Está en la página 1de 26

Docente : Ing.

Elmer Ovidio
Luque Luque
• Generalidades
• Desarrollo humano sostenible
• Minería y desarrollo
La sociedad actual enfrenta muchos retos globales, las
crisis económicas, el cambio climático, la desertificación,
la deforestación, la degradación del medio ambiente,
erradicación de la pobreza, entre otros.

Existe la necesidad de desarrollar estrategias y planes de


acción para enfrentar los actuales desafíos globales de la
sociedad.
La ciencia de la sostenibilidad ha surgido como una nueva
disciplina académica que busca soluciones practicas de
una sociedad más sostenible.

La sostenibilidad exige innovación, pensamiento critico y


solución de problemas.
Ha surgido en las ultimas décadas como una nueva
disciplina académica.

Definida como una ciencia aplicada, siendo necesaria


integrar el conocimiento científico en las disciplinas de
biología, ecología, ciencias ambientales, derecho,
sociología, antropología, geografía, historia, economía e
ingeniería.
El sistema integrado de investigación para la ciencia de la
sostenibilidad, considera:

• El sistema global: comprende toda la base planetaria


para la supervivencia humana; la geosfera, atmosfera,
hidrosfera y la biosfera.
La tierra sostiene la vida humana proporcionándonos
recursos naturales.
• El sistema social: consiste en las estructuras políticas,
económicas, industriales y otras creadas por los seres
humanos.

• El sistema humano: referidas a estilos de vida y valores


que permitan vivir saludablemente.
El conocimiento científico y tecnológico forma parte
esencial de las políticas que tienen como objetivo
promover el DHS.
Nos ha permitido
desarrollar las
telecomunicaciones,
automatización, tecnologías
limpias, entre otros.
La minería sostenible debe
tener continuidad en el
tiempo, preferentemente en la
misma localidad promoviendo
una inserción adecuada en el
desarrollo general.
Implica el respeto y cuidado del medio ambiente.
Debe coexistir satisfactoriamente con otras actividades
económicas y debe contribuir a impulsarlas.
Creación de capital humano y social que pueda subsistir el
de las riquezas agotadas.

De manera especial por las comunidades y poblaciones


originarias respecto de los valores culturales y sociales.

Finalmente implica el respeto por la dignidad y derechos


de los trabajadores y su entorno.
La mayoría de las empresas
mineras del mundo son privadas
cuyo propósito directo es
obtener ganancias.
Las comunidades esperan que
esta actividad contribuya al
desarrollo económico, aspiran a
recibir parte de sus beneficios.
El desarrollo sostenible
se basa en tres resultados:
crecimiento económico,
cuidado del medio ambiente
y desarrollo social, que
equivale a decir prosperidad,
planeta y personas.
Ha permitido avances considerables en la generación de la
energía, el transporte y la comunicación.
La fuente de energía debe
considerar:
• Energía eólica
• Energía solar
• Energía hidráulica
• Energía geotérmica
La minería no es una
industria obsoleta eclipsada
por las industrias de
tecnología y conocimiento.

Nuestro futuro global


depende de la minería por
el empleo de los metales.
La industria minera es una fuente invaluable de materiales
para la revolución de la tecnología verde.
Desde sensores de huellas
digitales y sistemas de GPS
hasta tecnología médica, la
minería suministra los
metales necesarios para un
número creciente de
aplicaciones que son
indispensables para nuestra
forma de vida actual.
La innovación en la
minería sigue
siendo en la
actualidad el motor
del progreso de la
humanidad.
La necesidad de materias
primas, no sólo
energéticas sino también
metálicas, hace que todos
los procesos técnicos del
sector minero tengan
especial relevancia en
todo el mundo.
El avance indetenible de la
automatización
enfrentarán a desafíos
cada vez más complejos
en el futuro cercano de la
minería.
La educación debe enfocarse en
tres aspectos fundamentales que
son la investigación, el desarrollo
y la innovación
Principalmente en temas de
investigación; ya que estos no
podrán ser reemplazados por las
máquinas.

También podría gustarte