Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Existen muchas razones para pensar que en un futuro viviremos de una manera más
amigable con el medio ambiente. Una de ellas son los diversos proyectos que
constituyen verdaderos ejemplos de desarrollo sustentable, ideas que tratan de
solucionar un problema humano de manera ingeniosa a la vez que disminuyen el
daño ambiental que se causa.
Este concepto está orientado a garantizar la supervivencia y el bienestar del ser humano y de
las otras especies, como parte del proceso evolutivo de la vida en el planeta. Comprende el
proceso de mejoramiento sostenible y equitativo de la calidad de vida de las personas, e
implica un nuevo concepto del crecimiento económico y el mejoramiento social en una
combinación armónica con la protección del medio ambiente y el uso de los recursos
naturales de modo que se satisfacen las necesidades de la actual generación, sin poner en
riesgo la satisfacción de generaciones futuras.
Teniendo en cuenta que las nuevas tecnologías de la comunicación modifican, desde los
sistemas y relaciones de producción, de trabajo y de comercio, hasta los sistemas de
relaciones entre las culturas, las ideas, las personas, el concepto de desarrollo sostenible no
puede desvincularse del análisis de la innovación como factor de desarrollo.
¿Qué es un proyecto de desarrollo sustentable?
Son ideas que abordan las problemáticas del desarrollo sustentable, es decir, que
tienen como objetivo la prosperidad económica, la integridad del medio ambiente y
la equidad social. También son proyectos que entienden las dinámicas de las
poblaciones involucradas y las interconexiones económicas existentes para lograr
soluciones sustentables, con una perspectiva de largo plazo, a la vez que conocen los
límites de los sistemas ambientales. Algunos proyectos tienen un mayor impacto que
otros, o son más grandes o más caros. Pero todos son encaminados a procurar un
desarrollo sustentable.
MI
PROFESI
ÓN Y SU
RELACIÓ
La energía y el desarrollo sostenible
N CON EL
Existe una relación inextricable entre la energía y el
DESARR desarrollo sostenible que pone de relieve la importancia
de una energía moderna, menos contaminante y
OLLO eficiente para erradicar la pobreza.
SUSTENT
ABLE
El acceso a servicios energéticos modernos y asequibles en los países en desarrollo
es esencial para lograr los objetivos de desarrollo convenidos internacionalmente,
incluidos los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y el desarrollo sostenible, lo cual
ayudaría a reducir la pobreza y a mejorar las condiciones y el nivel de vida de la
mayoría de la población mundial.
La
importancia de la tecnología
Es primordial invertir en el acceso a opciones de tecnología energética menos
contaminante y en un futuro para todos con capacidad para adaptarse al cambio
climático, así como la necesidad de mejorar el acceso a recursos y servicios
energéticos para el desarrollo sostenible que sean fiables, de costo razonable,
económicamente viables, socialmente aceptables y ecológicamente racionales.
Asimismo, para utilizar en mayor medida las fuentes de energía nuevas y renovables
disponibles y ampliar la prospección de fuentes adicionales menos contaminantes
hay que transferir y difundir tecnologías a escala mundial, en particular mediante la
cooperación Norte-Sur y Sur-Sur y la cooperación triangular. Es necesario adoptar
más medidas para estimular la aportación de recursos financieros suficientes, de
buena calidad y que lleguen en el momento oportuno, así como la transferencia de
tecnología avanzada a los países en desarrollo y los países de economía en transición
para facilitar un uso más amplio y eficiente de las fuentes de energía, en particular
las fuentes de energía nuevas y renovables.
Mi objetivo
Desarrollar innovaciones tecnológicas para el uso eficiente de la energía en los
diferentes sectores de la economía y la sociedad.
Mi justificación
El incremento de la eficiencia en los procesos de uso final de la energía (eléctrica y
térmica) se constituye en los actuales momentos en una contribución significativa en la
reducción del consumo de energía primaria y de las emisiones de gases de efecto
invernadero. La introducción de innovaciones tecnológica de alta eficiencia energética en
los diferentes sectores de la economía reduce los costos de producción, incrementa la
productividad, la calidad de los productos y contribuye al mejorar el estándar de vida de la
población. La eficiencia energética se presenta como un campo para desarrollo de nuevas
tecnologías de conversión energética y nuevos materiales, para lo cual se requiere de la
apropiación y dominio de fenómenos térmicos, químicos, ópticos, electromagnético y otros,
como también de herramientas para el modelado y la simulación que optimicen los
procesos de diseño y reduzcan los costos de los desarrollos.
Mi proyecto
Panel solar
La energía solar es, actualmente, una de las fuentes de energía limpia y renovable
más rentable y fiable para satisfacer las demandas energéticas del planeta. Además,
uno de sus grandes beneficios es que al utilizarla no emite gases contaminantes a la
atmósfera, lo que ofrece una alternativa ecológica sostenible para todos los seres
vivos.
El panel solar es una aplicación eficiente para este tipo de energía. Un panel solar
puede ser utilizado para producir, tanto agua caliente a través de colectores solares,
como electricidad por medio de paneles fotovoltaicos.
Elementos de Construcción
TIPOS CRISTALINOS
Las células solares más eficientes, basadas en el silicio que se encuentra en
abundancia en la arena, son las de tipo monocristalino, donde cada célula se corta
con un fino espesor a partir de una barra de silicio que ha recibido un tratamiento
específico. Existen también las células de tipo policristalino, que combinan
diferentes cortes pequeños de silicio. El tipo policristalino es algo menos eficiente
que el monocristalino en condiciones ideales de iluminación, pero es algo mejor
cuando el sol alcanza ángulos más bajos de incidencia sobre el panel. Es en la
práctica el tipo más usado, aunque no tolera deportivamente la inclusión de sombras,
o los días nublados.
THIN FILM
Se trata de un tipo de silicio amorfo (no cristalino) que se usa ampliamente en
calculadoras y que tienen un rendimiento inferior a la mitad del rendimiento de un
panel basado en células de tipo cristalino. Las únicas ventajas de este tipo de células
es que permiten su aplicación en paneles flexibles y que son más económicas de
fabricar.
NÚMERO DE CÉLULAS
disponibles paneles de 36, 33 ó 30 células. Los paneles con una cantidad superior de
células necesitan sistemas de regulación porque alcanzan un voltaje excesivo, pero
como veremos más adelante en el artículo, esa es su mayor ventaja.
RENDIMIENTO y DIMENSIONES
Las células fotovoltaicas cristalinas proporcionan un voltaje en circuito abierto de
0,5 voltios aproximadamente, independientemente del tamaño que tengan.
TEMPERATURA
Las células solares pierden eficacia de voltaje cuando su temperatura aumenta. Por
cada aumento de 6º C, el rendimiento disminuye aproximadamente un 3%. No es
extraño que un panel solar alcance en verano temperaturas superiores a los 50º C,
provocando una reducción del voltaje de un 15%
AUTO-REGULACIÓN
Los paneles auto-regulados son los que tienen menos células (30 ó 33) y por lo
tanto producen un voltaje que se puede aplicar directamente para cargar baterías de
12 voltios. Por desgracia, la caída de tensión producida por el aumento de
temperatura los vuelve ineficaces comparados con los paneles de 36 células. Si tiene
previsto navegar en latitudes tropicales o templadas, elija paneles con 36 células
Los colectores solares están compuestos por una placa receptora que transforma la
radiación solar en calor y por tubos adheridos a través de los que circula un líquido
que se calienta y que puede ser utilizado para calentar el agua o almacenarla en
contenedores dentro de las viviendas o edificios.
Aunque la demanda del uso de paneles solares ha aumentado y sus costes han
disminuido, estos siguen siendo elevados para muchas poblaciones, que todavía no
pueden acceder a los paneles ni a sus beneficios.