidas por condensación en los cilindros,
ciuede completa, es del mayor interés que las placas se
gastos de establecimiento por unidad de potencia y gas-
encuentren libres de toda traza de cloro; en ensayos prá<-
tos de explotación.
ticos se ha reconocido que no se puede admitir sino una
2 . " Elección del motor más económico, dadas las con-
canddad tan mínima como 0,00004 por 100. Esto ya es
diciones locales, para pequeños motores y motores de
bien sabido, así como los necesarios ensayos y tratamien"
reserva, las máquinas verticales compound, de condensa
to á que se deben someter las placas, de modo que ya se
ción, á gran velocidad y de acoplamiento directo, dan
saben evitar los perjuicios que el cloro pudiera causar.
excelente resultado; cuando vemos grupos generadores
alimentar el mismo circuito, es muy ventajoso el que uno El empleo de acumuladores para la tracción se exten.
de ellos funcione constantemente á plena carga. derá mucho en el porvenir, cuando el coste de conserva-
3." Empleo de una batería para equilibrar la carga ción se abarate, como sucederá cuando las fábricas los
integrando en ella el exceso en las horas de menor consu- produzcan en grandes cantidades y empleando máquinas
í
I04 LA ENERGÍA ELÉCTRICA

en vez de trabajo á mano; por de pronto, la fábrica de dimensiones, pegados ó atornillados sobre una membrana
liruselas ha empezado á hacer algo en este sentido. C, sujeta á la caja metálica D, que se une al soporte por
(De la Revista Minera.) intermedio de la ch.apa E.
U i a f r a e m a , registrador y reproductor de El tornillo de presión de esta chapa F, debe emplearse
las v i b r a c i o n e s s o n o r a s , de m . Z. B n r g n c t cuando se trata de impresionar los cilindros; tiene por
presentado e n él laboratorio fonético expe- objeto .asegurar el trazado de un surco perfectamente re-
r i m e n t a l d e l c o l e g i o d e F r a n c i a . — A u n q u e se- gular sobre los cilindros de cera, evitando los movimien-
gún se dice, el fonógrafo proporciona la fotografía de la tos horizontales del diafragma, conservando en toda su
voz, ésta es tan imperfecta, que bien podemos asegurar, integrid.ad el vertical que ocasiona la profundidad de las
sin que se nos tache de exagerados, que el cliché obtenido inscripciones.
tiene muy poca semejanza con el original.
Habíamos pensado poder conservar, con la ayuda de
este maravilloso aparato, para las generaciones futuras la
palabra escrita de nuestros grandes oradores, las inspira-
das vocalizaciones de nuestros cant.antes más famosos, y
lo (pie es más agradable, la voz de amigos y parientes
queridos.
El fonógrafo registra dócilmente estas palabras, estas í '^^^^^/Síi ^ ^ ^ ^ ^
vocalizaciones y estas voces, no omite ni la más pequeña
sílaba ni la más débil inflexión, y podemos darnos por
satisfechos si no agrega por su parte algún sonido des-
agradable ó .algún chirrido estridente; pero no hay audi
torio que sea capaz de reconocer la voz del invisible per-
sonaje cuy.as vocalizaciones reproduce, pues el aparato FIG. '¿..^—Ksqnema de montaje del diafragma Zund-Burgtut

parece que se complace en verificarlo con voz distinta de


la emitida. Para las audiciones, este tornillo se debe aflojar para
Esto, que es de relativa importancia, cuando se trata (pie la membrana quede libre y pueda seguir sin trabas
de recrearse con la audición de discursos, canciones y el surco trazado sobre el cilindro impresionado.
recitados de person.ajes, que las más de las veces no co- Un sistema especial de tensión de la membrana ((|ue
noce el .auditorio ni aun de vista, es un gran inconvenien- no se ve en los grabados), imposibilita á ésta en absoluto
te p.ara los sabios que esper.an encontrar en el aparato un de añadir á los sonidos emitidos sus jiropias vibraciones.
auxilio más precioso. Esta idea es la que ha sugerido á El anillo G, sirve para fijar el diafragma sobre cualquier
M. Burguet la de combinar un órgano que obligue á la modelo de fonógrafos por medio del tomillo lí.
parlanchína máquina á reproducir con la mayor fidelidad El nuevo diafragma ha de ser seguramente muy apre
los sonidos que en ella se inscriben sin añadir ninguno ciado por las personas de tímpano delicado.
por su cuenta.

MISCELÁNEA
El correo eléctrico.—De nuestro colega El Cronista
de Correos tomamos la siguiente noticia:
«No hace muchos días, y en sitio próximo á M.adrid, se
han realizado las ex])eriencias privadas de un invento lla-
mado sin duda á naturalizarse en estos tiempos en que la
economía y rapidez en todo, y singularmente en los me-
dios de comunicación, se tiene en tan grande como justo
aprecio.
FIG. i..<'-T)iatragma Zund-Burguet
El correo eléctrico denomínalo su autor, y los hombres
de ciencia que asistieron á Las pruebas del mismo recono-
El aparato tjue rejiroducen nuestros grabados, reúne cieron su indiscutible ventaja y utilidad.
En una línea telegráfica de 750 metros de longitud,
estas dos funciones ¡lor medio de un simple cambio de con un tendido de dos alambres paralelos, vieron los con-
stylos que se colocan en A: á partir del stylo principal currentes á dichas experiencias funcionar un aparato que
existen varios rayos comunicadores B, B', de diferentes llevaba una velocidad incalculable, por tener que cortar
LA ENERGÍA ELÉCTRICA

la corriente casi en el momento mismo de darla, á causa 6 quilómetros sistema de trole, que va de la estación de
de la poca extensión de la línea.. Mediodía á la Basílica, y de la misma estación á la Gruta
Calcula el inventor, cuyo nombre omitimos A ruego del por La Plaza del Marcadal; del apeadero de Soum á la
mismo hasta que verifique las experiencias públicas, que
Plaza del Marcadal, y desde el mismo apeadero á la
revestirán cierta solemnidad, que el aparato definitivo al-
canzará una velocidad de 320 quilómetros por hora y po- Gruta. El perfil de la línea ofrece l).astantes dificultades,
drá conducir, con las mayores garantías, hasta 1.000 plie- llegando á pendientes de 9,2 por 100, y en el trazado hay
gos de una vez, cuyos pliegos podrán contener extensos curvas hasta de 17 metros de radio. La vía es de un me-
escritos, comparados con los telegramas, que, remitidos tro con carriles de 36 quilogramos. La línea se compone
por el aparato indicado, aventajanán en perfección á los
telegramas por los defectos de transmisión que éstos con- de cables de 8 milímetros, colgada en parte de palomillas
tienen, muchas veces á causa de los aparatos telegráficos, fijas en los muros y en parte en postes de acero.
y resultarán más económicos que éstos. La estación gener.adora de la corriente ocupa un espa-
Trátase, pues, de un invento que puede tener mucha cio de 5.000 metros cuadnados, y tiene una fuerza de 600
transcendencia. Veremos si las pruebas confirm.an las es-
caballos, con tres motores Corliss-Garnier con condensa-
peranzas que las primeras noticias han hecho concebir.
Esperamos que se verifiquen las pruebas definitivas y ción. Las calderas son tres semitubulares, con superficie
oficiales para ocuparnos de este invento, que, de tener de caldeo en junto de 360 metros cuadrados. Cada m
éxito, modificaría profundamente el sistema de comunica- quina mueve por correa tres dinamos del tipo Thomson-
ciones y abriría nuevos horizontes al Cuerpo de Correos, Houston M. P. de 6 polos, que dan, á la velocidad de 600
á quien de derecho corresponde cuanto se refiera á la
transmisión del pensamiento escrito.» revoluciones por mimuto, 150 quilovatios cada una, con
tensión de 500 á 550 voltios. El material móvil se com-
Trátase, por lo visto, de un vehículo de transporte mo-
pone de 20 coches automotrices con 20 asientos y capa-
vido por la electricidad, semej,ante tal vez al que en este
cidad p.ara 20 personas en las dos plataformas, y .además
número describimos, y cuya aplicación práctica ha de
cuenta con 6 carru.ajes sin motor, (jue pueden ser arras-
ofrecer algunas dificultades, que tendríamos gran satisfac-
triados por los automotrices, con capacidad para 32 per-
ción en que fueran vencidas.
sonas.
Lo que no deja de tener gracia es la pretensión del co-
lega, de que corresponde al «Cuerpo de Correos cuanto Material eléctrico ambulante para minas.—
se refiere á la transmisión del pensamiento escrito». Una empresa dedicada especialmente á la construcción
Sin duda .alguna piensa el colega en el establecimiento de material eléctrico para las minas, y principalmente de
de una escuela de electricidad para los funcionarios de socavadoras para explotar carbón de piedra, ha tenido
Correos; pues sólo así se comprende que recabe para ellos una idea muy origin.al para extender el empleo de este
una de sus aplicaciones, sin tener en cuenta que sus her- género de máquinas. Es S c a b i d o que en muchas minas no
m;inos politicón son los llam.ados, por Reglamento, á en- se quieren decidir á cambiar sus sistemas de explotación
tender en estas cuestiones. sin seguridad de los resultados que obtendrán, y todas
Más lógica, colega; más lógica y menos pretensiones temen á los gastos de instalaciones fijas, corriendo el ries-
absurdas. go de tener que abandonarlas. Para hacer frente á esa di-
ficultad, los indicados constructores han creado un mate-
Electro interruptor Portillo. — El Ayuntamien-
rial completo ambulante, contenido todo él en su solo
to de Madrid ha acordado adoptar en las líneas de los
carruaje, y que puede ir á una mina para demostrar lo
tranví.as eléctricos, para evitar accidentes, en substitución
que se puede hacer en ella con las socavadoras eléctricas.
del tejadillo de bambú que las empresas tienen obligación
El material se compone de un gran camión de 40 pies de
de instalar, el electrointerruptor Portillo.
largo, 9, de alto y 8 de ancho, en el cual va una caldera
Al efecto, ha solicitado del Ministerio de Fomento la
tubuLar capaz de producir vapor para 40 caballos; la má
debida autorización, que suponemos no se hará demorar,
quina correspondiente, las dinamos y soc.avadora de car
para que cuanto antes se instale tan útil invención.
bón, chu todos los acce.'orios necesarios para establecer
Subasta de alumbrado e/écfrico.—AV/yí?.—(Bar- un trabajo, y entre ellos 9.000 pies de cables. La dinamo
celona.)--El 16 del actual se celebrará la subasta delalum es trifásico, y puede dar 75 quilovatios, empleando un ex-
brado público por medio de la electricidad, durante un citador separado. La socavadora es del tipo de las de ca-
periodo de veinte años. Depósito provisional 2.113. pese- dena, y el corte que hace es de 6 pies de profundidad, 3
tas. El pliego de condiciones en la Gaceta del 12 de de ancho y 4 y media pulgadas de alto (unidades inglesas),
Marzo. y en carbón de dureza usual hace este corte en tres minu-
tos y medio, necesitándose medio minuto más para tras
L o s tranvías de Lourdes.—VA Boletín T/iomson
ladar la socavadora.
Houston del 15 de Diciembre, núm. 69, publica la des-
cripción de los tranvías de Lourdes, ipie es una línea de En una jornada de diez horas se cortan 200 pies con
io6 LA ENERGÍA ELÉCTRICA

esta máquina. El motor eléctrico está construido para dar La altura de caída es de 210 metros, y el caudal medio
20 caballos de fuerza; pero el trabajo ordinario rara vez en invierno de 1.650 litros por segundo, siendo el caudal
exige más de 5 á 7 caballos. mínimo de i.ooo litros, lo cual representa una potencia
de 2.800 caballos en el estiaje.
Tesla y el transporte de la corriente eléctrica
Una porción importante de esta energía se empleará
sin alambres.—Si las noticias de los repoiters ameri-
probablemente en un tranvía eléctrico de Zumárraga á
canos no debieran recibirse siempre con algún recelo^ Zumaya, de 37 quilómetros, pasando por Azcoitia, Loyo
tendríamos que dar hoy, como auténtica, la noticia sobre la, Azpeitia y Cestona, con un ramal de 10 quilómetros,
electricidad más estupenda de cuantas han sorprendido á cerca de Zumaya, para enlazar las minas y fábricas de
la humanidad. Por lo que hace á una parte de los hechos, cal hidráulica y las minas de lignito.
es positivo que Nicolás Tesla ha estado en los montes
El tranvía proyectado se costeará por la Diputación, los
del Colorado haciendo experimentos sobre el telégrafo
pueblos y los industriales interesados.
sin alambres; pero en cuanto á lo que se le atribuye por
Se piensa también en crear, flependiente de la central
un repórter, vale más esperar á que de un modo más se-
de Andoaín, alguna industria electro química, que bien
guro se confirme. pudiera ser la de la sosa ó la del carburo de calcio.
«Mis ensayos han tenido éxito, y ahora estoy conven,
Del proyecto de tranvía y de las instalaciones de An-
cido de que podré comunicarme por medio del telégrafo
doaín, está encargado el ingeniero de Minas D. Juan Urru-
sin alambres, no sólo con París durante la Exposición, tia, exdirector de la central de San Sebasdán.
sino, dentro de muy poco tiempo, con todas las ciudades
del mundo. Los instrumentos terminales estarán absolu-
tamente libres de toda perturbación extraña, y espero ob-
tener una velocidad de comunicación de 1.500 á 2.000 TELÉGRAFOS;
palabras por minuto. He regresado á Nueva York para
continuar una serie de experimentos dirigidos á resolver
el problema más importante de transportar la energía sin i
emplear alambres.»
U n a publicación que á sí misma se desautoriza em-
Primer caso de cables de aluminio para alum- pleando para sincerarse de su conducta insensata ar-
brado público.—En Northallerton se ha inaugurado un gumentos tan .candidos é inocentes que sólo pueden
alumbrado público de lámparas de arco voltaico con ca. convencer á los que sean tontos de condición, está
bles aéreos de aluminio. Es el primer caso de la especie juzgada.
cpie llega á nuestra nodcia. Sentiríamos mucho ver que r \ la opinión sana ó independiente no se la e n g a -
pasaba este calor de crear empresas industriales en España ña con facilidad. Atribuir á imparcialidad la inserción
de escritos que tienden á rebajar los vínculos de
sin que se funde tina fábrica de aluminio; pues es preciso
unión y compañerismo en periódicos que se dicen
cerrar los ojos á la luz para no ver el porvenir de esa in-
defensores de esos principios, es una... tontería que
dustria en nuestro país, mientras haya saltos de agua de sólo cabe en el magín del que la ha concebido.
tan poco valor y legislación tan fácil para obtener las No hay que olvidar tampoco que el periódico á
concesiones. El día menos pensado hay peligro de que se que nos referimos más particularmente, llamaba la
encuentren tomados los mejores saltos ó que se compli- atención de sus lectores hacia tales escritos con la
quen los trámites para apoderarse de ellos, y entonces se siguiente gráfica frase: £¿ que quiera ver que vea y
querrán obtener, cuando ya haya pasado la situacjón pre- el que quiera oir que oiga. Y ya hemos visto y oído
sente tan favorable. que lo que pretende es continuar una de esas famo-
sas c a m p a ñ a s de clases, á que tan aficionado se ha
Bastante más sólida probabilidad tiene de ser la indus-
mostrado siempre, POR 7\MOR AL CUERPO, y de la que
tria del aluminio, que la favorita del día, de la industria
aparenta retroceder para contener la desbandada de
del azúcar de remolacha, que por sus excesos ha de dar suscriptores que se le ha iniciado.
tantos disgustos. Supone la citada publicación que existe una cam-
Salto de agua y tranvía eléctrico en Gui- paña contra los aspirantes, «que, sobre ser injusta é
inhumana, es además suicida».
púzcoa.—El salto de agua en el río Leizarán, afluente
¿Dónde está esa campaña? ¿Quién la ha iniciado?
del Oria, cerca de Andoaín, á dos quilómetros de la esta-
Nuestra modesta Revista ha pedido la desapari-
ción y á 16 de San Sebastián, ha sido adqidrido |)or la ción de la clase de aspirantes y la amortización de
.Sociedad general de Centrales eléctricas de Bilbao. El los mismos, creando en su lugar oficiales, á fin de
precio, con presa y canal, pero sin tubería ni casa de conseguir la tan deseada unidad de procedencia y la
máquinas, ha sido de pesetas 730.000. supresión de esos inverosímiles sueldos de 3, 4 y 5
LA ENERGÍA ELÉCTRICA 107

mil reales. ¿Perjudica esto en algo á los aspirantes? que no persigue fines bastardos, no oculta jamás su
Es verdad que al dirigir al Cuerpo ciertas vergon- nombre, y debe tener valor para afrontar toda clase
zosas amenazas hemos echado en cara á sus autores de responsabilidades. Así lo entendemos y lo hemos
que no tienen motivos para quejarse de sus compa- entendido siempre, y por eso hemos puesto al pie de
ñeros, por cuanto se ha tolerado sin protesta y hasta nuestros escritos y al frente de nuestras publicacio-
con beneplácito el que se les concedieran gracias en nes el nombre de su propietario.
virtud de las cuales algunos de los qne más chillan El que se oculta algo teme, y como nosotros no
han llegado á disfrutar sueldos que de otra suerte tememos nada, por eso no nos ocultamos.
no hubieran disfrutado nunca; es pierto que hemos Reflexionen con detenimiento n\iestros queridos
arremetido contra los que pretenden suprimir en ab- compañeros sobre todo lo que dejamos expuesto y
soluto los escasos conocimientos que hoy se piden á lean entre líneas lo que el respeto á las personas nos
los telegrafistas, porque se oponen á que los holgaza- impide decir, y no se dejen sorprender por falsos de-
nes disfruten los mismos ascensos que los aplicados. fensores que sólo van á su negocio.
En todo ello nos ratificamos, y si algún desequilibra- La unión y el compañerismo de todos, sin distin-
do cree que esto es atacar á los aspirantes, que lo ción de clases, se impone hoy más que nunca; á unir-
crea en buena hora y le haga buen provecho. Los se, pues, y no parar mientes en esas campañas, diri-
que conocen nuestras rectas intenciones, los que sa- gidas más bien por el egoísmo que por el espíritu
ben apreciarlas, sin distinción de clases, porque para fraternal, y que tienden á favorecer fines que á todo
nosotros todos son compañeros, á nuestro lado están; pueden dirigirse menos al bien general del Cuerpo.
los otros... los otros pueden irse con esos papeles
que creen prestar un gran servicio al Cuerpo de Te-
légrafos amparando la insensatez y la ignorancia. NOTICIAS
Queda, pues, completamente descartada la especie
calumniosa lanzada por ese periódico, que se dedica El diputado á Cortes Sr. Prado Palacio ha dirigido un
á revolver el cieno para salpicar con él á la Corpo- ruego en el Congreso al señor ministro de la Coberna-
ración cuyo emblema ostenta, á manera de inri, so- ción, para que las oficinas de Telégrafos se establezcan
en plantas bajas y se haga la recaudación del servicio en
bre el título de los que odia tan cordialmente.
metálico, con objeto de evitar molestias al publico.
Pasemos á otra cosa, no memos grave, al mayor El Sr. Dato le contestó manifestando que tendría en
de los desplantes y á lo que constituye la nota más cuenta su ruego, lo cual quiere decir visto y sin curso;
cínica del último escrito del aludido periódico. pero nosotros, que opinamos en conformidad con el se-
Dice el tal: ñor diputado, hemos de insistir en lo de la cobranza en
«Los que desconocen las interioridades de las la- metálico, ponjue á más de evitar molestias al público,
bores periodísticas ignoran que tras las campañas de evita otras cosas, que lo de los impresos valorados no
evitará, mal que pese á su distinguido inventor.
escándalo, tras los radicalismos y gallardías, se ocul-
El problema debe resolverse por entero y no á medias.
tan los grandes agios y el no muy sano propósito de
Tal es nuestra humilde opinión que celebraríamos tuviese
explotar como lucro las malas pasioneá.» en cuenta el señor ministro.
Los que conocen la historia de la prensa profesio-
nal y están en antecedentes de algunas de sus inte- La comisión de numerosos funcionarios (como dice un
rioridades, se habrán quedado atónitos al leer tales colega) que estuvo á dar las gracias al Sr. Dato por la
renglones en el periódico que más se ha distinguido resolución del expediente de los ultramarinos, parece ser
por esas campañas que anatematiza. que ha quedado altamente satisfecha de las atenciones
que le dispensó el ministro, quien le ofreció grandes
Los que conocen lo que pasa entre bastidores, no reformas en favor del Cuerpo de Telégrafos.
ignoran que hubo un tiempo no muy lejano en que Hechos y no palabnas es lo que necesita la cor]>ora-
los dos únicos periódicos profesionales que existían ción, pues éstas las lleva el viento.
recibían la inspiración de uno de los funcionarios más
funestos para el Cuerpo de Telégrafos, el que, según Nuestro distinguido amigo y compañero, el oficial pri-
se dice, sigue siendo director, más ó menos vergon- mero mayor D. Juan Rizzo, ha comenzado á publicar, jior
zante, de uno de ellos, aunque aparezca lo contrario cuadernos quincenales, un libro de ampliación de química,
en los datos oficiales. con sujeción al programa vigente para el ascenso en Te-
Los que están en antecedentes de ciertos agios, no légrafos, ordenado por papeletas.
ignoran el por qué se ocultan tras de editores más ó La obra constará de unos 16 cuadernos, al precio de
0,50 pesetas uno.
menos responsables, publicaciones que por su índole
Los que deseen suscribirse deberán remitir al autor,
deben ostentar á su cabeza el nombre del director y jefe de la estación telegráfica de S.abadell (Barcelona), en
del propietario de ellas, pues tales títulos, lejos de letra ó en sellos el importe de los cuadernos que cpiieran
ser bochornosos, honran á quien los ostenta legíti- recibir.
mamente. Dada la com])etencia de nuestro querido compañero
El que tiene verdadera conciencia de su deber, el Sr. Rizzo, no dudamos de la utilidad que ha de reportar
lo8 LA ENERGÍA ELÉCTRICA

la citada publicación ]>ara todos los que necesiten ])repa- en este caso creemos que se debe preferir para el desem -
rarse para el examen de la asignatura de referencia. peño del cargo á los excedentes; pero la Dirección gene-
ral no somos nosotros, y opina de distinta forma. jPor
Con el presente número recibirán los señores suscripto- qué? El caciquismo político imperante podrá responder
res el octavo cuaderno de la obra del Sr. Rojas, Electrici- por nosotros.
dad y Magnetismo. ¿Se dará por enterado con esta pequeña advertencia el
Los que se pongan al corriente en el importe de la sus- Sr. Hernández, ó será preciso que seamos más explícitos?
cripción del jjróximo trimestre recibirán seguidamente los .-Mlá veremos.
dos cuadernos que restan para la terminación de la obra.
Hace algún tiempo que la sección de Teruel carece de
Nuestro apreciable amigo y compañero D. Félix Cu- director, lo cual no ijuiere decir que marche mal, pues el
qucrella, ha tenido la atención de dedicarnos un tontito distinguido compañero (jue accidentalmente suple la de-
de poesías (|ue acaba de publicar, con un prólogo en ver- ficiencia reúne aptitudes más que suficiente para el des
so de Pepe jackson. empeño del cargo; pero no creemos prudente que ejerzan
Las composiciones están escritas con soltura y gracia y la jefatura oficiales, más ó menos mayores, mientras los
rucian la instrucción y numen que posee el autor. verdaderos jefes desempeñan servicios que están reñidos
VX sablazo, como dice el autor, es pequeño, pues el li- con su jerarquía.
bro sólo cuesta seis míseros reales para los extraños y Pase el que se conceda al caciquismo algunas intrusio-
cuatro para los funcionarios de 'l'elégrafos, que pueden di- nes; pero no tantas ni de tanto bulto, pues por el camino
rigir sus pedidos .al autor en Astorga (León). em])rendido va á llegar día en que los jefes de centro
desempeñarán las estaciones subalternas á las órdenes de
l'or Real orden del Ministerio de la (iobernación se ha los aspirantes, que figurarán como encargados accidenta-
nombrado á los Inspectores del Cuerpo de Telégrafos, les de las secciones.
D. Francisco R. Sesmeros y D. Angelo García Peña, vo-
cales de la comisión qne ha de informar sobre la instala- En vista del carácter crónico que, según parece, ha to-
ción de cables telefónicos en las galerías del Canal de mado la enfermedad del Inspector Sr. Ca)o, parece ser
Isabel II. que en breve acordará la Dirección genera la resolución
Por la Dirección general se ha dispuesto que las sec- reglamentaria que el caso requiere.
ciones de Correos y Telégrafos presenten al señor direc-
tor general un estudio extenso y detallado de las necesi- Se encuentra enferma de alguna gravedad una de las
dades de locales que cada una de líis secciones ha de te- hijas de nuestro Director general, Sr. Hernández.
ner en el nnevo edificio próximo á construirse en los so- Deseamos su pronto restablecimiento.
lares del antiguo convento de la Trinidad.
1 lan fallecido: en Alicante, el director de primera don
Se encuentra actualmente interrumpido el cable espa- Antonio Laustalet; en .\viles, el subdirector primero don
ñol de Tánger á Tarifa. Miguel de Llano, y en Córdoba, el oficial tercero D. .\n-
tonio Ortiz.
Las numerosas felicitaciones que hemos recibido por A las respectivas familias enviamos nuestro sentido pé-
nuestro artículo Reflexiones, publicado en el número ante- same.
rior y las excitaciones á que prosigamos la campaña ini-
ciada, con la independencia de criterio que nos es pecu- Por acuerdo de 14 del corriente ha sido declarado en
liar, merecen qtte hagamos de ellas especial mención, por- situación de supernumerario, á su instancia, el aspirante
que demuestra que aún hay elemento sano en gran nú- segundo D. Felipe de la Cámara.
mero, deseoso de que la verdad impere, como único re-
medio para concluir con ciertas farsas y compadrazgos l'or Real orden de 2 3 del actual ha sido rehabilitado
que redundan en des|)restigio de la corporación.
en su empleo el fificial primero D. Florencio Gonzrilez,
.\l Director general y á nuestros jefes superiores corres- que ha sido declarado en situación de supernumerario a
ponde atajar el mal que hemos denunciado y que amena-
su instancia.
za la vida del cuerpo de Telégrafos.
si (¡ueremos recuperar el prestigio perdido, opongamos,
Por acuerdo de igual fecha ha sido declarado en es-
a la ignorancia manifiesta la necesaria barrera para que el
público no juzgue por lo visible de lo que no conoce. pectación de destino el aspirante segundo D. Ignacio
En el cuerpo de Telégrafos hay mucho bueno, pero hay Luis Morano.
también mucho malo, y por desgracia lo segundo se halla Por Real orden del día 2 7 fuéjubil.ado por edad el
más de manifiesto que lo primero.
subdirector segundo D. Manuel Gallardo.
Un poco de tacto y los términos de la cuestión variarán.
- Esto, que es lo menos que podemos exigir, es lo que pe-
Llamamos la atención de nuestros lectores sobre la va
dimos á la Dirección general.
riante de la tarifa de suscripción que hemos acordado, con
.;Lo conseguiremos? Si la unión de los buenos se solidi- objeto de evitar los tpiebrantos que nos venía ocasionan-
.1, st; encaso contrario, continuaremos por el mismo ca- do el cobro de ¡íequeñas canddades, que se reducían á
mmo hacia el total descrédito. poco más de la mitad antes de llegar á nuestras manos.
Entendemos nosotros que el personal temporero sólo
debe nombrarse cuando el de plandlla es insuficiente, y Imprenta de Antonio Marzo, Calle de las Pozas, 12.

También podría gustarte