Está en la página 1de 4

CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES

ZAMORA TUNAROSA LAURA JULIETH


FICHA 1615386

Instructora Mónica Constanza Gualdrón Romero

CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA


GESTION ADMINISTRATIVA
BOGOTA D.C
2018
ACTIVIDAD

1. ¿Qué es la CNO?

Rta/: Organización sistemática de las ocupaciones y se encarga de ordenar


las ocupaciones que hay en el marcado laboral colombiano; además facilita
la búsqueda clasificada de empleos.

2. ¿Para qué le sirve a un gestor administrativo conocer el uso de la CNO?

Rta/: A un gestor administrativo le sirve de varias maneras como por


ejemplo: Recolectar y reunir información ocupacional; que sirve para la
búsqueda de empleo, Investigaciones, orientaciones ocupacionales y apoyo
en la gestión del talento humano.

3. ¿Cuáles son las áreas del desempeño que propone la CNO?

Rta/: áreas de desempeño:

- Ocupaciones De Dirección Y Gerencia


- Finanzas Y Administración
- Ciencias Naturales, Aplicadas Y Relacionadas
- Salud
- Ciencias Sociales, Educación, Servicios Gubernamentales Y Religión
- Arte, Cultura, Esparcimiento Y Deportes
- Ventas Y Servicios
- Explotación Primaria Y Extractiva
- Operación De Equipos, Del Transporte Y Oficios
- Procesamiento, Fabricación Y Ensamble

4. ¿Cuáles son los niveles de cualificación? , cite por lo menos 5 ejemplos de


cargo indicando el tipo de formación académica o experiencia necesaria
según el nivel de cualificación requerido

Rta/: Hay cuatro niveles de cualificación:

Nivel A (segundo digito 1)

Las funciones de estas ocupaciones suelen ser muy variadas y complejas,


su desempeño exige un alto grado de autonomía, responsabilidad por el
trabajo de otros y ocasionalmente por la asignación de recursos; se
requiere generalmente haber cumplido un programa de estudios
universitarios o a nivel de postgrado.
Nivel B (segundo digito 2)

Las funciones de las ocupaciones de este nivel son por lo general muy
variadas, demandan responsabilidad de supervisión, un apreciable grado
de autonomía y juicio evaluativo; se requiere generalmente de estudios
técnicos o tecnológicos.

Nivel (segundo digito 3,4,5)

Las funciones de estas ocupaciones combinan actividades físicas e


intelectuales, en algunos casos variadas y complejas, con algún nivel de
autonomía para su desempeño; por lo general se requiere haber cumplido
un programa de aprendizaje para el trabajo, educación básica secundaria
más cursos de capacitación, entrenamiento en el trabajo o experiencia.

Nivel (segundo digito 6)

Las funciones de estas ocupaciones son sencillas y repetitivas y se


desempeñan en actividades fundamentalmente de carácter físico, con alto
nivel de subordinación; la experiencia laboral requerida es mínima o no se
exige; se requiere, por lo general, educación básica primaria.

Ejemplos:

Nivel A: Gerente, Posgrado O Título universitario

Nivel B: Asistente Administrativo, Titulo técnico y tecnólogo

Nivel C: Auxiliar de oficina, Titulo Técnico laboral

Auxiliar Administrativo, Titulo Técnico Laboral

Nivel D: Obrero, Titulo Básica Primaria

5. Qué usos tiene para un gestor administrativo la información de niveles de


cualificación y las áreas de desempeño

Rta/: Los niveles de cualificación nos sirve para clasificar los requisitos de
ingreso a una ocupación ya que no todos se asemejan al perfil laboral que
se busca, se debe tener en cuenta el nivel de educación, el tipo de
educación, experiencia requerida para su desempeño. Según el nivel de
cualificación se puede ubicar al empleado en el área de desempeño con el
cual cumpla los requisitos.
CIBERGRAFIA – BIBLIOGRAFIA

Dirección General, Servicio Nacional de Aprendizaje, Dirección de Empleo y


Trabajo, Observatorio Laboral y Ocupacional Colombiano. 2017. C.N.O
Clasificación Nacional De ocupaciones Versión 2017. Bogotá, Colombia.

Observatorio laboral y ocupacional colombiano. 2017. Clasificación Nacional de


Ocupaciones.Recuperadode:https://observatorio.sena.edu.co/Comportamiento/Cn
oQueEs

También podría gustarte