Está en la página 1de 13

DOCENT : Mg.

Ana
E Bernabel Liza.

ASIGNATU : Emprededurismo
RA
 Celestino Gonzales Harold
INTEGRA
Yasser.
NTES
 Chinguel Martínez, Desly
Maribel.
 Choque Fernandez, Norma
2020
Soledad.
ALTERNATIVAS PARA
EMPRENDER UN
NEGOCIO
INTRODUCCIÓN
INVESTIGACIÓN DE MERCADO DISPENSADOR DE GEL
ANTIBACTERIAL MECÁNICO (SANITOS.FRESH)

FASE 1

IDEA DE NEGOCIO:
Sabemos lo importante que es cuidar y proteger a la
familia y es por eso por lo que nuestra idea de negocio
es un Dispensador en gel Antibacterial Mecánico para la
prevención y desinfección de todos los ambientes de su
hogar y/o empresa en el cual desea eliminar amenazas
sanitarias que pueden poner en riesgo la salud de sus
colaboradores y/o familia.

OBJETIVOS:

 Determinar si el producto dispensador en gel antibacterial, tendrá


una buena acogida por el público, si será rentable y producir
buenos resultados.
 Realizar un análisis de sus características, que espera el cliente
del producto.
 Identificar el precio que los consumidores estarían dispuestos a
pagar por el producto.

FASE 2

DISEÑO DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN:


La investigación sobre nuestro producto concluyente de Dispensador en gel
Antibacterial Mecánico (SANITOS.FRESH) tiene un diseño descriptivo por
medio de una formulación de preguntas a través de una encuesta, definiendo
las variables cuantitativas por medio de las herramientas recogidas de datos,
analizaremos e interpretaremos los datos.
FASE 3
BÚSQUEDA Y OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN:

TÉCNICAS INSTRUMENTOS OBJETIVO DEL


INSTRUMENTO
Encuestas (Fuentes Cuestionario Determinar e identificar el
de datos primarios). precio, la tendencia de
compra que los
consumidores estarían
dispuestos a pagar por el
producto.
PREGUNTAS DE LA ENCUESTA

CUESTIONARIO PARA ESTUDIO DE MERCADO DE DISPENSADOR MECÁNICO DE GEL ANTIBACTERIAL


https://docs.google.com/forms/d/1bo-pfFLqwfcDPDAhjnTF1oE6VUs9uod8cVPJuIpxlSc/edit
FASE 4

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS OBTENIDOS


DISPENSADOR MECÁNICO DE GEL
ANTIBACTERIAL

Objetivos:

 conocer la realidad de la situación. (Poca cultura de higiene).

 Se tiene la finalidad de visualizar el mercado y crear las estrategias para dar a


conocer el producto.

MATRIZ FODA
FACTORES FORTALEZAS DEBILIDADES
INTERNOS  Prevención de  Periodo de vida del
enfermedades en Producto.
las personas.  Variedad del Producto
 Facilidad de  Falta de conocimiento
manejar el en cuanto a la
producto. elaboración de la
 Precio accesible fabricación del
 Constante producto.
innovación del  Demora de entrega de
producto los productos.
FACTORES  Producto de alta  Falta de publicidad.
EXTERNOS calidad  Precio unitario muy
elevado.
OPORTUNIDADES (O) FO: maxi-maxi DO: mini-maxi
 Aumento de los  Aprovechar que no  Comprar la mejor
consumidores se tiene competencia materia prima para
 La coyuntura del covid en y hacer una que el producto pueda
el Perú. campaña masiva tener mayor periodo
 Venta por redes sociales. desprevención de de vida.
 Nuevas tecnologías. salud, dando a  Crear promociones y
 Pago con tarjetas. conocer el producto. dar valor agregado
 Delivery  Mantener los precios para que el cliente
 Oportunidad para que pueda ser encuentre
decrecimiento y adquirido. mayor beneficio en el
expansión en el mercado.  Buscar la manera de producto
innovar el producto  Aprovechar el
de manera que sedé crecimiento de la
a conocer muy población y hacer las
rápidamente mejoras necesarias
para colocar el
producto de manera
eficiente.
AMENAZAS (A) FA: maxi-mini DA: mini-mini
 Aceptación del producto  Lograr que el  Mejorar cada vez el
 Escasa cultura de producto sea producto para
higiene aceptado, crear confianza en
 Aparición de nuevos enfatizando la salud el cliente.
virus y gérmenes. de la población.  Concientizar a la
 Nuevos productos en el  Aprovechar que el población para que
mercado. tamaño, calidad de creen una cultura de
 Mayor nivel de los acero inoxidable del higiene.
mismos productos en dispensador sea
el mercado. atractivo y llame la
atención a las
personas.

También podría gustarte