Está en la página 1de 5

ACT 9 QUIZ 2

1. El Estado puede utilizar ciertas medidas de política económica de manera discrecional.


En un momento dado el objetivo se convierte en reducir el nivel de renta (producción) de
la economía. De acuerdo al modelo de la demanda agregada usted recomendaría:
Seleccione una respuesta.
a. Aumentar la oferta monetaria
b. Disminuir los impuestos
c. Aumentar el gasto público
d. Disminuir el gasto público

2. En un sistema de cambio fijo, el tipo de cambio se determina por:


Seleccione una respuesta.
a. Intervención directa del Estado, encargado de fijar el valor de la moneda
nacional en términos de la moneda extranjera
b. Establecimiento de un techo y un piso, por parte del gobierno, entre los cuales
debe oscilar el tipo de cambio
c. Intervención del estado de acuerdo a las necesidades del país, el estado actúa
discrecionalmente
d. El libre juego de la oferta y la demanda de divisas. Su interacción determina el
tipo de cambio de equilibrio

3. Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por
la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación
teórica que las une.

En una economía abierta al mundo la eficacia de la política fiscal depende de los efectos
que tenga sobre las exportaciones e importaciones PORQUE cuando la política fiscal
aumenta las exportaciones de tal manera que se puedan superar las importaciones, la
curva de demanda agregada se desplazará a la derecha generando más empleos e
ingresos para el país exportador.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación
CORRECTA de la afirmación.
c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
d. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una
explicación CORRECTA de la afirmación.
4. La corriente económica que pensaba que el objetivo fundamental del comercio era
exportar la mayor cantidad posible de mercancías, en donde la verdadera riqueza de un
país dependía de la cantidad de oro, se denominó
Seleccione una respuesta.
a. Keynesiano
b. Monetaristas
c. Clásico
d. Mercantilistas

5. Las personas tienen motivos particulares para demandar dinero. Según Keynes estos
motivos son tres: Demanda de transacciones, demanda precautoria y demanda
especulativa. En cual de las siguientes situaciones se hace referencia a la demanda
precautoria:
Seleccione una respuesta.
a. Demandar dinero para pagar las cuotas de un crédito bancario
b. Contar con dinero para invertir en la compra de bonos
c. Depositar dinero en una cuenta corriente
d. Demandar dinero para adquirir una finca a un precio de oportunidad

6. Es una ventaja del libre comercio


Seleccione una respuesta.
a. Provoca incrementos en el nivel de precios del país importador
b. Contribuye a la protección de la industria naciente
c. Aumenta los ingresos del estado porque se pagan más aranceles
d. Permite a los países que comercian disfrutar de un nivel de bienestar mayor

7. La tecnología es dinámica en el sentido que cada innovación fomenta otras. Así, las
sociedades que han avanzado con mayor rapidez (más desarrolladas) son las que han sido
capaces de adaptarse a las innovaciones tecnológicas y utilizarlas. Este argumento como
explicación del desarrollo corresponde a la teoría:
Seleccione una respuesta.
a. Antropológica
b. Contemporánea
c. Capitalista
d. Clásica

8. La tecnología es dinámica en el sentido que cada innovación fomenta otras. Así, las
sociedades que han avanzado con mayor rapidez (más desarrolladas) son las que han sido
capaces de adaptarse a las innovaciones tecnológicas y utilizarlas. Este argumento como
explicación del desarrollo corresponde a la teoría:
Seleccione una respuesta.
a. Clásica
b. Antropológica
c. Contemporánea
d. Capitalista

9. Al hablar de crecimiento económico hay que hablar de corto y largo plazo. Al analizar el
crecimiento económico en el corto plazo, se considera:
Seleccione una respuesta.
a. Un sistema legal eficaz capaz de resolver con rapidez los litigios que puedan
presentarse
b. Competencia interna y externa que contribuye a acelerar las innovaciones
tecnológicas, a aumentar la calidad de los productos y abaratar sus costos.
c. El crecimiento a largo plazo es consecuencia de un aumento de los recursos
productivos, acompañado de aumentos de la población y mejoras tecnológicas.
d. El crecimiento responde solamente a variaciones en la demanda agregada

10. ¿Tres países han firmado un convenio comercial, según el convenio se han eliminado
los aranceles entre los países miembros sobre un grupo específico de artículos, y además
se ha fijado una tarifa externa común y se permite el libre desplazamiento de la mano de
obra y del capital. para los países no miembros. ¿Qué tipo de integración regional han
firmado estos cuatro países?
Seleccione una respuesta.
a. Mercado común
b. Unión aduanera
c. Área de libre comercio
d. Unión económica

11. Según las teorías capitalistas generales, la solución al problema del subdesarrollo
radica en:
Seleccione una respuesta.
a. Propiciar un desarrollo enfocado en la sustitución de importaciones (desarrollo
desde adentro)
b. Incrementar el índice de formación de capital y difundir los conocimientos
técnicos y las actitudes
c. Propiciar el desarrollo sostenible, con distribución equitativa de los recursos
naturales
d. Distribuir equitativamente el ingreso y buscar el Índice de Desarrollo Humano

12. Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por
la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación
teórica que las une.
La meta de la mayoría de los países es conservar un equilibrio en la balanza de pagos, y en
teoría, una forma de lograrlo es ejerciendo controles directos sobre el tipo de cambio
PORQUE los controles restringen la cantidad de dinero que los ciudadanos pueden sacar
del país, ya sea como turista o como hombres de negocios.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación
CORRECTA de la afirmación.
c. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una
explicación CORRECTA de la afirmación.
d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

13. El comercio internacional permite la especialización de los países en la producción de


bienes. Cuando se dice que un país debe exportar aquel bien que produce con más
eficiencia que otros países, se hace referencia a:
Seleccione una respuesta.
a. Ventaja Comparativa
b. Ventaja Relativa
c. Ventaja Competitiva
d. Ventaja Absoluta

14. Esta pregunta consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas
por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la
relación teórica que las une.

El gobierno puede proteger la industria nacional mediante la reducción de los aranceles y


las cuotas de importación PORQUE los aranceles y las cuotas de importación incrementan
los precios nacionales, reduciendo los beneficios del comercio exterior.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación
CORRECTA de la afirmación
b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
c. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación
CORRECTA de la afirmación.

15. Dentro de los motivos teóricos del libre comercio se puede mencionar:
Seleccione al menos una respuesta.
a. Ventaja absoluta
b. Ventaja competitiva absoluta
c. Ventaja comercial
d. Ventaja comparativa

También podría gustarte