Está en la página 1de 5

CURSO:

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DIGITAL


Primera Versión

DISEÑO CURRICULAR
Presentación:

INTERACADEMY en Convenio con la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad


Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFXCH), atendiendo la gran necesidad en
nuestro medio respecto a capacitaciones de ésta naturaleza, tiene la satisfacción de presentar la 1ra. Versión
del Curso: Enseñanza y Aprendizaje Digital, dirigido a personas interesadas, autoridades, maestros,
docentes, capacitadores de instituciones Públicas y Privadas que realizan procesos de formación y
capacitación en el ámbito de la Educación.

Justificación:

La emergencia y desarrollo continuo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación aplicadas a


procesos de enseñanza aprendizaje hace necesario que autoridades, directores, docentes y capacitadores
de instituciones Públicas y Privadas que realizan actividades de formación en educación superior y otros
procesos de capacitación, cuenten con competencias específicas para implementar éstos procesos utilizando
las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para ser más competitivas, eficientes y eficaces.

Objetivo General:

Informar, fortalecer y desarrollar competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales en las y los


participantes, sobre la implementación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en
procesos Enseñanza - Aprendizaje.

Modalidad:

El curso será desarrollado íntegramente en la modalidad E-Learning, utilizando el Sistema de Gestión del
Aprendizaje (LMS) Chamilo, uno de los recursos tecnológicos más innovadores y de prestigio mundial para
implementar procesos enseñanza aprendizaje digital.

Estructura Curricular:

Módulo I. Inducción a la Navegación por la Plataforma Virtual Chamilo

Éste módulo introductorio al curso, tiene como finalidad familiarizar a las y los participantes en la navegación
por la plataforma de aprendizaje digital Chamilo.

Módulo II. El Aprendizaje Digital

A través de éste módulo se realizará el abordaje teórico y del estado del arte sobre el Aprendizaje Digital,
considerando las fases de su desarrollo, la comprensión del concepto, las diferentes corrientes de opinión,
los avances en la implementación de las nuevas tecnologías a procesos de enseñanza – aprendizaje y las
tendencias que se pueden percibir a través de informes y estudios académicos de entidades especializadas.

Módulo III. Herramientas Tecnológicas para el Aprendizaje Digital

A través de éste módulo se hará un recorrido panorámico de información sobre las diversas herramientas
tecnológicas que hoy ayudan al Aprendizaje Digital y se emplean en variados procesos de enseñanza –
aprendizaje mediados por las nuevas tecnologías.

Módulo IV. El Diseño de cursos digitales y la preparación del material didáctico

En éste módulo se tratan temas referidos a cómo diseñar un curso digital y cómo se prepara el material
didáctico en el marco de los estándares internacionales y de la específica del facilitador.

Módulo V. Evaluación del Aprendizaje Digital. El aprendizaje por proyectos y el Aprendizaje basado en
problemas

En éste Módulo se muestran las ventajas del Aprendizaje por Proyectos (APP) y el Aprendizaje Basado en
Problemas (ABP) como las alternativas más recomendables para evaluar el Aprendizaje Digital.

Módulo VI. Taller sobre el Proyecto de Aprendizaje Digital

En éste último módulo del curso, las y los participantes elaboran, como producto académico, un proyecto de
curso virtual a ser implementado en nuestra Institución Académica, bajo nuestros estándares de calidad.

Duración:

El curso inicia el 29 de junio de 2020 y concluye el 02 de agosto de 2020.

La cantidad de horas académicas del curso es de 100 (cien), distribuidas en las siguientes actividades
académicas:

Actividad Horas académicas


Trabajo en Plataforma virtual (Lecturas, actividades 80 horas académicas
interactivas, chat, foros, evaluaciones, controles de lectura).
Trabajo académico fuera de la plataforma virtual. 20 horas académicas
Total De Horas Académicas 100 horas académicas
Evaluación:

La nota mínima de aprobación del curso es de 71 puntos sobre 100.

La escala de aprobación es la siguiente:

71 puntos: Aprobado
De 71 a 84 puntos: Aprobado con Suficencia.
De 85 a 94 puntos: Aprobado Sobresaliente.
de 95 a 100 puntos: Aprobado con Excelencia.

Los módulos tienen el siguiente puntaje de la valoración total:

No. MÓDULO Valor sobre el total


1 Módulo I 0 puntos/100
2 Módulo II 0 puntos/100
3 Módulo III 0 puntos/100
4 Módulo IV 0 puntos/100
5 Módulo V 0 puntos/100
6 Módulo VI 100 puntos/100
Total 100 puntos

Perfil del Graduado:

Las y los participantes del Curso Enseñanza y Aprendizaje Digital, al concluir el mismo habrán desarrollado
y consolidado competencias cognitivas, habilidades y actitudes referidas a la implementación y continuidad
del proceso autonómico instaurado en Bolivia desde 2009 en ámbito laboral y profesional.

Cronograma de Actividades:

No. Actividades Fechas


1. Registro de participantes Del 08 al 29 de junio
2. Modulo I Del 29 de junio al 05 de julio
3. Módulo II Del 06 al 12 de julio
4. Módulo III Del 13 al 19 de julio
5. Módulo IV Del 20 al 26 de julio
6. Módulo V Del 27 de julio al 02 de agosto
7. Entrega de Certificados Hasta el 21 de agosto
Facilitador:

INTERACADEMY
Módulo I

Aldo Méndez Burgoa

Ingeniero en Sistemas Electrónicos con 21 años de experiencia laboral, cuenta con Maestrías en Administración de
Empresas y Desarrollo Managerial; así como Diplomados relacionados con Formación Docente y Diseño Curricular por
Competencias, con 8 años de experiencia en Docencia empleando plataformas LMS en aula y a distancia, como
Docente de materias en Pregrado y Posgrado; asimismo colabora como Tutor y Revisor de Trabajos de Grado,
Proyectos de Grado y Tesis de Maestría del Sistema de la Universidad Boliviana.

Certificación:

La aprobación del curso será refrendada con la entrega de la siguiente Certificación:

 Certificado de Aprobación entregado por la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la


Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFXCH) e
INTERACADEMY.

También podría gustarte