Está en la página 1de 5

Selección de materiales

el primer paso para abordarlo es el de la traducción, examinando los requisitos


de diseño para identificar las restricciones que imponen a la elección del
material.

La elección inmensamente amplia se reduce, primero, al descartar los


materiales que no pueden cumplir con las limitaciones. Se logra un mayor
estrechamiento al clasificar a los candidatos según su capacidad para
maximizar el rendimiento. Los criterios de selección y clasificación se derivan
de los requisitos de diseño para un componente mediante un análisis de
función, restricciones, objetivos y variables libres. Este capítulo explica cómo
hacerlo.

Los cuadros de propiedades de materiales presentados en el Capítulo 4 están


diseñados para usarse con estos criterios. Las restricciones de propiedad y los
índices de material se pueden trazar en ellos, aislando el subconjunto de
materiales que son la mejor opción para el diseño. Todo el procedimiento se
puede implementar en el software como herramienta de diseño, lo que permite
la selección asistida por computadora. El procedimiento es rápido y contribuye
al pensamiento lateral. Se dan ejemplos del método en el Capítulo 6.

La estrategia de selección

Atributos de material La Figura 5.2 ilustra cómo el reino de los materiales se


divide en familias, clases, subclases y miembros. Cada miembro se caracteriza
por un conjunto de atributos: sus propiedades. Como ejemplo, el reino de los
materiales contiene la familia ‘‘ metales ’’, que a su vez contiene la clase ‘‘
aleaciones de aluminio ’’, la subclase

Series series 6000 series ’’ ’y finalmente el miembro particular‘ ‘Alloy 6061’ ’. Él,
y todos los demás miembros del reino, se caracterizan por un conjunto de
atributos que incluyen sus propiedades mecánicas, térmicas, eléctricas, ópticas
y químicas, sus características de procesamiento, su costo y disponibilidad, y
las consecuencias ambientales de su uso. Llamamos a esto su perfil de
propiedad. La selección implica buscar la mejor coincidencia entre los perfiles
de propiedad de los materiales en el reino y los requeridos por el diseño.

Hay cuatro pasos principales, que aquí llamamos traducción, selección,


clasificación e información de apoyo (Figura 5.3). Los pasos pueden
compararse con aquellos en la selección de un candidato para un trabajo. El
trabajo primero se analiza y se anuncia, identificando las habilidades
esenciales y la experiencia requerida del candidato ("traducción").

Algunos de estos son criterios simples de ir / no ir, como el requisito de que el


solicitante ‘‘ debe tener una licencia de conducir válida ’o degree‘ un título en
ciencias de la computación

La estrategia para la selección de materiales. Aquí se muestran los cuatro


pasos principales: traducción, selección, clasificación e información de apoyo.

eliminando a cualquiera que no lo haga ("cribado"). Otros implican un criterio de


excelencia, como "la velocidad y precisión de escritura son prioridades", o "se
dará preferencia a los candidatos con una lista de publicación sustancial", lo
que implica que los solicitantes serán clasificados por estos criterios
("clasificación" ''). Finalmente, se buscan referencias y entrevistas para los
candidatos mejor clasificados, creando un archivo de información de apoyo,
una oportunidad para investigar profundamente el carácter y el potencial.

Traducción

¿Cómo se traducen los requisitos de diseño para un componente (que define lo


que debe hacer) en una receta para un material? Cualquier componente de
ingeniería tiene una o más funciones: soportar una carga, contener una
presión, transmitir calor, etc. Esto debe lograrse sujeto a restricciones: que
ciertas dimensiones son fijas, que el componente debe soportar las cargas o
presiones de diseño sin fallas, que aísla o conduce, que puede funcionar en un
cierto rango de temperatura y en un ambiente dado, y mucho mas. Al diseñar el
componente, el diseñador tiene un objetivo: hacerlo lo más barato posible, tal
vez, o tan ligero, o tan seguro, o tal vez alguna combinación de estos.

Ciertos parámetros se pueden ajustar para optimizar el objetivo: el diseñador


es libre de variar las dimensiones que no se han visto limitadas por los
requisitos de diseño y, lo más importante, puede elegir el material para el

componente. Nos referimos a estos como variables libres. La función y las


restricciones, las variables objetivo y libre (Tabla 5.1) definen las condiciones
de contorno para seleccionar un material y, en el caso de los componentes que
soportan carga, una forma para su sección transversal. El primer paso para
relacionar los requisitos de diseño con las propiedades del material es una
declaración clara de función, restricciones, objetivo y variables libres.

Cribado: límites de atributos

La selección imparcial requiere que todos los materiales se consideren


candidatos hasta que se demuestre lo contrario, siguiendo los pasos en los
cuadros a continuación "‘ traducir "en la Figura 5.3. El primero de ellos, la
detección, elimina a los candidatos que no pueden hacer el trabajo en absoluto
porque uno o más de sus atributos se encuentran fuera de los límites
establecidos por las restricciones. Como ejemplos, el requisito de que "el
componente debe funcionar en agua hirviendo" o que "el componente debe ser
transparente" impone límites obvios en los atributos de temperatura máxima de
servicio y transparencia óptica que deben cumplir los candidatos
seleccionados. Nos referimos a estos como límites de atributos.

Clasificación: índices materiales

Sin embargo, los límites de los atributos no ayudan a ordenar los candidatos
que quedan. Para hacer esto necesitamos criterios de optimización. Se
encuentran en los índices materiales, desarrollados a continuación, que miden
qué tan bien un candidato

 Clasificación: índices materiales

Sin embargo, los límites de los atributos no ayudan a ordenar los candidatos
que quedan. Para hacer esto necesitamos criterios de optimización. Se
encuentran en los índices de materiales, desarrollados a continuación, que
miden qué tan bien un candidato que ha pasado el paso de selección puede
hacer el trabajo. El rendimiento a veces está limitado por una sola propiedad, a
veces por una combinación de ellas. Así, los mejores materiales para la
flotabilidad son aquellos con la densidad más baja; los mejores para
aislamiento térmico los que tienen los valores más pequeños de conductividad
térmica,

. Aquí, maximizar o minimizar una sola propiedad maximiza el rendimiento.


Pero, como veremos, los mejores materiales para un tirante rígido ligero son
aquellos con el mayor valor de la rigidez específica, E / p, donde E es el
módulo de Young. Los mejores materiales para un resorte son aquellos con el
mayor valor de donde es la tensión de falla. La propiedad o grupo
de propiedades que maximiza el rendimiento para un diseño dado se denomina
índice de material.

Existen muchos índices de este tipo, cada uno asociado con la maximización
de algún aspecto del rendimiento.1 Proporcionan criterios de excelencia que
permiten clasificar los materiales según su capacidad para desempeñarse bien
en la aplicación dada.

En resumen: la detección de candidatos aislados que son capaces de hacer el


trabajo; la clasificación identifica a aquellos entre ellos que pueden hacer el
trabajo mejor.

INFORMACIÓN DE SOPORTE

El resultado de los pasos hasta ahora es una lista corta clasificada de


candidatos que cumplen con las restricciones y que maximizan o minimizan el
criterio de excelencia, lo que sea necesario. Podrías elegir el candidato mejor
clasificado, pero ¿qué malos secretos podría ocultar? ¿Cuáles son sus
fortalezas y debilidades?

¿Tiene buena reputación? ¿Cuál es, en una palabra, su calificación crediticia?


Para continuar, buscamos un perfil detallado de cada uno: su información de
soporte

(Figura 5.3, abajo). La información de respaldo difiere en gran medida de los


datos de propiedad estructurada utilizados para la detección. Por lo general, es
descriptivo, gráfico o pictórico: estudios de casos de usos anteriores del
material, detalles de su comportamiento a la corrosión en entornos particulares,
información de disponibilidad y precios, experiencia de su impacto ambiental.
Dicha información se encuentra en manuales, hojas de datos de proveedores,
fuentes de datos en CD y en la red mundial. La información de apoyo ayuda a
reducir la lista corta a una elección final, lo que permite una coincidencia
definitiva entre los requisitos de diseño y los atributos del material.

¿Por qué son necesarios todos estos pasos? Sin selección y clasificación, el
grupo de candidatos es enorme y el volumen de información de apoyo es
abrumador.

Sumérgete en él, con la esperanza de tropezar con un buen material, no te


lleva a ninguna parte. Pero una vez que se ha identificado una pequeña
cantidad de candidatos potenciales mediante los pasos de clasificación, se
puede buscar información de apoyo detallada solo para estos pocos, y la tarea
se vuelve viable.

Condiciones locales

La elección final entre los candidatos competidores dependerá, a menudo, de


las condiciones locales: de la experiencia o el equipo interno, de la
disponibilidad de proveedores locales, etc. Un procedimiento sistemático no
puede ayudar aquí: la decisión debe basarse en el conocimiento local. Esto no
significa que el resultado del procedimiento sistemático sea irrelevante.
Siempre es importante saber qué material es mejor, incluso si, por razones
locales, decide no usarlo.

Exploraremos más información de respaldo en el Capítulo 15. Aquí nos


enfocaremos en la derivación de límites e índices de propiedad.

También podría gustarte