Está en la página 1de 22

Cementos Argos

Presentación corporativa
Febrero, 2019
Multinacional en crecimiento, productora de
materiales de construcción, con énfasis en creación
de valor

El mejor footprint Generación de valor a Propuesta de valor


1 en Américas 2 través de la eficiencia:
Programa BEST
3 segmentada para
diferenciación en mercados

Experiencia exitosa desplegando una Posición financiera saludable y flexible


4 estrategia de expansión disciplinada 5 para el crecimiento

2
El mejor footprint
en las Américas

3
Footprint interconectado para maximizar la generación de
valor
▪ Sinergias logísticas
▪ Balance entre economías emergentes y desarrolladas
▪ Mercados con alto potencial de crecimiento
▪ Correlación negativa de ciclos económicos

21% 32% Concreto; 41%

27% 25%

52%
43% Cemento; 59%

Ingresos por región EBITDA por región Ingresos por producto


(12M*) (12M*) (12M*)

USA
23M TM 18M M3
Colombia
Capacidad instalada Capacidad instalada
Caribe y Centroamérica cemento concreto

*Últimos 12 meses al 4T18


USA 52% de los ingresos*
13 Plantas
de cemento ▪ 2do productor de concreto
▪ 4to productor de cemento
▪ Capacidad: 9.6 M TM cemento y 13 M m3 concreto
+340 Plantas ▪ ~42% del total de la capacidad instalada total de cemento
de concreto ▪ ~74% del total de la capacidad instalada total de concreto

9 Moliendas Colombia 27% de los ingresos*


▪ #1 jugador en cemento, concreto y agregados
33 Puertos y ▪ Capacidad: 8.7 M TM cemento y 3.8 M m3 concreto
▪ ~38% del total de la capacidad instalada total de cemento
terminales ▪ ~22% del total de la capacidad instalada total de concreto

+2.600 Camiones
mezcladores
CCA 21% de los ingresos*
▪ 1 de los 2 productores líderes
1.274 Vagones de ▪ 47% participación del comercio marítimo de cemento y clínker
tren ▪ Capacidad: 4.7 M TM cemento y 0.9 M m3 concreto
▪ ~20% del total de la capacidad instalada total de cemento
▪ ~5% del total de la capacidad instalada total de concreto

*Últimos 12 meses al 4T18


Regional USA:
Recuperación impulsa crecimiento operacional y normalización del margen EBITDA
Ingresos 2018 EBITDA 2018 Margen EBITDA 2018
USD 1,489 M USD 239 M 16.1%
Ubicación estratégica cerca a centros de alto crecimiento de la demanda
9.6M TM Liderazgo en nuestros negocios, con participaciones de mercado relevantes:
Capacidad instalada
▪ Estrategia de liderazgo definida para centros urbanos en el negocio de
cemento
concreto
Red privilegiada e interconectada:
13M M3
▪ Integración vertical: 36% de las ventas de cemento a la operación propia
Capacidad instalada de concreto
concreto
▪ 1,274 Vagones de tren
Potencial de importación
Plantas de cemento
Plantas de concreto
▪ 9 Puertos con ~5.5M TM de capacidad
Moliendas de clínker Generación de valor a través de la innovación: 15 productos VASP* y/o LEED
Puertos/Terminales
*Value Added Specialized Products
Sólidos fundamentales soportan potencial de crecimiento:

Segmento no residencial impulsado por


▪ Niveles mínimos estabilidad macroeconómica +4.3%
Necesidades de infraestructura con planes en curso
2018
de desempleo: 4%
(Ene. 2019)

▪ Confianza del
10%
de los puentes
Planes de infraestructura
materializándose a nivel
consumidor en
niveles máximos estructuralmente deficientes estatal
Índice Dodge
jul-05
ene-05

ene-06
jul-06
ene-07
jul-07
ene-08
jul-08
ene-09
jul-09

jul-13
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
ene-12
jul-12
ene-13

ene-14
jul-14
ene-15
jul-15
ene-16
jul-16
ene-17
jul-17
ene-18
jul-18

6
COLOMBIA:
Cobertura nacional ofrece fuerte ventaja competitiva para capturar crecimiento de la infraestructura y la vivienda

Ingresos 2018 EBITDA* 2018 Margen EBITDA 2018


COP 2,261 MM COP 412.9 MM 18.3%

Líderes con amplia cobertura del territorio y más de 80 años de


7 Plantas de cemento experiencia
48 Plantas de concreto Jugador multiplanta, con presencia en todas las regiones y la mejor red de
1 Puerto interconexión logística
▪ +9,000 clientes del segmento masivo atendidos en 801 municipios
(71% del total del territorio)
▪ Movilizamos el 15% de la carga del país
▪ Presencia en +5,700 ferreterías
Propuesta de valor diferenciada para segmento masivo e industrial
Eficiencia y competitividad: Ahorros de USD 12/TM alcanzados en 2017 a
8.7M TM 3.8M M3 través de BEST
Capacidad instalada Capacidad instalada
Plantas de cemento ~29.7% de los ingresos de 2017 generados por productos innovadores
Plantas de concreto de cemento de concreto
Puertos/Terminales

*EBITDA ajustado 2018 YTD: excluye pagos no recurrentes por indemnizaciones relacionados con BEST (COP 10 MM), multa impuesta
por la Superintendencia de Industria y Comercio (COP 74 MM, 2T18), venta de autogeneradoras (COP 79 MM, 1T18; COP 27 MM, 4T18)

Despachos a constructores continúan bajos


Cambio de tendencia en el segmento Crecimiento en despachos a la
debido a la desaceleración del segmento
empacado y el negocio masivo construcción pesada impulsado por la
residencial.
soportado por confianza del materialización y los avances de
Ventas de vivienda nueva en terreno positivo
consumidor y recuperación macro proyectos de infraestructura
soportadas por segmento social 7
Región Caribe y Centroamérica:
Presencia en mercados diversificados ofrece flexibilidad

Ingresos 2018 EBITDA 2018 Margen EBITDA 2018


USD 593 M USD 178 M 30.1%

Modelo de negocio a la medida de cada mercado


Trading e integración vertical a través del mar Caribe
▪ 47% participación de Mercado en trading de cemento
y clínker
Sinergias de transporte a través de una red de puertos,
terminales y moliendas interconectadas
▪ 11 puertos y terminales
Flexibilidad logística: abastecimiento a la Región
Plantas de cemento
Plantas de concreto
4.7M TM 0.9M M3 desde planta en Cartagena
Moliendas de clínker Capacidad instalada Capacidad instalada Regional con mayor ROCE (doble dígito)
Puertos/Terminales
cemento concreto

Regiones interconectadas y potencial Interconexión eficiente y rentable


de crecimiento en el largo plazo 8
Generación de valor a través de la
eficiencia:
Progama BEST
BEST
Construyendo eficiencia
Transformación
Relación
Combustibles Sinergias
Reducción de
y sostenibilidad para el clínker / activos no
operacional alternativos administrativas
mañana cemento estratégicos

Campeones en
Mejorar ROCE Ligeros y ágiles
costos
Foco en el cliente Líderes en sostenibilidad

10
Argos Puente Aranda
BEST: Optimización de nuestra base de activos como palanca de crecimiento
Objetivos:
▪ Incrementar el flujo de caja libre operativo
▪ Fire power para crecer
▪ Mejorar ROCE
▪ Enfoque en activos estratégicos

Qué hemos hecho?


+USD 460M Desinversiones
Qué estamos haciendo?:
▪ Optimización del capital de trabajo
▪ Optimización de Capex
▪ Desinversiones adicionales de activos no
estratégicos
▪ Crecimiento a través de aliados (Ej. Agregados
Argos) 11
BEST: Próximos pasos

BEST USA 2.0


Construyendo eficiencia y sostenibilidad para el mañana

Cemento: utilización de la
capacidad

Energéticos

Logistics
Red de concreto &
optimización de la Cadena de suministro Escasez de
flota & logística conductores 12
Propuesta de valor segmentada
para diferenciación en
mercados
Propuesta de valor diferenciada
Valor agregado para nuestros clientes

Aliado del cliente


+ Marca Referente
+ Red logística privilegiada e integrada

Segmento industrial Segmento masivo


Experiencia y trayectoria Cercanía al el cliente
Más de 80 años de trayectoria Foco permanente en nuestros clientes

Conocimiento técnico Transferencia de conocimiento


Participación en proyectos emblemáticos en Formación constante a nuestros clientes y
América Proveedores

Servicio a la medida Accesibilidad


Productos y procesos a la medida Presencia en: +15 países, 14 estados en USA y +800
municipios en Colombia
Productos innovadores
Microcemento, concreto avanzado, entre otros Calidad
Nuestro portafolio cumple con altos estándares de
Respaldo y confianza calidad
Expertos técnicos con conocimiento de vanguardia
en proyectos de alta complejidad Reputación
DJSI y Merco Colombia respaldan nuestra trayectoria,
responsabilidad y compromiso
14
Argos, a la vanguardia de la
revolución digital.

...contribuyendo a mejorar la
v productividad de nuestros clientes

▪ Autoservicio de inicio a fin


▪ Pedidos en línea
▪ Seguimiento a entrega de órdenes
▪ Reportes de calidad en línea
▪ Transacciones e información histórica
▪ Pagos en línea
Experiencia exitosa desplegando una
estrategia de expansión
disciplinada
Estrategia de crecimiento disciplinada
Impulsando el crecimiento del EBITDA y la generación de valor

Ingresos (COP miles de millones) EBITDA* (COP miles de millones)

0% 1,672
1,519 1,481 1,486
8,517 8,533 8,418 377 356
7,912 2,107 2,108

978 968
5817 426
2,194 2,218 791 428
4968
4380

2,154 2,184 382 404


18.1% 19.7% 19.2% 19.4%
16.6% 17.2% 17.7%

2,077 1,907 294 300

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2017 2018 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2017 2018
USD M 2,437 2,656 2,833 2,881 2,790 2,892 2,848 USD M 385 447 524 484 553 547 482

Nota: Cifras 2010-2013 en COLGAAP, cifras 2014-2018 en NIIF *EBITDA ajustado 2018 YTD: excluye pagos no recurrentes por indemnizaciones relacionados con BEST (COP 10 MM), multa
impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio (COP 74 MM, 2T18), venta de
autogeneradoras en Colombia (COP 79 MM, 1T18; COP 27 MM, 4T18) y venta de 2 clústeres
de plantas de concreto en USA (USD 15.6 M, 4T18)

Crecimiento orgánico Adquisiciones Foco y reorganización


Ejemplos: Ejemplos:
13%
Expansión Cartagena USD 560 M
Puerto Rico USD 8 M
▪ 2005: Fusión de 8 compañías
+USD TACC Ingresos
West Virginia USD 660 M 2012-2018
Expansión Rioclaro
Plantas de energía Colombia
USD
USD
93
68
M
M
Puerto Rico terminal
Lafarge CIGU
USD
USD
18
69
M
M
cementeras en Colombia
4,300 M
+ + ▪ 2012: Escisión de activos no
Expansión molienda Panamá
Molino de Harleyville
Centro de distribución Cartagena
USD
USD
USD
65
58
35
M
M
M
Vulcan FL
Lafarge Honduras
Lafarge USA
USD
USD
USD
720
305
760
M
M
M
cementeros
• 2016: Programa BEST para maximizar
invertidos durante los
últimos 10 años 9%
Holcim Caribbean USD 157 M competitividad (orgánico e inorgánico) TACC EBITDA
Conversión a cemento blanco USD 23 M RMCC USA USD 243 M
Desarrollo de cemento petrolero USD 1 M Cemento Andino USD 192 M 2012-2018
SSC USA USD 245 M 17
Trayectoria de la implementación de una exitosa y disciplinada
estrategia de crecimiento
WV, USA – Heidelberg (2016)
USD 660M
Plantas de cemento 2.2 M TM
Terminales 8 USA – Lafarge (2011)
Florida, USA – Vulcan Cement Investment (2014) USD 760M
USD 720M
1.6 M TM Plantas de cemento 2
Plantas de cemento
1.9 M TM Moliendas 1
Moliendas
Concreteras 3.3 M m3 Concreteras 79 plantas
Puertos Puertos y 6
2
Bloques 109 M unidades / año terminales

Puerto Rico
2015: USD18.3M 2017: USD 8M
(60% participación) (60% participación)
Puerto Planta de cemento
0.6 M TM
Honduras – Lafarge (2013)
€231 M
(53% participación)

Planta de cemento 1.0 M TM


Molienda 0.3 M m3
French Guiana – Lafarge (2014)
USA €50M
(100% participación)
Colombia
Molienda 0.2 M TM
Caribe y Centroamérica Concesión portuaria
Posición financiera saludable y
flexible para el
crecimiento
Estructura de deuda flexible y acceso a fuentes de recursos para financiar crecimiento

Match entre monedas y generación de EBITDA con


Vida media de la deuda extendida para obtener flexibilidad
un costo competitivo de deuda
500

400
Costo de deuda: 92
65
300
USD COP ▪ 7.4% COP
48% 52% ▪ 4.3% USD 200
305 300
210
100 129 119
96 37 93 49 96 123
0 57 39
0 6 6
Estructura de deuda por tipo de moneda
2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2038 2042
(Diciembre 2018)
Bancos Bonos

Acceso a diversas fuentes de flexibilidad financiera


Acceso al Mercado de capitales colombiano Bancos nacionales e internacionales

▪ Emisor reconocido y recurrente Portafolio de acciones provee flexibilidad adicional


▪ Dos tipos de acciones (Cemargos and Pfcemargos) ▪ Grupo Sura: 6% (acciones ordinarias)
▪ Cartón de Colombia: 2.1% (acciones ordinarias)
20
Ejecutando nuestro plan para reducir apalancamiento

Deuda Neta / (EBITDA + Dividendos) EBITDA / Gastos Financieros

6.0x 5.9x

5.0x
4.4x 4.6x 4.37x
3.9x 4.2x
3.8x 4.14x 4.00x
3.74x
3.8x 3.8x 3.65x 3.80x
3.7x 3.5x 3.3x
3.0x 3.2x 3.3x 3.38x

1.9x

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 1T18 2T18 3T18 4T18

Desinversión de activos no estratégicos


3.2x Deuda neta/ EBITDA + Optimización de CAPEX
dividendos a Junio 2020 Optimización de capital de trabajo
Aumento de EBITDA
21
www.argos.co/ir

This recognition, called Reconocimiento Emisores – IR


is given by the Colombian Stock Exchange, Bolsa de
Valores de Colombia S.A. It is not a recognition that
certifies the quality of registered stock , nor does it
guarantee the solvency of the issuer.

También podría gustarte