Está en la página 1de 2

Posibles trastornos de inicio de la niñez y de la adolescencia

identificados según evidencias presentadas

Trastorno de conducta alimentaria


Posible trastorno de ansiedad
Posible trastorno de depresión
Descripción de los
Clasificación de los síntomas Afectaciones de las
Síntomas evidenciados en el funciones psicosociales
evidenciados en el caso
caso
Evidencia presencia Hambre, dolor Aislamiento y falta de
de síntomas físicos empatía.
(dolores, trastornos
del sueño) Represión social por parte
Hipótesis de la madre para evitar la
Los patrones asociados a trastornos de conducta alimentarioingesta de alimentos
presentados g de
por la madre
Evidencia presencia Tristeza, miedo y Dificultad en las
linda, podrían generar en la menor en etapas posteriores a la niñez síntomas asociados a
de síntomas afectivos ansiedad, relaciones familiares
trastornos de ansiedad de tipo social, depresión y porque no un trastorno de conducta
(tristeza, miedo, incertidumbre,
alimentaria ya que existe un factorsoledad,
ansiedad) ambiental que predisponeNegligencia
culpa. o hace más susceptible
de figurasla
aparición de este tipo de enfermedades. paterna y materna, a
nivel afectivo y emocional

Evidencia presencia MatrizDistorsiones


de análisis de la Hipótesis
Las ideas y creencias
Según la hipótesis
de síntomas Criterios
cognitivas:que cumple trasmitidas
Etiquetas Validardey madre
argumentar
a
cognitivos (dificultad
planteada identificar globales
el protagonista según hija generan confusión
por que la hipótesis en y
para pensar con la personalidad de la
los criterios del el trastorno la identificación del
claridad, creencias niña, afectando su baja
trastorno establecido
anormales, establecido manual autoestima,
Creencias anormales trastorno son
de acuerdo al DSM
alteraciones de la IV DSM IV correctas.y
autopercepción
Diagnostico
memoria) Temor
Pensamientosacusado y  En linda se
desenvolvimiento esta
social.
irracionales .
persistente por una dando inicio a un
La niña carga con la
Posible ansiedad o más situaciones patrón de
creencias de tener una
social sociales en las que etiquetaconductas que se
social, referente
el sujeto se ve asocian al
a un estereotipo temor, a
social.
expuesto a personas la inhibición social,
que no pertenecen Falta de
a concentración,
las posibles
daño neuronal, poca
al ámbito familiar conexión
o etiquetas por parte
con el entorno.
Evidencia presencia a .una
Atrancones a posible de personas de su
síntomas del evaluación
escondidas por parte
Generacírculo social
en la niña culpay ypor
comportamiento de los demás qué aalnoigual
frustración lograrestas
(conducta agresiva, La exposición a las alcanzar los estereotipos
situaciones sociales
incapacidad para Uso de sustancias sociales impuestos por la
realizar las tareas
situaciones sociales,
médicas para dañar madre.
hacen que
corrientes de la vida provocan una experimente
Respuesta social a la
diaria, abuso de respuesta inmediata ansiedad
represión y
vivida, dañando
sustancias) de ansiedad que angustia
la salud por no
y a integridad de ser
pueden tomar su
la mama
lo que los demás
Evidencia presencia Imagino la muerte de Acabar con la vida de su
forma de crisis de esperan que ella
de síntomas su madre madre
alteraciones angustia situacional, sea.
perceptivas en los niños puede
(percepción visual o ser
Creenciasinhibición
de tipo o Además
Búsqueda se evidencias
de aceptación y
auditiva de cosas que místico y religioso perdón por parte de un
otras personas no ven ser superior o figura de
u oyen) autoridad para justificar
algunas conductas

*Un trastorno psicopatológico se caracteriza por una perturbación de la actividad intelectual,


el estado de ánimo o el comportamiento que no se ajusta a las creencias y las normas
retraimiento en sentimientos de
situaciones sociales. soledad, tristeza,
Los comportamientos llanto, que son
de evitación, características de una
anticipación ansiosa posible depresión.
o el malestar que
aparece en la
situación social
interfiere con la
rutina normal de la
persona o bien
producen un
malestar
clínicamente
significativo.

También podría gustarte