Está en la página 1de 60

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/266736421

LA CRISIS DEL MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL Y SUS


CONSECUENCIAS

Article · January 2009

CITATIONS READS

0 625

6 authors, including:

Bodo Herzog Cordelius Ilgmann


Hochschule Reutlingen 14 PUBLICATIONS   65 CITATIONS   
172 PUBLICATIONS   205 CITATIONS   
SEE PROFILE
SEE PROFILE

Ulrich van Suntum


University of Münster
112 PUBLICATIONS   82 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Modelling Monetary policy at Zero Lower Bound View project

Future of the European Monetary Union (EMU) View project

All content following this page was uploaded by Bodo Herzog on 11 October 2014.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Konrad-Adenauer-Stiftung e.V.

LA CRISIS DEL MERCADO


FINANCIERO INTERNACIONAL
Y SUS CONSECUENCIAS

Bodo Herzog

Joachim Starbatty

Cordelius Ilgmann / Ulrich van Suntum

Joachim Wiemeyer

Klaus-Peter Müller

No. 2
Chile 2009

1
Editor: Fundación Konrad Adenauer
Responsable: Winfried Jung

2
Índice

La crisis del mercado financiero:


Orígenes, aprendizajes y conceptos para su superación 15
Bodo Herzog

No echar afuera los demonios por Beelzebú.


Los peligros de las planes de rescate estatales 17
Joachim Starbatty

¿La economía de mercado en la crítica?


La crisis financiera desde la perspectiva histórica 25
Cordelius Ilgmann / Ulrich van Suntum

La crisis de la economía financiera:


¿Una crisis de la Economía Social de Mercado? Reflexiones socio-éticas 33
Joachim Wiemeyer

Las conclusiones de la crisis del mercado financiero:


¿Pasará a la historia la Economía Social de Mercado? 49
Klaus-Peter Müller

3
4
La crisis del mercado financiero:
Orígenes, aprendizaje y conceptos
para su superación

Bodo Herzog

El tema predominante durante las semanas y rescate y de apoyo estatales podrán reestable-
los meses pasados ha sido y sigue siendo la cer la confianza perdida en el mundo financiero
crisis de los mercados financieros internacio- y bancario.
nales. Tras un largo período de buen tiempo,
los mercados financieros globales han sufrido Es muy probable que las consecuencias de
graves turbulencias y se veían a un paso del la crisis de los mercados financieros sobre la
abismo. Sin duda, las actuales turbulencias en economía real permanezcan presentes durante
el sistema financiero y bancario son muy poco largo tiempo en casi todos los países del mundo
comunes, especialmente considerando que la y en especial en la economía alemana. Asimis-
crisis de los mercados financieros ya se había mo, las consecuencias de las modificaciones en
anunciado en el año 2007. No obstante, en la la estructura del sistema bancario mediante di-
actualidad sufrimos las consecuencias severas versas intervenciones estatales constituyen un
de la crisis de los mercados financieros, gene- significativo punto de transición para muchos
ralmente denominada como crisis de confianza países. Seguramente, tanto los años de crisis
y de liquidez. La estabilidad del sistema banca- 2007 y 2008 como los años siguientes –pues
rio y financiero al final sólo pudo ser asegurada según las expectativas el desarrollo coyuntural
mediante intervenciones extraordinariamente se viene más débil- marcarán la historia eco-
amplias de los bancos emisores más impor- nómica. Todos los indicios apuntan a que estos
tantes de casi todos los estados del mundo. años serán definidos como la primera crisis fi-
Mientras tanto, se originó una situación marca- nanciera y económica a nivel global del siglo
da por una gran angustia e inseguridad, pues XXI. Por lo tanto, se trata de un acontecimiento
el alcance de los riesgos y de las cargas para singular hasta el momento.
los bancos nacionales e internacionales a nivel
mundial sigue siendo indefinido. Además, aún Con el fin de señalar las necesidades de ac-
no está claro si los efectos de las medidas de ción y los aprendizajes de la crisis, primero

5
analizaremos la evolución y las causas de esta. Esto condujo a que casi todos los estados del
Se trata de una interrelación compleja de distin- mundo tuvieron que acudir a vastas medidas de
tos factores. Por lo tanto, el texto está dividido rescate y garantía. La pregunta es: ¿Cómo pudi-
en dos partes. En la primera parte, se analizan mos llegar tan lejos? ¿Cuáles son los orígenes de
las causas y la evolución de la crisis. En la se- esta crisis financiera?
gunda parte siguen los aprendizajes y la con-
clusión para la futura organización del sistema 1.1. Evolución de la crisis hipote-
financiero y bancario. caria en EE.UU. en el año 2007

El sistema financiero internacional experimentó


1. Evolución y causas de la un desarrollo muy dinámico en los años pasa-
crisis de los mercados dos, que produjo cambios significativos en las
financieros estructuras del mercado. Nuevas técnicas e ins-
trumentos de la titulización de créditos han re-
El desarrollo de una economía nacional siempre emplazado los tradicionales créditos bancarios.
está sujeto a ciertas fluctuaciones cíclicas, ya Generalmente, estas tendencias de desarrollo no
sea en el mercado laboral, en el mercado inmo- son diferentes de evaluar que la cada vez más
biliario o justamente en el mercado financiero. pronunciada diferenciación en la repartición de
Generalmente, estas fluctuaciones no son simé- trabajo en los mercados de bienes a nivel in-
tricas, es decir, la fase del auge puede ser más ternacional, impulsada por el proceso de la glo-
larga que la fase de contracción. Además, estos balización. Los grandes avances en el campo
ciclos también pueden desembocar en fases de de la tecnología de información y comunicación
excesos o en las así llamadas burbujas. permiten dividir de cierto modo la transforma-
ción de plazos, riesgos y tamaños de lote que
La actual crisis del mercado financiero se inició acompaña a los flujos de capital, en diferentes
en el año 2007, originada por la crisis del mer- componentes del valor agregado y así situarlas
cado hipotecario estadounidense (subprime cri- en el mundo. El análisis de las causas demostra-
ses). Esta parte de la crisis se puede atribuir a rá que por un lado jugaron un papel importante
una típica formación de burbuja en el segmento las bajas tasas de interés de la política moneta-
del mercado inmobiliario estadounidense. Sin ria estadounidense, la creación de instrumentos
embargo, los orígenes de esta burbuja inmobi- y tecnologías financieras innovadoras, así como
liaria son complejos. A continuación, nos dedi- los estímulos estatales para la financiación ex-
caremos detalladamente a los factores subya- terna. No obstante, por otro lado se sacó prove-
centes. En cuanto a la segunda parte de la crisis cho de los existentes márgenes legales, en parte
de los mercados financieros, que principalmente de manera irresponsable.
estalló en el año 2008, se trata de una crisis de
confianza originada por la crisis hipotecaria, que Desde el punto de vista histórico, desde el New
causó masivas pérdidas de confianza entre los Deal de los años 30, cuando los Estados Unidos
bancos en el sistema financiero (inter)nacional. trataban de salir de la crisis económica mundial

6
imperante a través del otorgamiento de créditos de septiembre 2001 y después de que reventó
y a través de garantías crediticias de las insti- la burbuja de la “Nueva Economía”. Durante un
tuciones estatales, el mercado inmobiliario ha tiempo, el interés básico estadounidense (Fede-
jugado un papel central. A la generosa deduc- ral Funds Rate) alcanzó un nivel históricamen-
ción tributaria de los intereses de la deuda, se te bajo de 1%. Esta política monetaria estaba
une en Estados Unidos además una asunción dirigida a estimular el crecimiento económico y
estatal del riesgo de crédito de casi un 50% de brindar un aporte para superar los shocks ne-
las financiaciones. Este hecho implica inevita- gativos que se produjeron al reventar la burbu-
blemente una dependencia pronunciada de los ja de la “Nueva Economía” y tras los atentados
hogares estadounidenses en comparación inter- terroristas.
nacional, causando así un nivel muy alto de en-
deudamiento y bajas tasas de ahorro. Mientras Teniendo en cuenta la tasa de inflación de este
que los hogares en EE.UU. ya desde mediados tiempo, el tipo de interés incluso llegó a ser
de los años 90 ahorraron cada vez menos (en el negativo por un tiempo. Esto significa que los
año 2006 sus ahorros tendían a cero), el nuevo bancos recibían una gratificación al endeudar-
endeudamiento subió en el mismo período de 6 se. El Consejo de Expertos Evaluadores para
a 12% en relación a la renta disponible. En otras el Desarrollo Macroeconómico alemán, el Sa-
palabras, la política de incentivos estatales des- chverständigenrat, demuestra que la política
de hace mucho tiempo alimentó la disposición monetaria estadounidense tenía una orientación
de los hogares estadounidenses a endeudarse. demasiada expansiva durante demasiado tiem-
po, también en relación a un tipo de interés de
En el reciente ciclo del mercado de crédito entre referencia equivalente, llamado interés de Ta-
2000 y 2006, los Estados Unidos además vivie- ylor (Sachverständigenrat 2007). En simples
ron una dinámica de crédito persistente y ex- palabras: Los intereses tenían un nivel dema-
plosiva que también se manifestó en una fuerte siado bajo durante demasiado tiempo. Esta si-
dinámica de la masa monetaria. De este modo, tuación hizo que los créditos en Estados Unidos
la masa monetaria se incrementó desde el año estuvieran muy baratos y esto en un país en que
1995 en los dieciséis países más importantes de los hogares tradicionalmente ya mostraban una
la OCDE por un tercio aproximadamente. Ade- muy alta disposición a endeudarse. Con el dine-
más, este desarrollo fue sostenido por una polí- ro de estos créditos baratos, muchos hogares
tica de regulación “floja“ en cuanto a los merca- estadounidenses cumplieron su sueño de una
dos de crédito y de capital, que era tolerada por o incluso varias casas. Esto produjo una gran
parte del Estado. demanda por bienes inmuebles, lo que indujo a
un alza descomunal de los precios inmobiliarios.
Otro factor que contribuyó a esta dinámica fue Debido al crecimiento del valor de sus bienes
la política de intereses bajos del Banco Central inmuebles, los propietarios de casas se vieron
estadounidense (Federal Reserve), que ha baja- en la posición de formalizar nuevos contratos de
do de forma masiva el interés básico para Esta- crédito convenientes. Por otra parte, muchos
dos Unidos tras los atentados terroristas del 11 estadounidenses estaban tentados de comprar

7
una segunda o incluso tercera casa con fines es- El porcentaje de los créditos Subprime se incre-
peculativos, con el plan de revenderla más tarde mentó de aproximadamente 5% en el año 2002
cuando su valor subiera. Debido al permanente a alrededor de 20% en el año 2006. Si además
crecimiento del precio de sus bienes inmuebles, se suman los créditos otorgados a hogares cer-
los propietarios de casas se sentían cada vez canos al sector Subprime –llamado Alt-A–, la
más ricos e invertían esta riqueza en consumo cuota de mercado de los créditos hipotecarios de
adicional. baja categoría incluso alcanzó alrededor del 40%
del volumen de créditos total en el año 2006.
Durante los años pasados, éste ciclo actuaba
como un motor de coyuntura –en el sentido de Este desarrollo se agudizó aún más por el hecho
un móvil perpetuo– y así también contribuyó a de que la mayor parte de los créditos del nuevo
altas tasas de crecimiento de la economía mun- negocio no eran créditos hipotecarios clásicos,
dial y a un desarrollo explosivo de las cotizacio- sino contratos hipotecarios innovadores y en
nes de las acciones en los mercados financieros parte muy complejos. En el año 2006 por ejem-
alrededor del mundo. plo, alrededor de tres tercios de los contratos
incluían una financiación de intereses variable.
A medida que el Estado bajo la administración de Esto trajo consigo que con el alza de los intere-
Bush se retiró del financiamiento (o de la garan- ses también subieron los pagos mensuales de
tía) estatal del mercado de bajos ingresos, en- los intereses y de amortización.
traron más proveedores privados de productos
innovadores al mercado hipotecario. Eso produjo El punto de transición
sobre todo un aumento de los productos de inte-
rés variable “no tradicionales“, es decir de crédi- A partir del año 2004 se produjo un alza relativa-
tos hipotecarios con capitalización de intereses1 mente fuerte de los intereses básicos en EE.UU.
inicial. En pocos años, se formó también el así por el Banco Central de ese país. En consecuen-
llamado mercado de créditos Subprime. En este cia, subió fuertemente la carga por intereses y
mercado Subprime, aparte de los hogares con amortización de todos aquellos deudores hipote-
débiles ingresos, se movían también los presta- carios, que habían contratado productos de cré-
tarios con certificados de ingresos incompletos dito con interés variable, es decir alrededor de
o sin certificados de ingresos. En realidad, los tres cuartos de todas las hipotecas en Estados
prestatarios Subprime eran personas que según Unidos. La mayoría de los deudores Subprime
criterios alemanes nunca podrían haber accedido ya no podía pagar sus créditos, ya que aquellas
a un crédito, pues no disponían de garantías ni personas –como ya se ha expuesto más arri-
de una renta segura. A pesar de esto, se otorga- ba– contaban con baja solvencia y ninguna ren-
ron créditos a estas personas. ta mensual estable o sólo una marginal. Puesto

1 Es decir, el prestatario al principio no tiene que pagar interés ni amortización. La inicial liberación de
los intereses y de la amortización se suma al crédito y después se paga con tasas respectivamente más
altas.

8
que diversos prestatarios ya no podían pagar sus evaluar por las agencias de rating, muchas veces
créditos, los bancos se quedaron con las deudas. con calificaciones máximas. Esto significa que
También el embargo y la subasta de los bienes los paquetes de crédito cambiaron de etiqueta
inmuebles presentaron dificultades para la may- mediante el sello de calidad de las agencias de
oría de los bancos, pues desde el año 2006 los rating y se revendieron como un nuevo producto
precios inmobiliarios en Estados Unidos sufrie- financiero. No son pocos los casos en que luego
ron una caída violenta, agudizada por el hecho el comprador cambió de etiqueta, reestructuró y
de que la mayoría de estas casas son de baja vendió el producto nuevamente. Estos productos
calidad de construcción en comparación con reestructurados se denominan CDOs (collaterali-
estándares alemanes. En resumen, la caída de zed debt obligation). Los CDOs son tan comple-
precios en el mercado inmobiliario fue producto jos que la descripción del producto frecuente-
de la oferta excesiva de bienes inmuebles. Los mente abarca un manual muchas veces con va-
propietarios de casas que ya no podían pagar rios centenares de páginas, además redactadas
sus créditos, intentaban vender sus bienes in- de manera difícilmente entendible. Al final, estos
muebles. nuevos productos o paquetes de crédito tam-
bién fueron comprados por bancos alemanes, en
Como consecuencia de la interacción de los fac- parte con buena fe y en desconocimiento de su
tores ya mencionados, en el año 2007 se desató formación, pero en parte también como objeto
la crisis hipotecaria Subprime. Esta crisis se ex- de especulación, debido a que al principio estos
pandió de forma violenta alrededor del mundo paquetes de crédito “podridos” produjeron un
y causó estragos en los bancos a nivel mundial. buen rendimiento a causa del gran riesgo de no
La pregunta clave es: ¿Cómo era posible que la pago. Estos portafolios de crédito en su mayoría
crisis hipotecaria de Estados Unidos llegara a eran tan complejos que se dio la situación ab-
Alemania y los demás países del mundo? surda que incluso los expertos en los bancos no
sabían con exactitud qué fue lo que realmente
En este marco, fueron determinantes las nuevas habían comprado.
técnicas en el ámbito de la financiación y especi-
almente de la titulización de créditos. Los bancos Si uno mira en detalle el mercado de la tituliza-
estadounidenses sabían muy bien que los crédi- ción –lugar en el que se negocian estos porta-
tos para los hogares Subprime eran altamente folios de crédito– es evidente que éste vivió un
riesgosos, dado que el reembolso de estos crédi- crecimiento casi exponencial durante los años
tos ocurría en promedio sólo en un poco más del pasados. Esto se aplica sobre todo a Estados
80% de los casos. Unidos, donde se podían observar verdaderas
olas de titulización durante los pasados 25 años.
Ante este escenario, los bancos estadounidenses Los riesgos inherentes a estos complejos produc-
intentaban traspasar, o bien revender, los ries- tos financieros se podían diversificar con relativa
gos de crédito a otros bancos. Estos negocios rapidez en un mercado financiero global y se al-
bancarios consistían primero en reestructurar macenaban hasta hace poco en las cajas fuertes
estos malos créditos Subprime y luego dejarlos de casi todos los bancos a nivel internacional. A

9
esto se sumaba que la regulación del sistema de confianza profunda y crónica en el sistema
bancario y financiero, más bien fragmentada a bancario o financiero.
nivel internacional, no estaba a las alturas de
la dinámica evolución de las innovaciones finan- La evolución y las causas de esta crisis de con-
cieras. fianza se pueden deducir en principio del desa-
rrollo de la globalización financiera durante los
Este hecho ya causó algunas turbulencias en el años pasados. El creciente entrelazamiento de
año 2007. Por un lado, se dio la necesidad de los bancos a nivel mundial produjo una depen-
amortizar pérdidas de un orden de mil millo- dencia y una reciprocidad cada vez más fuerte
nes (véase párrafo 1.3) y por otro lado se pro- en los negocios bancarios. Normalmente, hay
dujo el quiebre de algunos bancos. Uno de los un constante intercambio de valores entre los
primeros bancos que se declaró en quiebra fue bancos. Este intercambio produjo la difusión de
el IKB Deutsche Industriebank AG. Pero tam- los “títulos de basura” Subprime a nivel mun-
bién en otros países, por ejemplo en el Reino dial.
Unido, ya en el año 2007 algunos bancos como
el ”Northern Rock“ tenían que ser nacionaliza- Desde hace más de un año hay una falta mutua
dos, debido a desequilibrios masivos. Por lo de confianza incluso entre los bancos vecinos. A
tanto, el año 2007 marcó el principio del fin de esto se suma que por un lado el sistema ban-
la burbuja y a la vez el inicio de la persistente cario alemán muestra una fuerte orientación al
crisis de los mercados financieros. El problema extranjero y que por otro lado durante mucho
de la crisis Subprime es por un lado la trans- tiempo la estructura de tres pilares era conside-
misión internacional de la onda explosiva y por rada por la competencia internacional como poco
otro lado la crisis de liquidez y confianza que eficiente y más bien inapta para un mercado fi-
implicó. nanciero global. No obstante, en el curso de la
crisis actual ha prevalecido la posición de que el
1.2. Evolución y causas de la crisis sistema de tres pilares es más estable que el sis-
de confianza en el año 2008 tema angloamericano, consistente en la división
institucional del negocio de títulos y de créditos,
Desde la crisis Subprime los mercados financie- precisamente por el hecho de caracterizarse por
ros han tenido que lidiar con una crisis de li- una menor fijación al rendimiento.
quidez y de confianza, persistente hasta el día
de hoy. Fue ella la que últimamente desató las El grado de la participación en el negocio con los
masivas turbulencias en las bolsas e indujo a créditos “podridos” Subprime fue muy distinto
los estados a dar garantías contra pérdidas en para los diferentes actores del modelo de tres
el mercado interbancario.2 Por lo tanto, los pro- pilares, es decir los bancos privados (pilar 1), los
blemas actuales se caracterizan por una crisis bancos de derecho público, como por ejemplo

2 El mercado interbancario normalmente es el mercado en el que los bancos realizan los préstamos entre
ellos. En la actualidad, este mercado ya no existe, debido a la falta de confianza entre los bancos.

10
los bancos regionales y las cajas de ahorro (pilar mundial AIG evidenciaron nuevamente que to-
2), así como los bancos cooperativos (pilar 3) davía existen algunos problemas en la totalidad
(Sachverständigenrat 2008). del sistema bancario y financiero. Las pérdidas
reales aún no se conocen, ya que la magnitud de
Especialmente los bancos regionales se ven afec- las amortizaciones se sabrá recién con el paso
tados por las pérdidas en relación a su resultado del tiempo.
de balance o a su capital. De este modo, hasta
junio del 2008 más del 40% de los ajustes de Lo anterior llevó a que el sistema bancario y
valores correspondían a los bancos regionales. financiero mundial cayera en un coma profun-
En comparación, los bancos comerciales tenían do en octubre de 2008 y sólo pudo ser salvado
que contabilizar menos pérdidas con alrededor mediante una intervención rápida y enérgica
del 30%. Las cajas de ahorro por otra parte, con de los respectivos estados nacionales y bancos
su orientación local, resultaron ser una impor- centrales, mediante amplios programas de ayu-
tante ancla de estabilidad en el sistema bancario da. En este marco, los estados tenían diferentes
alemán. enfoques: Los Estados Unidos y el Reino Unido
nacionalizaron en parte a bancos o exigieron el
Esta situación conflictiva finalmente desató la compromiso de los bancos de aprovechar las
crisis de liquidez y confianza masiva. En conse- ofertas del Estado para volver a la participación
cuencia, en la actualidad ningún banco confía en activa en el mercado interbancario. En Alemania,
los otros y el mercado interbancario se derrum- el gobierno intentó dominar la situación median-
bó como castillo de naipes. Un buen ejemplo te garantías de ahorro y garantías especiales,
es el caso de la Hypo Real Estate, con sede en para así reanimar el mercado interbancario. Los
Munich, de octubre del año pasado. Este banco bancos, por su lado, deben cumplir con ciertas
se vio en grandes apuros, después de no poder contraprestaciones.
acceder más a créditos en el mercado interban-
cario. Finalmente, el Estado tuvo que acudir al A pesar de todo este apoyo, la efectividad de es-
rescate, otorgando una garantía, para así evitar tas medidas de rescate permanece incierta. Los
el quiebre del banco. mercados financieros siguen reflejando una gran
inseguridad. La razón para ésta podría ser la ne-
La congelación de las relaciones crediticias entre cesidad de más amortizaciones de los bancos,
los bancos nacionales e internacionales, más el los fondos de cobertura, así como de los demás
gran quiebre del banco de inversiones estado- agentes financieros. Aún no se ha podido reesta-
unidense Lehman Brothers en octubre del año blecer la confianza en las bolsas, teniendo como
pasado, han sido la gota que colmó el vaso. La consecuencia masivas fluctuaciones y finalmen-
nacionalización de los financistas hipotecarios te una fuerte tendencia a la baja. Los grandes
estadounidenses “Fannie Mae“ y “Freddie Mac“ miedos e inseguridades ante nuevos riesgos, así
ocurrida poco después, así como el de la princi- como la inminente debilitación coyuntural global
pal compañía de seguros estadounidense a nivel prevalecen por el momento.

11
1.3. Estimación de las posibles 44%, con grandes diferencias en la distribución
pérdidas entre los respectivos países: Un gran grupo de
países tuvo que efectuar sólo leves ajustes de
La crisis del mercado financiero causó graves valores, entre ellos España e Italia, así como los
problemas de liquidez en los bancos de todo el países escandinavitos.
mundo, debido al casi total derrumbe del comer-
cio con los valores de titulización. Según esti- Las mayores cargas3 en Europa se distribuyen
maciones del Fondo Monetario Internacional a entre Inglaterra, Suiza y Alemania. No obstan-
marzo de 2008, las pérdidas de la crisis del mer- te, las pérdidas reales de los créditos hasta el
cado financiero ascienden a alrededor de 945 mil momento han sido sustancialmente menores
millones de dólares estadounidenses en total, de para la mayoría de los bancos. Por otro lado, es
las que 445 a 510 mil millones de dólares co- justamente este aspecto que crea un factor de
rresponden al sector bancario. Las pérdidas de inseguridad, ya que en el peor de los casos las
los bancos en el ámbito Subprime, compuesto pérdidas temporales podrían aumentar todavía
por créditos con y sin titulización, se estiman en las semanas y los meses por venir. Por lo tan-
entre 250 a 290 mil millones de dólares esta- to, por el monto absoluto –también tras el ajuste
dounidenses. por inflación– se trata de la crisis financiera más
severa en la era de posguerra.
La mayor parte de las pérdidas corresponde a las
amortizaciones, necesarias por la reevaluación En la crisis financiera actual, los bancos enfren-
de los productos estructurados. No obstante, tan de manera especial la dificultad de calcular
existe la posibilidad de que las necesidades de de manera adecuada las pérdidas. Esto se debe
amortización resulten mucho menores tras una en gran parte a la alta complejidad de los pro-
cierta recuperación del mercado. Para algunos ductos estructurados y la casi absoluta inactivi-
productos se espera tasas de amortización de dad del comercio. Además, las nuevas normas
hasta 60%. Del total de las pérdidas, se esti- de contabilidad de los Generally Accepted Ac-
ma que alrededor de la mitad corresponde a los counting Principles (GAAP) en Estados Unidos y
bancos y la otra mitad a los seguros, fondos de los International Financial Reporting Standards
previsión, fondos de cobertura y otros inver- (IFRS) en Europa para las empresas cotizadas
sionistas institucionales (Sachverständigenrat en la bolsa implican la obligación –a diferencia
2008). de anteriores crisis– de siempre evaluar todos
los activos del libro de comercio según el va-
Hasta el momento, los Estados Unidos han re- lor razonable, incluso si no están destinados a
gistrado la mayor parte de las amortizaciones y la venta. Bajo condiciones normales, para este
ajustes de valores. En Europa, las amortizacio- fin se aplican los precios del mercado (Mark-
nes son de un orden similar con alrededor de un to-Market). En caso de falta de referencias, se

3 Anotación: En gran parte se trata sólo de ajustes de valor temporales, que podrían reducirse en el caso
de una recuperación del mercado.

12
procede con la evaluación en base a activos 1. En un mercado financiero global, no basta
similares, índices o bien en base a modelos en absoluto con una supervisión nacional
(Mark-to-Model). Uno de los problemas de este para poder analizar todos los entrelaza-
procedimiento es que una sobrerreacción de mientos, es decir casos problemáticos. Este
los mercados en tiempos de crisis puede cau- análisis sólo se podrá realizar a nivel eu-
sar ajustes exagerados de los valores. Así se ropeo e internacional. A nivel internacio-
genera un proceso autoreforzante: Debido a la nal, la institución más apta para esta tarea
actual falta de precios de mercado para muchos –estableciendo una supervisión de bancos
de los productos estructurados, existe un alto homogénea a nivel global– podría ser el
grado de inseguridad respecto a las evaluacio- Fondo Monetario Internacional. Esta tarea
nes de los títulos e incluso de empresas comple- también incluye por un lado agilizar la im-
tas. Este hecho se manifiesta sobre todo en la plementación y mejorar la vigilancia del
cautela en el otorgamiento de créditos entre los acuerdo de Basilea II, que contiene princi-
bancos que se puede observar en la actualidad. pios importantes para la gestión de riesgos,
Para lograr una reducción de las inseguridades así como normas más estrictas en cuanto a
en la evaluación de productos financieros en las reservas de capital. La supervisión ban-
el caso de una falta de precios de mercado, es caria (internacional) debería incluir tam-
necesario de precisar y estandarizar pronto las bién el control de los títulos estructurados
normas para estos casos. (los así llamados Collateralised Debt Obliga-
tions).

2. Los aprendizajes de la 2. La mejora y la eventual unificación de las


crisis y los conceptos para normas para el otorgamiento de créditos
su superación debería realizarse en lo posible a nivel in-
ternacional y especialmente en Estados Uni-
Los aprendizajes de la crisis son diversos y en dos, para que en el futuro semejantes crédi-
parte muy complejos. Aparte de una mejora de tos Subprime no puedan ser vendidos como
las normas para el otorgamiento de créditos en “productos innovadores” a todo el mundo.
los Estados Unidos, sobre todo hace falta me- En este marco se requieren normas univer-
jorar las normas de la supervisión bancaria y sales, sobre todo para una mayor transpa-
financiera, así como de las agencias de rating. rencia en cuanto al origen de los productos
Las normas de Basilea II –hasta el momento no y a la titulización.
obligatorias en todas partes– así como la su-
pervisión de los mercados, que en gran parte 3. En el caso de las agencias de rating, que
es organizada a nivel nacional, debería por lo tienen un papel destacado en la evaluación
menos coordinarse luego a nivel mundial dentro de semejantes productos financieros, hay
de un marco obligatorio para todos los países. que aplicar normas más estrictas; además,
En resumen, se puede constatar los siguientes deberían estar también sujetas a un control
aprendizajes y conceptos: de supervisión.

13
4. Sobre todo en Alemania, los incentivos de bien como solución a largo plazo. A corto
ahorro estatales –junto con las cajas de plazo, se deberían aprovechar sobre todo
ahorro– demostraron ser una importante los efectos sinérgicos entre los bancos re-
ancla de estabilidad. No obstante, esta po- gionales.
lítica fue disminuyendo cada vez más en los
años pasados. Esta política –al contrario de 6. Finalmente, queda por resolver la crisis de
la estadounidense– nos enseña que los in- liquidez y confianza persistente en el merca-
centivos estatales que fomentan los ahorros do interbancario. Seguramente requiere de
podrían haber prevenido la crisis de endeu- un paquete de medidas, para reestablecer la
damiento. A pesar de que esta política tam- confianza perdida. Las garantías estatales,
bién presenta una intervención económica, así como las medidas coordinadas por los
que se debe evaluar de manera crítica desde bancos centrales a nivel internacional son
el punto de vista de la política de orden, los un requisito necesario, pero al parecer no
incentivos de ahorro a veces son necesarios suficiente para este fin. Más bien hace falta
para así superar la preferencia del presente una reorientación fundamental del sistema
(es decir, darle más importancia al consumo financiero y bancario, en vista a la política
actual que al futuro consumo) anclada en la de orden, para así crear nuevas confian-
naturaleza del hombre. El análisis de causas zas. Algunos puntos de partida ya se han
muestra con claridad que no sólo hace fal- mencionado más arriba. El primer paso para
ta un fortalecimiento del modelo de negocio un procedimiento coordinado a nivel inter-
de las cajas de ahorro a nivel nacional, sino nacional se hizo con la convocatoria de una
también a nivel internacional para muchos cumbre internacional sobre la crisis finan-
otros países problemáticos, que tienen un ciera el 15 de noviembre 2008. Más pasos
mayor nivel de endeudamiento. tienen que seguir luego con la realización
concreta de las propuestas. En este marco,
5. En Alemania, sobre todo los bancos regiona- también se deberían tomar en cuenta los
les han tenido que asumir grandes pérdidas conocimientos de los científicos y de los ex-
con sus modelos de negocio. Por lo tanto, pertos del área, así como las opiniones de
por un lado deberían efectuar luego una los políticos, para desarrollar un paquete de
concreción de sus modelos de negocio y por medidas coherentes.
otro lado también hace falta cuestionar la
influencia política en la supervisión de estos Con esto queda delineado el camino a seguir.
bancos. El Sachverständigenrat ya formuló A pesar de que el texto sólo ha podido contri-
reflexiones muy concretas para una reforma buir con un breve resumen de los aspectos más
en el marco de un peritaje. Sin embargo, importantes, queda otro punto de orientación
estas propuestas aún no toman en cuenta relevante respecto a los conceptos de la políti-
los desarrollos recientes. Considerando la si- ca para la superación de la crisis. En el marco
tuación actual, la privatización de los bancos del reajuste de los mercados financieros, sería
regionales por el momento se debe ver más conveniente aprovechar la revitalización de la

14
Economía Social de Mercado. Ella ofrece desde
hace tiempo lo que se ha perdido en los años
pasados sobre todo en los mercados financieros
y bancarios: Actuar de forma sustentable, mo-
derada y con responsabilidad propia; el ideal de
la justicia, así como la idea de un Estado fuerte
como guardián del orden del libre mercado. En
las palabras de uno de los padres de la Econo-
mía Social de Mercado: “Los efectos positivos del
mercado –a contrario de lo propuesto por el an-
tiguo liberalismo– no pueden originarse median-
te el quietismo y el dejar pasar según el lema
`Laissez faire, laissez passe´. Más bien hace
falta un estado fuerte y neutro, que actúa como
policía del mercado”. (Rüstow, 1951).

Literatura
Frankfurter Allgemeine Zeitung: Portal en línea.
Sachverständigenrat (2007): Informe anual: “Das
Erreichte nicht verspielen“.
Sachverständigenrat (2008): Experticia – “Das deuts-
che Finanzsystem: Effizienz steigern – Stabilität er-
höhen“.

15
16
No echar afuera los demonios
por Beelzebú
Los peligros de los planes de rescate estatales

Joachim Starbatty

La coyuntura mundial está rumbo a una crisis endeudamiento privado y si el Banco Central es-
económica no vista desde fines de la Segunda tadounidense incluso acogió este desarrollo, en
Guerra Mundial. Los gobiernos y los bancos cen- la actualidad se invierte este cuadro coyuntural:
trales tratan de impedir la caída a una segunda Los ciudadanos ahora se ven en la obligación de
Gran Depresión: Los bancos centrales inyectan liquidar sus deudas y limitan su consumo, los
más y más liquidez al sistema financiero, mien- bancos se ven forzados a la consolidación y a
tras que los gobiernos dan garantías para activos la depuración de sus balanzas. En consecuencia,
“podridos” y los asumen en sus propios libros de evalúan los riesgos crediticios y son más caute-
contabilidad, es decir socializan el riesgo empre- losos en el otorgamiento de créditos. Lo que en
sarial. De este modo, los ciudadanos tienen que la actualidad es inevitable a nivel microeconó-
hacerse responsables de las pérdidas del siste- mico, genera una crisis de liquidez a nivel ma-
ma bancario. croeconómico y aumenta aún más los riesgos
coyunturales.
Desde luego que no sólo son los bancos los que
están heridos hasta la médula, que –encegue-
cidos por altos réditos– asumieron títulos “tóxi- Evolución de la crisis
cos” del mercado de capitales y se involucraron financiera
en especulaciones poco confiables. También se
ven afectadas aquellas empresas que por ejem- La crisis financiera es a la vez una crisis del estilo
plo trabajaron en apoyo de la industria de cons- de vida y del estilo de economía imperantes y
trucción en EE.UU. y entregaron el equipamien- también hay que admitir que es una crisis de la
to interior para las casas nuevas, así como los macroeconomía moderna. ¿Quién de los Premio
bancos que acreditaban semejantes actividades. Nobel de Economía, quién de los representantes
Si antes en EE.UU. el consumo privado funcio- de la mega ciencia presentes en la televisión,
naba como motor de la coyuntura mediante el quién de los integrantes del Consejo de Expertos

17
Evaluadores para el Desarrollo Macroeconómico dinero barato de los bancos centrales. Debido a
alzó a tiempo su voz para advertir los riesgos? que el margen de la política financiera en la ma-
¿Cuáles eran los congresos representativos don- yoría de los países industriales modernos está
de se previó que la crisis estaba por venir? Hay agotado –el alza continua de los compromisos
dos razones para estas fallas. de interés limita cada vez más el margen de los
gastos estatales– los bancos centrales tenían que
Los economistas están cada vez menos cons- actuar. Después de que reventó la burbuja de la
cientes de lo que pasa a su alrededor. Reducen la “Nueva Economía”, el Banco Central de Estados
realidad económica a series de tiempo estadísti- Unidos bajó el tipo de interés, con el que los ban-
cos. Si bien éstos nos pueden ayudar a explicar cos comerciales podían refinanciarse a través del
lo que sucedió en el pasado, no nos proporcio- Banco Central durante períodos a 1%. Tomando
nan conocimientos acerca de lo que se está in- en cuenta la tasa de inflación de entonces, el tipo
cubando. Lo que no se deja expresar en modelos de interés incluso era negativo. En otras pala-
matemáticos que actualmente estén de moda, bras, los bancos incluso recibían una gratificación
deja de existir. Lo que no tiene posibilidades de al endeudarse. Con este dinero barato financia-
ser publicado en revistas estadounidenses, se ron adquisiciones de empresas, pero sobre todo
deja de lado. Debido a que el oficio del econo- de casas, lo que provocó un alza de los precios
mista ya no se preocupa por lo que se encuentra inmobiliarios y atraía a los especuladores. Los
“más allá de la oferta y de la demanda”, ya no es propietarios de casas calcularon que eran ricos,
capaz de hacerse un cuadro completo de la eco- hipotecaron las alzas del valor de sus casas e
nomía y de la sociedad. Quien hojea las revistas invertían este dinero en consumo. El Banco Cen-
especializadas o estudia los ensayos publicados tral, por su lado, no se puso desconfiado ante
por el Banco Central Europeo, le concederá la este escenario, más bien veía la alta tasa de con-
razón a Wilhelm Röpke, que opinaba que la ma- sumo como un motor coyuntural bienvenido.
yoría de lo publicado bajo el arrogante título de
La Economía Moderna es nada más que un punto Al parecer, se estaba generando un “móvil per-
muerto gigante de la ciencia. petuo” coyuntural: La política de dinero barato
empuja los precios inmobiliarios; las alzas de
La segunda razón proviene de la herencia que valor que resultan de este proceso se invierten
nos dejó el economista dominante del siglo XX, en consumo; luego los chinos satisfacen con
John Maynard Keynes. Keynes lamentó que la sus bienes no duraderos baratos el hambre de
economía imperante hasta la Gran Depresión no consumo estadounidense; invierten los dóla-
se había basado en Malthus, sino en Ricardo. Se- res ganados de los excedentes de exportación
gún Keynes, Malthus puso el dedo en la llaga del en empréstitos estatales estadounidenses y así
capitalismo: la caída de la demanda, que a su aportan por su lado a mantener bajo el nivel de
vez genera desempleo. Keynes hizo todo posible intereses de EE.UU.; los precios de las casas si-
para curar al capitalismo de esta enfermedad: guen aumentando... En palabras de Shakespea-
La estimulación de la demanda macroeconómi- re: “Aunque esto sea locura, sin embargo hay
ca mediante el déficit estatal y una política de método en ella“.

18
El estallido de la burbuja los precios de construcción en Estados Unidos,
vivíamos en un mundo ideal y estábamos todos
La abundancia de dinero a nivel mundial y el contentos.
alza continua de los precios inmobiliarios hizo
creer a los involucrados que habían descubierto Los economistas están cada vez
un mecanismo de creación de beneficio perpe- menos conscientes de lo que pasa
tuo. Los agentes de crédito y los bancos obte- a su alrededor. Reducen la reali-
nían pingües ganancias a través de la difusión dad económica a series de tiem-
de sus contratos hipotecarios. De este modo, po estadísticos. Si bien éstos nos
en Estados Unidos perseguían a todo el mun- pueden ayudar a explicar lo que
do, hasta finalmente llegar al sector de los así sucedió en el pasado, no nos pro-
llamados deudores “Ninja” (no income, no job, porcionan conocimientos acerca
no assets). de lo que se está cerniendo.

Los bancos no se molestaron por el hecho de que


los contratos no se basaban ni en capital propio
ni en un ingreso constante, simplemente certifi-
caron los créditos y los ofrecían como títulos del
mercado de capitales con pignoración de hipo-
tecas a los inversionistas institucionales en todo
el mundo. Las agencias de rating los asesoraban
acerca de la mezcla ideal de los portafolios y
© dpa, foto: Frank Rumpenhorst
luego evaluaron sus productos con notas máxi-
mas. De este modo, transformaron a basura en Finalmente, reventó la burbuja, debido a que los
certificados de rentas altas. En todo el mundo, bancos centrales, con el objetivo de controlar el
los bancos aprovecharon la abundante liquidez boom y la inflación, habían aumentado paula-
creada por los bancos centrales para la compra tinamente los intereses. Recién cuando fallaron
de semejantes títulos y lograron que fluyeran los primeros deudores hipotecarios y las rema-
las ganancias. Y todos estaban contentos: Los tes obligatorios causaron una baja en los precios
compradores de bienes inmuebles, los agentes de construcción, los títulos Subprime fueron vis-
de créditos, los bancos, los inversionistas insti- tos como lo que siempre habían sido: basura.
tucionales, la industria de la construcción y las Desde el verano del 2007 los bancos estaban
empresas relacionadas a ella. Subieron el em- conscientes de la situación. En consecuencia, ya
pleo y el crecimiento. Las tasas de crecimiento no se prestaban dinero entre ellos, pues ningún
del comercio global eran tan altas como nunca banco confiaba en el otro. Lo que entonces no
antes. Los políticos se entusiasmaron en vista se estimó posible, en la actualidad tiene en vilo
de que surgían nuevas fuentes de impuestos, a todo el mundo: No son sólo algunos bancos
pues éstas los libraron de la tarea poco grata del que se encuentran en la miseria, es el sistema
saneamiento presupuestario. Mientras subían bancario completo.

19
Los cultivadores de la siguiente manera: Él que quiera impresionar
zanahorias a nivel ejecutivo a sus vecinos, planta zanahorias en su huerto,
pues después de poco tiempo de maduración
Si de la crisis financiera mundial se trata, existen puede mostrar orgullosamente los frutos; en
dos frases que sin duda despiertan grandes ova- cambio él que desee entregar algo a sus nietos,
ciones: “No queremos llegar a las condiciones planta nogales. A nivel ejecutivo, los cultivado-
estadounidenses” y “hay que poner fin a la co- res de zanahorias han reemplazado a los cultiva-
dicia”. Sin embargo, las condiciones estadouni- dores de nogales.
denses llegaron a Europa hace tiempo: Donde la
coyuntura andaba bien, la demanda por bienes A eso se suma otro aspecto determinante: Si
inmuebles hizo subir los precios de las casas por un empresario lleva a una empresa al derrum-
los intereses bajos y así generó burbujas. Con be completo o parcial, es despedido según las
la excepción de Alemania, el virus inmobiliario garantías de pensión negociadas. No obstante,
afectó casi a todos los miembros del club del se queda con las bonificaciones recibidas a cau-
euro, en mayor medida a España e Irlanda. sa de sus inversiones riesgosas, pero exitosas a
corto plazo. Es frecuente que además recibe una
Si uno mira la codicia como fuerza impulsora, indemnización contundente en el caso de termi-
hay que investigar por qué hasta hace poco nar el contrato antes del plazo. De este modo,
nadie cuestionó a nuestro sistema bancario. Si los ejecutivos no tienen que asumir la responsa-
bien las anteriores corridas bancarias fascina- bilidad por los daños causados por ellos. Según
ron a los historiadores económicos, no tenían John McFall, Presidente de la Comisión Financie-
en vilo a la política contemporánea. ¿Qué cam- ra del Parlamento británico, todo el mundo sabe
bió? que el sistema de bonificación es el cáncer del
sistema financiero.
El pensamiento de los ejecutivos ha cambiado
de manera fundamental desde la orientación en Él que no tiene que hacerse cargo de las con-
el Shareholder Value. Si el ingreso y el prestigio secuencias de su actuar se vuelve descuidado.
entre los colegas dependen directamente de la Tratándose de dinero ajeno, no se aplica la mis-
cotización actual de las acciones, las decisiones ma cautela que uno tendría con su propio dinero.
siempre se tomarán en vista de sus consecuen- Para Walter Eucken, el fundador de la doctrina
cias para la misma. De lo contrario, se castiga ordoliberal, la responsabilidad no es sólo una
a los ejecutivos. Por lo tanto, los ejecutivos se premisa para el orden económico de la libre com-
sienten literalmente presionados de preferir las petencia, sino en general para un orden social en
inversiones con rentabilidad a corto plazo, pero el que imperan la libertad y la responsabilidad
riesgosas a largo plazo, antes que aquellas que propia. No fueron el mercado, la globalización
aseguran la cartera de la empresa de manera o la ideología neoliberal los que nos quitaron el
sustentable, ya que recién sus sucesores se be- fundamento en que construimos, sino fue la eli-
neficiarán de los resultados. El famoso econo- minación de un principio central constituyente
mista Léon Walras caracterizó este fenómeno de de un orden de economía de mercado.

20
Himnos a la regulación pesar de que fue justamente esa política la que
y promesas de pago provocó la actual caída mundial. Para decirlo en
las palabras del evangelista Mateo (12, 24–27),
¿Y qué es lo que vivimos en la actualidad? No se “echa afuera los demonios por Beelzebú”. Sólo
reflexiona acerca de cómo podemos instalar el podemos delinear a grandes rasgos las conse-
principio de la responsabilidad también a nivel cuencias de una política semejante, que además
ejecutivo, para que los cultivadores de zanaho- no están muy acertadas. Sin embargo, sería
rias vuelvan a ser cultivadores de nogales. En irresponsable no hacer mención de los peligros
vez de eso, escuchamos todo el tiempo como los asociados.
políticos cantan himnos a la regulación, para así
hacer a los mercados financieros globales más
sociales. También son muy rápidos a la hora Los efectos colaterales
de hacer promesas de pago: Sólo en Alemania de los paquetes de rescate
se han comprometido primero en un orden de
treinta mil, luego cincuenta mil y ahora inclu- La política en todos los estados dominantes no
so quinientos mil millones de euro. En Estados dedicó una mirada más profunda a la historia
Unidos, el Congreso después de varias entregas clínica de sus pacientes antes de soltar sus ge-
finalmente puso a disposición setecientos mil nerosas inversiones. Los parlamentarios apro-
millones de dólares, para evitar un colapso del baron los paquetes de rescate sin un cuidadoso
sistema bancario. Estas son cifras que hasta el análisis de fondo y sin la debida competencia
momento sólo se conocían en la astronomía. profesional. Aparte de preguntas elementales
Uno se marea al escucharlas. Estos paquetes de por el ámbito de aplicación y la dosificación del
rescate posteriormente incluso han sido aumen- “remedio de rescate”, son de temer graves efec-
tados y ampliados. Si el Estado quiere rescatar a tos colaterales dañinos en cuanto a un posible
los bancos y los empleos que dependen de ellos, comportamiento “moral hazard” y al desarrollo
no puede cerrar los ojos ante los problemas que de la estructura de la producción.
tienen que enfrentar los diputados y senadores
en sus propios distritos electorales: Allá las em- Uno de los aprendizajes de esta crisis podría ser
presas, los bancos y las cajas de ahorro locales interpretado en el futuro de la siguiente manera:
viven la amenaza de la quiebra, no porque se Cuánto más grande la rodada, más grandes las
hayan contagiado también con la codicia gene- ayudas; crea imperios bancarios que son dema-
ral, sino porque la vorágine de la caída coyuntu- siado grandes para el derrumbe; en caso de cri-
ral desatado por la crisis financiera los tira hacia sis, aumenta el dramatismo y la velocidad, que
abajo. permiten que las ayudas sean aprobadas sin la
debida evaluación y cautela. La eliminación del
Adicionalmente, el Banco Central de Estados principio central de la responsabilidad origina un
Unidos fijó el tipo de interés casi en cero y abrió sistema de incentivos que nos lleva justamente
las compuertas de la liquidez de par en par. De a la dirección errónea. Los capitanes industria-
nuevo inunda a los mercados con liquidez, a les del sector automotriz han aprendido de los

21
banqueros y también presentan sus demandas; la deuda estatal con el fin de evitar la temida
en parte con éxito en los Estados Unidos, a pe- caída del empleo. Japón ha realizado esta polí-
sar de que la crisis allá debe ser interpretada tica desde el estallido de la burbuja inmobiliaria
como consecuencia de una política de modelos y de acciones a fines del año 1989 y a principios
errónea y del arrastre de estructuras producti- del año 1990. El tipo de refinanciación del Ban-
vas costosas. Sólo es cuestión de tiempo que co de Japón se mueve desde entonces un poco
otros sectores y empresas exigirán “pantallas más arriba del cero; la deuda estatal registrada
protectoras”. se ha incrementado súbitamente de alrededor
del 60% al 160%, sin que la industria se haya
En el curso de la formación de la burbuja en la podido recuperar de manera sustentable. Ja-
economía monetaria y real, se produjeron gra- pón todavía tiene dificultades de arrastrar lo no
ves desarrollos erróneos. En la larga fase del ajustado. Si en todas partes se imita la política
boom había frecuentes inversiones y fusiones. japonesa, tampoco se puede descartar que los
Esto no era debido a lo provechoso según cálcu- resultados sean análogos.
los cuidadosos, sino porque los demás también
lo hacían, según el lema: “Ya andará bien.” Esta
posición era en gran medida determinante para Estados Unidos: en un
el endeudamiento de los propietarios de bienes camino peligroso
inmuebles en Estados Unidos y de los usuarios
de tarjetas de crédito. El efecto torbellino que Si en Estados Unidos se financiaran las medi-
esto provocó, generó capacidad productiva en das de rescate y los paquetes coyunturales de
todo el mundo que ahora, tras el estallido de manera honesta –a través de los mercados de
la burbuja, es redundante. La suposición ma- capitales y ahorros efectivos– el nivel de los in-
croeconómica de que se podría compensar la tereses estadounidenses se elevaría de manera
demanda decreciente estadounidense por el es- masiva. Sin embargo, sucede lo contrario: El ré-
tímulo del consumo en otros países, es absurda. dito para empréstitos estatales estadounidenses
Los chinos no compran de repente zapatillas y con un plazo de diez años bajó en el transcurso
juguetes porque los estadounidenses dejan de del año 2008 del 4,02 % al 2,23 %. Está lejos
hacerlo. Cada boom incluye excesos, que deben de cubrir la disminución del poder adquisitivo;
ser disminuidos a su tamaño normal durante el el índice de precios de consumo en EE.UU. fue
tiempo de recesión. Joseph Schumpeter habla de 3,7 % en octubre del 2008. El hecho de que
de la “destrucción creativa“, debido a que en la el nivel de rédito bajó a la mitad, se debe por
recesión se separa el trigo de la paja y porque la una parte a la afluencia de dinero en busca de
disminución de capacidades y las quiebras libran un “puerto seguro” y por otra parte a las opera-
recursos para nuevas aplicaciones. Una inunda- ciones de arbitraje, por ejemplo de bancos que
ción de liquidez y voluminosos paquetes coyun- pueden refinanciarse a través del Banco Central
turales sólo tapan estos desarrollos erróneos, de de Estados Unidos de manera casi gratuita y
modo que se necesitaría un estado permanente que invierten este dinero en empréstitos estata-
de política del dinero barato y de crecimiento de les supuestamente libres de riesgos. Así pueden

22
sacar un margen de beneficio extraordinario.
De este modo, es el Banco Central que financia
los paquetes coyunturales y de rescate. Esto va
fundamentalmente en contra de los principios de
una sólida política presupuestaria y de una polí-
tica monetaria responsable.

El recurso más valioso en cada economía na-


cional es la confianza de los ciudadanos en la
fiabilidad del Estado y del dinero. Hasta el mo-
mento, los ciudadanos y también los fondos de
pensiones en los que millones de ciudadanos
estadounidenses han confiado su porvenir, han
visto los empréstitos estatales como “puertos
seguros”. Si ahora los ciudadanos y los inversio-
nistas institucionales se dan cuenta de que los
empréstitos de su país no están cubiertos por
las capacidades de ahorro de su país y las del
extranjero, sino que se basan en una prensa ti-
pográfica utilizada de manera rápida e incons-
ciente, podría reventar la burbuja más peligrosa
hasta el momento: la fuga de los empréstitos
estatales estadounidenses. Su devaluación des-
pojaría a aquellos ahorradores que confiaban
en el Estado como refugio de última seguridad.
La tercera edad de muchos pensionados estaría
arruinada. Y si el Estado liquidara sus deudas
mediante la inflación, también saldrían perjudi-
cadas aquellas personas que no eran tan cré-
dulas como para confiar sus ahorros al Estado.
Ya Adam Smith, el padre de la macroeconomía
moderna, sabía que esta es la regla en casos de
endeudamiento estatal.

23
24
¿La economía de mercado
en la crítica?
La crisis financiera desde la perspectiva histórica

Cordelius Ilgmann / Ulrich van Suntum

En el transcurso de la crisis financiera mundial, privado. Dentro de la actual crisis, la naciona-


fundamentalmente se ha criticado la liberaliza- lización de bancos ya se ha vuelto realidad en
ción de los mercados. ¿Se puede culpar al orden muchos países.
de la economía de mercado por los desarrollos
erróneos en los mercados financieros? ¿Cómo se
presenta la crisis financiera desde la perspectiva Crisis anteriores
histórica?
Tras el derrumbe del socialismo a principios de
La actual crisis financiera ha dado nuevos impul- los años 90, parece que la rueda de la historia
sos a los críticos de un orden económico liberal. gira ahora atrás, hacia un orden económico di-
Las advertencias contra un exceso de desregu- rigido en mayor medida por el Estado. Esta ex-
lación y privatización evidentemente estaban en periencia no es para nada nueva. Ya en 1947
lo cierto. Incluso aquellos comentaristas asocia- Walter Eucken afirmó que tanto la historia eco-
dos al liberalismo económico reconocen ahora nómica estadounidense como la alemana de-
que había excesos en cuanto al libre juego del mostraban de especial manera, cómo el fracaso
mercado. Esto por cierto acarrea consecuencias de la economía libre genera una tendencia hacia
para la política. Por ejemplo, se cuestiona nue- una economía de administración centralizada.
vamente el sistema de previsión privada a favor Eucken veía que los peligros para la economía de
de un sistema de jubilación basado solamente mercado eran inherentes al ordenamiento insu-
en la financiación de reparto. Las intervenciones ficiente del sistema monetario y sostuvo que un
estatales en forma de sueldos mínimos, o bien fracaso de la moneda provocaría una conducción
en forma de subsidios para empleos en riesgo o de la administración central en otros subcampos
como la regulación de las remuneraciones eje- de la economía. (Walter Eucken, Nationalöko-
cutivas, son vistas en gran parte como correc- nomie wozu?, 4ª edición, Düsseldorf y Múnich
ciones necesarias para un excesivo afán de lucro 1961, página 60 sigs.)

25
El derrumbe del mercado inmobiliario estadouni- Experiencias históricas
dense en el año 2008 efectivamente desató la
crisis más severa del sistema financiero mundial Un ejemplo para esto es la introducción de la
después de la Segunda Guerra Mundial. No obs- moneda fiduciaria en Francia por el malabarista
tante, por ningún motivo fue la primera de su financiero escocés John Law a principios del siglo
tipo. Por ejemplo, a fines de los años 80 el es- XVIII. El inicial seudo apogeo económico terminó
tallido de la burbuja inmobiliaria en Japón llevó después de pocos años en el derrumbe completo
primero a un crash de los mercados de acciones del sistema financiero. Law en 1716, por orden del
y posteriormente a una depresión persistente. rey francés, había fundando el primer banco de ac-
Poco antes, también se había formado una bur- ciones de Francia, el Banque Royale. Ésta entregó
buja inmobiliaria y de acciones en Escandinava. su propia moneda fiduciaria a cambio de mone-
A mediados de los años 90, siguió la crisis finan- das y títulos estatales y así aportó directamente
ciera del Sudeste Asiático. En 2003, en Suecia se al financiamiento del Estado. Además, Law fundó
generó otro colapso del sistema crediticio muy la Sociedad de Mississippi, una sociedad anónima
parecido a la actual crisis. que iba a explorar las supuestas reservas de oro
de la colonia francesa de Louisiana. Las acciones
Desde una perspectiva histórica más larga, cabe de esta sociedad provocaron una demanda feroz
mencionar la Gran Depresión de los años 30, y se pagaron con la moneda fiduciaria del Banque
que tuvo sus orígenes –entre otras causas– en el Royale. La especulación no sólo aumentó el precio
crash de acciones de 1929. Pero ya desde antes de las acciones, sino también aumentó más y más
la historia de los mercados financieros había sido la cantidad de moneda fiduciaria en circulación. El
una historia de sus crisis y eso mucho antes de sistema se empezó a revertir en 1720, cuando los
que se pudiera hablar de un sistema económico precios de los bienes aumentaron y la gente intentó
capitalista. Si bien los factores que provocaron progresivamente cambiar sus billetes monetarios y
estas crisis fueron muy distintos en sus deta- sus acciones por inversiones reales como bienes
lles, muchas veces las innovaciones financieras inmuebles u oro. Tras el pánico generalizado por
jugaban un rol determinante. La aparición de las vender, tanto los billetes bancarios como las accio-
letras de cambio, de la moneda fiduciaria, de las nes de la Sociedad de Mississippi prácticamente no
acciones y de otras innovaciones financieras, en tenían valor y el sistema financiero francés estaba
su principio superó muchas veces tanto el juicio arruinado. El mismo Law tenía que huir a Italia,
de los agentes privados como los mecanismos donde murió en 1729 en la pobreza.
de control estatales, de modo que los respecti-
vos efectos de aprendizaje y medidas de precau- Otro ejemplo más antiguo de lo peligros que
ción recién se presentaron después de las más pueden resultar de las nuevas herramientas de
o menos severas crisis del mercado financiero, financiación, fue la así llamada “manía de los tu-
que de manera regular dejaron huellas profun- lipanes” en Holanda a principios del siglo XVII.
das en la economía real. Después de que los tulipanes pasaron de ser sólo
un hobby para los holandeses ricos, nuevos culti-
vos permitieron primero la difusión más amplia y

26
luego un comercio dinámico. A partir de aproxi-
madamente 1630, los precios de los tulipanes Tras el derrumbe de las acciones en
empezaron a subir y muy pronto la gente humil- las bolsas de Nueva York el 24 de
de podía ganar más dinero con un par de bulbos octubre 1929 (“Viernes Negro”), la
que con su profesión real. En 1636/37, en el clí- policía montada disuelve las masas
max de la ola de especulación que se desató, el furiosas en la Wall Street.
precio de algunos bulbos de tulipanes se triplicó
en sólo una semana. El más famoso de ellos,
el Semper Augustus, finalmente alcanzó precios
que correspondían a la mitad del ingreso de toda
la vida de una familia promedio.

Es curioso que ya entonces la especulación fue


estimulada por innovaciones financieras de as-
pecto muy moderno. De este modo, luego surgió
la posición corta, es decir en vez de bienes reales © picture-alliance/akg-images, foto: akg-images.

ya sólo se negociaron los derechos a los bulbos


de tulipanes, que en realidad todavía permane-
cían en la tierra (o bien sólo en la fantasía del Laissez-faire o limitación
vendedor). Para obtener estos derechos, muchas
veces había que abonar sólo el 10% del precio Estas experiencias históricas parecen haber sido
total, con lo que las transacciones se transforma- muy familiares para los representantes clásicos
ron en un tipo de operaciones a plazo altamente de la doctrina del libre comercio. Por ejemplo,
riesgosas: En el caso de una duplicación de los Adam Smith dedica varias páginas a los peligros
precios de los tulipanes en el plazo definido, la de la libranza de letras de colusión y de los ex-
inversión de capital se decuplicó. Si por otro lado cesos que se observaron por ejemplo en la in-
se dividió el precio de los tulipanes, se generó dustria bancaria escocesa. Sin embargo, desde
una pérdida de cinco florines por florín de capital su punto de vista, los bancos eran más bien las
invertido. Estas antiguas prácticas de financiación víctimas que los autores de estos excesos: “Por
equivalen prácticamente a los derivados financie- encima de los accidentes a que se hallan ex-
ros de hoy y ahora como entonces, los efectos de puestos, debido a la torpeza de los que gobier-
palanca que siguieron el estallido de la burbuja nan este papel de moneda, lo están asimismo a
causaron la ruina inmediata de todos aquellos in- otros varios, de los que no pueden guardarlos ni
volucrados en la especulación. Al final, muchos la sensatez ni la habilidad de tales conductores”.
de los pequeños artesanos habían perdido toda Por lo mismo, Adam Smith –al igual que la ma-
su fortuna y además tenían que cargar con altas yoría de los economistas liberales del clasicismo-
deudas, de modo que ni siquiera podían volver a nunca fue partidario del mero Laissez-faire en el
sus antiguos trabajos. Las consecuencias para la sistema bancario. Smith más bien promovía una
economía real eran devastadoras. limitación –que si bien era muy moderada desde

27
la perspectiva actual– de los negocios bancarios rechazaron rotundamente el Laissez-faire den-
permitidos. Es muy reveladora su argumenta- tro del sistema monetario. En la actualidad, sus
ción al respecto: “Sin duda que tales reglamen- conclusiones a veces son ridiculizadas como “re-
taciones pueden en cierto aspecto ser miradas flexiones de plausibilidad basadas en la ideolo-
como una violación de la libertad natural. Pero gía”. No obstante, la actual crisis financiera en
todo ejercicio de la libertad natural de unos po- última instancia puede ser atribuida a la viola-
cos, que pueda poner en peligro la seguridad de ción de importantes principios ordoliberales, es-
la sociedad toda es, y debe ser, restringido por pecialmente del principio de la estabilidad mone-
las leyes de todos los Gobiernos, lo mismo los taria y del principio de la responsabilidad.
más libres que los más despóticos. La obligación
de construir muros medianeros a fin de evitar La estabilidad monetaria es un axioma central de
la propagación del fuego, es una violación de la la doctrina ordoliberal, identificando la función
libertad natural, exactamente de la misma ín- de creación de dinero de los bancos como princi-
dole que las reglamentaciones de los negocios pal problema. Alfred Müller-Armack por ejemplo
bancarios que aquí hemos propuesto. “ (Adam sostiene: “Los bancos, en su afán por aumentar
Smith, Indagación acerca de la Naturaleza y las su cifra de negocios, tienden a una expansión
Causas de la Riqueza de las Naciones, Madrid de crédito, cuyo cebo es la disminución del tipo
1961, página 281 sigs.). de interés por debajo de los límites fijados por
el suministro de capital real en una economía
Si bien por otro lado también existía el enfoque nacional.” (Alfred Müller-Armack, Economía Diri-
de los teóricos del Banking School que sostenía gida y Economía de Mercado, Madrid 1963, pá-
que el abastecimiento de liquidez de la economía gina 172) Y Walter Eucken concluye: “El abaste-
se regularía de forma más o menos automáti- cimiento de dinero (en el siglo XIX) dependía de
ca, finalmente se impusieron los representantes la correspondiente liquidez y capacidad crediticia
de la Currency School, que creyeron necesaria de los bancos y simultáneamente de la demanda
una delimitación estatal del abastecimiento de de créditos; es decir, de la propensión a la inver-
liquidez. Este enfoque prevalece hasta la actua- sión de los empresarios.” Según Eucken, es esta
lidad, especialmente entre los autores afines a dependencia del abastecimiento de dinero de las
la liberalización de los mercados. Por ejemplo, operaciones de crédito de los bancos, la que en-
el “plan de Chicago”, representado por Henry cierra la “causa propia de esa inestabilidad”.
Simons y Milton Friedman, inicialmente propo-
nía una retención de reserva del 100 % para el Eucken evalúa de forma crítica la pregunta si la
sector bancario, para así eliminar su margen de creación de dinero por parte de los bancos podría
creación de dinero. ser controlada por un banco central (indepen-
diente): “Así, por ejemplo, los mismos Estados a
También los ordoliberales alrededor de Walter menudo tienden a bajar el tipo de interés, para
Eucken, que habían formulado una estricta mantener alta la cotización del papel del Estado
reglamentación de los principios constituti- mediante un interés bajo de la deuda pública.
vos y reguladores de la economía de mercado, O también, cuando fuese necesario, aumentarlo

28
para evitar una inflación. Además, los intereses producto interior bruto (PIB) real de la zona del
de los perceptores privados del crédito contribu- euro sólo aumentó en un 15 %. En los EE.UU. la
yen también a su expansión. En este proyecto, masa monetaria M2 –que sirve allá como factor
se exige demasiado a la administración del Es- de regulación– fue expandida en el mismo tiem-
tado y a la dirección responsable de la política po en un 64,8 %, con un crecimiento del PIB
crediticia. Probablemente, en la realidad no se real de 19,5 %. Si uno compara el crecimiento
alcanzaría la estabilidad.” (Walter Eucken, Fun- de la masa monetaria M3 en EE.UU. (sólo do-
damentos de Política Económica, Madrid 1956, cumentado hasta el primer trimestre de 2006)
páginas 356, 372, 367.) con el crecimiento del PIB, la expansión de la
masa monetaria en Estados Unidos era de una
dimensión comparable a la zona del euro (véase
Masa monetaria inestable cuadro). En fríos cálculos, el excedente de masa
monetaria –si no se manifestó en la tasa de in-
Incluso entre las publicaciones actuales, es di- flación–s llevó a la retardación de la velocidad de
fícil encontrar una descripción más acertada de circulación del dinero. Sin embargo, en realidad
la problemática. Efectivamente, en el inicio de la se estimuló el alza de los precios de los bienes
crisis financiera actual también se podía observar y la especulación en los mercados financieros.
una masiva expansión estatal de la masa mone- En el cuadro se aprecia la diferencia acumula-
taria, basada en objetivos de la política coyuntu- da entre el crecimiento de los agregados mone-
ral. En este proceso no sólo estaba involucrado tarios por un lado y el crecimiento del PIB real
el Banco Central de Estados Unidos, sino también y corregido estacionalmente por otro. Entre el
el Banco Central Europeo. De este modo, entre el primer trimestre del 2000 y el primer trimestre
primer trimestre del 2000 y el segundo trimestre del 2006, el crecimiento de los excedentes de la
del 2008, la masa monetaria M3 en la zona del masa monetaria M3 en la zona del euro fue de
euro se elevó en un 89,7 %, mientras que el 36,5 % y de 34 % en los EE.UU.

Crecimiento de los excedentes de la masa monetaria en relación al PIB real


en la zona del euro y en los EE.UU. (Índice 1er Trimestre, 2000 = 100)

170,00
M3 / BIPreal Eurozone
160,00

150,00
M3 / BIPreal USA
140,00

130,00

120,00

110,00

100,00
1

1
-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0
00

00

01

01

02

02

03

03

04

04

05

05

06

06

07

07

08
20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

29
Desde el punto de vista ordoliberal, un orden dilema “agente-principal”. Si existiera la respon-
monetario estable no sólo es necesario para sabilidad ilimitada del principal para el agente,
permitir un régimen de pagos sin problemas y los costos de señalización y de control serían
para proteger los ahorros en forma de dinero. extremadamente altas, ya que el riesgo del prin-
Debe también y sobre todo poner límites a las cipal abarca el total de su patrimonio privado. La
fluctuaciones coyunturales e impedir las crisis formación de sociedades anónimas públicas por
financieras descritas arriba. No es casualidad lo tanto difícilmente habría sido posible sin limi-
que los economistas liberales –los que se dedi- tación de la responsabilidad. Mientras que hoy
can a la teoría coyuntural– vean frecuentemente día uno ya casi no lo reflexiona, en el siglo XIX
como factor determinante para los trastornos la introducción de la responsabilidad limitada
de la economía real, las inestabilidades del sec- para las sociedades de capital significó una no-
tor monetario. Esto es válido tanto para Ralph vedad controversial. Durante las consultaciones
Hawtrey como para Milton Friedman. Debido a acerca de la primera ley de acciones alemana de
que los autores cercanos a Keynes generalmente 1843, por ejemplo, los ministros Mühler y von
le conceden lejos menos importancia a este as- Alvensleben apoyaron vehementemente que se
pecto, sería más lógico culparles a ellos por un mantuviera la responsabilidad privada de los
excesivo Laissez-faire en el sector crediticio que accionistas, con la intención de proteger a los
a los “neoliberales”. acreedores de las sociedades anónimas de alto
riesgo. Eso con el argumento de que la respon-
En cuanto al principio de responsabilidad, para sabilidad personal de los involucrados sería un
los ordoliberales se basaba en el siguiente axio- instrumento eficaz para contrarrestar la tenden-
ma: cia a la especulación y de obligar a los interesa-
dos a reflexionar profunda y detalladamente con
“El que recibe el beneficio debe también sopor- anterioridad acerca del negocio. Además exigie-
tar las pérdidas.” La responsabilidad se definió ron que los involucrados tomaran precauciones
explícitamente y de manera estricta: “Aquel que –mediante las correspondientes instrucciones y
sea responsable de los planes de las empresas y el control de sus representantes– para que es-
hogares tiene que responder. (Principio de la res- tos sólo realizaran negocios dentro de los límites
ponsabilidad).” (Eucken, 1990, op.cit., página 393 establecidos por el patrimonio colectivo. En el
sigs.) Los ordoliberales se enfocaron sobre todo caso de traspasar estos límites, los involucrados
en la función reguladora de la responsabilidad. deberían hacerse cargo de las consecuencias de
Según Eucken, ella tiene tres tareas concretas: la administración deficiente del emprendimiento
la selección de empresas rentables y personas y no la sociedad. (Motive zum Kommissionsent-
capaces, dificultar la concentración empresarial y wurf, Theodor Baums, Gesetz über die Aktien-
la asignación cuidadosa del capital. gesellschaften für die Königlichen Preußischen
Staaten, Texte und Materialien, Stuttgart 1981,
En la economía moderna, marcada por las socie- página 67 sigs.) Es decir, aparte de la protección
dades de capital anónimas, es necesario comple- de los acreedores se trataba también de que los
mentar la pregunta por la responsabilidad por el accionistas tuvieran control sobre el directorio.

30
Efectivamente, por su estructura, algunos ti- supervisión eran capaces de evaluar los riesgos
pos de sociedades de responsabilidad limitada de forma adecuada. Así fue como pudo surgir
deberían estar más propensos al riesgo que las el juego Ponzi colectivo, durante el cual las ga-
sociedades personalistas, lo que también puede nancias en el orden de dos dígitos eran ficticias,
significar la mayor volatilidad de la economía en pues sólo fueron generadas a través de la conti-
general. nua generación de liquidez.

Eucken tampoco negó la eventual necesidad


de una limitación de la responsabilidad en una La responsabilidad interna
economía altamente compleja y con repartición
de trabajo. Sin embargo, para poner límites a la Aparte de la responsabilidad de los bancos como
excesiva dispersión del principio de la responsa- institución, también es necesario preguntar por
bilidad, exigió: “En el caso de una participación la responsabilidad interna. Debido al dilema
mayor hay que prever, por lo tanto, la responsa- agente-principal hay que tomar medidas para
bilidad de la sociedad capitalista, la del empre- que los ejecutivos contratados efectivamente
sario individual o de la sociedad personal domi- trabajen para el bien de la empresa (y no sólo
nante por las deudas de la sociedad capitalista para su propio bien). Cuando del quiebre de una
dominante”. (Eucken, 1990, página 397) empresa resultan consecuencias con relevancia
macroeconómica, el asegurar de este principio
Este aspecto es de gran importancia para la eva- se vuelve una tarea estatal.
luación de la actual crisis financiera. Si por ejem-
plo los bancos hipotecarios al otorgar créditos Antes era frecuente el punto de vista de que los
logran esquivar su responsabilidad en gran parte ejecutivos son generalmente más cautelosos con
mediante la titulización de los créditos, tienen los riesgos que los dueños de capital, ya que su
un incentivo para expandir el otorgamiento de empleo depende de la empresa y por lo tanto
ellos. Esto puede originar una burbuja crediticia, ponen en juego su futuro sueldo. Por lo mismo,
como en el caso del mercado inmobiliario esta- había que configurar los incentivos mediante
dounidense, mientras los inversionistas estén una estructura de gratificación de tal forma, que
dispuestos a adquirir este tipo de titulizaciones. los directores se arriesgaran más y se generara
Si bien es cierto que no se pierde la responsabi- una asimilación a la propensión al riesgo de los
lidad en este tipo de transacciones, sino se tras- dueños de capital. Sin embargo, esta teoría no
pasa al inversionista, la complejidad de las cade- repara suficientemente en que, dependiendo de
nas crediticias generadas de esta manera implica la situación, los ejecutivos pueden encontrar fá-
asimetrías en la información. De este modo crece cilmente otro trabajo en el mercado laboral. Por
continuamente la brecha entre la función de la lo tanto, su riesgo sólo se limitaría a una even-
decisión y la función de la responsabilidad. Al pa- tual diferencia negativa entre la remuneración
recer, en el preludio de la actual crisis financiera antigua y la nueva. Además, hay que cuestio-
ni los inversionistas, ni los bancos y ni siquie- narse si la amenaza del despido puede presen-
ra las agencias de rating o las autoridades de tar una sanción efectiva para los ejecutivos con

31
sueldos top. Especialmente los directores de más En resumen, se pueden sacar las dos conclusio-
edad, que prácticamente ya tienen el porvenir nes siguientes: Por un lado, las crisis financieras
asegurado, en realidad tienen poco que temer, desde la perspectiva histórica no son fenómenos
además que en muchos casos reciben indemni- ligados al orden de la economía de mercado. Mu-
zaciones altas. chas veces surgen más bien en el transcurso de
la aparición de innovaciones financieras, cuyos
Un sistema de gratificación orientado al éxito efectos (negativos) al principio no son inmedia-
debe ser gestionado de manera cuidadosa desde tamente evidentes y no son consideradas por las
el punto de vista del aspecto agente-principal. Si normas vigentes. Por otro lado, justamente la
está sujeto al desarrollo de la empresa a corto crisis actual es producto de la violación de im-
plazo, se generan incentivos para los ejecutivos portantes principios (ordoliberales) de la eco-
que no fomentan los intereses a largo plazo de nomía de mercado. Los mercados competitivos
los dueños de capital. También bajo aspectos en condiciones de funcionamiento sólo pueden
macroeconómicos, es aconsejable proponer una existir bajo la premisa de la estabilidad mone-
mezcla de la gratificación más sustentable, en taria. Debido a que los acontecimientos en los
parte orientada al éxito y en parte orientada a mercados financieros influyen en el nivel de
los resultados. Esto es de especial importancia precios y así en el mecanismo de regulación del
en un campo tan sensible para la economía na- orden de la economía de mercado, es necesa-
cional como lo es el negocio bancario. También rio regularlos. Los ordoliberales señalaron estas
en este aspecto, los ordoliberales estaban muy correlaciones ya en la primera mitad del siglo
por delante de su época, por ejemplo Eucken, pasado de forma muy clara.
que exigió la responsabilidad de los directorios;
por lo menos en los casos en que estos pueden
actuar en gran parte de forma independiente
de los accionistas. En este marco, su enfoque Documento abreviado de: Wirtschaftsdienst
11/2008, página 741 sigs.
está en la función reguladora de la responsabi-
lidad: “[…], (la responsabilidad) contribuye de
todas maneras a la existencia de una respon-
sabilidad moral en la dirección económica de la
empresa. […] En una sociedad de acciones en
la que la propiedad de éstas esté muy dividida,
y en la que exista una junta directiva poderosa,
responde esta última“. (Eucken, 1990, página
399) Las experiencias de la crisis financiera de-
muestran que semejante responsabilidad ejecu-
tiva en las sociedades públicas sigue siendo una
propuesta válida de considerar.

32
La crisis de la economía
financiera: ¿una crisis de la
Economía Social de Mercado?
Reflexiones socio-éticas

Joachim Wiemeyer

Introducción empleo. Un ejemplo que demuestra que una cri-


sis del sector financiero puede ser persistente y
Antes de la misión de rescate colectiva de los tener graves efectos sobre la economía real es el
bancos y otros agentes del mercado financiero caso japonés de los años 90.
por parte de los principales países industriales,
el sistema financiero mundial estaba a un paso Durante los años pasados, se produjo un cambio
del abismo. Una continuación del derrumbe de en la relación entre la economía y la política. En
los grandes bancos, seguros, fondos e incluso este marco, el otrora vocero del directorio de la
de países completos podría haber generado un Deutsche Bank, Rolf-Ernst Breuer, denominó los
efecto dominó, que podría haber llevado a re- mercados financieros como el “quinto poder”.1
troalimentar una crisis económica global. Que- Según él, en los mercados de divisas o de em-
da completamente en duda la magnitud de los préstitos estatales se evalúa día a día el “perfor-
impactos sobre la economía real durante el año mance“, es decir el rendimiento, de los gobier-
2009 y el tiempo que se demorará su revitaliza- nos democráticamente elegidos. Los gobiernos
ción. El futuro del sector financiero es aún más tienen que someterse al juicio de los mercados
incierto: Nadie puede decir cómo será la estruc- financieros, afirma Breuer. A medida que los au-
tura del sector financiero en cinco años más. Al todenominados controladores en la actualidad
contrario de Alemania, muchos países (Luxem- requieren de la ayuda de los antes controlados
burgo, Suiza, Irlanda e Inglaterra) dependen de para salir de la trampa de la que ya no pueden
un grado mucho mayor de este sector en cuanto librarse por fuerza propia, cambia la relación en-
a su crecimiento económico y a su creación de tre la economía y la política.

33
La ética social cristiana también se ve legitima- decir, de su papel originario y esencial de servicio
da a dar su opinión acerca de la crisis de los a la economía real y, en definitiva, de desarrollo
mercados financieros, porque ya había adver- de las personas y de las comunidades humanas.
tido desde hace tiempo los peligros inherentes (...) La imprevista aceleración de los procesos,
en el desarrollo de los mercados financieros, por como el enorme incremento en el valor de las
ejemplo su desconexión de la economía real y su carteras administrativas de las instituciones fi-
influencia desestabilizadora sobre esta 2. Otros nancieras y la rápida proliferación de nuevos y
temas de la ética social cristiana3 han sido los sofisticados instrumentos financieros hace ex-
excesos, tales como los sueldos excesivos de los tremadamente urgente la identificación de so-
ejecutivos4 y la liberación de cualquier deber so- luciones institucionales capaces de favorecer efi-
cial de la propiedad5. Se publicaron varios docu- cazmente la estabilidad del sistema, sin restarle
mentos en relación a los temas de la estabilidad potencialidades y eficiencia“.
del valor monetario, la introducción del euro y
el desarrollo de los mercados financieros en los La ética social cristiana no participa en el actual
países emergentes6. El Compendio de la Doctrina clamor público por identificar a los personajes
Social de la Iglesia7 publicado primero en italia- culpables del desastre de los mercados financie-
no en 2004, dice: “El desarrollo de las finanzas, ros. En contextos tan complejos como lo son los
cuyas transacciones han superado considerable- mercados financieros internacionales, simple-
mente en volumen, a las reales, corre el riesgo mente no existen algunas pocas personas culpa-
de seguir una lógica cada vez más auto referen- bles, que se podrían identificar fácilmente.8
cial sin conexión con la base real de la economía.
Una economía financiera con fin en sí misma está Una parte de la responsabilidad la tienen los legis-
destinada a contradecir sus finalidades, ya que se ladores y los gobiernos de las décadas pasadas,
priva de sus raíces y de su razón constitutiva, es que aflojaron cada vez más la intensa regulación

1 Véase Rolf-E. Breuer, Die fünfte Gewalt, en: Die ZEIT, 27.4.2000, pág. 21 sig.
2 Véase la revista Amos 4/2007 con los ensayos de Kädtler, Engelen/Liedekerke, Emunds y Spieß.
3 Véase también Reinhard Marx, Das Kapital, Múnich 2008. Marx reúne en este libro en parte charlas anti-
guas.
4 Véase Joachim Wiemeyer, Die Höhe der Managergehälter und die Frage der „sozialen Gerechtigkeit“, en:
Wirtschaftsdienst, No. 84 (2004), pág. 354–357.
5 Véase Joachim Wiemeyer, Sozialpflichtigkeit international mobilen Kapitals, en: Stimmen der Zeit, No.
225 (2007), pág. 100–110.
6 Véase grupo de expertos “Economía Mundial y Ética Social“, Dinero estable para todos, Bonn 1991, Stabi-
lität und soziale Gerechtigkeit. Zur Einführung des EURO, Bonn 1999, Globale Finanzen und menschliche
Entwick-lung, Bonn 2001. (El autor participó en el desarrollo de estos estudios).
7 Pontificio Consejo “Justicia y Paz“, Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, Santiago, Chile: Confe-
rencia Episcopal Chile: San Pablo, 2005. Pág. 256 - 257.
8 En relación al análisis de problemas y a las propuestas de reforma, véase también: Bernhard Emunds, Ri-
siken, die niemand im Griff hat. Sozialethische Anmerkungen zur aktuellen Finanzmarktkrise, en: Herder-
korrespon-denz Año 62 (2008), pág. 460-465; Bernhard Emunds, Goodbye Wallstreet, Hello Wallstreet!
Über den Bedarf, die kapitalmarktdominierte Finanzwirtschaft umzubiegen, Frankfurter Arbeitspapiere
zur gesellschaftsethischen und sozialwissenschaftlichen Forschung, No. 55, Frankfurt 2008 (http://www.
sankt-georgen.de/nbi/publ/fagsf.html – Acceso 10.11.08).

34
sobre el sector financiero generada tras la crisis mercado neoclásico descrito en los libros de en-
económica mundial de 1929 y que seguía vigen- señanza. La perspectiva tradicionalmente crítica
te después de 1945. En consecuencia, los go- de la macroeconomía, que tiene como enfoque
biernos nacionales se vieron presionados por el los intereses de los consumidores y por lo tan-
desarrollo técnico, ya que los nuevos medios de to es escéptica frente a las ganancias que ex-
comunicación (Internet) permitieron en mayor ceden el promedio –ya que las ve como fuente
escala los negocios internacionales. Otra presión de riesgos irresponsables o bien detecta en ellos
se sumó por el hecho de que fuera de los centros tendencias monopolistas o barreras de acceso al
de la OCDE se formaron mercados financieros mercado etc.– ha sido debilitada. En la forma-
poco regulados (mercados “offshore” como las ción de los economistas, se ha transmitido cada
Islas Caimán). El tercer factor de presión de los vez menos la inserción social de la economía,
mercados financieros surgió porque los agentes pues se le concede cada vez menos importancia
de este mercado también podían aprovechar a la teoría de la política económica clásica, que
diferencias en la regulación dentro del mundo profundiza más los fundamentos valóricos de la
de la OCDE. La falta de coordinación entre los Economía Social de Mercado. Los campos de la
estados nacionales implicaba que estados exter- economía con carácter explícitamente normati-
nos poderosos (EE.UU.) decidieran el nivel de la vo y sociopolítico, tales como la sociopolítica o
regulación. Esto obstaculizó una regularización la política del desarrollo, han sido marginados
homogénea correspondiente a la real integración por la eliminación o el renombramiento de las
económica mundial. Dentro de la UE, Inglaterra respectivas cátedras. Asimismo se quedó atrás
e Irlanda representaron esta posición externa. la historia de la economía –que se enfoca en las
A esto se sumaron errores de la Supervisión grandes crisis en la historia de las economías
Bancaria y de los bancos emisores, que tenían nacionales– tanto como la sociología económica
una política monetaria demasiado generosa (EE. con su clasificación social de la economía. Es-
UU.). El sector financiero fue privilegiado de ma- tas materias fueron reemplazadas por métodos
nera sistemática en comparación con los otros matemáticos refinados, a través de las cuales
sectores de la economía. Mientras que en la se creía lograr una diversificación de los ries-
economía real cada transacción está sometida al gos. Muchas veces los encargados en los bancos
impuesto sobre el valor agregado, en Alemania también eran matemáticos, físicos u otros, que
se eliminó hace algunos años el impuesto sobre durante su formación nunca se habían dedicado
las operaciones bursátiles que era mucho más al significado social de la economía, aspecto obli-
bajo. gatorio en una sólida formación tradicional de un
economista. A pesar de que ya en los años 80 se
La segunda dimensión es la macroeconomía: formó un movimiento contrario con la ética eco-
Para una corriente de la macroeconomía, los nómica, en Alemania nunca logró establecerse
mercados financieros eran vistos como mercados en el ámbito académico.
ideales, ya que –debido a su adaptación rápida
a los datos del mercado, su divisibilidad infinita La tercera dimensión es el periodismo económi-
etc.– son lo más cercano al ideal del modelo del co, que no cumplió de manera eficiente con su

35
función crítica frente al desarrollo de los merca- Mientras perduraba la fuerte expansión de los
dos financieros y no indagó las ganancias exce- mercados financieros y de sus nuevos productos,
sivas de manera crítica. En el marco del boom con constantes incrementos de las ganancias,
bursátil, se hicieron promesas insostenibles y las diferentes dimensiones se auto reforzaron.
cálculos inverosímiles de los desarrollos de los En este marco, problemas como la crisis asiá-
valores de las acciones. Muchos de los pequeños tica en 1997, el derrumbe de la Economía del
inversionistas fueron atraídos a los mercados de Internet –el así llamado “Nuevo Mercado”– en
acciones ante la supuesta perspectiva de un in- 2000-2001 y los derrumbes de algunos fondos
cremento de su patrimonio sin la necesidad de de cobertura (1998 LTC) eran vistos como ex-
trabajar. cepciones en vez de identificarlos como proble-
mas sistémicos. Recién el conjunto de un gran
La cuarta dimensión es la de los gerentes, que número de estos factores ha creado un resul-
aspiraban bajo el lema del Shareholder Value tado total negativo. No obstante, es imposible
a un aumento permanente del valor de las ac- responsabilizar a unas pocas personas o ciertos
ciones, bajo la premisa de alzas constantes del grupos de individuos.
rendimiento. La introducción de sistemas de
gratificación y una baja en los plazos de los con- Como consecuencia de la crisis, habrá que dis-
tratos ejecutivos estimularon la maximización cutir de manera sistemática las siguientes pre-
del rendimiento a corto plazo. Los sistemas de guntas:
gratificación erosionaron parcialmente la ética
profesional del “bancario serio“.9 Los gerentes de ¿Cómo se debe ordenar la relación entre la polí-
los bancos a su vez eran presionados por otros tica y la economía desde el punto de vista socio-
gerentes, que en su función como directores de ético?
sociedades inversionistas aspiraban a maximizar
las ganancias. ¿Cuál es el alcance adecuado de la acción es-
tatal en una economía de mercado, tanto en
La quinta dimensión se refiere al déficit institu- relación a la regulación estatal de la economía
cional en el mismo sector financiero, ya que tan- en general, así como en relación a la partici-
to las instituciones de control como las agencias pación estatal de la actividad económica total
de rating eran pagadas por los mismos emisores y de la producción estatal de bienes y servi-
de los títulos, implicando la dependencia finan- cios?
ciera de las agencias de rating de las institucio-
nes financieras a evaluar. Faltaba la necesaria ¿Cómo hay que definir la relación entre la econo-
independencia institucional. mía financiera y la economía real?

9 Véase Bernhard Emunds, Goodbye Wallstreet, Hello Wallstreet!, op. cit., pág. 9 sig.

36
I. De la relación entre la de la Iglesia protestó contra esta tendencia, en-
economía y la política fatizando que en todos los contextos vitales el
individuo tiene que ser respetado como persona
En el Concilio Vaticano II, la Iglesia Católica en y jamás visto como mero objeto. Por lo mismo,
la Constitución del Concilio Gaudium et spes10 los campos específicos culturales de la sociedad
(No. 36), aprobada en 1965, reconoció a las diferenciada son siempre sólo relativos, es de-
sociedades modernas con su diferenciación en cir, están sujetos a lo que la Doctrina Social de
distintos campos culturales específicos, relativa- la Iglesia considera el compromiso con el bien
mente autónomos, tales como la economía, los común.
medios de comunicación, la ciencia y la política.
Semejantes campos culturales específicos están En resumen, la Doctrina Social de la Iglesia exi-
sujetos a una lógica propia y –a diferencia de las ge que se configure la sociedad de tal manera
sociedades premodernas– ya no se someten a que en lo posible todas las personas participen
una interpretación y a una regulación definida en todos los subcampos de la sociedad y sean
por la religión. Para el campo de la economía, respetados como persona. Esto implica por
como ejemplo de una regulación basada en la ejemplo que los subsistemas sociales no pueden
religión, se podría nombrar la prohibición del in- imponerse a otros subsistemas. Esto sirve como
terés (muchas veces obviada), que fue abolida argumento contra una mercantilización total de
por la Iglesia Católica en 1830. Sin una seme- los medios de comunicación y de la ciencia por la
jante diferenciación de la sociedad, el desarrollo economía, tanto como contra una supremacía de
de los países industriales occidentales en el bi- la economía frente a la política. En esto también
centenario pasado no habría sido posible, inclu- se expresa la protección de la conducción de la
yendo logros como la superación de la extrema vida privada (la familia) y de la organización in-
pobreza, la duplicación de las expectativas de dividual en la sociedad civil.
vida y la introducción de la democracia y del es-
tado de derecho. Entre los subsistemas sociales, la política tiene
una supremacía –basada en la ética– ante los
Sin embargo, la diferenciación de la sociedad no otros subsistemas, ya que es ella la que puede y
sólo genera aumentos de la productividad, sino debe imponer las reglas y premisas sobre éstos.
también problemas. Mientras que el empleador Su fundamento ético se debe a que la sociedad
premoderno tutelaba a sus empleados de ma- moderna se basa en el postulado de igualdad
nera paternalista –asumiendo a la vez un deber de la dignidad humana y de los derechos hu-
de protección para ellos– estos aspectos se han manos. En la democracia, se manifiesta en la
perdido en el curso de la diferenciación funcional igualdad del derecho de voto para todos. Tanto
de la economía. El empleado se vio reducido a la dimensión de la autonomía de los subsistemas
mano de obra. En el siglo XIX, la Doctrina Social sociales como la interrelación de los subsistemas

10 Publicado en: Bundesverband der KAB (ed.), Texte zur Katholischen Soziallehre, ed. IX., Bornheim 2007.

37
requieren de una configuración política. En este También en las sociedades modernas, la econo-
marco, ya por la constitución (los derechos fun- mía debe permanecer como un subsistema in-
damentales) la política está sometida a restric- sertado en la sociedad. Si su lógica propia se
ciones que impiden anular la autonomía de los impone demasiado fuerte, a largo plazo tiene
subsistemas. consecuencias contraproductivas para la so-
ciedad, ya que se elimina el fundamento social
La supremacía relativa de la política democráti- de la economía. Esto es también válido para la
camente legitimada como tarea de la creación relación entre la familia y la economía, donde
del bien común no es un postulado específico por una menor necesidad de reproducción de
de la Doctrina Social de la Iglesia, sino que es la sociedad se origina una caída demográfica y
igualmente reconocida en la filosofía social mo- –como consecuencia– la escasez de mano de
derna (Teoría del Contrato Social de Rawls, los obra a largo plazo. La Doctrina Social de la Igle-
comunitaristas como Michael Walzer, los éticos sia ha hecho hincapié en la última problemática
del discurso como Habermas). En la ética econó- desde hace tiempo.13
mica de habla alemana esta supremacía también
es afirmada por los éticos económicos, aunque Es parte de la Economía Social de Mercado que
éstos lleguen a distintas conclusiones concretas, la política realice efectivamente su deber de con-
como Karl Homann11 y Peter Ulrich.12 figuración fundado en la ética. En aquellas zonas
donde el marco de configuración llegue a límites,
La supremacía relativa de la política ante la eco- la política puede recuperar su poder de configu-
nomía no significa que la igualdad de derecho a ración a través del actuar supranacional. Esto se
voto de los ciudadanos, en el ámbito económico aplica por ejemplo a muchas áreas de la Unión
se manifieste como igualdad de ingresos. Más Europea. El hecho de que la política siempre
bien es de interés común permitir diferencias tiene más posibilidades de configuración de las
en el ingreso, ya que los incentivos por un ma- que aprovecha realmente, se puede observar en
yor rendimiento son también beneficiosos para los controles del movimiento de capitales, que
aquellas personas que se ubican en la parte in- protegen parcialmente a países como China de
ferior de la distribución de ingresos y mejoran capital especulativo y de las consecuencias de la
su situación. Las que parecen problemáticas son crisis financiera internacional.
las diferencias de ingreso no funcionales, que se
basan en posiciones de poder institucionales y
que desde la perspectiva macroeconómica no
parecen necesarias para lograr las metas de cre-
cimiento.

11 Véase Karl Homann/F. Blome-Drees, Wirtschafts- und Unternehmensethik, Göttingen 1992, pág. 54
sigs.
12 Véase Peter Ulrich, Der entzauberte Markt, Freiburg 2002, sobre todo pág. 84 sigs.
13 Véase Reinhard Marx, Das Kapital, op. cit., pág. 214 sigs.

38
II. De la relación entre el actividad estatal se han formado a través de la
mercado y la actividad historia y demuestran una dependencia del ca-
estatal mino, ya que una decisión fundamental, una vez
tomada sólo puede ser revisada con altos costos
Tanto en la comparación internacional como en de modificación. En Alemania, el concepto de la
la comparación histórica, se pueden ver diferen- Economía Social de Mercado14 ha determinado la
tes dimensiones de actividad estatal. Mientras actividad estatal. Ahora, ¿cuáles son los elemen-
que muchos países en vías de desarrollo poseen tos fundamentales de la actividad estatal?
un Estado que cumple de manera deficiente con
sus funciones básicas (estado de derecho, infra- 1. R
equisitos para la actividad económica (orden
estructura, educación, seguridad social etc.), hay legal, seguridad interior y exterior, infraes-
otros estados con una actividad estatal tan am- tructura, educación)
plia, que estrangula cualquier actividad económi-
ca privada (Corea del Norte, Cuba, los anteriores El orden legal debe asegurar que la ley econó-
países del Este). Si nos limitamos al sector de mica proteja también a los agentes del mercado
los países industrializados modernos con un nivel más débiles (menos informados, más pobres)
de ingresos relativamente alto, nos encontramos del engaño. No obstante, en el mercado finan-
con un grado significante de actividad estatal. ciero no se hizo la pregunta si los nuevos pro-
Esto se refiere por ejemplo a las prestaciones es- ductos financieros tenían más beneficios que
tatales (administración, seguridad, servicios es- riesgos para el ciudadano normal (no para los
tatales), la intervención en la distribución de los oferentes del mercado financiero). Sólo los pro-
ingresos formada por el mercado (impuestos, se- ductos inofensivos con las necesarias garantías
guros sociales, subsidios sociales), la regulación y una distribución equilibrada de los riesgos de-
legal de la actividad económica, así como a las berían haber entrado al mercado. Hacía falta un
empresas en mano del Estado. Las comparacio- organismo de control de admisión para el mer-
nes internacionales pueden resultar más difíciles, cado financiero.15
pues el mismo objetivo estatal puede ser logrado
a través de instrumentos distintos. Por ejemplo, 2. Asegurar la funcionalidad de los mercados
el objetivo público de posibilitar oportunidades (competencia, política medioambiental, esta-
de educación, puede ser garantizado por un lado bilidad monetaria)
a través de la provisión estatal directa y por otro
lado a través de subsidios para los beneficiarios La clave para que la contabilidad funcione en los
(vales de educación). La forma y el grado de la mercados y para que los precios puedan cumplir

14 En su comentario social “Für eine Zukunft in Solidarität und Gerechtigkeit“, ed. por el Consejo de la EKD y
la Conferencia Episcopal Alemana, Bonn/Hannover 1997, las dos principales iglesias alemanas se declara-
ron explícitamente en favor de la Economía Social de Mercado.
15 El Premio Nobel de Economía Joseph Stieglitz propuso un control de admisión para los productos del mer-
cado financiero. Véase Bernhard Emunds, Goodbye Wallstreet, Hello Wallstreet!, pág. 29.

39
con su función reguladora de la economía, está por innovación permanentes de empresas indi-
en la estabilidad monetaria. Según las experien- viduales son más bien raras. Por otro lado, son
cias prácticas, este objetivo puede ser llevado a posibles las altas ganancias en el caso del apo-
cabo sobre todo por un banco emisor indepen- deramiento de los mercados o si existen altas
diente, comprometido con la estabilidad mone- barreras de acceso al mercado. Una de las ta-
taria. Además, es de gran importancia que en el reas de una política de competencia activa es in-
marco de la contabilidad económica de las dife- tervenir en estos casos. Una de las razones que
rentes empresas se incluya la totalidad de los posibilitó el alto rendimiento en el sector banca-
costos reales que tienen implicancia para toda rio inglés fue su mayor grado de concentración
la economía nacional. Para este fin es necesario que en Alemania. Las ganancias se hicieron a
incluir tanto los efectos externos positivos como costo de los clientes normales del banco, que
negativos, gravando la producción en el caso por ejemplo tenían que pagar gastos de mante-
de efectos negativos (por ejemplo a través de nimiento de cuentas más altos que los clientes
un impuesto ecológico) y premiando (mediante en Alemania. En Alemania, las cajas de ahorro y
subsidios) la actividad en el caso de efectos posi- los bancos cooperativos aseguraron buenas con-
tivos. La economía de mercado siempre requiere diciones para el ciudadano normal. En cambio el
de suficiente competencia. Por lo tanto, se debe gobierno inglés permitió a los bancos, en cierto
evitar el apoderamiento de los mercados me- sentido, someter al ciudadano normal a un tipo
diante la formación de monopolios y carteles, al- de impuesto en pro de los mismos bancos, como
tas barreras de acceso al mercado y el abuso del lo describe Adam Smith. Una tercera posibilidad
poder mediante monopolios naturales (tendidos de ganancias altas consiste en asumir altos ries-
de cables de electricidad, gasoductos etc.). gos. Esto aparentemente fue el caso del sector
financiero.
La competencia debe asegurar, por el interés
de los consumidores, que las utilidades de las Desde el punto de vista macroeconómico, no es
empresas permanezcan lo más bajo posible, posible que un sector experimente permanente-
es decir que consideren como capital de riesgo mente un rendimiento más alto que el prome-
sólo un leve recargo sobre el rendimiento de los dio, ya que esto implicaría la continua baja del
empréstitos estatales de largo plazo. Una tasa porcentaje de los sueldos y de las ganancias de
de beneficios para empréstitos estatales con un los otros sectores en el valor agregado de la eco-
rendimiento de 4%, que supere el 7-8%, debería nomía nacional.
despertar dudas. Pues a largo plazo, un recargo
de riesgo adecuado sería de entre un 3 y 4%. 3. La corrección de los resultados de mercado
Un margen de beneficios más alto es posible en (crisis coyunturales o estructurales, distribu-
el caso de empresas especialmente innovadoras ción del ingreso)
que obtienen ganancias pioneras. Sin embargo,
en un mercado con competencia normal, el mar- Los mercados pueden reflejar la sincronización
gen de beneficios debería ser regulado rápida- y coordinación de los planes particulares de los
mente por los otros competidores. Las ventajas sujetos económicos sólo de manera desfasada.

40
Aquellos que le conceden una estabilidad inhe- un ingreso del mercado. Con el objetivo de cu-
rente a la economía de mercado, suponen que brir a todos los sectores de la población, más
las estimaciones subjetivas de los agentes del allá de aportes económicos entre familiares,
mercado se equilibran, es decir, las estimacio- son imprescindibles los sistemas de seguridad
nes demasiado optimistas son compensadas por social. La distribución del ingreso primario se co-
estimaciones demasiado pesimistas. Sin embar- rrige mediante los impuestos y los tributos. Una
go, en la realidad de vez en cuando se genera distribución del patrimonio y de ingresos justa
un exceso de optimismo, de modo que no todos es un bien público, con el que el Estado tiene la
los planes optimistas de los agentes de mercado responsabilidad. En este marco, una tributación
pueden realizarse. En el boom de la Nueva Eco- progresiva16 es éticamente legítima, ya que el
nomía en 2000/01, las expectativas de beneficio éxito de los agentes productivos en el mercado
incluidas en los precios bursátiles superaron los no es sólo fruto del empeño individual, sino se
beneficios totales posibles según la contabilidad debe también a las condiciones y los requisitos
nacional. De este modo, era inevitable que se sociales, por ejemplo a la educación gratuita de
defraudaran las expectativas de beneficio y se la que se benefició el agente productivo. Ade-
produjeran caídas en las cotizaciones de las ac- más, la generación de ingresos es sólo posible,
ciones. Aparte de las fases de boom y de las si el Estado facilita el respectivo orden legal y
caídas coyunturales, otro factor determinante otras condiciones, tales como por ejemplo la
para las economías nacionales son las dispari- infraestructura pública. El que desacredita cada
dades regionales y sectoriales. Por lo tanto, es aumento tributario como mero “castigo de los
igualmente imprescindible una actividad estatal agentes productivos“ (como el presidente de la
que atenúe estas fluctuaciones coyunturales e FDP Guido Westerwelle), no entiende la socie-
intente prevenir las caídas regionales y sectoria- dad como emprendimiento cooperativo para el
les mediante el posibilitar los procesos de adap- fomento del beneficio mutuo. La doctrina social
tación. Esto no sólo quedó en evidencia con las defiende un concepto social solidario, en el cual
experiencias de la Unificación Alemana después los exitosos también apoyan a los más débiles.
de 1990, durante cuyo proceso los nuevos es- No obstante, los impuestos y las cargas tribu-
tados federales tampoco aceptaron la rehabili- tarias deben tener un límite, ya que es cosa de
tación pasiva y en cuanto al desempleo no se cada uno el desarrollar sus aptitudes natas y
limitaron a solucionarlo solamente a través de de emplear bien las aptitudes aprendidas. Por
los movimientos migratorios. lo tanto, no se deben eliminar los incentivos.
Debido a que los trabajos calificados y ejecuti-
Otra necesidad de corrección en una economía vos ya encierran en parte una gratificación –sus
de mercado se halla en la distribución del ingreso posibilidades de decisión y de desarrollo propio-
y del patrimonio, ya que en la actualidad sólo sería exagerado llevar al extremo la necesidad
alrededor de la mitad de la población recibe de ingresos altos y tarifas tributarias bajas, sólo

16 Véase Joachim Wiemeyer, Sozialethische Impulse für eine Steuerreform, en: Stimmen der Zeit, Ed. 222.
(2004), pág. 244–256.

41
para que las personas sean productivas, asuman reflexionar acerca de los límites de la actividad
responsabilidad y realicen tareas constructivas. estatal. Si limitaciones adicionales de la libertad
ya no implican una libertad más significativa, se
Muchas veces, la dimensión de la libertad den- ha llegado a este límite.
tro de una sociedad se ve de forma completa-
mente unidimensional y sólo sujeta a la carga Muchas veces los elementos principales de la
impositiva y tributaria. Los economistas y los actividad estatal son incuestionables, ya que la
políticos que representan este punto de vista, disputa política se limita a los detalles de con-
muchas veces no toman en cuenta los costos figuración, como el nivel del tipo máximo del
sociales derivados de las decisiones políticas. gravamen o de los subsidios. En este punto, la
Por ejemplo la afirmación que en Estados Unidos Doctrina Social de la Iglesia no va a opinar ni
existe mayor libertad que en Alemania, debido hablar de cifras concretas, ya que esto es ta-
al menor nivel de impuestos y cargas sociales, rea de los políticos elegidos. La clave está sobre
solamente demuestra un concepto erróneo de todo en la eficiencia de la actividad estatal, que
libertad. Si los ricos deben encerrarse en barrios en Alemania tiene un déficit estructural. Si un
residenciales cercados y vigilados por servicios país tiene el sistema de salud que es el tercero
de guardia privados; si muchos ciudadanos no más caro a nivel mundial y profesores que son
pueden caminar por ciertos barrios, ya que las los segundos más caros, pero ni su sistema de
altas tasas de criminalidad hacen que teman por salud ni su sistema de educación está entre los
su integridad y propiedad; si una parte de la po- mejores, quiere decir que existe una falla es-
blación tiene que conformarse con movilización tructural de la política o bien del Estado. Si una
deficiente por la falta de locomoción pública; si institución estatal (Agencia Federal de Trabajo)
casi 50 millones de personas viven en miedo debe gastar miles de millones para lograr que
constante ante los altos costos de la salud en aquellos que no terminaron su educación escolar
caso de enfermad; y si por cada 100.000 habi- cuenten con los requisitos para entrar a la vida
tantes hay siete veces más personas en la cárcel laboral, problema que se podría evitar en gran
que en Alemania, se puede decir que la más alta parte con montos significativamente menores,
tributación en Alemania permite un mayor grado de mediante la prevención en los jardines infanti-
libertad efectiva.17 El sentido de la actividad estatal les y colegios, entonces se trata de un fracaso
consiste en permitir un mayor grado de libertad me- sistemático a nivel político y organizativo en el
diante una cierta limitación de la libertad en un sec- sector público. A pesar de que semejantes pro-
tor. El Premio Nobel de Economía James Buchanan blemas ya son notorios desde hace años, recién
señaló con razón esta paradoja de la libertad.18 desde el año 2008 se han visto serios empeños
No obstante, esta perspectiva permite a la vez de abordar este déficit de manera sistemática,

17 El premio Nobel de Economía de 1998, el indio Amartya Sen, representa en la tradición de Adam Smith
este concepto de libertad, fuertemente vinculado a las ideas de la Doctrina Social de la Iglesia. Véase A.
Sen, Devel-opment as Freedom, Oxford, 2004. Véase también Reinhard Marx, Das Kapital, op. cit., pág.
65 sigs.
18 James Buchanan, Los límites de la libertad, Valencia 1988.

42
mediante la ampliación de las facilidades para el y por otro lado la demanda de recursos reales
cuidado infantil. (recursos, territorios etc.) establecen límites
físicos al crecimiento del consumo y del patri-
monio. Esto no se aplica al mundo virtual de los
III. De la relación entre la mercados financieros, en el que día a día puede
economía financiera y la aumentar –y también caer– sin límites el nivel
economía real del valor de las cuentas y de los depósitos. Por
lo tanto, también sólo en el mundo virtual de los
En la macroeconomía existen algunos sectores mercados financieros es posible algo así como
que funcionan como muestra representativa un “day trader“, que intenta obtener ganancias
para los otros sectores y aseguran su funcio- a través de la compra y venta del mismo títu-
nalidad como proveedor de servicios. Esto por lo múltiples veces durante un día. No sólo las
ejemplo se aplica al abastecimiento de energía, personas privadas intentan realizar semejantes
a la telecomunicación y a la logística. Prácti- negocios, sino también los agentes del mercado
camente todas las empresas de casi todos los financiero como los bancos y los fondos, proce-
ramos económicos dependen de estos secto- so en que muchas veces se mueven sumas muy
res. Ahora, los ejecutivos de estos sectores casi altas. Esto es un negocio muy enervante, que
nunca tuvieron la idea de definir estos sectores sólo puede ser realizado por empleados relativa-
como sector líder de la economía, con el derecho mente jóvenes durante pocos años, ya que ter-
de conducir o bien controlar a todos los demás minan exhaustos. No es raro que estas personas
ramos económicos. El sector financiero es otro reciban remuneraciones más allá del límite de
sector del que depende cada empresa, debido a un millón de euros. A pesar del reglamento de
su necesidad de gestionar el movimiento de los seguridad de los bancos (norma de asegurarse
pagos y de financiar su capital propio y capital a través de la diversificación de capital), de vez
ajeno. No obstante, el sector financiero en las en cuando sufren derrumbes o pérdidas masivas
décadas pasadas no se limitó a su función como porque las tentaciones se vuelven demasiado
proveedor de servicios como los otros sectores grandes. En este contexto, desde el punto de
señalados arriba, sino exigió un rol de liderazgo. vista de la economía real, se plantea la pregunta
Esto no sólo es válido para el sector empresarial, si para algunas personas inclinadas a las ma-
donde participó en la fusión, en la disgregación temáticas, que trabajan en el sector financiero,
o la reconfiguración de empresas, sino también desde el punto de vista de la sustentabilidad no
para el Estado. Semejante rol de liderazgo es habría sido mejor que emprendieran una carrera
problemático, ya que el sector financiero es de en la ciencias naturales o en la ingeniería.
especial sensibilidad ética en tres aspectos.
Antiguamente, las empresas utilizaban las bol-
El primer aspecto concierne a los especuladores: sas con el fin de reunir el capital de varios ac-
En el mundo real del consumo, como en la pro- cionistas para una inversión a largo plazo, en
ducción de bienes y la contratación de servicios, caso de que ellas no fueran capaces de hacerlo
el tiempo dedicado al consumo y la producción, por su propia cuenta. Los accionistas, que en

43
consecuencia eran coinversionistas, debían te- en los extractos de cuenta. Se realizan negocios
ner la opción de deshacerse de sus acciones y entre los bancos en el orden de mil millones por
dejar que otros tomaran su lugar, en caso de teléfono o con un simple clic del mouse. Debido
que necesitaran dinero (de manera imprevista). a que todo sistema monetario y financiero no se
Sin embargo, en un año sólo una parte relati- basa en garantías reales, sino en la confianza,
vamente pequeña del capital total de una em- y debido a que la pérdida de la confianza ori-
presa puede ser afectada por estos movimientos gina un riesgo sistémico, es necesario prestar
bursátiles. El principio del Shareholder Value es amplias garantías.
muchas veces suspendido por el principio del
“Sharehopper”, es decir el saltar de una acción a Esta seguridad y la confianza son en términos
la próxima. Algo semejante es válido para el co- económicos un “bien común”, en términos so-
mercio de divisas, los empréstitos y los recursos. cio éticos una exigencia para el bien común. Sin
En este marco, las desviaciones de las cotizacio- embargo, la seguridad no es gratis: Por ejem-
nes pueden todavía reforzarse por los derivados plo, requiere de reservas de capital más altas,
y las opciones. Es evidente que los comerciantes lo que pone límites al volumen y a las posibles
pueden padecer de síntomas de adicción, pare- ganancias del negocio. Debido a que el riesgo
cidas a las que presentan los ludópatas, con las sistémico era más alto en el sector de los merca-
asociadas a pérdidas de la realidad en cuanto al dos financieros, las reservas de capital deberían
contexto social de los mercados financieros. haber sido superiores para cubrirlo.

El segundo aspecto de especial sensibilidad ética Aparte del riesgo sistémico inherente, el segun-
del sector financiero, no se halla a nivel personal do problema socio-ético de los mercados finan-
sino a nivel sistémico. Debido a que el merca- cieros es que en vez de fomentar y apoyar a
do financiero pertenece a un mundo virtual y no la economía real, más bien la desestabilizan, ya
real, que solamente se basa en la confianza, es que tienen una tendencia sistemática a los ex-
especialmente propenso a fallas sistémicas. Ya cesos.19 Los precios formados en los mercados
fue un considerable aporte cultural que la hu- financieros o influenciados por sus agentes no
manidad aceptara el dinero como mero papel y cumplen de manera sistemática con su deber
que ya no exigiera monedas de oro o plata. El de información para la economía real. Según el
dinero ingresado a cuentas ya no tenía que es- macroeconomista liberal y Premio Nobel F.A. von
tar físicamente disponible en cajas fuertes, sino Hayek20, la función informativa de los precios
que los bancos en el curso de los procesos de en la competencia económica tiene una función
creación de créditos podían prestar varias veces clave para el orden de la economía de mercado.
la suma del dinero ingresado. Las acciones ya Es un caso de disfuncionalidad sistemática del
no se entregan físicamente, sino sólo aparecen mercado, que implica la necesidad de nuevas

19 Véase Bernhard Emunds, Goodbye Wallstreet, Hello Wallstreet!, pág. 12 sigs.


20 Véase F. August von Hayek, Wettbewerb als Entdeckungsverfahren, en: Freiburger Schriften, Gesam-
melte Aufsätze, Tübingen 1969.

44
normas para reestablecer la funcionalidad de mutuamente, teniendo como consecuencia la
la economía real. Aclararemos esto brevemen- probable pérdida de sumas en el orden de miles
te mediante algunos ejemplos: Si una empresa de millones de euros en total por parte de algu-
alemana tiene que tomar la decisión de que si nos especuladores, mientras que otros ganaron
para abastecer al mercado estadounidense pro- sumas equivalente (Porsche etc.). Desde el pun-
duce en Alemania o mejor instala una nueva to de vista de la economía real, estas ganancias
planta en Estados Unidos, las relaciones dólar- o pérdidas no tienen sentido.
euro o euro-dólar de las dos décadas pasadas
no dan ningún punto de referencia. Una decisión No se ha evaluado de forma sistemática la fun-
tomada en primavera para producir en Estados ción que tienen los respectivos subsectores de
Unidos, ya con el tipo de cambio en otoño del los mercados financieros para la economía real.
mismo año puede resultar errónea. Por este tipo Por ejemplo, los mercados de divisas sirven
de turbulencias del tipo de cambio, las empre- para realizar transacciones para el comercio y
sas son reservadas en relación a las inversiones el turismo, transferencias de los trabajadores
en la economía real o bien calculan con mayores extranjeros, pagos entre estados y organiza-
recargos de riesgo, lo que presenta impactos ciones internacionales (por ejemplo la ayuda al
negativos sobre la cantidad de empleos. Una desarrollo), así como el movimiento de capital a
medida para poner término a estas variaciones largo plazo. Estos criterios se aplicarían a más
extremas del tipo de cambio dentro de Europa del 90 % de las transacciones. Las bolsas tienen
ha sido la introducción del euro. El desarrollo la función de reunir åcapital para las empresas.
del precio del petróleo durante el año pasado Debido a que las empresas se planifican a lar-
también ha sido influido por las especulacio- go plazo, también debe ser posible un cambio
nes de los agentes del mercado financiero. El de los accionistas. Sin embargo, para la cultura
propietario de casa alemán, que para ahorrar empresarial (participación en la junta general
gastos de calefacción decidió medidas de aisla- de accionistas, ejercicio de los derechos del ac-
miento térmico en verano, en julio habría hecho cionista) también se requiere de accionistas que
una inversión altamente rentable; apenas cua- actúen a largo plazo. En el marco del otorga-
tro meses después ya podría haber resultado un miento de créditos, los bancos tienen sobre todo
negocio ruinoso frente a la reducción a la mitad la tarea de examinar sus clientes a fondo y de
de los precios del combustible. Algo parecido es asistirles durante el plazo del contrato del cré-
válido –en mayor medida– para las inversiones dito, también cuando surgen problemas. La re-
del orden de mil millones de dólares en la ex- venta de créditos a corto plazo como en el caso
ploración de nuevos depósitos de petróleo (por del mercado hipotecario estadounidense va en
ejemplo los depósitos de pizarra bituminosa en contra de la función de los bancos. No se exami-
Canadá). La evolución del valor de la acción de na suficientemente la solvencia del prestatario ni
Volkswagen en octubre del 2008 tampoco tenía se exige la cantidad suficiente de capital propio.
relación con el valor real de la empresa. Más Es un escándalo que los bancos alemanes reven-
bien fue una situación en que los agentes del dieron sus títulos de crédito sin el conocimiento
mercado financiero intentaron de “engañarse” de los prestatarios.

45
Si en la economía real la formación de emplea- beneficios.22 Este enfoque económico debe
dos se desarrolla en un período de tres o más cumplir también con una función socio-críti-
años, si las decisiones de inversión se calculan ca y preguntar por las consecuencias de las
en plazos de cinco o diez años, y si se planea reglas y sistemas de incentivos, que sólo
la construcción de nuevas centrales energéticas motivan a los actores involucrados a per-
con un tiempo de funcionamiento de 30 o 40 seguir sus intereses propios de corto plazo.
años, debería existir una congruencia temporal Evidentemente, no se ha aplicado este test
más fuerte en el sentido de la sustentabilidad en- del “homo oeconomicus“ a las instituciones
tre la economía financiera y la economía real.21 y productos del mercado financiero, porque
La economía financiera debe facilitar, fomentar y de lo contrario se habrían identificado antes
apoyar los procesos de la economía real en vez los peligros y se habrían aplicado contra-
de desestabilizarlos. medidas. Esto es imprescindible en el futu-
ro.

IV. Diez estímulos para la 3. Desde esta perspectiva crítica del “homo
reflexión como conclusión oeconomicus“, hay que concentrarse espe-
de la crisis de los mercados cialmente en las debilidades morales del in-
financieros dividuo (codicia, mentalidad de juego, adic-
ción), así como en los riesgos sistémicos del
1. En la formación de los economistas y en to- mercado financiero y delimitarlos mediante
das las carreras de las ciencias económi- regulación, controles, normas más acentua-
cas deberían incluirse materias obligato- das de responsabilidad, etc. Esto es sobre
rias sujetas a exámenes, dedicadas a los todo válido para los fondos de cobertura y
objetivos sociales y la inserción social de para los bancos de inversiones.
la economía. Es posible que éstas se refie-
ran, en el sentido de la política económica 4. Hay una falta de sensibilidad ética entre
clásica, a los fundamentos de la Economía los actores del mercado financiero, que por
Social de Mercado, de la sociología econó- ejemplo puede dar lugar al desacato de la
mica, de la historia económica y la de ética intención del legislador en relación al orden
económica. de los mercados financieros. Por ejemplo,
en el caso de un nuevo reglamento tributa-
2. La función del “homo oeconomicus“ en la rio para todas las rentas de capitales, él que
teoría económica no es una descripción se haga publicidad –incluso antes de que el
empírica de la realidad ni mucho menos reglamento esté vigente- al estilo de ”Evite
la normación de la ilimitada aspiración a el impuesto de compensación“, demuestra

21 Véase Bernhard Emunds, Goodbye Wallstreet, Hello Wallstreet!, pág. 20 sigs.


22 Véase Karl Homann, Homo Oeconomicus und Dilemmastrukturen, en: Karl Homann, Vorteile und Anreize,
ed. por Christoph Lütge, Tübingen 2002, pág. 69-93.

46
una falta de sensibilidad ética. Aparte de sólo puede ser reestablecida si se pone
semejantes innovaciones tributarias, las límites a la desigualdad en la distribución
innovaciones financieras que tratan de es- del ingreso y del patrimonio, acrecentada
quivar las regulaciones, presentan otro pro- sobre todo por el mercado financiero. Esto
blema. En este marco, los ejecutivos debe- se puede lograr por ejemplo mediante una
rían desarrollar una posición ética, que los limitación de los sueldos de ejecutivos y
comprometa a no realizar ciertas acciones una mayor responsabilidad en lugar de una
o transacciones y no desarrollar ciertos pro- socialización de las pérdidas y la privatiza-
ductos, incluso si las brechas legislativas lo ción de las ganancias.24 El Deutsche Bank
permiten. Esto incluye también una respon- por ejemplo había establecido entre 1960 y
sabilidad sociopolítica, ya que los directores 1990 que el límite para los sueldos de sus
de las empresas también son responsables ejecutivos fuera de 30 hasta 40 veces el
de asegurar la aceptación de la Economía sueldo del empleado normal del banco. Sin
Social de Mercado mediante su actuar, en embargo el sueldo ejecutivo se ha incre-
vez de socavar sus fundamentos sociales mentado rápidamente, hasta alcanzar 240
con su propio actuar económico. veces o más del sueldo de un empleado
normal.25
5. Debido a que las evoluciones en los merca-
dos financieros, y sobre todo las ganancias 7. El compromiso social derivado del patrimo-
de estos mercados, tienen consecuencias nio (también del capital financiero), fundado
en la economía real o le generan exigen- en la tradición eclesiástica e incluido en la
cias, es necesario reducirlas a su función constitución alemana, debe ser asegurado
útil para la economía real. Las transaccio- por normas sociales adecuadas. Esto tam-
nes y los productos de la economía finan- bién se aplica en relación a obstaculizar la
ciera deben ser evaluados y posteriormente absorción de empresas por las sociedades
configurados en cuanto a su fin para la eco- de private equity, que desentierran las re-
nomía real. Un ejemplo podría ser el au- servas fijas de una empresa, o bien aumen-
mento de los gastos de transacción a través tan el endeudamiento para así incrementar
de un impuesto sobre las ganancias bur- el rendimiento sobre los fondos propios. Tal
sátiles y sobre las transacciones de divisas y como demuestran los efectos de la actual
(Tasa Tobin).23 crisis sobre la economía real, ciertas em-
presas carecen de una reserva suficiente
6. La confianza de amplios sectores de la po- de capital, para poder superar un derrumbe
blación en la Economía Social de Mercado económico sin subsidios estatales.

23 Véase Bernhard Emunds, Goodbye Wallstreet, Hello Wallstreet!, pág. 29.


24 Véase op. cit., pág. 30.
25 Véase Hans-Hermann Härtel, Fundamentaler Wandel der Maßstäbe, Wirtschaftsdienst, Año 84.(2004),
pág. 347-350.

47
8. La reglamentación internacional sobre la re- 10. Los mercados financieros también sirven
gulación de los mercados financieros debe para lavar dinero criminal. Muchos dictado-
corresponder a la dimensión del entrelaza- res del Tercer Mundo han movido cifras de
miento internacional de estos mercados. En miles de millones de dólares al extranjero
el caso de un déficit de regulación, se debe mediante la corrupción, causando gran-
bajar el grado de internacionalización de las des daños para sus pueblos. Los agentes
transacciones financieras. del mercado financiero posibilitan el frau-
de tributario y algunos países lo facilitan
9. Las regulaciones internacionales de los mer- (Luxemburgo, Suiza, Liechtenstein etc.). A
cados financieros no sólo se deben configu- nivel mundial, hay alrededor de 40 centros
rar desde la perspectiva de los países indus- financieros poco regulados, que no sólo in-
triales del Occidente, este proceso también centivan la evasión de los impuestos, sino
requiere de la participación de los países también alojan a fondos de cobertura, que
emergentes y en vías de desarrollo. Las re- quieren evitar la supervisión y la transpa-
glas deben ser condicionadas de tal manera, rencia. Estos aspectos también deben ser
que también apoyen la lucha contra la po- parte de la amplia reestructuración de los
breza de los países en desarrollo.26 mercados financieros.

26 Véase op.cit., pág. 11.

48
Las conclusiones de la
crisis del mercado financiero:
¿Pasará a la historia la Economía Social de Mercado?

Klaus-Peter Müller

También en épocas de crisis económica y Las crisis –o peor aún– las catástrofes económi-
de los mercados financieros, la Economía cas, políticas o sociales muchas veces no sólo no
Social de Mercado ofrece una importante se anticipan, sino durante mucho tiempo tampo-
orientación para el Estado y el sector fi- co se reconocen como tales por sus contempo-
nanciero. Sus principios ayudan a gestionar ráneos. Un ejemplo emblemático para el hecho
la necesaria depuración del mercado en el de que las rupturas sociales o políticas muchas
sector financiero de tal manera, que se lo- veces parecen caer del cielo y que su verdadera
gre la creación de un nuevo sistema finan- dimensión sólo se puede apreciar lentamente, es
ciero. Este nuevo sistema puede ser pareci- la conocida anotación de diario de Franz Kafka
do al anterior en cuanto a la innovación, no el 2 de agosto 1914: “Alemania ha declarado la
obstante debe ser significativamente más guerra a Rusia. - Tarde, escuela de natación”.
estable, afirma el Presidente de la Asocia-
ción Federal de Bancos Alemanes en este Ahora, no hay nada menos adecuado que com-
ensayo. parar la actual crisis financiera con la catástro-
fe de la Primera Guerra Mundial. No obstante,
En este contexto, hay que pensar detalla- cuando en junio 2007 se cerraron dos fondos de
damente en cómo se pueden aplicar estos cobertura del banco de inversiones neoyorquino
principios a nivel internacional. La clave no Bear Stearns –por componerse en gran medida
está en la creación de nuevas instituciones, de títulos pignorados con bienes inmuebles– no
más bien consiste en la integración eficaz era en lo absoluto posible anticipar el futuro de-
de las organizaciones existentes, tales sarrollo. Sólo desde la retrospectiva se puede
como el FMI. Igual importancia tiene el cie- reconocer que el cierre de los dos fondos de co-
rre exitoso de la Ronda de Doha, así como bertura constituye un acontecimiento histórico.
el aporte de nuevas ideas, como por ejem-
plo establecer un mapa de riesgos con un Generalmente son también los historiadores,
registro internacional de créditos. los que años –muchas veces incluso décadas–

49
más tarde desde la retrospectiva proporcionan forma el núcleo de la economía de mercado. Un
un análisis de los acontecimientos y explican panadero no vende su pan por compasión con
por qué la crisis era inevitable. Esto por cierto los hambrientos; asimismo, un banco no conce-
también se aplica a la Gran Depresión de los de créditos por conciencia de su responsabilidad
años 30 del siglo pasado, acontecimiento que social. Ambos aspiran a ganancias, para así po-
últimamente ha sido citado con frecuencia como der financiar su subsistencia y la de sus emplea-
equivalente a la actual crisis financiera. El análi- dos. Por lo tanto, no son los guardianes de la vir-
sis de la Gran Depresión se ha extendido a tra- tud los que deciden en la economía de mercado
vés de varias décadas hasta nuestros días. Y no acerca de cuánto es “suficiente”. Esta función la
sólo eso, también sirve como advertencia para tiene la competencia, cuyas reglas deben poner
las consecuencias de una comprensión limitada. frenos al afán de lucro individual.
Pues en gran parte eran precisamente las con-
clusiones erróneas de la crisis financiera del año Por lo tanto, un análisis de causas racional de la
1929 que provocaron la catástrofe económica a actual crisis financiera debe evaluar tres aspec-
principios de los años 30. tos. Primero: ¿Hubo una violación de las reglas
existentes y por parte de quién? Segundo: ¿Es-
Ahora que nos enfrentamos a la tarea de crear tas violaciones de las reglas fueron sancionadas?
la base para un nuevo orden financiero mundial, En caso que no, ¿por qué no? Y tercero: ¿Las
no deberíamos dejar de lado las experiencias del normas sobre la competencia se determinaron
pasado. A la vez, necesitamos estar conscien- de forma adecuada, como para impedir el surgi-
tes de que por un lado el análisis de las causas miento de una crisis financiera?
aún puede ser incompleto y que por otro lado es
posible evaluar las consecuencias de un nuevo Mediante estas preguntas centrales, se concluye
orden del mercado financiero sólo con limitacio- rápidamente que eran muchos los actores invo-
nes. No obstante, todo aquello no nos libra del lucrados en la evolución de los problemas eco-
imperativo de actuar ahora. nómicos más severos desde la Gran Depresión.
Por un lado los agentes económicos, que dentro
del marco determinado por la política, desarro-
I. Orígenes y causas de la llaron su actividad comercial y que no necesa-
crisis financiera riamente estaban conscientes de las eventuales
consecuencias sistémicas de su actuar. En un
Desde la perspectiva de la opinión pública, cada período en que se presenciaba un fuerte creci-
crisis tiene un responsable, o –mejor dicho– un miento global, un aumento de los flujos de ca-
culpable. En el caso de la crisis financiera, mu- pital internacionales y una muy larga etapa de
chos opinan que estos culpables son los bancos estabilidad del nivel general de precios, aspira-
y los banqueros. No obstante, la búsqueda de ban continuamente a aumentar sus ganancias.
un chivo expiatorio generalmente no es una for- No obstante, fallaron en evaluar los riesgos de
ma racional de análisis de causas. El hecho de manera adecuada y muchas veces no aplicaron
que el ser humano aspira a su interés personal el habitual deber de diligencia. También se fiaron

50
demasiado en el juicio de terceros, sobre todo de por una falta de coordinación entre los países
las agencias de rating. A la vez, las normas de industrializados. En resumen, fue la meta del
contabilidad con efectos pro cíclicos, los insufi- gobierno estadounidense de que el sueño ameri-
cientes métodos de gestión de riesgos, produc- cano de la casa propia se cumpliera para la ma-
tos financieros cada vez más complejos y poco yor cantidad de ciudadanos posible, la que en
transparentes, así como el inherente crecimiento última instancia creó el caldo de cultivo para la
constante del grado de endeudamiento, aumen- crisis. Las medidas empleadas para tal fin fueron
taron la vulnerabilidad de todo el mercado. una política monetaria expansiva, acompañada
por normas crediticias que posibilitaron un otor-
En resumen, son muchas las negligencias de los gamiento de créditos desenfrenado a los inte-
bancos y de los otros proveedores de servicios resados en la construcción de viviendas, inde-
financieros que contribuyeron de varias formas pendiente de sus ingresos. Esta práctica llevó a
a la crisis financiera. Sin embargo, su totalidad inmensos desequilibrios globales, cuyo impacto
no basta para explicar la crisis, ya que las auto- se subestimó y por lo tanto no se combatió con
ridades políticas y las encargadas de supervisión el rigor adecuado.
tampoco lograron evaluar de manera correcta
los riesgos que se estaban gestionando en los En el análisis de causas no se puede omitir que
mercados financieros y la manera adecuada de muchos beneficiarios de la burbuja en los mer-
reaccionar frente a ellos. Tampoco era posible cados financieros querían creer en el “móvil
seguir el paso al surgimiento de las innovaciones perpetuo“ –una continuación interminable del
en los mercados financieros. Por supuesto exis- auge– y por lo tanto cerraron los ojos ante los
tían advertencias de posibles peligros; no obs- peligros crecientes. Es incuestionable que las in-
tante, las autoridades de supervisión en Nueva novaciones en los mercados financieros abrieron
York, Londres o Frankfurt no reaccionaron con el camino a un crecimiento más alto de la eco-
el debido rigor frente a la existencia de modelos nomía mundial y por lo tanto también a ingresos
de negocio que almacenaban riesgos sistémicos. fiscales constantemente más altos. Además, los
Esta negligencia se puede explicar por un lado mercados financieros en expansión facilitaron en
por el miedo ante desventajas para el propio gran medida el desarrollo de la globalización y
centro financiero frente a la competencia por la brindaron de esta manera un aporte importan-
regulación más liberal. Por otro lado, proviene te a la disminución de la pobreza en el mundo.
de la falta de capacidad del personal responsable No obstante, el precio fue un peligroso ahonda-
de evaluar de forma adecuada el potencial de miento de la estabilidad de la totalidad de los
peligros. Finalmente, muchas advertencias bien mercados financieros.
fundadas –por ejemplo del FMI– no se toma-
ron suficientemente en serio ni por los estados En los meses pasados, surgió con frecuencia la
miembros ni por los agentes económicos. pregunta por la previsibilidad de la crisis. La res-
puesta es tan simple como insatisfactoria. Si la
A esto se sumaron las decisiones de políticas crisis financiera hubiese sido previsible en todo
económicas que eran inconsistentes y marcadas su alcance, no habría sucedido. Sin embargo,

51
nadie en el año 2007 o en los años anteriores reconoció a tiempo las consecuencias globales
tenía el conocimiento acerca de qué acciones y que después se harían realidad. También duran-
qué decisiones llevarían a una crisis financiera y te el transcurso de la crisis se observó muchas
cuáles no. En el momento en que estalló la crisis, veces una falta de previsión, no sólo de los ban-
en junio del 2007, incluso desde la retrospec- cos, sino también de los políticos. Un ejemplo
tiva, ninguno de los indicadores relevantes del destacado para esto es la fatal decisión de no
mercado financiero mostró movimientos extraor- salvar a Lehman Brothers de la quiebra.
dinarios que podrían haber sido interpretados
como síntoma de un acontecimiento extremo. Lo El derrumbe de los mercados financieros al pa-
mismo se aplica a las tasas de los empréstitos recer se alimentó de muchas fuentes. Si ahora
estatales que, ante la expectativa de la inter- queremos crear un nuevo y estable orden finan-
vención de los gobiernos como prestamista de ciero internacional, necesitamos entender clara-
última instancia, deberían haber bajado. Recién mente la interacción y el entrelazamiento de las
en el cuarto trimestre del 2008, es decir en el clí- diferentes causas. Sólo entonces tendremos una
max de la crisis financiera, se amplió de manera oportunidad de que este plan resulte. En este
perceptible la brecha de rendimiento de los em- marco, los organismos estatales o supranaciona-
préstitos de los países más afectados por la crisis les son responsables para dos tareas centrales:
en este segmento de mercado, de modo que por En el corto plazo, crear estabilidad frente a la
ejemplo Irlanda, Grecia, España e Italia ahora actual situación de crisis, y en el mediano a largo
deben pagar intereses significativamente más al- plazo, configurar el sistema para poder prevenir
tos para sus deudas estatales que Alemania. semejantes desarrollos erróneos en el futuro.

Sin embargo, tanto los agentes económicos


como los políticos estaban conscientes de la II. La reacción del Estado
existencia de desarrollos erróneos que se nece- frente a la crisis
sitaban corregir, situación nada extraordinaria
en un sistema innovador de la economía de mer- Tras el derrumbe de los mercados, la interven-
cado. Por ejemplo, los problemas en el mercado ción del Estado como prestamista de última ins-
inmobiliario estadounidense eran notorios desde tancia fue inevitable. La intervención sólo sirvió
hace tiempo, pero al principio predominaba la para estabilizar el sistema financiero, es decir de
expectativa de poder prevenir la crisis. Cuando la infraestructura monetaria imprescindible para
finalmente reventó la burbuja, desde el punto el circuito económico. Por lo tanto, la interven-
de vista de los agentes económicos fue un pro- ción estatal protege al ciudadano y a la econo-
blema regional estadounidense, ya que aún no mía de daños. Sin plan de rescate no se podría
se contaba con otras experiencias. Muchos ban- haber descartado la posibilidad de un derrumbe
cos no se creían afectados. Aquí se refleja sobre del sistema financiero, teniendo consecuencias
todo la diferente calidad en la organización de la devastadoras tanto para el crecimiento econó-
estructura y del desarrollo en la gestión de ries- mico como para la actividad económica. Incluso
gos de algunos bancos. No obstante, casi nadie habría sido de temer una radicalización política,

52
lo que habría transformado la crisis financiera en salida”, que posteriormente debe ser llevada a
una crisis sistémica de la economía de mercado cabo con rigor por todos los participantes.
en general.

La política de los bancos emisores –especial- III. Reconstituir el orden


mente de la BCE– actuó como primera línea de financiero mundial
defensa en esta situación. A través de medidas
del fortalecimiento de la liquidez –asumiendo el Actualmente, con frecuencia se escucha la opi-
rol como oferente de liquidez de última instancia nión que ve la crisis financiera como una oportu-
en un mercado interbancario desestabilizado por nidad para asignarle al Estado un rol más fuerte
pérdidas de confianza– se logró la estabilización en la economía de mercado en el futuro, a través
del mercado monetario. No obstante, no es un de una mayor regulación del mercado, su parti-
remedio que se puede seguir prescribiendo infi- cipación en empresas y asignándole influencia
nitamente. Por un lado, se opondría a la posición sobre la gobernanza empresarial. No obstante,
de los mismos bancos centrales, por otro lado la es necesario actuar con cautela. Los tiempos de
presencia continua de los bancos emisores no crisis permiten e incluso requieren de medidas
puede prevenir un cortocircuito de la financia- políticas, que no pudieran o no debieran haber
ción de manera perdurable. sido llevados a cabo bajo circunstancias nor-
males. Una vez introducidas, es generalmente
Por lo tanto, ha sido y sigue siendo tarea de los muy difícil modificarlas. A la hora de enfrentar
programas estatales para el sector financiero de la crisis, las intervenciones estatales en el me-
superar la falta de confianza mediante una in- canismo del mercado eran imprescindibles y en
yección de capital y la asunción de riesgos. Si su mayoría también bienvenidas. No obstante,
bien hemos avanzado bastante en este camino, sigue siendo válido que en ningún caso el Es-
aún necesitamos alcanzar logros más signifi- tado es el mejor empresario y tampoco puede
cativos. El sistema rápidamente establecido reemplazar al mercado. Esta es una importante
requiere de algunos ajustes, por ejemplo en consideración en este momento, en que los polí-
cuanto al manejo de títulos no líquidos, que ticos, como conclusión de la crisis, juegan con la
el gobierno alemán actualmente lleva a cabo. idea de crear nuevas posibilidades de interven-
También se debe considerar la adquisición tran- ción estatal, con la idea de que el Estado en el
sitoria de participaciones (minoritarias) en al- futuro supuestamente hará todo mejor. Además
gunas entidades de crédito, bajo el punto de existe el peligro de que una mayor regulación
vista de la restitución de la funcionalidad de los del sector financiero genere menos competencia
mercados. No obstante, siempre debería ser la y una presencia continuamente más fuerte del
última medida a considerar. No se debe olvi- sector público.
dar que las intervenciones puntuales del Estado
también pueden impactar en la competencia. El orden financiero internacional como lo cono-
Con el fin de minimizar estos efectos, es ne- cemos hoy en día surgió de las ruinas del sis-
cesario encontrar a tiempo una “estrategia de tema de Bretton Woods. En los 35 años desde

53
su derrumbe ha seguido creciendo, sin que al- competitiva a largo plazo. En otras palabras, es
guien hubiese planificado conscientemente su necesario crear un sistema financiero de similar
estructura. No obstante –o quizás precisamente innovación que el antiguo, pero mejorando sig-
por la misma razón– el sistema llegó a ser una nificativamente su estabilidad.
bendición para la población mundial, ya que el
tráfico libre de capital y bienes ha estimulado el Para este fin, sin duda es necesario encontrar
crecimiento económico y ocupacional en todo el nuevas respuestas a muchas preguntas acerca
mundo. En muchas regiones del mundo sólo el de la regulación de los mercados financieros, ya
libre acceso al capital posibilitó la lucha exitosa que la regulación sigue siendo imprescindible en
contra la pobreza. La crisis financiera dañó este el futuro para este sector económico, que qui-
motor de prosperidad. zás es el sector más globalizado de la econo-
mía mundial y que hace tiempo ha atravesado
La pregunta acerca de si será posible echar a las fronteras nacionales. En semejante entorno,
andar de nuevo al motor, dependerá entre otras las jugadas individuales en la regulación causan
cosas de la calidad de la cooperación entre los más daño de lo que aportan a crear las confian-
gobiernos del G-20 por un lado en cuanto a la zas necesarias. Las nuevas normas tienen que
creación de regulaciones que cumplen con el ob- ser decididas a nivel multilateral, en organismos
jetivo, y por otro lado en cuanto al desarrollo de internacionales compuestos por los responsables
políticas comerciales, monetarias y financieras de imponer las normas y luego tienen que llevar-
sustentables y su posterior implementación a se a cabo de manera uniforme en las respectivas
nivel mundial. jurisdicciones. Es amplia la gama de las tareas
que tienen que ser superadas. Aparte de una es-
Las nuevas condiciones para los mercados fi- tructura de supervisión global sin omisiones en
nancieros determinarán su desarrollo durante las regulaciones ni en las competencias, también
largo tiempo. Las conclusiones legislativas, que es necesario idear modelos de balance y eva-
se sacarán en el curso del próximo año y me- luación, que no provoquen un adicional refuerzo
dio, determinarán la base para la estabilidad y la pro cíclico del desarrollo del mercado.
eficiencia del sector financiero durante un largo
tiempo. La relevancia de esto se explica de que Ambas cosas en conjunto requieren de una
sólo se puede tener una idea muy remota acerca transparencia mucho mayor que en el pasado.
de las consecuencias concretas derivadas de las Si bien es una idea ambiciosa crear un mapa
nuevas regulaciones. Hoy, en gran parte queda de riesgos en base a un registro internacional
en pie la pregunta: ¿Qué consecuencias tendrá de créditos, su realización seguramente se-
un nuevo orden financiero para la globalización ría un valioso aporte. Uno de los puntos débi-
y el crecimiento de la economía mundial? Por lo les en el orden del mercado financiero anterior
tanto, la tarea consistirá en gestionar la necesa- eran las agencias de rating. Al parecer existe un
ria depuración del mercado en el sector financie- consenso internacional en cuanto a una mayor
ro con el fin de que surja un mercado financiero regulación. No obstante, es necesario fijarse
internacional estable, así como una economía que en el futuro las evaluaciones sigan siendo

54
comparables a nivel internacional. Por ejemplo riesgos, pero bien puede contribuir a una inflexi-
el inminente reglamento de la UE debería ser de bilidad del sistema, que fácilmente podría llevar
acuerdo a las normas internacionales. Finalmen- el germen para una nueva crisis financiera.
te, el sistema de remuneración en los institutos
financieros debe ser modificado, de modo que
los riesgos asumidos tomen en cuenta más que IV. Crisis financiera y
en el pasado y de manera adecuada las metas orden económico
empresariales a largo plazo.
Ahora la responsabilidad recae fuertemente
Sin embargo, el nuevo orden financiero mundial sobre los encargados de tomar las decisiones
no puede simplemente implicar más regulación acerca de qué medidas serán las correctas. La
que antes. En la elaboración y la decisión so- integración económica a nivel internacional con
bre nuevas premisas legislativas deben destacar sus efectos positivos para la prosperidad, tan-
más bien los principios de una “mejor regula- to en los países industrializados como en los
ción”. Simplemente amarrar más a los institutos países emergentes, sólo podrá continuar si el
financieros o prohibir el uso de algunos pro- sistema financiero global tras su reorganización
ductos nos haría retroceder décadas. Más bien vuelve a encontrar su antigua dinámica. No se
requerimos de una eficiente evaluación de las puede asegurar que esto se logre, pues la crisis
consecuencias de las medidas reguladores y de financiera se ha profundizado tras el derrumbe
una retroalimentación efectiva con la realidad. de Lehman Brothers y desembocó en una gra-
Se debe garantizar que también las personas ve recesión global. Cada vez más voces exigen
afectadas por las respectivas medidas pueden un Estado fuerte. Un Estado que brinde apo-
aportar con sus conocimientos prácticos y su yo en estos tiempos, en que las personas se
experiencia. Además, no cada propuesta regu- enfrentan con un mayor grado de inseguridad.
ladora tiene que implicar una nueva ley. Gene- Sin lugar a dudas, la crisis financiera les dio
ralmente, siempre existen varias alternativas nuevos impulsos a los críticos de la economía
de regulación. El compromiso voluntario de los de mercado.
involucrados también puede y debe ser parte
del nuevo orden financiero mundial. Por ningún No obstante, en la actualidad la crisis financiera
motivo son solamente un pretexto para poder y la recesión global tampoco sirven como argu-
evadir la regulación estatal. mentos contra la Economía Social de Mercado,
pues es precisamente el sistema que mejor ga-
Con el fin de que el plan sea exitoso, el impac- rantiza la producción y distribución más eficiente
to total de la obligación de transparencia, de la de bienes escasos. Bajo la premisa del funciona-
obligación de presentación y de las reservas de miento de los mercados, la competencia entre
capital obligatorias debe ser equilibrado. Todos los agentes económicos sigue siendo el mejor
los responsables deberían estar conscientes de mecanismo para evitar la mala asignación de
que finalmente una gran cantidad de nuevas los recursos. Por lo tanto, la crisis financiera y
regulaciones tampoco puede dominar todos los económica no justifica un cuestionamiento del

55
sistema. Sin embargo, es igual de lógico que No obstante, hasta la fecha no existen ideas
una economía de mercado saludable requiere de convincentes para semejante orden económico
un Estado fuerte, que defina las reglas y que internacional con instituciones supranacionales.
vigile el cumplimiento de ellas. Que es garan- No sería imaginable aplicar la idea de la Unión
te de la libertad contractual y de la propiedad Europea a nivel global o tan sólo a nivel trasa-
privada. Que mantiene los mercados abiertos y tlántico. Igualmente, un gobierno económico
exige responsabilidad. A fin de cuentas, la eco- global, que se rechaza con razón ya dentro de
nomía de mercado sólo puede lograr la acepta- la UE, tampoco abriría el camino a un orden eco-
ción social, si todos se benefician del aumento nómico global. Las organizaciones globales de
de prosperidad generada por ella y si no daña política económica requieren además de legiti-
los conceptos sociales de la equidad. Estas exi- mación política y –aún mucho más importante-
gencias al actuar estatal describen en resumen necesitan un sistema de toma de decisiones y de
el concepto de la Economía Social de Mercado. sanciones funcional y reconocido por todos los
involucrados. Las experiencias que se han hecho
Sin embargo, es necesario tener cuidado cuan- en Europa con el Pacto de Estabilidad y Creci-
do la Economía Social de Mercado es presenta- miento, deberían bajar suficientemente las ex-
do como Plan Rector para un orden económico pectativas a un orden económico global eficaz.
mundial estable. Indudablemente, la profunda
crisis mundial de la economía, provocada por Parece más prometedor enfrentar los problemas
la crisis financiera, hizo evidente la necesidad con expectativas más bajas y de buscar concep-
de un nuevo marco de orden supranacional. Un tos para solucionar los principales déficit de co-
componente internacional seguramente tam- ordinación en la economía mundial. La principal
bién estaría de acuerdo con las intenciones de tarea debería ser la prevención de desequilibrios
los fundadores de la Economía Social de Merca- en la economía mundial, ya que el déficit en la
do, ya que éstos crearon un concepto político, balanza de pagos de EE.UU. de casi 800 mil mi-
que ponía en correlación a los axiomas, metas e llones de dólares es tan poco sustentable a largo
instrumentos de la política económica de la ma- plazo como las altas reservas monetarias corres-
nera menos contradictoria posible. Por lo tan- pondientes de los bancos emisores asiáticos. No
to, para Müller-Armack la Economía Social de obstante, hasta la fecha no existen conceptos
Mercado según su concepción no es un sistema convincentes para la eliminación de desequili-
completo, que una vez creado, se puede aplicar brios de semejante tamaño sin fricción. Antes
eternamente de la misma manera. Sostenía que de la crisis financiera, había la esperanza de que
más bien se trata de un orden que evoluciona estos desequilibrios pudieran ser eliminados me-
y que requiere de vez en cuando una modifi- diante un “suave aterrizaje”, es decir, un ajuste
cación de sus enfoques según los desafíos de paulatino. Esta esperanza ya es obsoleta. Los
un tiempo cambiante. (Alfred Müller-Armack: desequilibrios serán eliminados en gran medida
“Soziale Marktwirtschaft”, en: Handwörterbuch en el curso de la crisis económica, ocasionando
der Sozialwissenschaften, pág. 390, Stuttgart, cargas dolorosas. No obstante, para el futuro
1956). sería de desear la creación de un procedimiento

56
aceptado a nivel internacional, a través del cual vez, en el marco de esta cooperación intensifica-
se puede lograr una significante mejora para el da es clave complementar la supervisión –has-
diagnóstico precoz de los desequilibrios. ta el momento demasiada “microprudencial” y
enfocada en los bancos particulares- por una
Para alcanzar estos logros en el futuro, se es- observación aún más intensa de los desarrollos
pera en primer lugar un aporte de la política globales de los mercados y de la economía en
monetaria. Es ella la que tiene que dar respues- general y derivar de ella enfoques para una su-
tas en cuanto a los parámetros correctos de los pervisión especialmente de los grandes bancos
objetivos, así como en cuanto a la necesidad de internacionales.
una coordinación internacional. Adicionalmente,
hace falta una discusión seria acerca del senti- Por último y para complementar las medidas
do de establecer reglas internacionales para así macroeconómicas de prevención de crisis: Gran
reaccionar con anticipación frente a burbujas parte de la clave de la prevención de futuras
en los mercados financieros. Para este fin, será crisis seguirá siendo un libre comercio mundial
necesario establecer tanto un sistema de alerta de bienes, servicios y capital. A pesar de todas
como una mejor gestión internacional de las cri- las afirmaciones contrarias, el resurgimiento de
sis. Las organizaciones internacionales que pue- intervenciones proteccionistas es un peligro que
den cumplir con estas tareas ya existen. Por un no se debería subestimar en la superación de la
lado, el FMI podría asumir un rol central dentro recesión mundial. El proteger a las empresas na-
de un sistema de alerta. Siendo una institución cionales de los efectos de la crisis, ya sea a tra-
internacional con las respectivas capacidades y vés de subsidios directos o a través de pantallas
experiencias, es apto para aportar con análisis protectoras estatales, encuentra irremediable-
integrales y con el desarrollo de recomendacio- mente una respuesta en medidas de defensa de
nes desde una perspectiva supranacional. los otros países y esto lleva a una espiral de pro-
teccionismo. Como ejemplo se pueden nombrar
Sin embargo, un sistema de alerta recién pue- los diferentes programas nacionales de apoyo
de ser eficaz si también está entrelazado con el para la respectiva industria automotriz nacional,
lado regulador. Por lo tanto, sería deseable una que ya podrían almacenar los primeros síntomas
retroalimentación política con el Banco de Pagos de una “carrera política“ semejante. Estos sínto-
Internacionales, especialmente con el Foro de mas deberían tomarse muy en serio.
Estabilidad Financiera (FEF). El FMI con su al-
cance global y el FEF con su peso y su capacidad Es posible que el peligro del proteccionismo tam-
en cuanto a la política de estabilidad se comple- bién amenace desde otro lado: En los años pa-
mentan de forma ideal. Desde luego, todo esto sados, muchos países emergentes se han bene-
sólo funciona, si los miembros del FMI están dis- ficiado del crecimiento de los mercados financie-
puestos a concederle más peso que en el pasa- ros, situación que facilitó su integración a la eco-
do a las recomendaciones del Fondo y si en un nomía mundial. Sin embargo, en la actualidad es
marco más general entienden la estabilidad del completamente incierto si estos países eventual-
mercado financiero como objetivo común. A la mente recurrirán a medidas proteccionistas con

57
el fin de defender la prosperidad lograda. Ante a la economía mundial. Sin embargo, también
este panorama, un cierre exitoso de la Ronda de en el futuro será responsabilidad de cada gobier-
Doha se vuelve más urgente que nunca. Sería no nacional darle vigencia a este lema dentro de
un aporte de inapreciable valor para un orden de sus fronteras nacionales.
la economía mundial estable.
En conclusión, se puede constatar que la Eco-
Si se logran resolver estos problemas de manera nomía Social de Mercado por ningún motivo es
adecuada, todos los países que desean integrar- obsoleta. Al contrario, en Alemania no sólo ase-
se a la globalización seguirán beneficiándose de gura de que se amortigüen los problemas eco-
la prosperidad generada como efecto de la eco- nómicos y los quiebres en la sociedad. También
nomía de mercado. En este sentido, un fortale- crea las condiciones para que tras la crisis todos
cimiento del orden económico mundial también los ciudadanos se beneficien nuevamente de la
significa aplicar la idea del “bienestar para todos“ prosperidad.

58
Los Autores

Prof. Dr. Bodo Herzog


Profesor de Economía, ESB Business School,
Universidad Reutlingen.

Cordelius Ilgmann
Asistente Académico en el Centro de Investigaciones
Aplicadas de la Economía en Münster (CAWM).

Prof. Klaus-Peter Müller


Presidente de la Asociación Federal de Bancos
Alemanes en Berlín.

Prof. Dr. Dr. h.c. Joachim Starbatty


Presidente del consejo directivo de la Comunidad
de Acciones Economía Social del Mercado y Profesor
jubilado de la economía política en la Universidad
Eberhard Karls en Tübingen.

Prof. Dr. Ulrich van Suntum


Profesor de economía política en la Universidad
Westfalia Wilhelms en Münster, Director del Centro de
Investigaciones Aplicadas de la Economía en Münster
(CAWM).

Prof. Dr. Joachim Wiemeyer


Profesor de la teoría cristiana de la sociedad en la
Universidad Ruhr en Bochum.

59

View publication stats

También podría gustarte