Está en la página 1de 2

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PRACTICA 10

LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS


PRÁCTICA No. 10
Jueves 14/01/2016

Tema: Dispositivos de Potencia

Objetivo: Diseñar un convertidor AC/AC control de fase partida, sincronizado con la red en
base a un TRIAC controlado con un DIAC. Comprobar los valores V RMS y VDC de las formas
de onda obtenidas en el laboratorio por medio del osciloscopio con los cálculos teóricos.

PREPARATORIO:
1. Consultar en un manual los datos del TRIAC BT136.
2. Consultar en un manual los datos del DIAC DB3C309.
3. Calcular el voltaje VRMS y VDC en la carga del circuito de la figura 1 con tres diferentes
ángulos de corte.

Fig. 1

TRABAJO EN EL LABORATORIO:
1. Implementar el circuito de la figura 1, tomar valores de VRMS y VDC en la carga con tres
diferentes ángulos de corte.
2. Obtener y dibujar las formas de onda de voltaje de entrada y salida.

MATERIALES:
1. Boquilla con foco de 110v incandescente.
2. Elementos necesarios para armar el circuito 1, puntas de prueba de osciloscopio, entre otros
que les permita desarrollar la práctica correctamente.
3. Un interruptor.
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PRACTICA 10

INFORME:

1. Dibujar en papel milimetrado la forma de onda del voltaje obtenido en la carga.


2. Presentar en un cuadro las mediciones realizadas en la práctica y los valores teóricos calculados
en el trabajo preparatorio. Obtener los porcentajes de error y justificarlos.
3. Consulte acerca de las características y aplicaciones del DIAC.
4. Consulte acerca de las características y aplicaciones del TRIAC.
5. Conclusiones y Recomendaciones.

También podría gustarte