Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 2 EVIDENCIA 2.

TALLER: “TENDENCIA Y ELABORACIÓN DE LA FALDA”

Sandra está interesada en conocer cuál es la tendencia de la moda de la falda,


además, quiere confeccionar una que actualmente esté de moda.

1. Para ayudar a Sandra con este propósito, realice las siguientes actividades:

 Investigue cuál es la tendencia de la moda en faldas, en cuanto a colores, estilos,


telas, entre otras.

La tendencia de la moda en cuanto al vestido femenino con la falda varía mucho a


través del tiempo, a pesar de esto no se puede negar que la falda es uno de los
vestidos más elegantes y distinguidos para las damas, muchas prefieren
demostrar su feminidad por medio de la forma de vestirse. El estilo también se da
en faldas largas, pero es de destacar que el más elegante es el corto y muchas
mujeres lo prefieren. La falda larga ahora está realizada en telas delgadas, con
variados colores tanto claros como oscuros y en el estilo animal print. Como es de
conocimiento este tipo de falda no debe ser ni muy corta ni tampoco larga, lo ideal
es que llegue hasta la rodilla o un poco más alta.

 De las faldas que se están usando actualmente, seleccione un estilo y


confecciónela.

Para el presente caso se confeccionará la falda ejecutiva o de oficina.

 Para la confección de la falda, registre en un cuadro, los procesos y/o


operaciones, las actividades y una fotografía de cada proceso.
 Tome como guía el siguiente cuadro, y envíe este, con el informe final.

Recomendaciones
Proceso y/o Fotografía del
Actividades para tener en
Operación proceso
cuenta
Extracción de Inicialmente se Para tomar las
medidas para la toman las medidas en
confección medidas del cuanto al contorno
cuerpo de la de la cadera, se
persona para la medirá en la parte
cual se va a más ancha de la
confeccionar cadera con el fin
teniendo en de evitar
cuenta el largo de confusiones.
la falda, contorno
de cintura, el
contorno de
cadera y
finalmente, la
altura de cadera.
Elaborar esquema Seguir paso a En las medidas se
de medidas paso todas y cada deben de dejar 3
una de las o 5 centímetros de
medidas del más con el fin de
cuerpo, se tiene que las medidas
en cuenta la pinzaqueden más o
en la falda. menos exactas en
el momento de
confeccionar. El
patrón de la tela
deberá estar
horizontal en
paralelo al hilo de
la tela.
Confeccionar Se unen todas y En el momento de
cada una de las unir las piezas se
partes ya debe tener
recortadas y precaución en que
trazadas, además, todas las cuatro
se tienen en partes de la falda
cuenta las pinzas queden al revés
y las cremalleras con el fin de que
de la misma con cuando se termine
el fin de que el trabajo, todos
nuestra falda los lados queden
quede terminada. por el lado
derecho de la tela.

2. Realice un documento de su investigación contándole a Sandra las tendencias de


la moda en cuanto a la falda y envíe un informe, donde incluya el cuadro con la
información requerida.
Falda midi o midifalda con un largo
específico, concretamente por debajo
de las rodillas; fue propuesta por Coco
Chanel creando un cambio radical en
el concepto de falda de mujer.

La falda línea A tiene forma


acampanada y se va ensanchando
desde la cintura; formando un
triángulo. Podemos verla tanto en
minifaldas como en faldas largas. Su
origen se remonta a los años 50 con el
New Look creado por Christian Dior

La falda círculo va creando a través del


vuelo de la tela un círculo.

Falda lápiz o de tubo ajustada por todo


cuerpo; creada también por el
diseñador Christian Dior en
contraposición a las faldas de línea A.

Falda acordeón ajustada a la cintura y


formada por muchos plisados; por lo
general largas o hasta las rodillas.
Falda mini o minifalda a la altura de los
muslos considerada la falda
transgresora de los años 60
popularizada por la diseñadora inglesa
Mary Quant y asociada al movimiento
de liberación sexual de la mujer

La falda globo recogida en la cintura y


de forma curvada en las caderas y
piernas. Fue muy popular en los años
80 entre famosas como Madonna,
además el diseñador Christian Lacroix
creó un modelo similar llamado falda
pouf.

Falda wrap o cruzada donde las telas


se entrecruzan.

Falda sirena ceñida a la cintura,


caderas y piernas y abriéndose a la
altura de las rodillas formando la
silueta de una sirena.

Falda tulipán con un corte frontal


donde las telas se cruzan formando
una forma semejante a la flor del
tulipán.
Se le recomienda a la señorita Sandra que la calidad es lo primordial a la hora de
confeccionar así que se le sugiere tener telas idóneas y estar constantemente
viendo las tendencias ya que es un mercado de constantes cambios, hacer todo lo
posible para hacer que el cliente quiera volver

También podría gustarte