Está en la página 1de 3

Con base en las lecturas mencionar tres características del sujeto político, la personalidad

autoritaria, liderazgo político y socialización política en el foro colaborativo.

SUJETO POLÍTICO

 Es una persona capaz de intervenir en los procesos políticos haciendo respetar sus
derechos y hacer cumplir la ley a quien la violente
 El sujeto político es una persona con liderazgo la cual se empeña y en ayudar a la sociedad
sobre el bien personal siempre busca el bien de todos.
 Es una persona reflexiva y asume su rol social siendo muy importante en la sociedad.
 Comprender las tendencias económicas y políticas del entorno y su impacto en la
administración y en la estrategia de la organización.
 Poseer capacidad para formular estrategias.
 Identificar los factores clave para la implementación de cambios organizacionales.
 Fomentar una cultura de servicio al cliente interno y externo de la institución o empresa.
 Rediseñar procesos, implementar el aprendizaje organizacional, tener una mayor apertura
al enfoque del "empowerment" (dar poder).

LA PERSONALIDAD AUTORITARIA

 Lealtad ciega a determinados valores, costumbres e idearios


 El etnocentrismo en las personas autoritarias
 La cultura del miedo
 Liderazgo agresivo
 prejuicios y pensamientos rígidos

LIDERAZGO POLÍTICO

 compromiso social
 honestidad
 autoridad
 credibilidad

SOCIALIZACIÓN POLÍTICA

hace referencia a los mecanismos de aprendizaje, adaptación e integración a través de


los cuales se dota de cultura política a los individuos de una sociedad.

 La universidad y las instituciones educativas como la escuela, el colegio son parte de la


socialización política enseñándole a los sujetos normas, valores y formándolos para
participar en política enseñándoles sus derechos y que hay una ley que se debe cumplir.
 La casa en el centro y debe ser allí donde los sujetos deben ser formados como personas
de bien y con una mentalidad reflexiva entorno a política con el fin de que logren
desarrollar su rol como ciudadano y sea participe de la política del país.
 La sociedad en general puede ser un espacio en donde el sujeto aprenda y pueda de forma
reflexiva orientar sus ideales y pensamiento en torno a la política para de esta forma
participar en la política de la forma que el crea y considere correcta o mejor.

A nivel colaborativo realizar un debate a partir de la siguiente pregunta.

¿Qué piensa usted puede aportar la Psicología Política al desarrollo de


Colombia?
La psicología política puede aportar mucho a el desarrollo de Colombia
analizándolo en el contexto de cultura pues desde la psicología política podemos
realizar primeramente mediante estudios psicológicos como esta hoy en día
concebida la política por los ciudadanos, mirando cómo los ciudadanos piensan
que son las personas que los representan y ver si se sienten identificados con
estas personas, también podemos analizar mediante los fenómenos sociales y la
conducta de la población como estos son originados por conductas o actos que
ocurren entorno a la política.
Argumentar con base en las lecturas. Hacer dos replicas a dos compañeros
diferentes del grupo colaborativo en el foro de trabajo colaborativo.
La psicología política puede ayudar a cambiar la cultura y la mentalidad de la
sociedad mediante proyectos que busque primero que todo compartir la ley y los
derechos fundamentales en todas las regiones pues muchas veces las personas
dejan que los políticos y demás personas ultrajen sus derechos por el hecho de
que nos los conocen y en medio de su ignorancia piensan que deben dejar las
cosas así, la psicología sirve para analizar todos los hechos y actos que pueden
verse reflejados en las personas sean lideres o seguidores, o incluso opositores
pues es importante entender porque hay desacuerdo y como podemos
solucionarlos de una forma correcta.
La psicología política permite principalmente a los lideres poder tener la capacidad
de persuadir a las personas de la comunidad con el fin de que los sigan y estén
con ellos pues es muy importante conocer la psicología política sobre todo un
político con el fin de saber como poder dirigir a un pueblo y como poder hacer que
ellos estén de acuerdo con sus políticas y sus ideas sean buenas o malas un gran
líder y persona conocedora de la psicología política es capas de trasformar una
sociedad sea para convertirla en una sociedad violenta o pacifica, con valores o
sin valores, ignorante o pensante, un ejemplo fue Hitler en Alemania donde fue un
líder con una capacidad de persuasión que logro hacer que todos lo siguieran
incluso haciendo cosas malas, y otro ejemplo fue José Mujica en Uruguay que fue
capas de unir al país y hacerlo un país esforzado y con valores.
En Colombia puede la psicología política ayudar a resolver los problemas entorno
a la división del país en los de extrema derecha y en los de la izquierda en donde
seria importante que un líder neutro con ideales y capacidad de persuasión logre
unir al país pues en estos momentos se demostró que esta dividido, aun que
también seria positivo que los lideres de las extremas se unan y realicen alianzas
y busque acuerdos para entre ambos construir país y hacer que el país crezca y
se desarrolle de una manera armónica y justa donde toda la comunidad sea
participe y se vea beneficiada.

También podría gustarte