Está en la página 1de 2

Agencia

Es una empresa dedicada a gestionar asuntos o prestar determinados servicios, y


además depende de otra empresa principal y desempeña las mismas funciones
que esté en otro lugar, es decir que son independientes en cuanto a su actividad
económica pero es administrada por la casa central, más sin embargo es
responsable de sus obligaciones fiscales. Está dentro de sus funciones distribuir
productos de un intermediario, del conocemos como casa matriz o casa central.

Tratamiento contable de las agencias

La agencia no lleva la contabilidad por partida doble, le bastara con llevar un libro
de caja, en el cual registrará los pagos menores efectuados con el fondo fijo de
caja chica, el registro contable de estás operaciones mercantiles se efectuará en
la casa matriz con el propósito de conocer el resultado, utilidad o perdida de las
operaciones mercantiles realizadas por las agencias antes que se agote tal fondo,
la agencia presentará a la casa central una relación de pagos, acompañada de
sus respectivos comprobantes a fin de que la casa matriz reintegre el faltante del
fondo fijo de caja chica. La casa central será la que se encarga de la contabilidad,
desde facturar los clientes y hacer las cobranzas, hasta hacer los registros
contables de esas operaciones.

En el caso de que tengan en su poder mercancías propiedad de la casa matriz y


que además estén autorizadas para efectuar la cobranza por ventas a crédito las
agencias deberán registrar estás operaciones mercantiles en cuentas de orden
con el fin de controlar valores ajenos propiedad de la casa matriz.

Sucursal

Establecimiento mercantil o industrial que depende de otro, llamado casa central o


matriz, cuyo nombre reproduce, es decir el mismo al de la casa central, ya que
este situado en distintas partes de la población, por ejemplo: los bancos, las
grandes casas de comercio, los hoteles poseen con frecuencia sucursales. Esto
ocurre cuando los negocios marchan favorables.
Las sucursales mantienen la unidad de firma social, no poseen capital propio ni
responsabilidad separada, aunque pueden gozar de relativa independencia dentro
de la estructura interna de la institución, sus jefes son gerentes con mayores o
menores atribuciones, estás llevan contabilidad especial, que luego se resume en
la general del establecimiento ( casa Central).

Tratamiento contable de las sucursales

Lleva un tratamiento contable completo de libros en el cual anota las mercancías


recibidas de la casa matriz y las adquiridas de otras entidades, las ventas, las
cuentas por cobrar, las por pagar y los gastos.

El mayor contiene una cuenta denominada casa central, a la cual se acredita todo
aquello que se recibe de la casa matriz y débito de lo que se envía a la misma, es
pues una cuenta de capital, dónde se indica la inversión hecha por la casa central
a la sucursal, cuando está última cierra sus libros, traspasa la utilidad neta de la
cuenta ganancias y perdida a la casa central, cuenta corriente, cómo aumento de
su responsabilidad ante la casa central, mientras que si existiera una perdida neta,
está se cerraría contra la cuenta casa central, cuenta corriente.

Diferencia entre Agencias y Sucursales

Desde el punto de vista legal la única diferencia entre la sucursal y la agencia, es


que el gerente de la sucursal puede actuar en nombre de la sociedad, en tanto
que el gerente o el administrador de la agencia no tiene la facultad de hacerlo.
Tanto agencia como la sucursal son establecimientos de comercio pertenecientes
a la sociedad, pero operativamente por lo general son diferentes, pues su
existencia obedece a condiciones y necesidades distintas.

También podría gustarte