Está en la página 1de 4

Son las variaciones Es el Es la subida de

de los precios que crecimiento de precio que se


determinan, el los precios de propagan por la
poder adquisitivo,
la orientación al
una forma reacción de los
deseo de compra prolongada y distintos agentes
de bienes de generalizada económicos en su
¿Qué es individuos, la dentro de una intento por
Inflación? competitividad de economía. defender el valor
la empresa y la real de sus
cuantía del gasto rentas.
final en los
presupuestos
públicos que
genera un
desequilibrio
económico.

Explica cómo el mide el índice de precios al consumidor (IPC)


El índice de precios al consumidor (IPC) es un indicador que mide la
variación de los precios de los bienes y servicios de consumo más
representativo comprados por la familia de un determinado país.
El IPC es calculado durante un tiempo delimitado y concreto que suele ser
mensual, trimestral y anual. Esta labor lo hacen los diferentes institutos
estadísticos que poseen la gran mayoría de los países, este índice se utiliza
para entender la alteración del coste de vida.
La información acerca de los gastos de los hogares se obtiene a través de
la (ECPF) Encuesta continua de presupuesto familiares, que se realiza
trimestralmente.
Los pasos para calcular el IPC son:
1. Identificar la “canasta”.
2. Conocer los precios.
3. Hallar el costo de la “canasta”
4. Elegir un año base.
5. Calcular el IPC.
6. Calcular la tasa de inflación.

Formula:

Luego se calcula la tasa de inflación del año anterior.


IPC= Del resultado del año en cuestión – resultado del año base.

Para calcular el IPC con la formula Laspeyre es:


PRECIOS NUEVOS X CANTIDADES ANTERIORES

-------------------------------------------------------------

PRECIOS VIEJOS X CANTIDADES ANTERIORES

Ponderación de los componentes del ISC


INFLACIÓN

INFLACIÓN BIENES DE
SUBYACENTE BIENES
ADMINISTRADOS MERCADO

se encarga de estudiar la
adquisición, manejo, control y Son aquellos mercados d
Es un indicador que muestra seguimiento de los recursos comercializan produ
la variabilidad de los precios materiales que se utilizan en destinados a satisfac
de consumo a corto plazo cualquier tipo de organización necesidades del consumi
más precisa que la inflación para el desarrollo de su proceso que en base a la variable
general o convecional. productivo de bienes o servicios. puede destinarlas a su c
inmediato
Elabora un cuadro en el cual establece las diferencias entre desinflación, deflación,
hiperinflación

Diferencia
Desinflación Deflación Hiperinflación

La desinflación es el La deflación es una La hiperinflación es una


fenómeno que surge contracción de la subida descontrolada
cuando los precios de oferta monetaria en de los precios de una
una economía una economía, que economía.
descienden durante puede provocar una Generalmente se suele
un periodo mínimo bajada general de los considerar
de un año no precios de una hiperinflación cuando la
llegando nunca a economía. Es decir, lo inflación aumenta en
cero, dando lugar, a contrario a la inflación. cuatro dígitos anuales,
un aumento en el es decir, más de 1000%.
poder adquisitivo de
los consumidores.

https://www.billin.net/glosario/definicion-desinflacion/

https://economipedia.com/definiciones/deflacion.html

https://economipedia.com/definiciones/hiperinflacion.html

¿Por qué considera importante la estabilidad de precios como


objetivo de la política económica?
Porque evita los procesos de inflación y desinflación manteniendo el
poder adquisitivo de la población y evitando grandes conflictos
económicos.
Además, porque también beneficia a alcanzar la estabilidad
económica del país generando empleos y bienestar para los
ciudadanos.

También podría gustarte