Está en la página 1de 8

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC -UNIR


ESCUELA DE ENFERMERÍA
CÁTEDRA: (Enfermería Básica)

El ciclo, salud-
enfermedad y niveles de
prevención

Prof.: Juan J. Romero H. Realizado por:


Nombre y apellido: Maikel Sandoval
C.I.: 28.133.688 Sección: F1-2

Maracaibo, febrero de 2021.


• INTRODUCCIÓN

Este trabajo se trata del desarrollo y explicación del ciclo,


salud-enfermedad y niveles de prevención; a través de la
investigación se estará destacando los aspectos mas
resaltantes del mismo para darle solución a todo tipo de
incógnitas referentes al tema.

Es importante destacar que este trabajo puede ser empleado


para efectos de investigación.

http://campusvirtual.unir.edu.ve.
Actividades de la Unidad II

1.- Elabore un Mapa de Estudio de las Necesidades básicas del ser humano según Abraham Maslow

Necesidades
básicas

Fisiología Seguridad Afiliación Reconocimiento


Autorrealización

Respiración, Moralidad,
Física, Amistad, Autorreconocimiento,
Alimentación, Creatividad
empleo, moral, afecto, Confianza,
Descanso, Aceptación de hechos,
familia, salud Intimidad Respeto,
sexo, Resolución de
propiedad, sexual. Éxito.
Homeostasis. problemas.

Titulo Sub títulos Componentes.

http://campusvirtual.unir.edu.ve.
2.- Elabore un Mapa Conceptual del ciclo salud enfermedad

Enfermedad
Salud
cualquier estado
donde haya un
La salud ​ es un estado deterioro de la salud
de bienestar o de
equilibrio que puede ser
visto a nivel subjetivo o Interdependencia
a nivel objetivo
Dependencia
mutua y equitativa

Lo que nos
individuo persona Entorno rodea.

Generadora de
salud Resultado de
bienestar o
malestar
http://campusvirtual.unir.edu.ve.
3.- Elabore un Diagrama de árbol de los Niveles de Prevención en
Salud según Leavell y Clark

Niveles de
prevención
de salud

Prevención Prevención Prevención


primaria secundaria terciaria

1. Promoción
3. Diagnostico y
de salud. 5. Rehabilitación.
tratamiento precoz.
2. Protección
4. Limitación de la
especifica.
discapacidad.
Medidas destinadas a reducir en
Acciones individuales o comunitarias el largo plazo las consecuencias
orientadas a la población con el fin Dirigida a la población de la enfermedad, dirigida a
de reducir la incidencia de cierta presuntamente sana y/o en enfermos avanzado,
enfermedad, para esto se debe etapas iniciales de convalecientes o discapacitados
actuar en disminuir los factores de enfermedad
riesgo. http://campusvirtual.unir.edu.ve.
4.- Elabore un Mapa Conceptual de Enfermedad Aguda. Tome
en cuenta que los Tipos de enfermedades se sub-clasifican;
según su duración, según su distribución y según su
Etiopatogenia.

Duración Crónicas

ENFERMEDAD Endemia
Según Distribución Epidemia
AGUDA
Pandemia

aquella que tiene un comienzo


súbito y una evolución rápida,
incluyendo su resolución. Infecciosas
Etiopatogenia No infecciosas

http://campusvirtual.unir.edu.ve.
• CONCLUSIÓN

Con la realización de este trabajo de investigación se puede


reconocer las necesidades básica (fisiológicas, seguridad,
afiliación, reconocimiento y autorrealización); el ciclo de salud-
enfermedad y por ultimo pero no mas importante los niveles de
prevención de salud (primaria, secundaria y terciaria) y la
enfermedad con sub- clasificación.

Por ultimo se puede concluir que este trabajo se simplifica como


un material de instrucción a la profesión.

http://campusvirtual.unir.edu.ve.
• BIBLIOGRAFÍA

Edición
Titulo Autor Editorial
(año)
La Habana-
Fundamentos de la
Nilda L. Bello 2006 ciencias
enfermería parte I
medicas
La Habana-
Fundamentos de la
Nilda L. Bello ciencias
enfermería parte II 2010
medicas

http://campusvirtual.unir.edu.ve.

También podría gustarte