Está en la página 1de 3

4.

ORDENE LOS SIGUIENTES SISTEMAS DE MENOR A MAYOR


COMPLEJIDAD

A. Una vaca
B. Un arbusto
C. Una palanca
D. La Teoría General de Sistemas
E. La Administración Municipal
F. Una piedra
G. Un estudiante

RTA:

 Una piedra
 Una palanca
 Un arbusto
 Una vaca
 Un estudiante
 La administración municipal
 La teoría general de sistemas

7. TOMANDO EL ÁRBOL COMO UN SISTEMA ABIERTO, RESPONDA LAS


SIGUIENTES PREGUNTAS:

•Que insumos recibe del entorno : agua, abono, CO2, luz solar.

•Que productos aporta al entorno: frutos, flores, OXIGENO, madera, sombra.

•Como actúa la entropía positiva sobre el: una entropía positiva que esta actuando sobre
los arboles en el llano los últimos meses son los incendios forestales ya que lleva a un
efecto irreversible.

•Como contrarresta la entropía positiva: generando conciencia y utilizando nuevas


estrategias como multas a las personas que generen estos actos.

9. APLIQUE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS A:


 Ingeniería de Sistemas: Un computador.
 Ingeniería Civil: Puente peatonal de la UCC

ELEMENTOS: recurso humano, ingenieros, obreros, capataces, topógrafos, director de


obra, empleados, materiales…

INTERACCION: director de obra

SUBORDINACION: Maestros de obra, ayudantes, eléctricos, topógrafos.

OPOSICION: comunidad, vendedores ambulantes.

HOLISMO: construcción de un puente peatonal con el fin de mejorar el flujo y movilidad

ESTRUCTURA: cimentación, cubiertas, estructura.

ENTORNO: universidad, calle, casas, y comunidad universitaria.

ENTROPIA: malos cálculos, falta de recursos, accidentes.

10. ANALICE LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO COMO UN SISTEMA DE


INFORMACIÓN.

Los sistemas de información en la Ciudad de Villavicencio se alimentan de los


procesos y herramientas de estadística, probabilidad, inteligencia de negocio, producción,
marketing, entre otros para llegar a la mejor solución y así reconocer de una buena manera
nuestra ciudad.

11. APLIQUE LAS PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS ABIERTOS A UN ÁRBOL


O A UN PÁJARO.

ELEMENTOS: raíces, ramas, tronco, hojas y frutos

INTERACCION: Coordinación: la fotosíntesis, porque lo hace crecer

Subordinación: Crecimiento de las ramas

La oposición: La tala de arboles

HOLISMO o SINERGIA: Entrega de frutos al entorno.

ESTRUCTURA: Troncos y ramas.

ENTORNO: Casas, calles, bosques, animales, humanos… etc


ENTROPIA POSITIVA EXTERNA: Tala de Arboles.

ENTROPIA NEGATIVA EXTERNA: Cuidado del medio ambiente

Nota: Las preguntas del 1 – 8 valen 0.25 cada una. La pregunta 9, 10 y 11 cada una vale 1.

Éxitos!!!

También podría gustarte