Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICO INDUSTRIAL ITSIM – PASTO

SEDE SAN VICENTE No 1 - JORNADA DE LA MAÑANA - GRADO 4° - TERCER PERIODO - 2020

Asignatura: Castellano Tema: Mapas Mentales GUIA No. 6


Fecha: Octubre de 2.020

 Propósito de la guía: Conocer los mapas mentales como estrategia de estudio y ponerlos en práctica para
ordenar ideas de un tema especifico y realizar sitesis de diferentes textos.
 Metodología: autoaprendizaje guiado, lectura comprensiva de textos, textos explicativos y trabajo individual
de evaluación.
 Referencias virtuales y material de apoyo complementario:
https://www.youtube.com/watch?v=OFR7YjqHRME Qué es un mapa mental
Evaluación: se tendrá en cuenta el grado de comprension del tema por medio de la realizacion de un mapa
mental.
 Fecha de entrega: 25 de noviembre de 2020

Es una técnica de estudio para hacer síntesis de un tema determinado


y de manera más creativa. Esta organizado en un diagrama dibujado
en forma de árbol, la palabra o dibujo del centro es la idea principal y
alrededor se ordenan las ideas secundarias. Miremos un ejemplo:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICO INDUSTRIAL ITSIM – PASTO
SEDE SAN VICENTE No 1 - JORNADA DE LA MAÑANA - GRADO 4° - TERCER PERIODO - 2020

En el anterior mapa mental, la idea principal es la CASA, las ideas secundarias son las diferentes
habitaciones, y dentro de las habitaciones están los objetos que hay en cada habitación, esto se llama
jerarquización de las ideas, es decir se clasifican de acuerdo a su importancia, también es recomendable que
cada idea secundaria se distinga con un color diferente.

CASA
PARTES DE LA CASA

OBJETOS DE LA
HABITACIÓN

Alistar colores, lápiz, marcadores y lapiceros.


Ponemos la idea principal que queremos desarrollar, en el centro de la hoja con un dibujo y
una o dos palabras.
Después, tenemos que pensar en las ideas secundarias, a traves de imágenes o palabras cortas
(otras ideas que se nos ocurren, que estén relacionadas), dibujamos líneas gruesas de colores
diferentes para cada idea secundaria, del centro hacia afuera.
Debemos escribir esas palabras secundarias en el sentido de las agujas del reloj,
comenzando por la parte de arriba y siguiendo en orden hacia la derecha en círculo, rodeando
la palabra principal.
Si las ideas secundarias tienen otras ideas que dependan de ellas, dibujo líneas más delgadas
del color de la idea secundaria, y las represento con imágenes o palabras sencillas.
Puedes dibujar todas las formas que quieras, así como incluir también los colores que tu
imaginación te permita.

 Desarrolla la creatividad.
 Se pueden hacer resúmenes de temas extensos de
forma más rápida e incluso optimizada.
 Comprender un tema con una visión más amplia.
 Aumenta la concentración.
 Se usan ambos hemisferios del cerebro.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICO INDUSTRIAL ITSIM – PASTO
SEDE SAN VICENTE No 1 - JORNADA DE LA MAÑANA - GRADO 4° - TERCER PERIODO - 2020

1. Cree un mapa mental en Word de los sistemas del


cuerpo humano, no olvide las recomendaciones y
los ejemplos vistos. Quienes no tengan el
programa Word para realizar la actividad puede
crear su mapa mental en una hoja de papel.
2. El día miércoles 25 de noviembre lo expondrá a
sus compañeros y profesora.

Como crear un mapa mental en Word https://www.youtube.com/watch?v=VdrmaqiUcBs


INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICO INDUSTRIAL ITSIM – PASTO
SEDE SAN VICENTE No 1 - JORNADA DE LA MAÑANA - GRADO 4° - TERCER PERIODO - 2020

OTRO EJEMPLO:

También podría gustarte