Está en la página 1de 4

MODELO DE DEMANDA DE DISOLUCION DE

LA SOCIEDAD CONYUGAS POR CONSUMO

ANTE UN JUEZ DE LO CIVIL

Señor Juez de lo Civil de Pichincha

Nosotros: ABXC, de nacionalidad……………………., de estado civil casado, de


ocupación……………………, de…………años de edad, con domicilio en esta ciudad
de Quito, en el inmueble signado con el Nº……………; y, XYZ, de
nacionalidad……………….., de estado civil casada, de profesión……………………..,
de…………………..años de edad, con domicilio en esta ciudad de Quito, en el
inmueble signado con el Nº……………de la calle presentamos la siguiente demanda la
DISOLUCION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, de común acuerdo;

Primero.- Clase de Demanda

Como queda manifestado es demanda de Disolución de la Sociedad Conyugal de


consumo.

Segundo.- Fundamento de hecho

Como parece de la partida de matrimonio que acompañamos, nos encontramos casados,


por matrimonio celebrado en la ciudad de Riobamba, el día………………………(mes y
años), aunque nuestro domicilio actualmente lo tenemos en esta ciudad de Quito.

Nota.- De creer del caso se puede enunciar los bienes adquiridos en la vida matrimonial
y los hijos procreados dentro de matrimonio, esto no es necesario

Es del caso Señor Juez, que es nuestra voluntad es de disolver la Sociedad conyugal que
la tenemos formado por virtud del matrimonio de mutuo consentimiento.

Tercero.- Fundamentos de Derecho


Fundamentamos la presente acción del Art. 217 inciso segundo del Código Civil.

Cuarto.- Cosa, Cantidad o Hecho que exigimos

Solicitamos, que en sentencia se sirva declarar disuelta la Sociedad Conyugal que nos
une en razón del matrimonio celebrado por los dos, hecho lo cual ser servirá disponer la
inserción de la misma en el Registro Civil, a fin de que surta los efectos legales
pertinentes y cumpliendo de este modo lo señalado Art. 818 del código de
Procedimiento Civil.

Así mismo solicitamos la inserción del sentencia que recaiga en este juicio, tanto en el
registro Mercantil, por ser ambos comparecientes comerciantes, así como en el Registro
de la Propiedad respectiva.

Quinto.- Trámite a darse a la presente Causa

Se dará a la presente causa, el trámite especial señalado en el Art. 816 del Código de
procedimiento Civil.

Sexto.- Cuantía

La cuantía por su naturaleza es indeterminada

El señor ABC, designa como su abogado defensor al señor doctor…………….y


notificaciones que le correspondan las recibiré en el casillero judicial Nº…………., la
señora XYZ, designa como su abogado defensor al doctor………………….y sus
notificaciones se recibirán en el casillero judicial Nº………………

Sírvase atender conforme a lo solicitado.

Firmamos con nuestros Abogados, Patrocinadores (se puede designar a un solo abogado
común de ambas partes).

f.) XYZ f.) ABC f.) El Abogado f.) El Abogado

Matr. Nº Matr. Nº

MODELO DE DEMANDA DE DISOLUCION DE


LA SOCIEDAD CONYUGAL CONTROVERTIDA

Señor Juez de lo Civil de Pichincha

ABC, de estado civil casado, de……………años de edad,


profesión……………………, domiciliado y residente en esta ciudad de Quito, ante
usted comparezco con la siguiente demanda.

Primero.- La designación del Juez ante quien se propone esta demanda queda hecha.

Segunda.- Mis nombres, apellidos y demás generales de ley quedan también indicados.

Tercero.- De la Demanda

Los nombres de la demandad son XYZ, domiciliada en esta ciudad de Quito, en la


calle………………….Nº……………..

Cuarto.- Antecedentes

De la partida de matrimonio que adjunto en una hoja útil, vendrá a su conocimiento, que
me casé en esta ciudad de Quito, el……………………….(fecha), con la señora XYZ, el
mismo que se halla inscrito en Tomo………………, Pág.……………………….,
Acta………………., del Registro Civil del Cantón Quito.

Durante nuestro matrimonio no hemos adquirido bienes de ninguna naturaleza (caso


contrario, especificar los bienes)

Como actualmente nos encontramos separados desde algún tiempo, a fin de poder cada
uno administrar y adquirir nuestros propios bienes y para proceder luego a la
liquidación y partición pertinentes, he decidido obtener la disolución de la Sociedad
Conyugal.

Quinto.- Petición o Demanda

Con los antecedentes anotados, vengo y demando a mi cónyuge, la señora XYZ, la


DISOLUCION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, existente con el suscrito, fundado
en lo dispuesto en los Arts. 189 numeral 3ro. Del Código Civil, en concordancia con el
Art. 217 Ad-lidem y 813 al 818 del Código de Procedimiento Civil, a fin de que luego
del trámite legal, en sentencia se declare disuelta dicha Sociedad Conyugal y una vez
que se encuentre ejecutoriada, se la mande a inscribir en los siguientes Registro de la
propiedad Mercantil y, se subinscribirá en el Registro Civil al margen de la inscripción
de la partida de Matrimonio.

Sexto.- Fundamento Legal

La presente demanda, la fundamento en lo dispuesto en el numeral 3ro. Del Art. 189 y


217 del Código Civil.

Séptimo.- Trámite y Cuantía

En trámite que debe darse a la presente causa, es especial, acorde a lo dispuesto en los
Arts. 813 al 818 del, Código de procedimiento Civil.

La cuantía en razón de la naturaleza de la acción es indeterminada.

A la señora XYZ, se la citará con la presente demanda y providencia respectiva, en la


calle………………..Nº de esta ciudad.

Octavo.- Citaciones y Notificaciones

Yo, recibiré notificaciones que me correspondan en el casillero judicial nº……..(Palacio


de Justicia, planta baja) del Sr. Dr.………………………….., profesional a quien
autorizo para que mi nombre y representación suscriba cuanto escrito fuere necesario en
defensa de mis intereses.

Acompaño copia certificada de la partida de matrimonio y copias de Ley.

Firmo con mi Abogado defensor.

f.) ABC f.) El Abogado

El Actor Matr. Nº

También podría gustarte