Está en la página 1de 10

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Filosofía y Letras


Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas

LENGUA Y CULTURA LATINAS I – CÁTEDRA PROF. ALICIA SCHNIEBS

Marcela Nasta

Cronología de la Historia de Roma


(desde la fundación
hasta el asesinato de César)

1er. cuatrimestre 2010

0
FECHAS HECHOS HISTÓRICOS LITERATURA

1
Mediados del s. VIII a fines del s. VI a.C. MONARQUÍA
753 Fundación de Roma por Rómulo

753-716 Reinado de Rómulo

716-672 Reinado de Numa Pompilio

672-640 Reinado de Tulo Hostilio

640-616 Reinado de Anco Marcio

Reinado de Tarquino el Antiguo


616-578
(etrusco)

578-534 Reinado de Servio Tulio (etrusco)

Reinado de Tarquino el Soberbio


534-509
(etrusco)

Fines del s. VI en adelante: REPÚBLICA


509 Comienzo de la República

Fines del s.
Guerra contra Porsena
VI

2
SIGLO V

474 Seccessio plebis in Montem


Sacrum

448 Ley de las Doce Tablas

406-396 Guerra contra Veyes

SIGLO IV
387 Incendio de Roma por los galos

343-341 Primera guerra samnita

Guerra de Roma contra las


340-338
ciudades latinas

327-304 Segunda guerra samnita

SIGLO III

Final de la Tercera Guerra


295
Samnita

3
Guerra de Tarento o
282-272
Guerra contra Pirro

Livio ANDRONICO (c. 284-204)


Actividad: 240-207
Primera Expansión romana hacia el N de Autor de:
mitad del la península  versión latina de la Odisea homérica en verso saturnio;
s. III  tragedias y comedias basadas repectivamente en la tragedia griega antigua y en la
Comedia Nueva;
 himno a Juno, para un coro de 27 doncellas.

264-241 Primera guerra púnica

240 Ennio estrena en Roma su primera obra teatral (se ignora si una tragedia o una
comedia), en celebración del primer aniversario de la finalización de la primera
guerra púnica.

Cneo NEVIO (c. 270-190)


Actividad: 235-204
Combate durante la primera guerra púnica.
Su primera obra se estrena en 235.
Autor de:
 tragedias, comedias y saturae;
 Poenicum Bellum (poema épico en verso saturnio).

4
218-202 Segunda guerra púnica

212-205 Primera guerra macedónica

SIGLO II

Tito Macio PLAUTO (c. 250-184)


Período de mayor actividad: 200-190
Autor de unas 130 comedias palliatae, de las cuales se conservan sólo 21.
200-197 Segunda guerra macedónica
Quinto ENNIO (239-169)
Período de mayor actividad: 190-169
Autor de:
 saturae, comedias, tragedias;
 Annales (poema épico en hexámetros).

Marco Porcio CATÓN (Catón el Mayor o el Censor) (234-149)


Combate durante la segunda guerra púnica como tribuno militar.
Es cónsul (195); censor, de una moralidad férrea (184-182).
En los años 180, se empeña en atacar a los Escipiones por sus intentos de introducir
la cultura helénica en Roma.
Autor de:
 Origines (prosa);
 De agri cultura (también conocido como De re rustica) (prosa);
 alrededor de 150 discursos, de los cuales sólo se conservan fragmentos;
 Dicta Catonis (también conocido como Carmen de moribus) (colección de
máximas en prosa y sobre todo, en verso).

5
Cayo LUCILIO (180-102)
Autor de saturae poéticas en hexámetro, de las cuales sólo se conservan unos 1300
versos.
191-189 Guerra contra Antíoco de Siria
Publio TERENCIO Afer (193 o 183-159)
Autor de 6 comedias palliatae.

172-168 Tercera guerra macedónica

Anexión de Macedonia como


146
provincia romana

149-133 Tercera guerra púnica

132-122 La legislación de los Gracos

112-104 Guerra de Yugurta Marco Tulio CICERÓN (106-43)


Político y orador, autor de tratados de diversas temáticas.

Guerra contra los cimbros y


105-102
teutones

6
Cayo Julio CÉSAR (100-44)
Autor de:
 Commentarii de Bello Gallico;
Los primeros cinco consulados de  Commentarii de Bello Civile.
104-100
Cayo Mario
Tito LUCRECIO Caro (98-c.55)
Autor de De rerum natura, poema didáctico en hexámetros.

SIGLO I
91 Tribunado de Marco Livio Druso

Cayo SALUSTIO Crispo (87-35)


Autor de monografías históricas:
90-88 La guerra mársica  De coniuratione Catilinae;
 De bello Iugurthino.

Primera y segunda guerra contra Cayo Valerio CATULO (84-54)


89-83
Mitrídates Líder del grupo de los poetae novi, autor de Carmina (poemas).

Lucio Cornelio Cinna


87-84
Último consulado de Mario

83-79 El regreso de Sila – la dictadura

78-71 Guerra contra Sertorio

7
73-71 La sublevación de los esclavos

Tercera guerra contra Mitrídates


74-64
y guerra contra los piratas

Consulado de Cicerón
63
Conjuración de Catilina

62 Regreso de Pompeyo a Roma

61-53 El “Primer Triunvirato”

El enfrentamiento entre César y


52-45
Pompeyo – la guerra civil

45-44 Gobierno y asesinato de César

BIBLIOGRAFÍA

- Caballero de del Sastre, E., Maiorana, D., Rabaza, B. & Schniebs, A. Cicerón. Pro Marcello. Texto latino, traducción,
introducción y notas. Centro de Estudios Latinos, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario,
1999.
- Grimal, P. Hitoria de Roma. Bs.As., Paidós, 2005.

8
- López Olano, Ma. I. Lucrecio. De Rerum Natura. Una introducción crítica. Bs.As., Santiago Arcos Editor, 2005.
- Nasta, M. Historia de Roma. De la fundación al asesinato de César. Ficha de cátedra. Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Buenos Aires, 2008.
- Santos Yanguas, N. Textos para la historia antigua de Roma. Madrid, Cátedra, 1980.
- Schniebs, A. La organización del poder en la Roma republicana. Ficha de cátedra. Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Buenos Aires, 2000.

También podría gustarte