Está en la página 1de 10

Programa de psicología

Acción Psicosocial y Educación


Anexo-Fase 1- Reconocimiento- Reflexionar sobre los procesos
educativos

Nombre del estudiante:


Juan David Alzate villada

Número de grupo en el aula virtual:

403028_103

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH 2021
Introducción.

La higiene Ambiental es un determinante de la salud pública de los


habitantes de una comunidad, permite salvaguardar no solo los recursos
naturales como fuente de vida, sino tambien mantener las condiciones de
salud optima de sus habitantes. El corregimiento la doctrina del
Departamento de Cordoba, tiene características hidrográficas y climáticas
que hace mas necesario un adecuado manejo ambiental, como ejemplo, se
evidencia un precario manejo de aguas residuales y lluvias, en un territorio
plano, con un río cercano, produciendo hinundaciones, malos olores, poco
cuidado de la fuente hídrica. Este factor pese a que es sufrido por todos sus
habitantes no ha sido identificado para ser sujeto de intervención.

Por otro lado nos encontramos viviendo una revolución tecnológica,


combinada con altas exigencias sociales, con patrones de conducta y de
estética, sumado al acelerado ritmo de vida, que demandan de las personas
un ritmo mas acelerado de vida y menos peso al ser. Todo esto ha
conllevado en especial para las mujeres al ser cada vez mas las
independientes, trabajadores, madres cabeza de hogar un alto nivel de
estrés, es mas complejo ser madres educadoras, estar al pendiente de la
alimentación, cuidado y educación de sus hijos. Como producto de esto cada
dia observamos mas personas, mas mujeres con trastornos depresivos, alta
carga emocional, incluso desconexión total de la realidad y una sociedad de
consumismo, y total desinteres por los problemas del vecino. La Pia, es una
mujer de unos 42 años aproximadamente con un trastorno psiquiatrico que
le impide estar presente en la realidad, es cabeza de familia, madre de dos
hijos y por su condición, tanto ella como sus hijos estan al cuidado de la
comunidad y específicamente de la Policía.
1. Realizar las lecturas de la unidad 1,2 y 3 , realizar una cadena de
secuencias que responda a la pregunta: ¿cuáles son las fases
que deben realizarse para ejecutar una intervención
comunitaria?

. “Realizar diagnosticos de la comunidad, caracteristicas de los grupos,


evaluar las necesidades que tiene dicha comunidad, diseñar y planificar las
intervenciones, evaluaciones iniciales, ejecuciones e implicaciones,
evaluaciones finales y diseminación de los resultados.” [ CITATION Mar08 \l
1033 ]

. “ gestión, cogestión y autogestión.” [ CITATION PsiSF \l 1033 ]


2. Responder en una cuartilla (una hoja) a mano alzada con
lapicero negro, ¿cuál debe ser su rol como psicólogo en
formación en un escenario social comunitario? (tomar una
captura e incluirlo en el documento final)
3. problemática socio-comunitaria, socio-higiénica o socio-
ambiental.

Corregimiento la Doctrina, Lorica-Córdoba


En el corregimiento se observa varias madres cabezas de hogar, es un
corregimiento de bajos recursos con poca conciencia del manejo ambiental
de las aguas residuales, me llama la atención que hay una madre cabeza de
familia trastornos Psiquiatricos con lo que se ve la obligación de los apoyos
de la cuminidad y la Policia.
4.

Nombre del Nombre de la Características de la población


estudiante comunidad contactada
escogida
Juan David Corregimiento la Madre Cabeza de hogar, pobreza,
Alzate Villada Doctrina, Lorica- mala higiene.
Córdoba
Este corregimiento tiene
demasiadoas problemáticas a la que
nadie a dado solución, inclusive los
gobernantes locales se han olvidado
de dicho corregimiento, vemos que
allí las personas viven del diario, a
parte de que las calles son
destapadas, las aguas negras corren
por las calles trayendo virus a los
residentes, me conmovio un caso
especial de una madre cabeza de
hogar con dos niños pequeños del
cual apodo recuerdo era “La pia” así
la solian llamar; viviendo en extrema
pobreza sin un esposo que le ayudara
con sus dos hijos, ella vivia de lo
poco que la cuminidad le podia
aportar, nadie sabia de ella, solo los
residentes y vecinos que son del
corregimiento, quiero porponer y
trabajar en este tema, del cual
aprendere demasiado y que se pueda
generar una propuesta de apoyo
desde mi rol de Psicologo. Se que
como estos casos hay miles; y mas
en este lugar que las condiciones son
precarias.
Nombre Comentario 2: Sandra Milena 
estudiante 1
La comunidad elegida, primeramente, es protegida por
el estado colombiano como patrimonio cultural; ya que
es una comunidad que viene de nuestros orígenes, sus
costumbres, cultura, creencias, practicas, son un tesoro
olvidado incluso por el gobierno.
Nombre Comentario 1: Amalia Bustamante.
estudiante 2
La comunidad que elegiste muestra un reflejo de las
problemáticas más comunes que podemos observar en
los diferentes entornos en Medellín, en la adolescencia
cada vez es más frecuente los trastornos mencionados y
situaciones como la drogadicción que son visualizadas
como enfoque para la salud pública.
5. El estudiante deberá descargar de internet imágenes del escenario
comunitario que se aborda, tomando los espacios, escenarios o
instituciones emblemáticos de la comunidad (2 imágenes) y
adjuntarlas al documento final. Se recomienda que se realice la
indagación en periódicos, revistas u otros documentos virtuales de
sitios de interés de la comunidad, recuerde no se debe visitar la
comunidad para tal fin.
Conclusiones.

 Los problemas Psiquiatricos son el resultado de una sociedad


demandante consumista y superficial.

 La planificación familiar con trastornos Psiquiátricos, son


responsabilidad de la comunidad y del sistema de salud local.

 Aguas negras sobre las calles, genrando enfermedades.


Bibliografía
Sánchez*, M. d. (7 de agosto de 2008). Scielo. Obtenido de
http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v14n14/a10v14n14.pdf
Psicomunitaria. (S/F ). Psicomunitaria. Obtenido de
https://sites.google.com/site/paldesarrollo/las-tres-fases-de-la-intervencin-comunitaria

También podría gustarte