Está en la página 1de 9

TECNOLOGIA Y SEGURIDAD

ARRESTADOR DE
FLAMA
SERIE 2000
Arrestador de
Arrestador de Flama

Conceptos Técnicos
Los gases inflamables estan expuestos a eventos de
combustión durante su transporte y almacenamiento.
Diversos factores físicos (presión, composición quimica etc.)
intervienen en el desarrollo de dichos procesos. Las normas
internacionales detallan diversos tipos de combustión.
Explosión: es un término común que define la liberación
repentina de energía a partir de una reacción.
Detonación: es una explosión acompañada de una onda
de choque que se desplaza a velocidades supersónicas
(mayores a 353 m/s)
Detonación estable: es cuando progresa a lo largo de un
sistema tubular sin la variación de velocidad y presión (el
intervalo de velocidades típico esta entre 1600m/s y Deflagración atmosférica
2200m/s)
Detonación inestable: ocurre durante la transición de un
proceso de combustión de una deflagración a una
detonación estable. la transición ocurre en la pequeña
zona espacial donde no es constante la velocidad de la
onda de combustión y donde la presión de explosión es
mayor que la detonación estable. NOTA: la posición de
esta zona de transición varía y depende de factores como
presión, temperatura, diametro de la tuberia, gas de
ensayo, y del grupo de explosión.
Deflagración: una explosión de este tipo recorre distancias
a velocidades subsónicas (menores a 353 m/s) Deflagración Pre-volumétrica
dependiendo de la geometria del espacio en donde se
produce la combustión existen varios tipos:
Deflagración atmosférica: una explosión que ocurre al
aire libre.
Deflagración pre-volumétrica: es una explosión
provocada por una ignición dentro de un volumen
almacenado.
Deflagración en linea: es una explosión que se propaga a
lo largo de una tuberia.
Combustion estable: es la combustión constante de una
llama estabilizada en el elemento arrestador mientras que
existe una diferencia entre combustión breve (de tiempo
determinado) y combustión prolongada (de tiempo Combustión estable:
indeterminado) combustión prolongada

Franco Instrumentación S.A. de C.V. Tel. 5816-59-57 info@franko1.com


www.franko1.com 1
e Flama
Arrestadores
Gráfica de deflagración - detonación inestable - detonación estable
Funcionamiento
deflagración detonación detonación
incipiente inestable estable
cuando se produce la combustión de un gas, la llama se zona de
propaga en dirección al gas no quemado, la expansión transición
(DDT) D
de volumen del gas quemado comprime el gas sin
quemar y acelera el avance de la llama. La extinción de
la llama ocurre en el momento en que la liberación de L
calor da lugar a la pérdida de temperatura,
descendiendo hasta el punto por debajo de la
temperatura de ignición del producto.

Los apagallamas ó arrestadores de flama se definen V p


como dispositivos instalados en sistemas de tuberia que 1.

tienen la función de permitir el flujo dinámico de gases, y


en instancias de seguridad contiene e impide la velocidad del frente de llamas
propagación de flama. Basicamente los arrestadores aumento de la presión por expasión volumétrica de la mezcla quemada

marca Franko se instalan de 2 maneras. L= distancia a la fuente de ignición


D= diametro de la tuberia
v= velocidad de la llama
En linea: corresponde a la colocación del arrestador p= presión
DDT = zona de transicion de deflagracion a detonación
incorporado a un sistema de tuberia.

Final de linea: se instalan al final del tanque de


Tipos de Instalación
almacenamiento.

El elemento arrestador es un dispositivo que consta de


un arreglo entre capas de lámina de metal lisa y
corrugada que da a lugar a diminutas hendiduras. Este
elemento se encuentra colocado en todos los
arrestadores marca Franko.

Los procesos de fabricación de los arrestadores marca


Franko han sido optimizados con el propósito de En línea:
obtener la máxima eficacia en cuestión de protección Arrestador bidireccional
contra eventos de combustión y brindar un servicio de Final de línea para detonación
calidad validado por certificaciones que cumplen cada
una de las normas establecidas internacionalmente.

Elemento Arrestador
Detalle
Lámina lisa

Lámina corrugada

Lámina lisa

Franco Instrumentación S.A. de C.V. Tel. 5816-59-57 info@franko1.com


2 www.franko1.com
Arrestador de
Arrestador de Flama
Serie 2000
Serie 2000

Datos Tecnicos
Medidas: 2”, 3”, 4”, 6”, 8”, 10”, 12” Especiales de
14”, 16”, 18”,20”, 24”

Materiales de fabricación: aluminio 356, acero al


carbón, acero inoxidable 304 y 316 (pulido semi-
sanitario)

Conexión: Brida 150# FF, 150#RF, roscada NPT.


en Acero Inoxidable tenemos la opción por clamp

Presión máxima: 15 PSI

Para trabajar con el grupo de gases NEC D o IEC


IIA

Caracteristicas Especiales
Caída de presión 1” WC.
Accesorios
Capacidad de flujo certificada por laboratorios
acreditados ante la EMA Se recomienda el uso de válvulas de
venteo con los arrestadores de flama para
Área de extinción de flama maximizada mantener el producto del tanque aislado de
la atmósfera evitando la emanación
innecesaria de vapores.
Aplicaciones
Para tanques y contenedores que almacenan
solventes inflamables. Principalmente utilizados en
la industria química, petroquímica y farmacéutica.

General
Los Arrestadores de Flama se utilizan en tanques
que almacenan productos volátiles tales como
solventes, alcoholes, combustibles, etc.
Campana protectora
Su función es evitar que una chispa, o un siniestro
exterior pase al interior del tanque y provoque una
explosión.

El panal de lámina corrugada tipo WAFER, forma un


numeroso arreglo de pequeños tubos capilares los
cuales causan el enfriamiento del fuego y su
extinción evitando la propagación y deflagración de
la flama al interior del tanque.

Franco Instrumentación S.A. de C.V. Tel. 5816-59-57 info@franko1.com


www.franko1.com 3
e Flama
Arrestadores
Normatividad aplicable
Al ser dispositivos de seguridad, a nivel mundial se han desarrollado estandares y normas que deben cumplir estos
equipos. En esta sección mencionamos las mas importantes que son:

USCG/CFR33: Lineamiento oficial americano para las pruebas y el desarrollo de los arrestadores de flama. Es
obligatorio en USA que los fabricantes de arrestadores de flama cumplan con esta norma.

EN-12874: Norma europea, habla de los requisitos de funcionamiento, metodos de ensayo, y limites de uso. Todos
los fabricantes que desean la certificacion ATEX deben cumplir con dicha norma.

UL/ANSI 525: Estándar elaborado por Underwriters Laboratories donde habla de las pruebas hidrostáticas,
capacidad de flujo, retroceso de flama, exposición al fuego y corrosión.

PEMEX-NRF-203: Habla de las pruebas se deben realizar a los arrestadores de flama, se apoya principalmente en
UL 525

Preocupados por cumplir con estricto apego a la normatividad vigente, somos la UNICA empresa en México y
Centroamerica que cuenta con los bancos de prueba, la infraestructura necesaria y la experiencia para realizar las
siguientes pruebas:

Endurace burn and continuous flame


Explosion and flash back
Hydrostatic pressure
Corrosion Test

Emitimos certificados de dichas pruebas generadas en nuestros laboratorios.

Prueba de Explosión y Retroceso de Flama


Es una de las pruebas mas importantes que debe realizar a los arrestadores de flama. Empleamos un
dispositivo diseñado acorde con UL 525 / EN 12874; en este instrumento se monta el arrestador de flama (3), el
gas es incorporado por la entrada de gases (5) y se provoca la chispa (1) para simular la explosión en la bolsa
plástica. La prueba consiste en comprobar que la flama no pase al contenedor (el cual simula al tanque de
almacenamiento (4) ). Esto se verifica con un indicador de flama (8).

1.- Fuente de Ignición.


2.- Bolsa Plástica (O W 1,2 m; Longitud W 2,5 m; grosor de lámina
W 0,05 mm).
3.- Arrestador de flama.
4.- Contenedor a prueba de explosión.
5.- Válvula que permite la entrada de vapores.
6.- Salidas de gases.
7.- Diafragma de flama.
8.- Indicador de detección de flama.

Franco Instrumentación S.A. de C.V. Tel. 5816-59-57 info@franko1.com


4 www.franko1.com
Arrestador de
Arrestador de Flama
Serie 2000
Serie 2000

Estandares Empleados
A continuación se muestra una lista con las normas y los estándares internacionales que utilizamos para
el diseño, fabricación, pruebas y prácticas de uso en los arrestadores de flama:

Procedimiento Descripción Uso


Este RP (Recommened procedure) se
Flame arresters for vents of tanks
API RP 2210 storing petroleum products
utiliza como guía de referencia de
mejores prácticas de uso

Flame arresters — Performance


ISO 16852 Normatividad empleada en la
requirements, test methods and
EN 12824 fabricación y diseño
limits for use

Utilizada para realizar las pruebas


de:
Standard for Flame Arresters -Capacidad de flujo
UL 525 (revision of ANSI/UL 525 2004) -Explosión y retroceso de flama
-Hidrostática
-Corrosión

Estándar utilizado como practicas


ANSI Standards 2 B16.5 Pipe Flanges and Flanged Fittings
para seleccionar las bridas

Norma PEMEX para la selección Norma utilizada como


NRF-203-PEMEX-2008-F y adquisición de arrestadores de requerimientos mínimos a cubrir
flama de este producto

Franco Instrumentación S.A. de C.V. Tel. 5816-59-57 info@franko1.com


www.franko1.com 5
e Flama
Arrestadores
Diagrama y Dimensiones
CONEXION BRIDADA
ANSI 150#

CUERPO

DETALLE
DE PANAL

Montaje Típico

Franco Instrumentación S.A. de C.V. Tel. 5816-59-57 info@franko1.com


6 www.franko1.com
Arrestador de
Arrestador de Flama
Serie 2000
Serie 2000

Grafica de capacidad de flujo


70 90 600 800 1000
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20 30 40 50 60 80 100 200 300 400 500 700 900
40
20
30
PRESION ONZAS/PULG2

15
25 2 3 4 6 8 10 12
20
10
PULGADAS DE AGUA

9 15
8
7
10
6
9
5 8
4 7
6
3 5
4
2
3

2
1

1
.5 .9
8
4 7
8
5 9
1

.1
2

3
2
VACIO ONZAS/PULG2

PULGADAS DE AGUA

4
.3 5
6
4 7
8
.5 9
10
.6
7
8 15
9
10 20
25
15 2
30 3 4 6 8 10 12
20
40
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 700 900
20 30 40 50 60 80 100 200 300 400 500
70 90
600 800 1000
FLUJO DE AIRE EN MILES DE PIES CUBICOS POR HORA

GRAFICAS CERTIFICADAS POR LABORATORIOS ACREDITADOS POR LA EMA

Franco Instrumentación S.A. de C.V. Tel. 5816-59-57 info@franko1.com


www.franko1.com 7
e Flama
Arrestadores
Selección de Modelo
Para solicitar una cotización deberá de proveer la serie y el modelo del producto deseado.

Un ejemplo para pedir un Arrestador de Flama de 2” con cuerpo de Aluminio 356, panal de Acero Inoxidable
316, pintura estandar electroestática y conexión roscada NPTH seria:

Serie 2000 / 021313

DIAMETRO:

02”
03” CONEXION:
04” PANAL:
06” 1) BRIDADA ANSI 150# FF
08” 3) ACERO INOXIDABLE 316 2) BRIDADA ANSI 150# RF
10” 7) ALUMINIO H14 3) ROSCADA NPTH
12” 4) CLAMP TIPO SANITARIO**

SERIE 2000 / 0 2 1 3 1 3

CUERPO:
PINTURA:
1) ALUMINIO 356 *
2) ACERO INOXIDABLE 304 1) ESTANDAR ELECTROESTATICA
3) ACERO INOXIDABLE 316 2) RA-28
4) ACERO AL CARBON 3) PULIDO SEMI-SANITARIO **

* En los modelos con cuerpo de Aluminio, las tuercas son de Acero Inox. 304 para tamaños de 2" y 3",
para
tamaños superiores en hierro galvanizado. Los birlos son de Aluminio en todas los tamaños.

** Disponible solo en modelos de Acero Inoxidable.

De manera especial, podemos fabricar estos equipos con características distintas a las mencionadas
bajo pedido.

Franco Instrumentación S.A. de C.V. Tel. 5816-59-57 info@franko1.com


8 www.franko1.com

También podría gustarte