Está en la página 1de 9

GMENTACI

DE
RCADOS
e
ntaduro
SEGMENTACION DE MERCADOS

INSTRUCTOR A:
PAOLA BERRIO SALAS

APRENDICES
JOSE REINALDO VALENCIA B
NATALIA LUCIA SERRANO
TANIA LORENA MUÑOZ
DUVAN ALBEIRO MORA

SENA
CENTRO DE FORMACION TURISTICA GENTE DE MAR Y SERVICIOS
REGIONAL SAN ANDRES

2020
TABLA DE CONTENIDO

1. PORTADA…………………………………………………….1
2. TABLA DE CONTENIDO…………………………………2
3. INTRODUCION …………………………………………….3
4. OBJETIVOS……………………………………………………4
5. SEGMENTACION DEMOGRAFICA…………………5
6. SEGMENTACION GEOGRAFICA…………………….6
7. SEGMENTACION PSICOGRAFICA………………….7
8. BIBLIOGRAFIA…………………………………………….8
INSTRODUCION

la segmentación del mercado, incide en más de un criterio donde los


consumidores responden a un perfil que reúne una serie de características,
por lo que un segmento estará definido por más de una característica. El
problema consiste en encontrar un segmento óptimo, resultante del cruce de
varios criterios, que mejor discrimine el comportamiento de los
consumidores. En la presente información se propone la utilización de la las
bases de datos para construir una matriz que nos defina a su mejor cabalidad
el consumo de chontaduro, en diferentes entornos teniendo en cuenta la
principal característica que lo es el cliente. Posteriormente, se realiza un
estudio, que determinar la incidencia de las características de un cliente en la
posibilidad de comprar TE DE CHONTADURO. Con esta información se
construye una matriz de incidencia, aplicando si es necesario las técnicas de
recuperación de efectos obteniendo una matriz de clientes y sus
posibilidades de adquirir determinados artículos o productos. Finalmente
aplicando teoría de afinidad se obtiene la segmentación del mercado, ya sea
por productos o por clientes.
OBJETIVOS

 La segmentación de mercado te permite identificar qué es lo que


realmente quieren tus diferentes tipos de clientes y cuáles son las
necesidades de cada grupo.

 conoces a tu público objetivo y sabes a qué mercado te diriges, puedes


crear estrategias de mercado mejor diseñadas y personalizadas para
cumplir con sus deseos y necesidades.

 Con la segmentación de mercados podrás descubrir cómo conocer a tu


nicho de mercado y ofrecerles los producto y servicios que resuelvan
sus necesidades.

 Con la segmentación de mercados puedes conocer la edad, ubicación,


hábitos de consumo e intereses de los diferentes grupos, lo cual
permite crear publicidad orientada a cada uno de ellos.

 Con la segmentación de mercados es posible enviar mensajes directos


al público y así, atraer a la audiencia adecuada, teniendo la certeza de
que se conviertan en compradores.

 La segmentación de mercados te ayuda a diferenciar tu negocio de la


competencia, ya que puedes informar adecuadamente de tu propuesta
de valor y centrarse en las necesidades y características de tus clientes.
SEGMENTACION DEMOGRAFICA PARA EL PRODUCTO INFUSION DE
CHONTADURO
VARIABLE DEMOGRAFICA

Edad 20 a 60 años
Género Femenino, Masculino
Nacionalidad Turistas y residentes colombianos
Nivel socioeconómico Estrato uno al cinco
Estado civil Soltero, casado, divorciado, unión libre
Religión Todas las creencias religiosas
Educación la educación primaria,
la educación secundaria,
la educación superior.
Ocupación Conductores, personal de oficios varios,
Ingresos Desde $877.803 equivalente a un smldv a
4.389.015 cinco smldv
Generación Generación z expansión masiva en internet

SEGMENTACIÓN GEOGRAFICA
Este producto va a ser comercializado en la ciudad de Cali, Colombia, la cual
tiene una densidad poblacional de 2 497 562 habitantes aproximadamente,
entre los estratos 1, 2, 3 y 4 en tiendas naturistas seleccionadas de estas
localidades. Se debe analizar la distribución de la población por localidad con
el fin de identificar aquellos lugares de Cali, en los que se presenta una mayor
concentración de personas pertenecientes a los estratos anteriormente
mencionados, Para la presente investigación se elegirá un muestreo
probabilístico, que implica que “cualquier unidad de la población objetivo
tiene la misma probabilidad de ser elegida”.

SEGMENTCION PSICOGRAFICA PARA EL PRODUCTO INFUSION DE


CHONTADURO.

Teniendo en cuenta la segmentación psicográfica está relacionada con los


gustos, valores, estilos de vida, actitudes o personalidad. Podemos afirmar
que la población integrada por nuestro segmento del mercado está
interesada en un estilo de vida saludable, que preferiblemente escogen
productos naturales para obtener los máximos beneficios sin los efectos
secundarios de los productos industrializados.
Además de lo anterior los consumidores de se te caracterizan por ser
Perfeccionista, serio, despistado, tranquilo, práctico. Son los principales
perfiles psicológicos de los amantes del té[ CITATION Eld20 \l 3082 ], que se
reflejan en las diferentes formas de preparar, tomar y degustar las
infusiones, se relacionan con estas características ya que él te de chontaduro
brinda muchos beneficios positivos para la salud, esto quiere decir que la
población interesada en consumir nuestro producto son individuos que
además que cuidar su salud quieren sentirse llenos de energía y aprovechar
los beneficios afrodisiacos que se le atribuyen a nuestra materia prima, esta
característica hace que se incluyan en nuestra población personas que
desean tener un excelente desempeño sexual. Así mismo en nuestro grupo
estarían personas interesadas en evitar el envejecimiento prematuro
teniendo en cuenta las propiedades antioxidantes de nuestra infusión, ya que
el chontaduro es rico en vitamina E y beta caroteno.
Con relación a la clase social este producto en forma natural es consumido
principalmente por personas de estrato 1 y 2 en los municipios donde
tradicionalmente se cultiva, pero con nuestro producto , la infusión de
chontaduro buscamos que personas de otros estratos sociales que son los
principales consumidores de infusiones sean clientes potenciales de nuestro
producto, ya que las infusiones son consideradas de cierta manera productos
gourmet, es decir son consumidos por personas de estratos socioeconómicos
más altos, entonces con la infusión de chontaduro buscar hacer una
combinación es decir utilizar un producto popular y llevarlo a una categoría
gourmet por medio de la infusión.

BIBLIOGRAFIA
https://www.lavanguardia.com/vivo/20180408/442342457884/descubre-que-generacion-
perteneces.html

https://www.questionpro.com/blog/es/segmentacion-del-mercado/

También podría gustarte