Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN


Diseño de Proyectos 102058_5

UNIDAD 1 - FASE 2 - ANÁLISIS DE PREFACTIBILIDAD

Diego Stiven Martínez Rincón

Julieth Alejandra Bojacá

John Alexander Velandia

Emperatriz Medina

Claudia Yaneth Hernández

Grupo:102058_5

Tutor: Julián Andrés Arango

Diseño de Proyectos
Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios- ECACEN
Marzo/ 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Diseño de Proyectos 102058_5

Tabla de contenido

Introducción......................................................................................................................................3
Mejor Propuesta Seleccionada Por El Grupo...................................................................................4
Analisis De Los Involucrados..........................................................................................................8
Arbol De Problemas.....................................................................................................................10
Arbol De Objetivos........................................................................................................................11
Analisis De Alternativas De Solucion............................................................................................12
Matriz De Marco Logico................................................................................................................13
Conclusiones..................................................................................................................................15
Bibliografía.....................................................................................................................................17
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Diseño de Proyectos 102058_5

INTRODUCCIÓN

La fase inicial de un proyecto de inversión es el diseño, el cual este compuesto en la

identificación, evaluación y elección de posibles oportunidades de inversión, asimismo esta la

preparación del proyecto en la cual se buscará seleccionar la estrategia y la sostenibilidad de este

y la evaluación se hace con el objetivo de decidir si se ejecuta el proyecto. Por tal razón para esta

actividad de diseño de un proyecto de inversión utilizaremos la metodología del marco lógico

para un nuevo centro deportivo (gimnasio) en fomeque Cundinamarca.

Por tal motivo esta actividad estará compuesta por el análisis de involucrados, el árbol de

problemas., el árbol de objetivos, el análisis de alternativas y la Matriz de Marco Lógico (MML).


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Diseño de Proyectos 102058_5

Mejor Propuesta Seleccionada Por El Grupo.


DENOMINACIÓN DEL PROYECTO

Centro deportivo (gimnasio) en Fómeque Cundinamarca

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Es un centro deportivo (gimnasio) se construirá en el municipio en un terreno con una extensión

aproximada de 3.600 m 2, con el que contara una cancha de futbol reglamentaria, pista atlética,

cancha de usos múltiples, gimnasio bien equipado, espacios verdes, áreas de descanso,

camerinos y vestidores, baños, piscina olímpica, salones de ajedrez, danzas, tenis donde se

realizara actividad física y deportivas ya que dicho proyecto es una novedad para el municipio,

con este incentivamos a los adulto, jóvenes y niños a iniciar un nuevo estilo de vida, y

brindando opciones nuevas a las que ya hacen parte de estos cambios, con esta nueva técnica y

nuevo espacio se busca seguir motivando a las personas a regalarse un tiempo para mejorar su

salud física y mental, prevenir múltiples enfermedades relacionadas a malos hábitos de vida y

estrés
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Diseño de Proyectos 102058_5

JUSTIFICACIÓN

El municipio de Fómeque se construirá un centro deportivo(gimnasio), se construirá en el lugar

donde anteriormente era una base militar este proyecto donde se beneficiarían 11.986 habitantes

de los cuales 5.203 son de la zona urbana y 6.783 son de la zona rural los cuales podrán acceder

de manera gratuita para que realicen todas sus actividades físicas y deportivas, aquí vemos el

59% de la población son competidores activos entre los cuales hay niños, jóvenes y adultos en

diferentes deporte como futbol, micro, voleibol y baloncesto, para que esta persona continúen

con su buen desempeño contaremos con instructores profesionales ya que todo esto se trata de

una novedosa y rompedora actividad que incentiva a las personas a iniciar nuevos estilos de vida

y brinda nuevas oportunidades a quienes han participado en estos cambios. Esperamos que este

nuevo centro y espacio continúen inspirando a las personas a dedicar un tiempo a mejorar su

salud física y mental, prevenir la presión, ya que el deporte es una parte fundamental del

desarrollo integral del ser humano y, así mismo, favorece las relaciones sociales personales. Por

eso, la creación de espacios públicos es necesaria para todos, especialmente para quienes

necesitan momentos de descanso, entretenimiento o deporte para distraerlos de su vida cotidiana,

aproximadamente el 25% de la población no realizan ningún deporte porque tienen alguna

enfermedad producida por el senderismo o quietud que son muchas enfermedades como

obesidad, enfermedades del corazón, colesterol alto y algunas otras más y el 16% realiza el

deporte regularmente para evitar enfermedades y tener una vida saludable.


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Diseño de Proyectos 102058_5

GRAFICO
el deporte es salud
70%

60%

50%

40% el deporte es salud

30%

20%

10%

0%
competidores regularmente no relazan

LOCALIZACIÓN FÍSICA

4°29´18.7” N 73°53´23.2” W

MUNICIPIO DE FÓMEQUE
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Diseño de Proyectos 102058_5

OBJETIVO GENERAL

 Estructurar, organizar, planear y ejecutar un proyecto sobre la construcción de un centro

deportivo (gimnasio), para mejorar la salud y el rendimiento diario de las personas, de

esta manera animar a la población Fomequeñas a realizar ejercicios físicos y convertirlos

en una herramienta indispensable en el deporte con este estilo de vida será más activo y

muy saludable.

 Diseñar un proyecto de inversión, manejando la metodología de marco lógico.

OBJETIVO ESPECIFICO

 Dotar a la población de Fomequeñas de un centro deportivo (gimnasio) adecuados para

mejorar su calidad de vida.

 Involucrar a los habitantes en la práctica de la actividad física con lineamientos que

permitan el avance táctico y psicológico

 Combatir el estrés frente a la presión de trabajar muchas horas

 Adecuación y suficiente espacio deportivo

 Lograr la correcta postura de los habitantes

DESTINATARIOS

Para todas las poblaciones Fomequeñas la cual es aproximadamente 11.986 habitantes donde

5.203 son de la zona urbana y 6.783 son de la zona rural que en primer lugar quieran mejorar sus

condiciones, físicas, mentales y sociales de manera que puedan perfeccionar la calidad de vida.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Diseño de Proyectos 102058_5

ANALISIS DE LOS INVOLUCRADOS

El espacio público es el territorio cotidiano en el cual tenemos derecho a estar y recorrer,


conformado por bibliotecas, ludotecas, museos, iglesias, centros de integración, plazas, calles y
parques, donde estos se convierten en un bien común de la comunidad. A través del espacio
público, los grupos sociales se identifican simbólicamente jugando un papel importante las
características físicas del mismo, la capacidad de apertura y adaptación que pueda tener para
acoger a las personas que en el confluyen.

La dimensión social de este confluyen hombres, y mujeres, niños y niñas de diversas edades,
etnias, condiciones, religiones estratos socioeconómicos, haciendo del mismo un espacio de
todos, donde se encuentran e interactúan diferentes formas de ver el mundo, por diferentes
personas que a su vez forman parte o transmiten un mismo territorio.

La comunidad Fomequeña, a través de sus líderes comunitarios expresa la necesidad de la


construcción de un centro de Deportivo en un terreno baldío, aledaño al municipio de Fomeque,
donde la población pueda entrar en contacto con el deporte y la recreación, que promueva a
realizar  actividades encaminadas a mejorar la forma física de los niños, jóvenes y adultos.

Grupos Intereses Problemas percibidos Recursos y mandatos

- NO existe un servicio que -Veeduría del proyecto


Servicio de gym y
Habitantes de Fómeque satisfaga la población. -Cuidado de los equipos
campo deportivo, que
-Población con algún grado - Limpieza del centro
este sea el mejor.
de obesidad y vida inactiva. deportivo
Licencia para la
construcción de un - Crear un proyecto de un
Presentación del proyecto
Alcaldía municipal campo deportivo. centro deportivo para que se
ante el ministerio del
-Veeduría beneficie los habitantes de
deporte.
-Creación del proyecto Fómeque.
Financiar el campo
deportivo Incentivar el uso del campo
Ministerio del deporte -Dinero para la creación y
-Ayudar a fomentar el deportivo.
fomentación del deporte.
deporte. Creación de torneos.
Consejo municipal Aprobación del Plazos Veeduría
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Diseño de Proyectos 102058_5

proyecto
 Liderara y coordinar el
Desarrollar un plan de El 70% de los habitantes
trabajo conjunto entre
salud mental para todas tienen sobrepeso u obesidad
Hospital diferentes sectores y
las personas que tengan y además un estilo de vida
actores sociales a nivel
algún tipo de sobrepeso inactiva y necesitan de
municipal.
y vida sedentaria. ayuda psicológica o médica.
Desinformación y mal uso ley de deporte
Brindar las
de los elementos y técnicas ley de salud
Instructores instrucciones de los
al momento de realizar Velar por la integridad al
ejercicios.
ejercicio. instruir cada ejercicio.
Integrar dentro de sus
Actualmente no está incluido
programas sociales la Recursos para la creación
Alcalde un proyecto de tal magnitud.
creación de un proyecto del proyecto
-Falta de un campo deportivo.
de un campo deportivo.
Construcción del campo Contrato
Constructora deportivo de acuerdo Plazos de entrega
al proyecto Cancelación del Contrato

ARBOL DE PROBLEMAS

Efecto
Impacto en la calidad de vida de la población fomequeña
Final

Efectos
Los talentos rara vez Presencia de delincuentes,
Indirecto Estilo de vida sedentario y obesidad
aparece pandillas y asesinos
s

La población
Efectos se Incrementar las
desempeña actividades recreativas
Directos nocivas para el público
mal en las
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Diseño de Proyectos 102058_5

competicione
s deportivas

Problema Actividades deportivas y recreativas son muy limitadas en Fomequé


Central Cundinamarca

Causas Espacio de ejercicio


Equipo de ejercicio insuficiente Gestión deportiva inadecuada
Directas insuficiente e inadecuados

La
infraestructura Envejecimien
deportiva to
Falta de planes de
Causas existente no desactualizad Mala
Mala formación
cumple con los oe Equipo y suministros formación
Indirecta estándares
infraestructur
insuficiente deportivos obsoletos
deportiva e
académica y
s técnicos a deportiva identificación de
equipamiento cognitiva
talentos
y materiales
deportivos

ARBOL DE OBJETIVOS

Mejorar el nivel de desarrollo físico y salud física y mental


Finalidad de las personas fomequeñas.

Fines Aumentar el talento deportivo


Reducir la delincuencia,
Disminuir el sedentarismo y obesidad
Indirectos pandillas y asesinatos

Mejorar el rendimiento de las


Fines personas en las competiciones
Reducir las actividades de ocio
Directos deportivas.
nocivas para el público
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Diseño de Proyectos 102058_5

Mejorar la salud y el rendimiento diario de las personas.


Objetivo Animar a la población fomequeños a realizar ejercicios físicos y convertirlos
General en una herramienta indispensable en el deporte con este estilo de vida será
más activo y muy saludable

• Dotar a la población de • Combatir el estrés frente a


Objetivos Fomequeños de un centro
la presión de trabajar muchas
• Adecuación y suficiente espacio
Específicos deportivo (gimnasio) adecuados
horas
deportivo
para mejorar su calidad de vida.

Provisión de
Implementar nueva
Resultados Proporciona
planes de Incrementar el Disminuir los Proporcionar infraestructur
r equipo y
/ materiales
entrenamient número de problemas nueva a deportiva
Component deportivos
o deportivo y residentes con físicos y infraestructur con
seleccionar talento deportivo mentales a estándares
es adecuados.
talentos técnicos
normativos

ANALISIS DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION

ALTERNATIVA 1: ALTERNATIVA 2: ALTERNATIVA 3:


CRITERIOS

Costo Alto Alto Alto


Posibilidades de éxito Bajo Bajo Alto
Costo/beneficio Alto Alto Alto
Horizonte de tiempo Largo Largo Largo
Riesgo Social Pequeño Pequeño Pequeño

MATRIZ DE MARCO LÓGICO


Título del
SPORT CENTER
Proyecto:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Diseño de Proyectos 102058_5

Indicadores
Resumen Medios de Factores
Objetivamente
Narrativo Verificación Externos
Verificables
 
Incremento del número
de deportista de
fomeque identificados
Mejorar la
como talentos 1. encuestas a hogares
calidad de vida Practica nuevas
Objetivo deportivo que destacan 2.estadistica de la
de la población ideas Ejercicio en
General (Fin) como deportistas de la federación deportiva del
de los el gimnasio
alta competencia. 2. municipio.
fomequeños
disminuir el
sedentarismo y
obesidad
Índice de satisfacción
Disminuir el
del usuario el Registro de inscripción Mejora del
Objetivo del estrés en la
porcentaje de en el programa usuario Deporte y
Proyecto comunidad
gimnasios aumente al deportivos del municipio educación física.
fomequeña
100% para 2022.
1. Residentes
urbanos, rurales
y sus
alrededores, Existe una
ejerzan su organización
1.-Ísufiente periodo de
Cuerpo en el diferente que
prácticas en el centro
centro deportivo 1.- Resultados de la tiende a realizar
deportivo 2.- Tiempo
(gimnasio) encuesta a los cursos o
Resultados medio por semana
fomeque. ciudadanos . entrenamientos
(Componentes) Aumento de la
2. Esté 2.- test pedagógico para entrenadores,
utilización del centro
completamente 3. ficha de prueba física y estos se pueden
deportivo Alcanzar el
preparado al aplicar al campo
95% en 2022
principio. para trabajar con
3. Gran deportistas.
conocimiento y
formación de
formadores.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Diseño de Proyectos 102058_5

1.- Construcción El presupuesto está en


Hay suficientes
de un centro progreso, que es un Considerará la
campos deportivos
deportivo proceso a largo plazo optimización del
y suficientes
Actividades (gimnasio) en durante el cual se contrato y los recursos
materiales para
fomeque. 2.- realizarán varias obtenidos para impulsar
diversas
forma deportiva pruebas al final del el proyecto
actividades.
optima. presupuesto total.

CONCLUSIONES

 Este proyecto de inversión contará con el objetivo de mejorar la salud y el rendimiento diario de

las personas y también de animar a la población Fomequeñas a realizar ejercicios físicos y

convertirlos en una herramienta indispensable en el deporte con este estilo de vida será más

activo y muy saludable. Además, mediante la utilización de la metodología del marco lógico nos

ayudó a planear el proyecto en base a unos objetivos. Para que así la población de Fómeque

mejore la salud física y mental para prevenir posibles enfermedades relacionadas con la obesidad

y el sedentarismo.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Diseño de Proyectos 102058_5

 Podemos concluir que la mejora continua de una persona se basa en el cambio de aptitud y

actitud, en general cada actividad es posible si determinamos realizarlas con la mayor eficiencia

según las capacidades de cada individuo, en efecto buscar la excelencia en la vida, requiere de

esfuerzo, dedicación, amor entre otros logrando así una gran potencialidad en la productividad

personal ya que todo esto se basa en los hábitos y rutinas diarias.

 La realización de este proyecto se hace con el fin de crear el gym para la comunidad y asi la

población pueda mejorar su estado d salud física mental, y también para que puedan prevenir

enfermedades relacionadas con el sobre peso la mala alimentación.

 Todas las personas deben implementar hábitos correctivos, preventivos y predictivos de forma

regular y sistemática en su alimentación, en la realización de actividades recreo-deportivas, y en

las consultas con el nutricionista, para contribuir a establecer un bienestar mental y una excelente

condición física, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la

hipertensión, o las crisis diabéticas.

 Este el trabajo se utiliza un novedoso proyecto donde se basa en la construcción de un gym en el

municipio de Fomequé Cundinamarca. En la cual este centro deportivo ayudara a la comunidad

para que mejore la salud física y mental y también para que puedan prevenir enfermedades

relacionada con la mala alimentación


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Diseño de Proyectos 102058_5

BIBLIOGRAFÍA

Córdoba, P. M. (2011). Selección del proyecto. Formulación y evaluación de proyectos. (pp. 1-47).

Recuperado de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69169

Ortegón, E., Pacheco, J., & Prieto, A. (2015). Metodología del marco lógico para la planificación, el

seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Serie Manuales. CEPAL, (pp. 13-82). Recuperado

de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdf

Gallardo, D (2016). Proyectos organizacionales, Editorial Maipue, (pp. 9-30). Recuperado de

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/77336
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Diseño de Proyectos 102058_5

Mendoza (2020). [OVI]. Metodología del marco lógico – Unidad 1. [Archivo de video]. Recuperado de;

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31666

También podría gustarte