Está en la página 1de 1

PARCIAL

Juan Manuel Castaño Ruiz (20201052094


Miguel Ángel Arévalo Thomas (20201052082)

De acuerdo con las lecturas trabajadas en clase desarrollar las siguientes preguntas para el parcial
del primer corte correspondiente a un 15% de la nota total.

1- ¿Por qué se afirma que la lingüística a partir del siglo XX es una ciencia autónoma?
Respuesta: se le considera ciencia autónoma ya que es metódica, porque utiliza pasos durante su
investigación, es sistemática, porque mantiene un orden (Observa y luego Concluye), tiene su propia
terminología, esto de acuerdo a sus teorías o investigaciones.
2- ¿Cuáles fueron las contribuciones hechas por Ferdinand de Saussure a los estudios del lenguaje?
Respuesta: Ferdinand aporto el Estructuralismo, la Semiología. Trajo la distinción entre lenguaje,
lengua y habla. Aplico un nuevo funcionamiento de una lengua y desarrollo nuevos conceptos que
son oración, nombre, verbo y proposición.
3- ¿Cuáles fueron los aportes del Estructuralismo a los estudios del lenguaje?
Respuesta: El estructuralismo aporta una nueva forma de estudio de la lengua mediante un sistema
de signos y su metodología se basa en la consideración de una serie de dualidades o dicotomías;
Significante/significado, Lengua/habla, Sincronía/diacronía, Relación sintagmática/relación
paradigmática y lingüística interna/lingüística externa.
4- ¿En qué consiste la teoría neo racionalista del lenguaje expuesta por Chomsky?
Respuesta: Esta teoría postula la existencia de una estructura mental innata que permite la
producción y comprensión de cualquier enunciado en cualquier idioma natura.
5- ¿Qué es la lingüística del Texto?
Respuesta: Es una rama de la lingüística general la cual tiene como objetivo el estudio del texto
teniendo en cuenta la cohesión y coherencia de un texto a la hora de traspasar los límites de la
oración.

También podría gustarte